SlideShare una empresa de Scribd logo
4
T
H
C
O
F
F
E
E
L a L i b e r t a d d e l
h o m b r e
C a t e c i s m o d e l a I g l e s i a C a t ó l i c a
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
D i o s h a c r e a d o a l h o m b r e
r a c i o n a l c o n f i r i é n d o l e l a
d i g n i d a d d e u n a p e r s o n a
d o t a d a d e l a i n i c i a t i v a y
d e l d o m i n i o d e s u s a c t o s .
“ Q u i s o D i o s “ d e j a r a l
h o m b r e e n m a n o s d e s u
p r o p i a d e c i s i ó n ”
( S i 1 5 , 1 4 . ) , d e m o d o q u e
b u s q u e a s u C r e a d o r s i n
c o a c c i o n e s y ,
a d h i r i é n d o s e a É l , l l e g u e
l i b r e m e n t e a l a p l e n a y
f e l i z p e r f e c c i ó n ” ( G S 1 7 ) :
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
«El hombre es racional,
y por ello semejante a
Dios; fue creado libre y
dueño de sus actos»
(San Ireneo de
Lyon, Adversus
haereses, 4, 4, 3).
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
I. Libertad y
responsabilidad
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
• La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o
aquello, de ejecutar así por sí mismo acciones deliberadas. Por el libre arbitrio cada uno dispone de sí
mismo. La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad.
La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, nuestra bienaventuranza.
• Hasta que no llega a encontrarse definitivamente con su bien último que es Dios, la libertad implica la
posibilidad de elegir entre el bien y el mal, y por tanto, de crecer en perfección o de flaquear y pecar. La
libertad caracteriza los actos propiamente humanos. Se convierte en fuente de alabanza o de reproche,
de mérito o de demérito.
• En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera
libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso
de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado (cf Rm 6, 17).
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
• La libertad hace al hombre responsable de sus
actos en la medida en que estos son voluntarios.
El progreso en la virtud, el conocimiento del
bien, y la ascesis acrecientan el dominio de la
voluntad sobre los propios actos.
• La imputabilidad y la responsabilidad de una
acción pueden quedar disminuidas e incluso
suprimidas a causa de la ignorancia, la
inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos,
los afectos desordenados y otros factores
psíquicos o sociales.
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
• Todo acto directamente querido es imputable a su autor:
Así el Señor pregunta a Adán tras el pecado en el paraíso: “¿Qué has hecho?” (Gn 3,13).
Igualmente a Caín (cf Gn 4, 10). Así también el profeta Natán al rey David, tras el
adulterio con la mujer de Urías y la muerte de éste (cf 2 S 12, 7-15).
• Una acción puede ser indirectamente voluntaria cuando resulta de una negligencia respecto a
lo que se habría debido conocer o hacer, por ejemplo, un accidente provocado por la
ignorancia del código de la circulación.
• Un efecto puede ser tolerado sin ser querido por el que actúa, por ejemplo, el agotamiento de
una madre a la cabecera de su hijo enfermo. El efecto malo no es imputable si no ha sido
querido ni como fin ni como medio de la acción, como la muerte acontecida al auxiliar a una
persona en peligro. Para que el efecto malo sea imputable, es preciso que sea previsible y que
el que actúa tenga la posibilidad de evitarlo, por ejemplo, en el caso de un homicidio cometido
por un conductor en estado de embriaguez.
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
La libertad se ejercita en las relaciones entre los seres
humanos. Toda persona humana, creada a imagen de
Dios, tiene el derecho natural de ser reconocida como
un ser libre y responsable. Todo hombre debe prestar a
cada cual el respeto al que éste tiene derecho.
El derecho al ejercicio de la libertad es una exigencia
inseparable de la dignidad de la persona humana,
especialmente en materia moral y religiosa (cf DH 2).
Este derecho debe ser reconocido y protegido
civilmente dentro de los límites del bien común y del
orden público (cf DH 7).
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
La libertad humana en la
Economía de la salvación
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
Libertad y pecado. La libertad del
hombre es finita y falible. De hecho
el hombre erró. Libremente pecó.
Al rechazar el proyecto del amor de
Dios, se engañó a sí mismo y se hizo
esclavo del pecado. Esta primera
alienación engendró una multitud
de alienaciones. La historia de la
humanidad, desde sus orígenes,
atestigua desgracias y opresiones
nacidas del corazón del hombre a
consecuencia de un mal uso de la
libertad.
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
• Amenazas para la libertad. El ejercicio de la libertad no
implica el derecho a decir y hacer cualquier cosa. Es
falso concebir al hombre “sujeto de esa libertad como
un individuo autosuficiente que busca la satisfacción de
su interés propio en el goce de los bienes terrenales”
(Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Libertatis
conscientia, 13). Por otra parte, las condiciones de
orden económico y social, político y cultural requeridas
para un justo ejercicio de la libertad son, con
demasiada frecuencia, desconocidas y violadas. Estas
situaciones de ceguera y de injusticia gravan la vida
moral y colocan tanto a los fuertes como a los débiles
en la tentación de pecar contra la caridad. Al apartarse
de la ley moral, el hombre atenta contra su propia
libertad, se encadena a sí mismo, rompe la fraternidad
con sus semejantes y se rebela contra la verdad divina
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
Liberación y salvación. Por su Cruz gloriosa, Cristo
obtuvo la salvación para todos los hombres. Los
rescató del pecado que los tenía sometidos a
esclavitud. “Para ser libres nos libertó Cristo” (Ga
5,1). En Él participamos de “la verdad que nos hace
libres” (Jn 8,32). El Espíritu Santo nos ha sido dado,
y, como enseña el apóstol, “donde está el Espíritu,
allí está la libertad” (2 Co 3,17). Ya desde ahora nos
gloriamos de la “libertad de los hijos de Dios” (Rm
8,21).
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o
4
T
H
C
O
F
F
E
E
Dios [...] ha querido “dejar al
hombre [...]en manos de su
propia decisión” (Si 15,14),
para que pueda adherirse
libremente a su Creador y
llegar así a la bienaventurada
perfección (cf GS 17, 1).
4
T
H
C
O
F
F
E
E
La libertad es el poder de
obrar o de no obrar
y de ejecutar así, por sí mismo,
acciones deliberadas.
4
T
H
C
O
F
F
E
E
La libertad alcanza su perfección,
cuando está ordenada a Dios, el supremo
Bien.
4
T
H
C
O
F
F
E
E
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit.
16
El derecho al ejercicio de la libertad, especialmente en
materia religiosa y moral, es una exigencia inseparable de
la dignidad del hombre
Pero el ejercicio de la libertad no implica el
pretendido derecho de decir o de hacer
4
T
H
C
O
F
F
E
E
G R A C I A S
• Benedictinos Cuernavaca
Hno. Francisco de Asís Osb
+777 268 21 62
eliasguarinos@Gmail.com
T
e
o
l
o
g
í
a
d
e
l
C
u
e
r
p
o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Año de la Vida Consagrada
Año de la Vida ConsagradaAño de la Vida Consagrada
Año de la Vida Consagrada
Guillermo Gomez Aristizabal
 
