SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Liliana Toasa
Paralelo: TV-22
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
Módulo 3.- Conociendo cómo funciona mi país y la educación
superior
INSTRUCCIONES
1.- Hablemos de Democracia
1) Observa la conferencia de Diana Uribe desde el minuto indicado en el siguiente
link: Historia de la Democracia
2) Responde a las preguntas que están en la matriz guía que está al final del
documento Hablemos de Democracia.
1. ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales?
En el país que se aplicó esto fue en Suecia donde se regían mediante un sistema que se
refería a tener conciencia de la sociedad, donde las personas deben cumplir con sus
deberes u obligaciones.
2. ¿Qué significa? :”si mi causa es justa, mis métodos lo serán…”
Se refiere a la toma de decisiones que hace un estado o grupo de individuos donde tienen
el poder de decidir por los demás estando o no los demás involucrados de acuerdo, con
formas que también lo decidían ellos sin importar la opinión de las demás personas.
3. ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60?
Lo que pedía la revolución cultural de los años 60 fue el derecho a la diferencia, el derecho
de las mujeres para que puedan sufragar y tener decisiones políticas
4. ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974?
Fue en Portugal la revolución de los claveles, los protagonistas de dicha revolución fueron
los coroneles del ejército portugués que llevaban en su solapa un clavel, protagonizando
una rebelión para llevar la democracia generando un país democrático y justo.
5. ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los
pañuelos?
Cuando ataco el ejército soviético el MURO DE BERLIN fue derribado
6. ¿Qué dice el rotulo de la biblioteca de Alejandría?
Esta biblioteca fue protegida por el pueblo, salud a los jóvenes de Egipto.
7. ¿Cuál es la democracia más grande del mundo?
La India siendo este un país federal tiene la democracia más grande del mundo porque,
todas las decisiones que se vayan a tomar son decididas por todos los involucrados así sea
lo más pequeño todos dan su opinión y lo deciden en conjunto.
8. ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris?
Se lo conoce como la nación del arcoíris a Sudáfrica ya que desde la liberación y tras
adquirir el poder Nelson Mandela, se encargó de colorear el país, pero todo lo que realizo
fue de forma democrática después de ello siguieron cambiando varias cosas que siempre
tuvieron la opinión de todos centrándose en la igualdad y tratando de eliminar la
discriminación racial.
3) Haz una investigación por qué se le llama al año 1968 el "año mágico" y su
impacto en el mundo.
El "año mágico" 1968
Se ha interpretado la revolución de 1968, particularmente en los países occidentales,
siendo esto principalmente en Europa como resultado del prolongado periodo de bienestar
económico, generando un nuevo tipo de demanda social, ligada a patrones como el ocio,
trabajo, consumo y socialización en la juventud. En general, se acusa al 68 de la crisis de
los valores tradicionales propia de la sociedad contemporánea, que tras el paso de la
sociedad preindustrial a la sociedad de consumo de masas, se encaminaba hacia la
sociedad postindustrial.
El mundo ha sido el protagonista de muchos años de revolución, pero nunca ha habido
un año como 1968. Se considera como el año mágico en donde sus acontecimientos se
dieron sobre todo en Europa, donde había rebeliones por problemas similares entre sí y
esto no solo afecto a esa zona, sino también al mundo entero en donde a causa de un
imperio global en construcción se dieron otros acontecimientos globales.
En este año la gente, sobre todo estudiantes, y líderes sociales lo único que tenían en
mente era el deseo de rebelarse, existía una sensación de aislamiento y un mucho
desagrado hacia el totalitarismo en sí ya que se rebelaban contra el capitalismo en ciertos
países y por el comunismo en otros, había un rechazo total en cuanto a líderes y partidos
políticos. Esto provoco que en países como Estados Unidos se diera a cabo una masacre
total a tal punto de que existan miles de muertos semana tras semana.
Cuatro factores históricos fueron los más importantes
 El movimiento por los derechos civiles que, para ese entonces, era algo nuevo
para la ciudadanía ya que eran personas totalmente aisladas hacia cualquier forma
de autoridad.
Algo que también se puede entender es acerca de sus escritos y obras políticas por
ejemplo la prolífica, iconoclasta, altamente original y a veces densa y difícil obra de
Negru , trata de integrar y revisar algunas corrientes intelectuales de la segunda mitad del
siglo XX , poniéndolas al servicio de un nuevo análisis marxista del capitalismo por lo
cual le llevo a estar en exilio en Paris , por lo cual llego a reformular sus planes de
investigación y de pensamiento elaborando las bases de la definición de una nueva figura
del trabajo vivo de Marx adecuada a un sentido de dimensiones complementarias sociales
por lo cual entre sus obras más destacadas surge la de “La Anomalía Salvaje” donde
plantea una interpretación original sobre la figura de Baruch con una serie d elecciones
de manuscritos de Karl Marx para preparar el Capitalismo.
El año de 1968 tuvo una asombrosa modernidad, después de la segunda guerra mundial
la nueva generación tenía una idea de lucha totalmente distinta a la anterior. Antes de este
año tan controversial las personas detestaban la guerra de Vietnam, protestaron contra a
ellas y su mentalidad se formó en medio de muerte y sangre. Muchas personas
consideraron que este fue un tiempo en donde la gente decía lo que pensaba sin el temor
de ofender y desde ahí se han mantenido muchas verdades ocultas.
Impacto en el mundo.
1968 fue un año en el que tuvo cambios tanto positivos como negativos donde
cambiaron muchos valores, actitudes, modos y maneras de entender la vida. Al mismo
tiempo un año en donde se sembró la semilla de un mundo mejor pero también fue un
año donde ocurrieron desgracias, pero a pesar de esos malos momentos un grupo de
estudiantes y la sociedad en si se levantaron en ese año dando un paso irreversible
donde ya no podían soportar la injusticia, el desprecio y la desigualdad que existe en la
sociedad donde ellos vivían .Dando así una rebelión estudiantil donde daban a conocer
mediante marchas y protestas que estaban en contra de las discriminaciones raciales y
sexuales, y contra los rígidos programas de enseñanza de las universidades del mundo.
Exigiendo que se respeten los derechos que cada persona tiene y la libertad que posee
cada uno en el mundo y así lograr una sociedad llena de cultura con igualdad y respeto
teniendo una forma de vida mejor e integra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

