SlideShare una empresa de Scribd logo
¿TIENE SENTIDO TÚ VIDA?
          “Lo que sigue a la muerte es tan problemático… nada me hace sufrir tanto, nada me da tanto miedo
       como pensar en eso. ¿Será cierto que yo he vivido para desaparecer sin dejar huella?, ¿para que la hierba
       crezca inútil sobre mi tumba? Es escalofriante”1

          “El prisionero que perdía la fe en su futuro estaba condenado. Decaía, se abandonaba, perdía su sostén
       espiritual. Por regla general esto se producía de pronto, en forma de cris. Todos temíamos este momento,
       no ya por nosotros, sino por nuestros amigos. Solía comenzar cuando una mañana el prisionero se negaba a
       vestirse o a lavarse o a salir fuera del barracón. Ni las suplicas ni los golpes ni las amenazas surtían algún
       efecto. Se limitaba a quedarse allí, sin apenas moverse. Si la crisis desembocaba en enfermedad, se oponía a
       que lo llevaran a la enfermería o a hacer cualquier cosa por ayudarse. Sencillamente se entregaba. Y allí se
       quedaba tendido sobre sus propios excrementos sin importarle nada”.2

           1. Sobre el texto 1. ¿Alguna vez piensas en la muerte?
           2. Sobre el texto 2. ¿Qué le pasa al prisionero?, ¿cuál es el detonante que le hace “tirar la toalla”?
           3. ¿Qué cuestiones te sugieren estos textos acerca del sentido de la vida?




                                ¿Para qué
                   ¿Cómo se      vivimos?
                                              ¿Por qué
                    formó el
                                              morimos?
                   universo?

           ¿Por qué
           se creó el         ¿QUÉ                     ¿quién soy
                                                          yo?
                                                                                      ¿QUÉ
           universo?
                            SENTIDO                                                 SENTIDO
             ¿Existe
                            TIENE MI                   ¿Qué es la
                                                                                    TIENE MI
              Dios?           VIDA?                    felicidad?
                                                                                      VIDA?
                   ¿Qué voy a                 ¿Por qué
                    hacer con                hay mal en
                     mi vida?    ¿Hay vida   el mundo?
                                despues de
                                la muerte?


           Estas y otras muchas preguntas similares surgen inevitablemente a lo largo de la vida. Son preguntas
       típicas sobre el sentido de la vida. A veces parece que podemos vivir sin plantearlas y sin responderlas,
       pero de vez en cuando, determinados acontecimientos de la vida como la enfermedad, la misma vida, o
       la muerte, nos las evocan de nuevo. Tarde o temprano estas preguntas exigen respuesta. La felicidad
       personal depende en gran medida de la capacidad que la persona tenga para responderlas.

           4.   Completa el círculo con preguntas importantes para ti.
           5.   ¿Qué preguntas pueden responderse con la ciencia,… con la religión? ¿Cuáles dependen solo de ti?
           6.   ¿Cuáles podrías responder?
           7.   ¿Te parecen importantes?, señala la más importante para ti.

           8. ¿En qué consiste la felicidad?


1
    Dostoievski
2
    Victor E. Frankl. El hombre en busca de Sentido.
Cuando hablamos del sentido de la vida nos referimos a….

                                                                                 POR QUÉ?
                                             SIGNIFICADO
             SENTIDO es                                                         PARA QUÉ?
                 ...
                                                                                   HACIA
                                               DIRECCIÓN
                                                                                  DÓNDE?
Cuando descubres el sentido la vida se transforma radicalmente. Todo adquiere valor y significado. La
cuestión sobre el sentido de la vida está ligada a la felicidad de las personas. Todas las elecciones que
tomamos en nuestra vida son en busca de una mayor felicidad. A través de esas elecciones vamos
dirigiendo nuestra vida y nos vamos convirtiendo en lo que somos.



