SlideShare una empresa de Scribd logo
JUCO
JESSICA PAOLA CARO ALVAREZ
 Había una vez un grupo


  de   estudiantes   muy


  inteligentes los cuales


  no estaban de acuerdo

  con el tipo de gobierno


  que se manejaba.
 Un día muy normal


 llego   un   profesor

 nuevo   a    dictarles

 clase de política.
 El profesor al igual que


  ellos tenía una manera

  diferente de pensar el


  también pensaba que el


  comunismo era lo mejor.
 Cuando el noto de que sus

 estudiantes pensaban igual.

 Se le ocurrió una idea la

 idea era crear un grupo que

 luchara   por   sus   ideales

 comunistas.
 Un día se los propuso y ellos


  de inmediato aceptaron.
 Y empezaron a pensar en un
 nombre para su grupo y lo
 nombraron JUCO (juventud
 comunista colombiana)

 Y debían llevar una camisa
 roja y por supuesto tenían
 un logo

 Ellos    estaban       muy
 entusiasmados con su grupo
 Empezaron         a         repartir

 volantes     con       sus    ideales

 impresos     para        que     más

 jóvenes se vincularan.
 Ellos hacían conversatorios


  para explicar porque y para

  que su grupo.
 Por pensar de esta manera

  se     ganaron        muchos

  problemas con personas que

  pensaban que el comunismo

  era lo peor

 Pero ellos seguían en pie con

  su lucha.
 Una vez decidieron hacer una

  marcha       para   defender    sus

  principios     fueron      muchas

  personas con carteles.

 Pero el gobierno como sabia

  que   este      grupo     era   de

  izquierda envió a sus fuerzas

  armadas       para      parar   de

  inmediato la marcha
 Como ellos defendían su grupo a

  como fuera no se dejaron y

  empezaron       a    pelear   con    la

  fuerza armada a piedra y con de

  todo   pero     nunca    se   dejaron

  porque     lo       importante      era

  defender        su      pensamiento

  izquierdista.
 Un día el mejor día del mundo

  se hicieron unas elecciones

  para elegir presidente y el

  gobierno     permitió   que   se

  lanzara       un    camarada

  comunista.
 Y por supuesto el pueblo lo

  eligió y se vivió bajo un

  régimen            comunista

  izquierdista   y   hubo   más

  justicia.
 El partido comunista es el
 arma principal de la acción
 revolucionaria             del
 proletariado,       es      la
 organización de combate de
 su vanguardia, que debe
 erigirse en guía de la clase
 obrera      en    todos    sus
 combates     y,   por    tanto,
 también en el movimiento
 sindical.

Más contenido relacionado

Destacado

Ladrones
LadronesLadrones
Ladrones
aruncitano1961
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
Karla Rodríguez
 
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Diana Patricia
 
TOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de moda
TOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de modaTOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de moda
TOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de moda
Nadiaslucas
 
Robot Seguidor de linea
Robot Seguidor de lineaRobot Seguidor de linea
Robot Seguidor de linea
acstnj
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Jesus Villanueva
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
ESPNINOSAEDWIN
 
Exposición sim begoña lorena
Exposición sim begoña lorenaExposición sim begoña lorena
Exposición sim begoña lorena
juanconderevuelta2
 
Esteban buritica 9 b cabeza
Esteban buritica 9 b cabezaEsteban buritica 9 b cabeza
Esteban buritica 9 b cabeza
fabianramirezhenao19
 
- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...
- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...
- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...Guitu Frías
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
Rj_132
 
Graffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.p
Graffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.pGraffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.p
Graffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.p
Miquel Àngel Esteve Monfort
 
Los perros y_las_personas-9980
Los perros y_las_personas-9980Los perros y_las_personas-9980
Los perros y_las_personas-9980
saligro
 
Presentacion de wendy morales
Presentacion de wendy moralesPresentacion de wendy morales
Presentacion de wendy morales
wendynohemi
 
Brochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek EcuadorBrochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek Ecuador
Majo Jacome
 
La juco
La jucoLa juco
La juco
jessica_caro
 
Tecnologias web
Tecnologias webTecnologias web
Tecnologias web
claudiagutierrez331
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
maicolvega
 
Jorge villacís
Jorge villacísJorge villacís
Jorge villacís
jorgevillacis11040
 

Destacado (20)

Ladrones
LadronesLadrones
Ladrones
 
Control de energías peligrosas
Control de energías peligrosasControl de energías peligrosas
Control de energías peligrosas
 
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
 
TOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de moda
TOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de modaTOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de moda
TOMMY HILFIGER ARGENTINA- Producciones de moda
 
Robot Seguidor de linea
Robot Seguidor de lineaRobot Seguidor de linea
Robot Seguidor de linea
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
 
Escuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldadosEscuela de formacion de soldados
Escuela de formacion de soldados
 