500 copia
500   copia500   copia
500 copia
Diego Casa
 
Democracias ubv
Democracias ubvDemocracias ubv
Democracias ubv
andrespaucar
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Nicolás Apolo
 
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
Josse Juiña
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Martin Osejos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
Henry Duchi
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxprofecomte
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
David Paredes
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
Jessenia Cruz
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxhermesquezada
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Belen Quillupangui
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
andres jacome
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Fernando Bonilla
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
Erick Toaza
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
Daniel Jimenez
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
Xndres Blue
 
Deber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupoDeber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupo
naranjomaria
 

La actualidad más candente (20)

500 copia
500   copia500   copia
500 copia
 
Democracias ubv
Democracias ubvDemocracias ubv
Democracias ubv
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
 
Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1Modulo 3 jose_1
Modulo 3 jose_1
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País Tarea 9 Conociendo mi País
Tarea 9 Conociendo mi País
 
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xxLas transformaciones sociales hacia el siglo xx
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 1 ubv
Tarea 1 ubvTarea 1 ubv
Tarea 1 ubv
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xx
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.Hablemos de democracia.
Hablemos de democracia.
 
Tarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individualTarea 9 hablemos de democracia individual
Tarea 9 hablemos de democracia individual
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Tema uvb2
Tema uvb2Tema uvb2
Tema uvb2
 
Deber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupoDeber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupo
 

Destacado

New thriller representation 1231
New thriller representation 1231New thriller representation 1231
New thriller representation 1231santistorm
 
Как я провел новогодние выходные
Как я провел новогодние выходныеКак я провел новогодние выходные
Как я провел новогодние выходные
co1858
 
Sketchbook 4
Sketchbook 4Sketchbook 4
Sketchbook 4oliviaeee
 
Absolute Software & Lojack – 2014 Overview
Absolute Software & Lojack – 2014 OverviewAbsolute Software & Lojack – 2014 Overview
Absolute Software & Lojack – 2014 Overview
Absolute LoJack
 