                              SOMOS FELICES CUANDO 
                                  SENTIMOS QUE NUESTRA
                                       VIDA TIENE SENTIDO



              A favor o en contra…
     1. Todo el mundo sabe que su vida tiene sentido
     2. Mi vida no tiene sentido
     3. Nadie es feliz
     4. La felicidad depende del dinero
     5. Nadie descubre el sentido de su vida
     6. Nunca pienso en la muerte
     7. La felicidad depende de la salud
     8. El sentido de mi vida es ir de botellón el finde
     9. Se responder a todas las preguntas sobre el sentido de mi vida.
     10. A mí no me importa lo que pasa después de la muerte
     11. El sentido de mi vida es lograr tener todo el dinero que pueda
     12. La felicidad es intentar pasármelo siempre lo mejor posible
     13. La felicidad depende del sentido que tenga mi vida
     14. La felicidad depende de que todo te vaya bien en la vida
     15. Nadie puede saber por qué existimos
     16. Solo me planteo los temas del sentido de la vida cuando algún familiar está enfermo.
     17. El sentido de mi vida es aprobar 1º de Bachillerato
     18. Descubrir el sentido que tiene mi vida es pensar que mi vida es importante y saber qué voy a
         hacer con ella.
RESPUESTAS A LA PREGUNTA POR EL SENTIDO DE LA VIDA




Las posibles respuestas al sentido de la vida son múltiples y variadas, sobretodo en nuestra sociedad actual.

En general podemos responder a las grandes preguntas sobre el sentido de la vida desde….



   EL                                          LAS                                    LA
 HUMANISMO                                  CIENCIAS                               RELIGIÓN
                                            OCULTAS



      No cuenta con la                                                           Cuenta con la existencia de
                                             Cuenta con la existencia de
      existencia de Dios ni de                                                   un Dios personal que se
                                             una fuerza superior pero no
      ninguna fuerza superior                es un ser personal                  relaciona con el hombre
LA VIDA SIN SENTIDO
Junto a sentidos positivos de la vida como ofrecen las religiones y algunos humanismos, también encontramos
mensajes que afirman que la vida no tiene sentido.


                                                                                                       Si algo es difícil, no
                                                                Lo intentasteis al máximo
                                                                                                       merece la pena hacerlo
                                                                y fracasasteis, la lección
                                                                es: no intentarlo nunca.


                                                                                                               Si realmente quieres algo
                                                                                                               tienes que luchar por ello,
                                                                     Intentarlo es el primer                   ahora cállate! Van a
                                                                     paso hacia el fracaso                     anunciar los números de
                                                                                                               la lotería




                                                                              Marge, no desalientes al niño. Es importante
                                                                              aprender a escasearse en la vida, eso nos separa
                                                                              de los animales, excepto de la comadreja.


  ¿Qué valores
                                Para Homer, ¿Cuál es el sentido                            ¿Se piensa así en nuestra sociedad
  trasmite?
                                de la vida?                                                actual?


Los medios de comunicación nos presentan una filosofía de la vida que deja mucho que desear. Nos manejan,
condicionan nuestro actuar, nuestros pensamientos, nuestros ideales, nuestras aspiraciones, etc.

Algunas claves de esta filosofía de la vida….

                                                Progresar es
                                                    más                                aparentar es
   Tener es más   consumir es     Ganar es                                                            lo urgente vale     la cantidad
                                                importante          hacer es mejor         más
    importante     mejor que      mejor que                                                             más que lo       vale más que
                                                 que saber           que pensar         importante
      que ser      renunciar       perder                                                               importante        la cantidad
                                               para que sirve                             que ser.
                                                el progreso



¿Cuál crees que te condiciona más? ¿De cuál eres más consciente? ¿Cuál consideras la más peligrosa?
           Piensa en un anuncio de TV, ¿Cuál es su eslogan? ¿Cuál es su mensaje? ¿Sus ideales?


    Pag 20. BELLEZA PELIGROSA                                             Pag 21. SALIR DE LA OSCURIDAD

    Lee el testimonio de la modelo Nieves                                 Lee la situación que vivió el Abbé Pierre.
    Álvarez sobre la Anorexia.
                                                                          ¿Cómo afronta el fenómeno de la vida sin
    ¿Cuáles son los síntomas profundos de la                              sentido?
    anorexia?

    ¿Por qué el espejo le devuelve una imagen
    deformada de sí misma?

