SlideShare una empresa de Scribd logo
Viaja a un mundo sin fronteras




           Giovanni Andrés Ramírez Jiménez


              UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
            BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
             EXPRESION ORAL Y ESCRITA
                        2011
La lectura es un mundo lleno de conocimiento

            Giovanni Andrés Ramírez Jiménez


                      DOCENTE
           MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA
        LICENCIADA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA


               UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
 CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
             BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
              EXPRESION ORAL Y ESCRITA
                         2011
TABLA DE CONTENIDO
1.   INTRODUCCION

2.   OBJETIVOS GENERALES

3.   PROYECTO LA LECTURA ES CULTURA

4.   ILUSTRACIONES DE IMÁGENES DE EXPRESION NO
     VERBALES
ARGUMENTO
 En este trabajo encontraras como proyecto LA
 LECTURA ES CULTURA la manera de hacer
 ver a los niños y jóvenes la importancia de leer.
 Ya que esta parte de la población esta cada día
 mas alejada de la lectura y solo toman como
 referente de información la televisión y la
 internet, dejando atrás este maravilloso mundo
 que es la lectura.
introducción
 La ciencia de la información se propone
 como objetivo principal incentivar la lectura
 ya que es una herramienta valiosa como
 generador de cultura, investigación y
 desarrollo, así como de educación para toda
 la población.
BIBLIOTECA
Como profesional de ciencias
  de la información debemos
  difundir a los niños y
  jóvenes la importancia de
  leer y de estar informados
  ya que a través de la lectura
  obtenemos conocimientos
Y nos lleva a un nivel cultural
  alto.
Objetivos generales
 Este trabajo tiene como objetivo concientizar a
  las personas lo importante de leer.
 Con esta propuesta LA LECTURA ES
  CULTURA se quiere motivar a los niños y a los
  jóvenes a que tengan como habito la lectura
  alejándolos un poco de programas con
  contenidos sin sentido que se encuentran en la
  televisión.
 Aplicar las herramientas de la web de una
  manera didáctica
 Aplicar las normas APA
Explora la lectura a tu gusto
No te quedes atrás
Conclusiones
   La lectura alimenta,    tesoro de
    enriquece la cultura,   conocimientos,
    construye mejores       anímate se un
    seres humanos, nos      constructor de
    hace libres, dueños     identidad, lee y
    de nuestros             explora este mundo
    pensamientos,           fascinante
    sueños y acciones,
    nos da un invaluable
WEBGRAFIA
   http://www.slideshare.net/ociriuma/biblio
    tecologia-en-colombia-4132871

Más contenido relacionado

Similar a La lectura es cultura

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jairoabp
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
Uriel Garzon
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
Uriel Garzon
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
Uriel Garzon
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
Uriel Garzon
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
mariaiyepes
 

Similar a La lectura es cultura (20)

Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo gAporte para promocionar la lectura en jovenes  martha o ocampo g
Aporte para promocionar la lectura en jovenes martha o ocampo g
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenesPromocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
 
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENESCÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
 
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepesFomentar la lectura en los jovenes   maria isabel yepes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La lectura es cultura

  • 1. Viaja a un mundo sin fronteras Giovanni Andrés Ramírez Jiménez UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2011
  • 2. La lectura es un mundo lleno de conocimiento Giovanni Andrés Ramírez Jiménez DOCENTE MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA LICENCIADA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA EXPRESION ORAL Y ESCRITA 2011
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS GENERALES 3. PROYECTO LA LECTURA ES CULTURA 4. ILUSTRACIONES DE IMÁGENES DE EXPRESION NO VERBALES
  • 4. ARGUMENTO En este trabajo encontraras como proyecto LA LECTURA ES CULTURA la manera de hacer ver a los niños y jóvenes la importancia de leer. Ya que esta parte de la población esta cada día mas alejada de la lectura y solo toman como referente de información la televisión y la internet, dejando atrás este maravilloso mundo que es la lectura.
  • 5. introducción La ciencia de la información se propone como objetivo principal incentivar la lectura ya que es una herramienta valiosa como generador de cultura, investigación y desarrollo, así como de educación para toda la población.
  • 6. BIBLIOTECA Como profesional de ciencias de la información debemos difundir a los niños y jóvenes la importancia de leer y de estar informados ya que a través de la lectura obtenemos conocimientos Y nos lleva a un nivel cultural alto.
  • 7. Objetivos generales  Este trabajo tiene como objetivo concientizar a las personas lo importante de leer.  Con esta propuesta LA LECTURA ES CULTURA se quiere motivar a los niños y a los jóvenes a que tengan como habito la lectura alejándolos un poco de programas con contenidos sin sentido que se encuentran en la televisión.  Aplicar las herramientas de la web de una manera didáctica  Aplicar las normas APA
  • 8.
  • 9. Explora la lectura a tu gusto
  • 10. No te quedes atrás
  • 11. Conclusiones  La lectura alimenta, tesoro de enriquece la cultura, conocimientos, construye mejores anímate se un seres humanos, nos constructor de hace libres, dueños identidad, lee y de nuestros explora este mundo pensamientos, fascinante sueños y acciones, nos da un invaluable
  • 12. WEBGRAFIA  http://www.slideshare.net/ociriuma/biblio tecologia-en-colombia-4132871