Sales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case Study
Sales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case StudySales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case Study
Sales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case Study
p6academy
 
E marketer marketing_automation_roundup
E marketer marketing_automation_roundupE marketer marketing_automation_roundup
E marketer marketing_automation_roundup
Chafik YAHOU
 
อุปกรณ์คอม
อุปกรณ์คอมอุปกรณ์คอม
อุปกรณ์คอม
kunntumm
 
Black Merchant 1
Black Merchant 1Black Merchant 1
Black Merchant 1
blackmerchant
 
моу речушинская сош усынина ирина
моу речушинская сош усынина иринамоу речушинская сош усынина ирина
моу речушинская сош усынина ирина
Galina Mishina
 
teropong hikmat
teropong hikmatteropong hikmat
teropong hikmatAbd Fatah
 
MENTOR Quick Overview
MENTOR Quick OverviewMENTOR Quick Overview
MENTOR Quick OverviewCandace1953
 
1 gatazka
1 gatazka1 gatazka
1 gatazkaIciarU
 
Mohamed Bin Rshid City - District One
Mohamed Bin Rshid City - District OneMohamed Bin Rshid City - District One
Mohamed Bin Rshid City - District OneFouad Elleithi
 
Samm generalpresantation march2013-en
Samm generalpresantation march2013-enSamm generalpresantation march2013-en
Samm generalpresantation march2013-encem lale
 
5.1 techniques of amortized analysis
5.1 techniques of amortized analysis5.1 techniques of amortized analysis
5.1 techniques of amortized analysisHironobu Kinugawa
 
ASPNET Roadmap
ASPNET RoadmapASPNET Roadmap
ASPNET Roadmap
ukdpe
 
Planning my preliminary task
Planning my preliminary taskPlanning my preliminary task
Planning my preliminary task
hollyetty123
 

Destacado (20)

New thriller representation 1231
New thriller representation 1231New thriller representation 1231
New thriller representation 1231
 
Как я провел новогодние выходные
Как я провел новогодние выходныеКак я провел новогодние выходные
Как я провел новогодние выходные
 
Sketchbook 4
Sketchbook 4Sketchbook 4
Sketchbook 4
 
Absolute Software & Lojack – 2014 Overview
Absolute Software & Lojack – 2014 OverviewAbsolute Software & Lojack – 2014 Overview
Absolute Software & Lojack – 2014 Overview
 
Sales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case Study
Sales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case StudySales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case Study
Sales to Delivery Automation at Powell Industries - A Case Study
 
E marketer marketing_automation_roundup
E marketer marketing_automation_roundupE marketer marketing_automation_roundup
E marketer marketing_automation_roundup
 
อุปกรณ์คอม
อุปกรณ์คอมอุปกรณ์คอม
อุปกรณ์คอม
 
Black Merchant 1
Black Merchant 1Black Merchant 1
Black Merchant 1
 
моу речушинская сош усынина ирина
моу речушинская сош усынина иринамоу речушинская сош усынина ирина
моу речушинская сош усынина ирина
 
Oli
OliOli
Oli
 
Peixateria
PeixateriaPeixateria
Peixateria
 
teropong hikmat
teropong hikmatteropong hikmat
teropong hikmat
 
MENTOR Quick Overview
MENTOR Quick OverviewMENTOR Quick Overview
MENTOR Quick Overview
 
1 gatazka
1 gatazka1 gatazka
1 gatazka
 
Mohamed Bin Rshid City - District One
Mohamed Bin Rshid City - District OneMohamed Bin Rshid City - District One
Mohamed Bin Rshid City - District One
 
Samm generalpresantation march2013-en
Samm generalpresantation march2013-enSamm generalpresantation march2013-en
Samm generalpresantation march2013-en
 
5.1 techniques of amortized analysis
5.1 techniques of amortized analysis5.1 techniques of amortized analysis
5.1 techniques of amortized analysis
 
ASPNET Roadmap
ASPNET RoadmapASPNET Roadmap
ASPNET Roadmap
 
5 multisism
5 multisism5 multisism
5 multisism
 
Planning my preliminary task
Planning my preliminary taskPlanning my preliminary task
Planning my preliminary task
 