    ¿Hay algún elemento objetivo que pueda
    justificar ese sentimiento?
TESTIMONIO SOBRE UNA ENFERMEDAD HORRIBLE, LA BULIMIA Y LA ANOREXIA



No no sabía cómo empezar así que bueno…

En mi caso alternaba periodos de bulimia y anorexia.

Se trató, en mi caso, bueno, al principio comienzas obsesionándote con tu cuerpo, después
comienzas a restringir comidas mucho, incluso a pasar días enteros de ayuno todo este tiempo
obsesionándote, intentando controlarte, pensando solo en eso y sin poder dedicarte a otra cosa...
antes o después se produce un atracón.

Un atracón es ingerir una cantidad abundante de comida en periodos de tiempo muy cortos, por ello
te sientes culpable y vomitas, como una forma de escape.

Me refiero a una forma de escape por que en estos momentos después del atracón yo me sentía
fatal me sentía como enjaulada, como si estuviese atrapada en un callejón sin salida, ya que yo
tenía miedo a engordar, yo no quería haber comido tanto; cuando por cualquier razón estaba llena o
había comido un poquito de más de cómo estaban las cantidades establecidas en mi cabeza, se me
quitaban las ganas de salir casa y de salir con mis amigos ( si por ejemplo era sábado de salir de
fiesta).

No podía hacer una vida normal , en los días que aguantaba sin comer, en ayunas, tampoco me
sentía bien (hago un paréntesis para decir que a mi me paso todo esto pero yo nunca estuve
extremadamente delgada) estaba algo "sosa, triste" ya que esto es muy complicado pero el vomito
era como un estimulo para mí pero a pesar de eso también estaba muy cansada y mareada y
tampoco me veía más guapa. Solo me conseguía destruir a largo plazo era como un circulo del que
no podía salir.

Pero después de dos años me canse de pasarlo tan mal y empecé a querer enserio superarlo,
empecé a dejar de entrar en sitios de internet horribles que me perjudicaban, y a dejar de vomitar.
Me ayudó muchísimo a superarlo contárselo a alguien por que en realidad aunque no se de qué
modo y que cosas mi familia se imaginaba que yo tenía "algo raro alimenticio "y solo hablaba con mi
psicólogo de mis cosas, pero cuando llevaba un poco menos de un mes con un novio que me surgió
de repente, se lo conté y me sentí mucho mejor y eso me dio muchas fuerzas, empecé a
despreocuparme por mi aspecto. yo soy así y al que no le guste qué más da!.

Me ayudo mucho mi novio, siempre hay "gente" o tu madre por ejemplo que te quiere ayudar y tú
dentro de tu enfermedad lo rechazas, tú dentro de tu enfermedad lo que ves es que esa persona
quiere perjudicarte. Pero nunca será así y menos si es tu madre o tu padre.

BUENO, que es una enfermedad horrible. Yo aconsejo que la gente tenga una función que realizar
en su día a día siempre ( cuantas más mejor) aunque al final no se vea a sí mismo en el futuro
porque.. yo pienso que eso ya ira saliendo y también que se cuide.

Siempre así será más feliz.
Cuestionario:
 1.  ¿Qué te ha parecido?
 2.  ¿conoces a alguien que pudiese dar su testimonio sobre este tema? (solo si o no)
 3.  Señala los aspectos que más te han llamado la atención. (Subráyalos)
 4.  ¿Cuánto tiempo padeció esta enfermedad?
 5.  ¿Cómo se sentía?
 6.  ¿Cómo crees que se sentiría su familia?
 7.  ¿Cuál era el objetivo de su vida?
 8.  Se sentía mal si comía, se sentía mal si no comía y se sentía mal si vomitaba. ¿Qué crees
     que era lo que le pasaba?
 9. ¿Por qué no podía ser feliz?
 10. Imagínatela un día cualquiera viendo la tele por la tarde, ¿crees que los programas y
     anuncios la ayudaban, la empeoraban o le resultaban indiferentes? ¿Qué mensaje trasmiten
     los medios de comunicación sobre este tema? Pon algún ejemplo.
 11. ¿Cómo hubieras intentado ayudarla?
 12. Incluso antes de conocer a su novio hubo algo que fue fundamental para su recuperación ¿el
     qué?
 13. ¿Por qué crees que aconseja tener una función en la vida? ¿a qué se refiere? ¿Estás de
     acuerdo?
 14. Al final señala la importancia de cuidarse, ¿a qué crees que se refiere con cuidarse?
 15. ¿Te ha ayudado conocer su testimonio? ¿Qué has aprendido?,
HUMANISMOS
Aquellas propuestas de sentido para la vida humana que constituyen su significado dentro de los límites de la razón se
llaman genéricamente humanismos. Dentro de ellos la variedad es inmensa, aunque todos comparten un cierto
antropocentrismo. Algunos mantienen posturas críticas con la religión otros encuentran precisamente en Dios el
autentico fundamento del hombre.