Peligros juveniles contexto de postmodernidad y glovalización
Peligros juveniles contexto de  postmodernidad y glovalizaciónPeligros juveniles contexto de  postmodernidad y glovalización
Peligros juveniles contexto de postmodernidad y glovalización
Josue Gallegos
 
Retiro adviento
Retiro advientoRetiro adviento
Retiro adviento
Julio Gómez
 
2023 - PPT - Capacitación para equipo de recepción - .pptx
2023 - PPT - Capacitación para equipo de                recepción - .pptx2023 - PPT - Capacitación para equipo de                recepción - .pptx
2023 - PPT - Capacitación para equipo de recepción - .pptx
willymamani15
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
Presentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vidaPresentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vida
Wendolyn Ramos
 
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lecciónFundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Inst Educa
 
La oración y sus diversas formas de orar
La oración y sus diversas formas de orarLa oración y sus diversas formas de orar
La oración y sus diversas formas de orar
Miguel Angel Juárez Ordoñez
 
Sesion 2 moral
Sesion 2 moralSesion 2 moral
Sesion 2 moral
ewin1989
 
Nuevo concepto del culto joven
Nuevo concepto del culto jovenNuevo concepto del culto joven
Nuevo concepto del culto joven
Juan Peñaloza Calatayud
 
Obra Misionera
Obra MisioneraObra Misionera
Obra Misionera
guest46ed472
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
Ludiana Altuve
 
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicioEscuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
iebsanse
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
Uriel Lopez
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
esperanza7820854
 
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Compendio de la Doctrina Social de la IglesiaCompendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
ODECArequipa
 
Las Siete Leyes Universales I Mail
Las Siete  Leyes Universales I MailLas Siete  Leyes Universales I Mail
Las Siete Leyes Universales I Mail
trilmanet
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANA
ELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANAELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANA
ELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANA
Franc.J. Vasquez.M
 
El sentido de_la_vida
El sentido de_la_vidaEl sentido de_la_vida
El sentido de_la_vida
Alejandra Lopez
 