Similar a Modulo 3

Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
Jonathan Cherres
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Lola Piyahuaje
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andxloor1
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
Ricardu1234
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBVDeber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Bryan Montero
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Ricardo Torres
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Grace Trávez
 
Trabajo grupal del módulo 3
Trabajo grupal del módulo 3Trabajo grupal del módulo 3
Trabajo grupal del módulo 3
Abby Tobar
 
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
victorjose37
 
T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2
julii vasquez
 
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Universidad de las Fuerzas Armadas- ESPEL
 

Similar a Modulo 3 (18)

Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Ubv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizadoUbv modulo.3. finalizado
Ubv modulo.3. finalizado
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
 
Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6 Modulo 3 grupo 6
Modulo 3 grupo 6
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBVDeber conociendo mi pais trabajo de UBV
Deber conociendo mi pais trabajo de UBV
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Mòdulo 3
Mòdulo 3Mòdulo 3
Mòdulo 3
 
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravezMódulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
Módulo 3.-conociendo-como-funciona-mi-pais-y-la-educacion-superior-gtravez
 
Matriz guía (2)
Matriz guía (2)Matriz guía (2)
Matriz guía (2)
 
Maig 1968 Paris
Maig 1968 ParisMaig 1968 Paris
Maig 1968 Paris
 
Trabajo grupal del módulo 3
Trabajo grupal del módulo 3Trabajo grupal del módulo 3
Trabajo grupal del módulo 3
 
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
Fuerzas sociales para el desarrollo de las teorias sociologicas.
 
T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2T3 julio vasquez_modulo_2
T3 julio vasquez_modulo_2
 
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superiorConociendo cómo funciona mi país y la educación superior
Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Modulo 3