               IDEAS                                RESPUESTA DESDE LA FE                 LLAMADA DE ATENCIÓN
FEUERBACH
                Hombre proyecta en Dios lo          Que el hombre desee que              Alerta sobre el peligro
               que él quiere ser.                   Dios exista no niega su existencia.   de fabricarse un Dios a
                                                                                          medida de los propios
                Eliminando a Dios el hombre         Que el hombre desee un              deseos e intereses.
               se desarrollará más plenamente a     encuentro con Dios puede ser
               sí mismo.                            signo de que el hombre lleva en sí
                                                    la llamada de Dios.

                                                     En la actualidad existe un gran
                                                    número de personas que han
                                                    eliminado a Dios de sus vidas y no
                                                    por ello han podido desarrollarse
                                                    más plenamente.

FREUD
                Religión es neurosis obsesiva       Que el hombre necesite               Refugiarse para no
                Hombre desea inmortalidad          psicológicamente a Dios no niega      afrontar la madurez o las
                No tenerla le crea ansiedad        su existencia                         dificultades.
                Inventa a Dios para eliminar la                                           Infantilismo en la fe
               ansiedad                              Freud hizo su estudio solo en        Imagen falsa de un
                                                    personas enfermas lo cual no da       dios autoritario, el dios
                                                    valor “científico” a sus              del castigo y no el del
                                                    conclusiones                          perdón

NIETZSCHE
                Hombre está insatisfecho con        Malinterpreta el amor                El amor nos fortalece
               su vida                              cristiano entendiéndolo como           Religión debe
                Necesita apoyarse en Dios          debilidad y no como fuerza            llevarnos hacia el prójimo
                Dios hace al hombre débil
                Proclama la muerte de Dios          El superhombre tiende al
                Así surgirá el superhombre         individualismo, niega la
               que no debe responder ante           solidaridad
               ninguna moral
                                                     Deforma el evangelio
LA RELIGIÓN
    La palabra religión proviene del latín religare que significa unir, estar unido a.

    La búsqueda de unión con la trascendencia ha sido a lo largo de toda la historia de la humanidad, y sigue siendo hoy, una
    de las propuestas más importantes para dar sentido a la vida.

    Un 85 % de la población mundial es creyente de alguna religión.

    No solo determinados acontecimientos de la vida como el dolor o la muerte nos abren a la pregunta por la
    trascendencia, la misma existencia humana provoca una interrogación que necesita ir más allá y que en cierta medida
    nos abre a la trascendencia. Esa trascendencia, ese misterio aparece en la vida del que se interroga en profundidad.

    Con mayor o menor intensidad la persona experimenta la presencia de esa autoridad transcendente como un encuentro
    personal.

    El sentido de la vida viene dado por la nueva relación que se establece. Esta relación determina la conducta de la persona
    religiosa. Pero no solo se modifica la conducta moral sino que se responden a los por qués y para qués de la propia vida
    haciendo que ésta se ilumine y fortalezca ante la adquisición de su sentido.

    Pero no toda relación con esa realidad trascendente a la que llamamos Dios es religión pues muchas veces tal relación
    surge del miedo y no de la libertad.

    La libertad es la clave de la actitud religiosa. La autentica actitud religiosa debe liberar a la persona e inspirar confianza y
    seguridad.