Manual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADOManual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADO
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 

La actualidad más candente (20)

Año de la Vida Consagrada
Año de la Vida ConsagradaAño de la Vida Consagrada
Año de la Vida Consagrada
 
Peligros juveniles contexto de postmodernidad y glovalización
Peligros juveniles contexto de  postmodernidad y glovalizaciónPeligros juveniles contexto de  postmodernidad y glovalización
Peligros juveniles contexto de postmodernidad y glovalización
 
Retiro adviento
Retiro advientoRetiro adviento
Retiro adviento
 
2023 - PPT - Capacitación para equipo de recepción - .pptx
2023 - PPT - Capacitación para equipo de                recepción - .pptx2023 - PPT - Capacitación para equipo de                recepción - .pptx
2023 - PPT - Capacitación para equipo de recepción - .pptx
 
El Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCLEl Purgatorio - FTPCL
El Purgatorio - FTPCL
 
Presentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vidaPresentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vida
 
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lecciónFundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
 
La oración y sus diversas formas de orar
La oración y sus diversas formas de orarLa oración y sus diversas formas de orar
La oración y sus diversas formas de orar
 
Sesion 2 moral
Sesion 2 moralSesion 2 moral
Sesion 2 moral
 
Nuevo concepto del culto joven
Nuevo concepto del culto jovenNuevo concepto del culto joven
Nuevo concepto del culto joven
 
Obra Misionera
Obra MisioneraObra Misionera
Obra Misionera
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
 
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicioEscuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
Escuela Dominical - Una vida con propósito - inicio
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Retiro kerigmatico
Retiro kerigmaticoRetiro kerigmatico
Retiro kerigmatico
 
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Compendio de la Doctrina Social de la IglesiaCompendio de la Doctrina Social de la Iglesia
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
 
Las Siete Leyes Universales I Mail
Las Siete  Leyes Universales I MailLas Siete  Leyes Universales I Mail
Las Siete Leyes Universales I Mail
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANA
ELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANAELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANA
ELEMENTOS BASICOS DE LA VIDA CRISTIANA
 
El sentido de_la_vida
El sentido de_la_vidaEl sentido de_la_vida
El sentido de_la_vida
 
Manual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADOManual de encuentros ACTUALIZADO
Manual de encuentros ACTUALIZADO
 

Similar a La libertad del hombre segun el catecismo

La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
beatrizleticia3
 
9.dignidadpersona
9.dignidadpersona9.dignidadpersona
9.dignidadpersona
comohayer
 
persona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptxpersona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptx
Veronica Kennedy
 
2016 1 ética y educación
2016 1 ética y educación2016 1 ética y educación
2016 1 ética y educación
Miguel Morales
 
La Formación de la conciencia
La Formación de la concienciaLa Formación de la conciencia
La Formación de la conciencia
Manuel Duron
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Norberto Millán Muñoz
 
La libertad del hombre
La libertad del hombreLa libertad del hombre
La libertad del hombre
Diffusor Fidei
 
Clase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la personaClase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la persona
Omar_Maldonado
 
U01 T04 La Libertad
U01   T04   La LibertadU01   T04   La Libertad
U01 T04 La LibertadManuel Duron
 
1. la libertad ley y conciencia
1.  la libertad ley y conciencia1.  la libertad ley y conciencia
1. la libertad ley y conciencia
lanova0319
 
Moralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanosMoralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanos
MARIALUDIVIA
 
Moralidad de los actos humanos.
Moralidad de los actos humanos.Moralidad de los actos humanos.
Moralidad de los actos humanos.
MARIALUDIVIA
 
El fin-justifica-los-medios
El fin-justifica-los-mediosEl fin-justifica-los-medios
El fin-justifica-los-medios
Ministerio Infantil Arcoiris
 
obstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptxobstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptx
AnairisMendoza
 
moral-fundamental-y-de-la-persona.pptx
moral-fundamental-y-de-la-persona.pptxmoral-fundamental-y-de-la-persona.pptx
moral-fundamental-y-de-la-persona.pptx
Antonio Lopez
 
Catecismo Av
Catecismo AvCatecismo Av
Catecismo Av
Julián Ochoa
 
Que es la desobediencia civil cive perez
Que es la desobediencia civil   cive perezQue es la desobediencia civil   cive perez
Que es la desobediencia civil cive perez
Fernado Rer
 
Derecho a la vida sheccid paola
Derecho a la vida sheccid paolaDerecho a la vida sheccid paola
Derecho a la vida sheccid paola
Sheccid Paola Alemeza
 
