SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE.- Jonathan Daniel Cherres A.
CURSO.- PV22-C410.
FECHA.-08/07/2016.
Hablemos de Democracia.-
1. Observa la conferencia de Diana Uribe desde el minuto indicado en el siguiente link:
Historia de la Democracia
2. Responde a las preguntas que están en la matriz guía que está al final del documento
Hablemos de Democracia.
1. ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales”?
Se lo realiza en los Estados Unidos de Norteamérica por la segregación racial,
así que en esta época empieza a separar todo como iglesias, parques, medios
de transporte, etc. por la clase social y por ser un estado federal nadie se podía
meter ahí y esto empezó a cambiar próximamente por el movimiento de
derechos civiles de Martin Luther King.
2.- ¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…”
Que cuando una persona tiene grandes ideas que beneficie a la mayoría los
métodos que por los que tengan q pasar para obtener esto serán según ellos
buenos pero no es as ya que grandes ideales y ruines métodos han terminado
de desprestigiar a estas aun que los medios corrompen los fines más puros.
Porque para poder diferencias entre los “buenos y malos”“justicia y sevicia” sería
muy complicado.
3.- ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60?
En los años de los 60 lo que se pedía es el fin de la guerra de Vietnam que
mayormente fue implementado por un grupo de estudiantes que se
representaban solos ya que la izquierda se había transformado en lo que al inicio
de la segregación racial combatieron, así que conjuntamente con las mujeres
lucharon por el fin de la guerra y también se implica la lucha de los derechos
humanos, derechos para la mujer, genero, creencia, etc. en general la igualdad.
4.- ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974?
Grândola, Vila Morena
La Revolución de los Claveles fue en Portugal el 25 de Abril de 1974 es el nombre
dado al levantamiento militar que provocó la caída de la dictadura
salazarista, que dominaba Portugal desde 1926. El pueblo es el que más ordena
fue una frase muy popular en aquel país durante la revolución de los clavos, ya
que por los claveles, el apoyo de todo el pueblo pudieron dar fin con este dictador
sin derramar una sola gota de sangre y fue posible la democratización de
Portugal.
5.- ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los pañuelos?
Fue el muro de Berlín.
6.- ¿Qué dice el rótulo de la Biblioteca de Alejandría?
Esta biblioteca fue protegida por el pueblo salud a los jóvenes de Egipto.
7.- ¿Cuál es la democracia más grande del mundo?
La India por ser un país federado ya que ellos para tomar o realizar una decisión
deben consultar cn todo su pueblo que es más o menos 700 millones de
habitantes.
8.- ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris?
Se la conoce la nación del arcoíris a Sudáfrica por ayuda de Nelson Mandela,
quien implementa una nueva constitución que lav ha seguir al pie de la letra
haciendo esto que no exista discriminación racial y otros aspectos muy
importantes como la igualdad.
Haz una investigación por qué se le llama al año 1968 el "año mágico" y su impacto en el mundo.
Es imposible no ver el año 1968 como un año histórico de gran importancia en
la historia del mundo un año con problemas, con grandes protestas, asesinatos,
invasiones de tierras, caídas de políticas autoritaritas y dictaduras.
Los jóvenes se fueron a las calles contra la protesta por los derechos a una vida
con libertades, los trabajadores y los estudiantes fueron un punto clave en las
protestas de Francia , España, Estados Unidos, Egipto, México, Portugal, Italia,
Alemania,etc.
Todos estaban presentes allí con sus pies en las calles y coraje en la cara va a
conseguir lo que vieron como su propio derecho, va a oponerse a las grandes
autoridades y fuerzas, y sin embargo, sin perder el valor motivada por el deseo
de cambiar de tener una democraciajusta única y viable para todas las personas.
En el mundo la dictadura rígida por personas que iniciaron siendo libertadoras
pero que en el transcurso del tiempo se fueron tornando autoritarias tas ya que
permaneces mucho tiempo en el poder los transforma o cambia y la gente a
menudo encabezada por jóvenes como líderes tenían una gran sed de libertad
de expresión, de paz, tranquilidad, etc., querían ver a supaís comouna sociedad
democrática, justa y equitativa para todos buscando un cambio verdadero.
El año 1968, este año ha sido realmente un año de cambios y grandes peleas
pero también se dio y se buscó solucionar problemas que hoy en la actualidad
aun presiden. Eso nos deja anhelo, anhelo de una juventud que era un ejemplo,
en el mundo.
El año de 1968, fue un año de gran importancia mundial ya que se batieron
muchos temas de importancia los más claros y concisos en el transcursode cada
país independientemente tenemos.-
En Estados Unidos (protestas contra la Guerra de Vietnam, especialmente las
que tuvieron lugar durante la Convención Nacional Demócrata de 1968,
el Movimiento por los derechos civiles de más amplio recorrido, pero que
significativamente sufrió ese mismoaño el asesinato de dos líderes Martin Luther
King y Robert Kennedy, el Festival de Woodstock es uno de los festivales
de rock y congregación Hippie más famosos e importantes de la historia.
En Checoslovaquia 20 de agosto: tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y
ponen al final de el sueño de un socialismo más humano, iniciado en mayo de
1968, que había abierto la Primavera de Praga, con su propuesta de socialismo
de rostro humano quizá el desencadenante o precipitante del movimiento
parisino, mientras que su represión por los soviéticos significó una honda
decepción en gran parte de la opinión progresista occidental.
En México (matanza de la plaza de Tlatelolco fue un movimiento social en el que
además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron
profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de
México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en
la “Matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco” y finalmente disuelto
en diciembre de ese año. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar
denominado Batallón Olimpia.
España (algunos movimientos universitarios de oposición al franquismo, de
mucha menor entidad). Otros países europeos sufrieron notables sacudidas un
poco más tarde (el otoño caliente de 1969 en Italia, o las movilizaciones laborales
de 1972-1973 en Gran Bretaña).
68 de mayo: en Francia, los estudiantes toman una serie de protestas, seguidas por las
protestas de los trabajadores
26 de junio en Brasil: la marcha de los cien mil se lleva a cabo contra la Dictadura.
Se ha interpretado la revolución de 1968, particularmente en los países occidentales,
como resultado del prolongado periodo de bienestar económico, generando un nuevo
tipo de demanda social, ligado a patrones como el ocio, trabajo, consumo y
socialización en la juventud. En general, se acusa al 68 de la crisis de los valores
tradicionales propia de la sociedad contemporánea, que tras el paso de la sociedad
preindustrial a la sociedad de consumo de masas, se encaminaba hacia la sociedad
postindustrial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