Exposición sim begoña lorena
Exposición sim begoña lorenaExposición sim begoña lorena
Exposición sim begoña lorena
 
Esteban buritica 9 b cabeza
Esteban buritica 9 b cabezaEsteban buritica 9 b cabeza
Esteban buritica 9 b cabeza
 
- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...
- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...
- CARDOSO CIRO, Flamarion S. "Latinoamérica y el Caribe S. XIX: la problemáti...
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Graffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.p
Graffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.pGraffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.p
Graffitis geniales verdaderas-obras_de_arte.p
 
Los perros y_las_personas-9980
Los perros y_las_personas-9980Los perros y_las_personas-9980
Los perros y_las_personas-9980
 
Presentacion de wendy morales
Presentacion de wendy moralesPresentacion de wendy morales
Presentacion de wendy morales
 
Brochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek EcuadorBrochure Hometek Ecuador
Brochure Hometek Ecuador
 
La juco
La jucoLa juco
La juco
 
Tecnologias web
Tecnologias webTecnologias web
Tecnologias web
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Jorge villacís
Jorge villacísJorge villacís
Jorge villacís
 

Similar a La juco

Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
cintiamae
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
Septima papeleta
Septima papeletaSeptima papeleta
Septima papeleta
santigorincon
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
Jonathan Cherres
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
Jonathan Cherres
 
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diaposMovimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diapos
Ary_Rocks
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Mariitza Noemii
 
Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
Cami Armendariz
 
Nombre
NombreNombre
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
Henry Duchi
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Matriz guía (2)
Matriz guía (2)Matriz guía (2)
Matriz guía (2)
Angie Estefania
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Ricardo Torres
 
Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)
Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)
Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)
Filosofía Costa-Rica
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andxloor1
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir
lidinstonbravo
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
Cristian Abad
 
3 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 33 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 3
Denisseescala
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
andresclavijo23
 

Similar a La juco (20)

Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Septima papeleta
Septima papeletaSeptima papeleta
Septima papeleta
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
 
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diaposMovimiento estudiantil  del 2 de octubre de 1968 diapos
Movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 diapos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea grupal1
Tarea grupal1Tarea grupal1
Tarea grupal1
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
 
Matriz guía (2)
Matriz guía (2)Matriz guía (2)
Matriz guía (2)
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)
Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)
Chris Harman:Cómo funciona el marxismo (1979)
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir Universidad y buen Vivir
Universidad y buen Vivir
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 
3 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 33 reseña historica sesion 3
3 reseña historica sesion 3
 
Reseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la UniversidadReseña Historica de la Universidad
Reseña Historica de la Universidad
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

La juco

  • 2.  Había una vez un grupo de estudiantes muy inteligentes los cuales no estaban de acuerdo con el tipo de gobierno que se manejaba.
  • 3.  Un día muy normal llego un profesor nuevo a dictarles clase de política.
  • 4.  El profesor al igual que ellos tenía una manera diferente de pensar el también pensaba que el comunismo era lo mejor.
  • 5.  Cuando el noto de que sus estudiantes pensaban igual.  Se le ocurrió una idea la idea era crear un grupo que luchara por sus ideales comunistas.
  • 6.  Un día se los propuso y ellos de inmediato aceptaron.
  • 7.  Y empezaron a pensar en un nombre para su grupo y lo nombraron JUCO (juventud comunista colombiana)  Y debían llevar una camisa roja y por supuesto tenían un logo  Ellos estaban muy entusiasmados con su grupo
  • 8.  Empezaron a repartir volantes con sus ideales impresos para que más jóvenes se vincularan.
  • 9.  Ellos hacían conversatorios para explicar porque y para que su grupo.
  • 10.  Por pensar de esta manera se ganaron muchos problemas con personas que pensaban que el comunismo era lo peor  Pero ellos seguían en pie con su lucha.
  • 11.  Una vez decidieron hacer una marcha para defender sus principios fueron muchas personas con carteles.  Pero el gobierno como sabia que este grupo era de izquierda envió a sus fuerzas armadas para parar de inmediato la marcha
  • 12.  Como ellos defendían su grupo a como fuera no se dejaron y empezaron a pelear con la fuerza armada a piedra y con de todo pero nunca se dejaron porque lo importante era defender su pensamiento izquierdista.
  • 13.  Un día el mejor día del mundo se hicieron unas elecciones para elegir presidente y el gobierno permitió que se lanzara un camarada comunista.
  • 14.  Y por supuesto el pueblo lo eligió y se vivió bajo un régimen comunista izquierdista y hubo más justicia.
  • 15.  El partido comunista es el arma principal de la acción revolucionaria del proletariado, es la organización de combate de su vanguardia, que debe erigirse en guía de la clase obrera en todos sus combates y, por tanto, también en el movimiento sindical.