Mi escala de los valores ♥
Mi escala de los valores ♥Mi escala de los valores ♥
Mi escala de los valores ♥
LauraAndreaAC
 

Similar a La libertad del hombre segun el catecismo (20)

La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 
La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06La constitucion politica ii 01 06
La constitucion politica ii 01 06
 
9.dignidadpersona
9.dignidadpersona9.dignidadpersona
9.dignidadpersona
 
persona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptxpersona justicia derecho.pptx
persona justicia derecho.pptx
 
2016 1 ética y educación
2016 1 ética y educación2016 1 ética y educación
2016 1 ética y educación
 
La Formación de la conciencia
La Formación de la concienciaLa Formación de la conciencia
La Formación de la conciencia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
La libertad del hombre
La libertad del hombreLa libertad del hombre
La libertad del hombre
 
Clase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la personaClase 1 dimensiones de la persona
Clase 1 dimensiones de la persona
 
U01 T04 La Libertad
U01   T04   La LibertadU01   T04   La Libertad
U01 T04 La Libertad
 
1. la libertad ley y conciencia
1.  la libertad ley y conciencia1.  la libertad ley y conciencia
1. la libertad ley y conciencia
 
Moralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanosMoralidad de los actos humanos
Moralidad de los actos humanos
 
Moralidad de los actos humanos.
Moralidad de los actos humanos.Moralidad de los actos humanos.
Moralidad de los actos humanos.
 
El fin-justifica-los-medios
El fin-justifica-los-mediosEl fin-justifica-los-medios
El fin-justifica-los-medios
 
obstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptxobstáculos que sufre la democracia.pptx
obstáculos que sufre la democracia.pptx
 
moral-fundamental-y-de-la-persona.pptx
moral-fundamental-y-de-la-persona.pptxmoral-fundamental-y-de-la-persona.pptx
moral-fundamental-y-de-la-persona.pptx
 
Catecismo Av
Catecismo AvCatecismo Av
Catecismo Av
 
Que es la desobediencia civil cive perez
Que es la desobediencia civil   cive perezQue es la desobediencia civil   cive perez
Que es la desobediencia civil cive perez
 
Derecho a la vida sheccid paola
Derecho a la vida sheccid paolaDerecho a la vida sheccid paola
Derecho a la vida sheccid paola
 
Mi escala de los valores ♥
Mi escala de los valores ♥Mi escala de los valores ♥
Mi escala de los valores ♥
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La libertad del hombre segun el catecismo