500 copia
500   copia500   copia
500 copia
Diego Casa
 
Democracias ubv
Democracias ubvDemocracias ubv
Democracias ubv
andrespaucar
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Nicolás Apolo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
Josse Juiña
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Martin Osejos
 
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
Henry Duchi
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
Jessenia Cruz
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Belen Quillupangui
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
David Paredes
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Fernando Bonilla
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
Daniel Jimenez
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
andres jacome
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
Erick Toaza
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxprofecomte
 
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Universidad de las Fuerzas Armadas- ESPEL
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
Xndres Blue
 

La actualidad más candente (19)

500 copia
500   copia500   copia
500 copia
 
Democracias ubv
Democracias ubvDemocracias ubv
Democracias ubv
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
 
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
 

Destacado

VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)
VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)
VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)
Justice Faloye
 
improving fuel efficiency of motorcycle oils final
improving fuel efficiency of motorcycle oils finalimproving fuel efficiency of motorcycle oils final
improving fuel efficiency of motorcycle oils final
engrsurif
 
Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
ximena ortega
 
Hoppe misesian case-keynes-indonesian
Hoppe misesian case-keynes-indonesianHoppe misesian case-keynes-indonesian
Hoppe misesian case-keynes-indonesianProfesor Suryanto
 
Week 6 | Gender, Sexuality & Media
Week 6 | Gender, Sexuality & MediaWeek 6 | Gender, Sexuality & Media
Week 6 | Gender, Sexuality & Mediaadib6
 
杜邦吊牌--欧美市场版
杜邦吊牌--欧美市场版杜邦吊牌--欧美市场版
杜邦吊牌--欧美市场版Alice wu
 
Our team _ ITG Holdings_Charles Lam
Our team _ ITG Holdings_Charles LamOur team _ ITG Holdings_Charles Lam
Our team _ ITG Holdings_Charles LamCharles Lam
 
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
Estefania Alvarez
 
TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1
ximena ortega
 
La Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad MediaLa Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad Media
Jumapelo .
 