  • 1. Nombre: Liliana Toasa Paralelo: TV-22 UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Módulo 3.- Conociendo cómo funciona mi país y la educación superior INSTRUCCIONES 1.- Hablemos de Democracia 1) Observa la conferencia de Diana Uribe desde el minuto indicado en el siguiente link: Historia de la Democracia 2) Responde a las preguntas que están en la matriz guía que está al final del documento Hablemos de Democracia. 1. ¿En qué país se aplicó la política de “separados pero iguales? En el país que se aplicó esto fue en Suecia donde se regían mediante un sistema que se refería a tener conciencia de la sociedad, donde las personas deben cumplir con sus deberes u obligaciones. 2. ¿Qué significa? :”si mi causa es justa, mis métodos lo serán…” Se refiere a la toma de decisiones que hace un estado o grupo de individuos donde tienen el poder de decidir por los demás estando o no los demás involucrados de acuerdo, con formas que también lo decidían ellos sin importar la opinión de las demás personas. 3. ¿Qué es lo que pide la revolución cultural de los años 60? Lo que pedía la revolución cultural de los años 60 fue el derecho a la diferencia, el derecho de las mujeres para que puedan sufragar y tener decisiones políticas 4. ¿En qué país fue la revolución de los claveles del año 1974? Fue en Portugal la revolución de los claveles, los protagonistas de dicha revolución fueron los coroneles del ejército portugués que llevaban en su solapa un clavel, protagonizando una rebelión para llevar la democracia generando un país democrático y justo.
  • 2. 5. ¿Qué muro fue derribado como consecuencia de la revolución de los pañuelos? Cuando ataco el ejército soviético el MURO DE BERLIN fue derribado 6. ¿Qué dice el rotulo de la biblioteca de Alejandría? Esta biblioteca fue protegida por el pueblo, salud a los jóvenes de Egipto. 7. ¿Cuál es la democracia más grande del mundo? La India siendo este un país federal tiene la democracia más grande del mundo porque, todas las decisiones que se vayan a tomar son decididas por todos los involucrados así sea lo más pequeño todos dan su opinión y lo deciden en conjunto. 8. ¿A qué país se le conoce como la nación del arco iris? Se lo conoce como la nación del arcoíris a Sudáfrica ya que desde la liberación y tras adquirir el poder Nelson Mandela, se encargó de colorear el país, pero todo lo que realizo fue de forma democrática después de ello siguieron cambiando varias cosas que siempre tuvieron la opinión de todos centrándose en la igualdad y tratando de eliminar la discriminación racial. 3) Haz una investigación por qué se le llama al año 1968 el "año mágico" y su impacto en el mundo. El "año mágico" 1968 Se ha interpretado la revolución de 1968, particularmente en los países occidentales, siendo esto principalmente en Europa como resultado del prolongado periodo de bienestar económico, generando un nuevo tipo de demanda social, ligada a patrones como el ocio, trabajo, consumo y socialización en la juventud. En general, se acusa al 68 de la crisis de los valores tradicionales propia de la sociedad contemporánea, que tras el paso de la sociedad preindustrial a la sociedad de consumo de masas, se encaminaba hacia la sociedad postindustrial. El mundo ha sido el protagonista de muchos años de revolución, pero nunca ha habido un año como 1968. Se considera como el año mágico en donde sus acontecimientos se dieron sobre todo en Europa, donde había rebeliones por problemas similares entre sí y esto no solo afecto a esa zona, sino también al mundo entero en donde a causa de un imperio global en construcción se dieron otros acontecimientos globales. En este año la gente, sobre todo estudiantes, y líderes sociales lo único que tenían en mente era el deseo de rebelarse, existía una sensación de aislamiento y un mucho desagrado hacia el totalitarismo en sí ya que se rebelaban contra el capitalismo en ciertos
  • 3. países y por el comunismo en otros, había un rechazo total en cuanto a líderes y partidos políticos. Esto provoco que en países como Estados Unidos se diera a cabo una masacre total a tal punto de que existan miles de muertos semana tras semana. Cuatro factores históricos fueron los más importantes  El movimiento por los derechos civiles que, para ese entonces, era algo nuevo para la ciudadanía ya que eran personas totalmente aisladas hacia cualquier forma de autoridad. Algo que también se puede entender es acerca de sus escritos y obras políticas por ejemplo la prolífica, iconoclasta, altamente original y a veces densa y difícil obra de Negru , trata de integrar y revisar algunas corrientes intelectuales de la segunda mitad del siglo XX , poniéndolas al servicio de un nuevo análisis marxista del capitalismo por lo cual le llevo a estar en exilio en Paris , por lo cual llego a reformular sus planes de investigación y de pensamiento elaborando las bases de la definición de una nueva figura del trabajo vivo de Marx adecuada a un sentido de dimensiones complementarias sociales por lo cual entre sus obras más destacadas surge la de “La Anomalía Salvaje” donde plantea una interpretación original sobre la figura de Baruch con una serie d elecciones de manuscritos de Karl Marx para preparar el Capitalismo. El año de 1968 tuvo una asombrosa modernidad, después de la segunda guerra mundial la nueva generación tenía una idea de lucha totalmente distinta a la anterior. Antes de este año tan controversial las personas detestaban la guerra de Vietnam, protestaron contra a ellas y su mentalidad se formó en medio de muerte y sangre. Muchas personas consideraron que este fue un tiempo en donde la gente decía lo que pensaba sin el temor de ofender y desde ahí se han mantenido muchas verdades ocultas. Impacto en el mundo. 1968 fue un año en el que tuvo cambios tanto positivos como negativos donde cambiaron muchos valores, actitudes, modos y maneras de entender la vida. Al mismo tiempo un año en donde se sembró la semilla de un mundo mejor pero también fue un año donde ocurrieron desgracias, pero a pesar de esos malos momentos un grupo de estudiantes y la sociedad en si se levantaron en ese año dando un paso irreversible donde ya no podían soportar la injusticia, el desprecio y la desigualdad que existe en la
  • 4. sociedad donde ellos vivían .Dando así una rebelión estudiantil donde daban a conocer mediante marchas y protestas que estaban en contra de las discriminaciones raciales y sexuales, y contra los rígidos programas de enseñanza de las universidades del mundo. Exigiendo que se respeten los derechos que cada persona tiene y la libertad que posee cada uno en el mundo y así lograr una sociedad llena de cultura con igualdad y respeto teniendo una forma de vida mejor e integra.