  • 1. 4 T H C O F F E E L a L i b e r t a d d e l h o m b r e C a t e c i s m o d e l a I g l e s i a C a t ó l i c a T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 2. 4 T H C O F F E E D i o s h a c r e a d o a l h o m b r e r a c i o n a l c o n f i r i é n d o l e l a d i g n i d a d d e u n a p e r s o n a d o t a d a d e l a i n i c i a t i v a y d e l d o m i n i o d e s u s a c t o s . “ Q u i s o D i o s “ d e j a r a l h o m b r e e n m a n o s d e s u p r o p i a d e c i s i ó n ” ( S i 1 5 , 1 4 . ) , d e m o d o q u e b u s q u e a s u C r e a d o r s i n c o a c c i o n e s y , a d h i r i é n d o s e a É l , l l e g u e l i b r e m e n t e a l a p l e n a y f e l i z p e r f e c c i ó n ” ( G S 1 7 ) : T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 3. 4 T H C O F F E E «El hombre es racional, y por ello semejante a Dios; fue creado libre y dueño de sus actos» (San Ireneo de Lyon, Adversus haereses, 4, 4, 3). T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 5. 4 T H C O F F E E • La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar así por sí mismo acciones deliberadas. Por el libre arbitrio cada uno dispone de sí mismo. La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad. La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, nuestra bienaventuranza. • Hasta que no llega a encontrarse definitivamente con su bien último que es Dios, la libertad implica la posibilidad de elegir entre el bien y el mal, y por tanto, de crecer en perfección o de flaquear y pecar. La libertad caracteriza los actos propiamente humanos. Se convierte en fuente de alabanza o de reproche, de mérito o de demérito. • En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a la esclavitud del pecado (cf Rm 6, 17). T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 6. 4 T H C O F F E E • La libertad hace al hombre responsable de sus actos en la medida en que estos son voluntarios. El progreso en la virtud, el conocimiento del bien, y la ascesis acrecientan el dominio de la voluntad sobre los propios actos. • La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales. T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 7. 4 T H C O F F E E • Todo acto directamente querido es imputable a su autor: Así el Señor pregunta a Adán tras el pecado en el paraíso: “¿Qué has hecho?” (Gn 3,13). Igualmente a Caín (cf Gn 4, 10). Así también el profeta Natán al rey David, tras el adulterio con la mujer de Urías y la muerte de éste (cf 2 S 12, 7-15). • Una acción puede ser indirectamente voluntaria cuando resulta de una negligencia respecto a lo que se habría debido conocer o hacer, por ejemplo, un accidente provocado por la ignorancia del código de la circulación. • Un efecto puede ser tolerado sin ser querido por el que actúa, por ejemplo, el agotamiento de una madre a la cabecera de su hijo enfermo. El efecto malo no es imputable si no ha sido querido ni como fin ni como medio de la acción, como la muerte acontecida al auxiliar a una persona en peligro. Para que el efecto malo sea imputable, es preciso que sea previsible y que el que actúa tenga la posibilidad de evitarlo, por ejemplo, en el caso de un homicidio cometido por un conductor en estado de embriaguez. T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 8. 4 T H C O F F E E La libertad se ejercita en las relaciones entre los seres humanos. Toda persona humana, creada a imagen de Dios, tiene el derecho natural de ser reconocida como un ser libre y responsable. Todo hombre debe prestar a cada cual el respeto al que éste tiene derecho. El derecho al ejercicio de la libertad es una exigencia inseparable de la dignidad de la persona humana, especialmente en materia moral y religiosa (cf DH 2). Este derecho debe ser reconocido y protegido civilmente dentro de los límites del bien común y del orden público (cf DH 7). T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 9. 4 T H C O F F E E La libertad humana en la Economía de la salvación T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 10. 4 T H C O F F E E Libertad y pecado. La libertad del hombre es finita y falible. De hecho el hombre erró. Libremente pecó. Al rechazar el proyecto del amor de Dios, se engañó a sí mismo y se hizo esclavo del pecado. Esta primera alienación engendró una multitud de alienaciones. La historia de la humanidad, desde sus orígenes, atestigua desgracias y opresiones nacidas del corazón del hombre a consecuencia de un mal uso de la libertad. T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 11. 4 T H C O F F E E • Amenazas para la libertad. El ejercicio de la libertad no implica el derecho a decir y hacer cualquier cosa. Es falso concebir al hombre “sujeto de esa libertad como un individuo autosuficiente que busca la satisfacción de su interés propio en el goce de los bienes terrenales” (Congregación para la Doctrina de la Fe, Instr. Libertatis conscientia, 13). Por otra parte, las condiciones de orden económico y social, político y cultural requeridas para un justo ejercicio de la libertad son, con demasiada frecuencia, desconocidas y violadas. Estas situaciones de ceguera y de injusticia gravan la vida moral y colocan tanto a los fuertes como a los débiles en la tentación de pecar contra la caridad. Al apartarse de la ley moral, el hombre atenta contra su propia libertad, se encadena a sí mismo, rompe la fraternidad con sus semejantes y se rebela contra la verdad divina T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 12. 4 T H C O F F E E Liberación y salvación. Por su Cruz gloriosa, Cristo obtuvo la salvación para todos los hombres. Los rescató del pecado que los tenía sometidos a esclavitud. “Para ser libres nos libertó Cristo” (Ga 5,1). En Él participamos de “la verdad que nos hace libres” (Jn 8,32). El Espíritu Santo nos ha sido dado, y, como enseña el apóstol, “donde está el Espíritu, allí está la libertad” (2 Co 3,17). Ya desde ahora nos gloriamos de la “libertad de los hijos de Dios” (Rm 8,21). T e o l o g í a d e l C u e r p o
  • 13. 4 T H C O F F E E Dios [...] ha querido “dejar al hombre [...]en manos de su propia decisión” (Si 15,14), para que pueda adherirse libremente a su Creador y llegar así a la bienaventurada perfección (cf GS 17, 1).
  • 14. 4 T H C O F F E E La libertad es el poder de obrar o de no obrar y de ejecutar así, por sí mismo, acciones deliberadas.
  • 15. 4 T H C O F F E E La libertad alcanza su perfección, cuando está ordenada a Dios, el supremo Bien.
  • 16. 4 T H C O F F E E Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 16 El derecho al ejercicio de la libertad, especialmente en materia religiosa y moral, es una exigencia inseparable de la dignidad del hombre Pero el ejercicio de la libertad no implica el pretendido derecho de decir o de hacer
  • 17. 4 T H C O F F E E G R A C I A S • Benedictinos Cuernavaca Hno. Francisco de Asís Osb +777 268 21 62 eliasguarinos@Gmail.com T e o l o g í a d e l C u e r p o