Exemplos de Personas conforme o Estilo de Vida
Exemplos de Personas conforme o Estilo de VidaExemplos de Personas conforme o Estilo de Vida
Exemplos de Personas conforme o Estilo de Vida
promovaweb
 
Summary of Professional Background and Research Objectives
Summary of Professional Background and Research ObjectivesSummary of Professional Background and Research Objectives
Summary of Professional Background and Research ObjectivesSuresh Phansalkar
 
Narayan Prasad CV 2015-06
Narayan Prasad CV 2015-06Narayan Prasad CV 2015-06
Narayan Prasad CV 2015-06Narayan Prasad
 
BoP to Emerging Middle Class final
BoP to Emerging Middle Class finalBoP to Emerging Middle Class final
BoP to Emerging Middle Class finalSarah Boumphrey
 

Destacado (15)

VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)
VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)
VACANT GIANT STADIA ADVERTISING BOARDS (PAN NIGERIA)
 
improving fuel efficiency of motorcycle oils final
improving fuel efficiency of motorcycle oils finalimproving fuel efficiency of motorcycle oils final
improving fuel efficiency of motorcycle oils final
 
Que conozco del arcsa
Que conozco del arcsaQue conozco del arcsa
Que conozco del arcsa
 
Hoppe misesian case-keynes-indonesian
Hoppe misesian case-keynes-indonesianHoppe misesian case-keynes-indonesian
Hoppe misesian case-keynes-indonesian
 
Week 6 | Gender, Sexuality & Media
Week 6 | Gender, Sexuality & MediaWeek 6 | Gender, Sexuality & Media
Week 6 | Gender, Sexuality & Media
 
杜邦吊牌--欧美市场版
杜邦吊牌--欧美市场版杜邦吊牌--欧美市场版
杜邦吊牌--欧美市场版
 
Our team _ ITG Holdings_Charles Lam
Our team _ ITG Holdings_Charles LamOur team _ ITG Holdings_Charles Lam
Our team _ ITG Holdings_Charles Lam
 
easy registration2
easy registration2easy registration2
easy registration2
 
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
 
TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1TRABAJO EXTRACLASE1
TRABAJO EXTRACLASE1
 
La Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad MediaLa Cultura En La Edad Media
La Cultura En La Edad Media
 
Exemplos de Personas conforme o Estilo de Vida
Exemplos de Personas conforme o Estilo de VidaExemplos de Personas conforme o Estilo de Vida
Exemplos de Personas conforme o Estilo de Vida
 
Summary of Professional Background and Research Objectives
Summary of Professional Background and Research ObjectivesSummary of Professional Background and Research Objectives
Summary of Professional Background and Research Objectives
 
Narayan Prasad CV 2015-06
Narayan Prasad CV 2015-06Narayan Prasad CV 2015-06
Narayan Prasad CV 2015-06
 
BoP to Emerging Middle Class final
BoP to Emerging Middle Class finalBoP to Emerging Middle Class final
BoP to Emerging Middle Class final
 

Similar a Nombre

Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Deber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupoDeber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupo
naranjomaria
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andxloor1
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Grace Trávez
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
Ricardu1234
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
carrionjuan
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
carrionjuan
 
T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2
julii vasquez
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBVDeber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Bryan Montero
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Ricardo Torres
 
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdfEQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
dannabarron1
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Lola Piyahuaje
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
miguelsotosan
 
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
victorjose37
 

Similar a Nombre (20)

Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
 
Deber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupoDeber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
 
Matriz guía (2)
Matriz guía (2)Matriz guía (2)
Matriz guía (2)
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
 
T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Mòdulo 3
Mòdulo 3Mòdulo 3
Mòdulo 3
 
Maig 1968 Paris
Maig 1968 ParisMaig 1968 Paris
Maig 1968 Paris
 
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBVDeber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdfEQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
EQUIPO5-PIA-HISTORIA-1.pdf
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Cuadro de moreno
Cuadro de morenoCuadro de moreno
Cuadro de moreno
 
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva SociedadNuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
Nuevos Movimientos Sociales, Para Una Nueva Sociedad
 
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
 

Más de Jonathan Cherres

Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1
Jonathan Cherres
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Jonathan Cherres
 
Deber Matemáticas
Deber Matemáticas Deber Matemáticas
Deber Matemáticas
Jonathan Cherres
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
Jonathan Cherres
 
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
Jonathan Cherres
 
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Jonathan Cherres
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
Jonathan Cherres
 

Más de Jonathan Cherres (10)

Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1Universidad de las fuerzas armadas esp1
Universidad de las fuerzas armadas esp1
 
Ubv 4
Ubv 4Ubv 4
Ubv 4
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Deber Matemáticas
Deber Matemáticas Deber Matemáticas
Deber Matemáticas
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
 
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
2. tecnicas de_comunicacion_oral-_coleccion_desarrollo_personal_y_laboral
 
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
Mi plan-o-proyecto-de-vida (1)
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivirUniversidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Nombre

  • 1. NOMBRE.- Jonathan Daniel Cherres A. CURSO.- PV22-C410. FECHA.-08/07/2016. Hablemos de Democracia.- 1. Observa la conferencia de Diana Uribe desde el minuto indicado en el siguiente link: Historia de la Democracia 2. Responde a las preguntas que están en la matriz guía que está al final del documento Hablemos de Democracia. 1. ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales”? Se lo realiza en los Estados Unidos de Norteamérica por la segregación racial, así que en esta época empieza a separar todo como iglesias, parques, medios de transporte, etc. por la clase social y por ser un estado federal nadie se podía meter ahí y esto empezó a cambiar próximamente por el movimiento de derechos civiles de Martin Luther King. 2.- ¿Qué significa?: “Si mi causa es justa, mis métodos lo serán…” Que cuando una persona tiene grandes ideas que beneficie a la mayoría los métodos que por los que tengan q pasar para obtener esto serán según ellos buenos pero no es as ya que grandes ideales y ruines métodos han terminado de desprestigiar a estas aun que los medios corrompen los fines más puros. Porque para poder diferencias entre los “buenos y malos”“justicia y sevicia” sería muy complicado. 3.- ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60? En los años de los 60 lo que se pedía es el fin de la guerra de Vietnam que mayormente fue implementado por un grupo de estudiantes que se representaban solos ya que la izquierda se había transformado en lo que al inicio de la segregación racial combatieron, así que conjuntamente con las mujeres
  • 2. lucharon por el fin de la guerra y también se implica la lucha de los derechos humanos, derechos para la mujer, genero, creencia, etc. en general la igualdad. 4.- ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974? Grândola, Vila Morena La Revolución de los Claveles fue en Portugal el 25 de Abril de 1974 es el nombre dado al levantamiento militar que provocó la caída de la dictadura salazarista, que dominaba Portugal desde 1926. El pueblo es el que más ordena fue una frase muy popular en aquel país durante la revolución de los clavos, ya que por los claveles, el apoyo de todo el pueblo pudieron dar fin con este dictador sin derramar una sola gota de sangre y fue posible la democratización de Portugal. 5.- ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los pañuelos? Fue el muro de Berlín. 6.- ¿Qué dice el rótulo de la Biblioteca de Alejandría? Esta biblioteca fue protegida por el pueblo salud a los jóvenes de Egipto. 7.- ¿Cuál es la democracia más grande del mundo? La India por ser un país federado ya que ellos para tomar o realizar una decisión deben consultar cn todo su pueblo que es más o menos 700 millones de habitantes. 8.- ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris? Se la conoce la nación del arcoíris a Sudáfrica por ayuda de Nelson Mandela, quien implementa una nueva constitución que lav ha seguir al pie de la letra haciendo esto que no exista discriminación racial y otros aspectos muy importantes como la igualdad.
  • 3. Haz una investigación por qué se le llama al año 1968 el "año mágico" y su impacto en el mundo. Es imposible no ver el año 1968 como un año histórico de gran importancia en la historia del mundo un año con problemas, con grandes protestas, asesinatos, invasiones de tierras, caídas de políticas autoritaritas y dictaduras. Los jóvenes se fueron a las calles contra la protesta por los derechos a una vida con libertades, los trabajadores y los estudiantes fueron un punto clave en las protestas de Francia , España, Estados Unidos, Egipto, México, Portugal, Italia, Alemania,etc. Todos estaban presentes allí con sus pies en las calles y coraje en la cara va a conseguir lo que vieron como su propio derecho, va a oponerse a las grandes autoridades y fuerzas, y sin embargo, sin perder el valor motivada por el deseo de cambiar de tener una democraciajusta única y viable para todas las personas. En el mundo la dictadura rígida por personas que iniciaron siendo libertadoras pero que en el transcurso del tiempo se fueron tornando autoritarias tas ya que permaneces mucho tiempo en el poder los transforma o cambia y la gente a menudo encabezada por jóvenes como líderes tenían una gran sed de libertad de expresión, de paz, tranquilidad, etc., querían ver a supaís comouna sociedad democrática, justa y equitativa para todos buscando un cambio verdadero. El año 1968, este año ha sido realmente un año de cambios y grandes peleas pero también se dio y se buscó solucionar problemas que hoy en la actualidad aun presiden. Eso nos deja anhelo, anhelo de una juventud que era un ejemplo, en el mundo. El año de 1968, fue un año de gran importancia mundial ya que se batieron muchos temas de importancia los más claros y concisos en el transcursode cada país independientemente tenemos.- En Estados Unidos (protestas contra la Guerra de Vietnam, especialmente las que tuvieron lugar durante la Convención Nacional Demócrata de 1968, el Movimiento por los derechos civiles de más amplio recorrido, pero que significativamente sufrió ese mismoaño el asesinato de dos líderes Martin Luther King y Robert Kennedy, el Festival de Woodstock es uno de los festivales de rock y congregación Hippie más famosos e importantes de la historia. En Checoslovaquia 20 de agosto: tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen al final de el sueño de un socialismo más humano, iniciado en mayo de 1968, que había abierto la Primavera de Praga, con su propuesta de socialismo de rostro humano quizá el desencadenante o precipitante del movimiento parisino, mientras que su represión por los soviéticos significó una honda decepción en gran parte de la opinión progresista occidental. En México (matanza de la plaza de Tlatelolco fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM, IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionales en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la “Matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco” y finalmente disuelto en diciembre de ese año. El hecho fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia. España (algunos movimientos universitarios de oposición al franquismo, de mucha menor entidad). Otros países europeos sufrieron notables sacudidas un poco más tarde (el otoño caliente de 1969 en Italia, o las movilizaciones laborales de 1972-1973 en Gran Bretaña).
  • 4. 68 de mayo: en Francia, los estudiantes toman una serie de protestas, seguidas por las protestas de los trabajadores 26 de junio en Brasil: la marcha de los cien mil se lleva a cabo contra la Dictadura. Se ha interpretado la revolución de 1968, particularmente en los países occidentales, como resultado del prolongado periodo de bienestar económico, generando un nuevo tipo de demanda social, ligado a patrones como el ocio, trabajo, consumo y socialización en la juventud. En general, se acusa al 68 de la crisis de los valores tradicionales propia de la sociedad contemporánea, que tras el paso de la sociedad preindustrial a la sociedad de consumo de masas, se encaminaba hacia la sociedad postindustrial.