    Los elementos que constituyen el fenómeno religioso son: un ser supremo llamado Dios, que se manifiesta en lo sagrado,
    y que provoca una actitud religiosa en la persona.
        o DIOS (Misterio). Es la realidad anterior y superior al hombre , es trascendente (distinta y superior al hombre)
            aunque se siente cercana. No pertenece al orden de lo natural y sin embargo hay lugares o momentos donde
            lo sentimos más cercano. (Ej la Eucaristía, una Iglesia, libro, estatua,… ), son lugares o elementos que
            consideramos sagrados.
        o SAGRADO. Significa separado. Hacer referencia a ciertas realidades que hacen presente a Dios. Son realidades
            naturales que se convierten en sagradas porque nos acercan a Dios. PROFANAR seria tratar algo sagrado sin el
            debido respeto. Dios se manifiesta en lo Sagrado provocando una actitud religiosa.
        o ACTITUD RELIGIOSA. No se daría religión con la mera manifestación de Dios en lo sagrado, para que haya
            religión debe haber una respuesta del hombre, cuando tal respuesta es positiva y la persona orienta su vida
            en torno a Dios eso se llama actitud religiosa. La actitud religiosa se manifiesta en las mediaciones.
        o MEDIACIONES. Las mediaciones son todo aquello que permiten al hombre la experiencia de Dios, algunas de
            ellas son: mitos y relatos (explican por qué y para qué), ritos y fiestas (esquema fijo con carácter simbólico),
            oración (elevar mente y corazón a la realidad superior), la moral (la actitud religiosa si es verdadera supone un
            cambio de conducta).

    Existen algunas actitudes en las personas que pareciendo religiosas no lo son. Por ejemplo la superstición, las ciencias
    ocultas, la magia o la idolatría.

   A qué preguntas responden cada uno de estos texto Ej.) pág. 31.
   ¿qué conclusiones sacarías sobre la relación entre el sentido de la vida y la religión?
   Escribe una lista de al menos cinco elementos relacionados con la religión que encuentres en tu día a día.
   Podrías definir trascendencia
   Cómo explicarías la relación entre experiencia de trascendencia, sentido de la vida y moral.
   Muestra gráficamente la relación entre. Misterio, Dios, Mediaciones, Sagrado, actitud religiosa, moral, oración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTASUnidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Arleys San Martín Bolívar
 
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
Alexandra Valencia
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Redtesa Sahagun
 
El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)adagalan
 
Taller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vidaTaller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vida
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
stellacoyavila7
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
stellacoyavila7
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
Adriana Delgadillo
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Pedro de Jesús Galindo González
 
Presentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vidaPresentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vida
Wendolyn Ramos
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasconvertidor
 
Las preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vidaLas preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vida
Negrevernis Negrevernis
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
yolandaescajadillo07
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Vocacion
Vocacion Vocacion
Vocacion
EmanuelEstrada
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTASUnidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
Unidad 2 PANORAMA DE RESPUESTAS
 
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
La Cuaresma
La CuaresmaLa Cuaresma
La Cuaresma
 
El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)El sentido de la vida (work in progress)
El sentido de la vida (work in progress)
 
Taller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vidaTaller valor y sentido de la vida
Taller valor y sentido de la vida
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Presentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vidaPresentación sobre el sentido de la vida
Presentación sobre el sentido de la vida
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Las preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vidaLas preguntas sobre el sentido de la vida
Las preguntas sobre el sentido de la vida
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
 
Vocacion
Vocacion Vocacion
Vocacion
 

Destacado

Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntaUnidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntafsanchez
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
Renato Alejandro Huerta
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1guituga
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoMar Ramírez
 
Sentido de lavida
Sentido de lavida Sentido de lavida
Sentido de lavida txemy
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍAAna Cristina
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
mil61
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosHenry Osorio
 
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...guest085405
 
Sentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdadSentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdad
María José Paniagua Quevedo
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religiosoguituga
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
Proyecto Virtus inter pares
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 

Destacado (20)

El sentido
El sentidoEl sentido
El sentido
 
El Hombre Ligth
El Hombre LigthEl Hombre Ligth
El Hombre Ligth
 
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que preguntaUnidad 1: La persona, un ser que pregunta
Unidad 1: La persona, un ser que pregunta
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 
Hecho Religioso1
Hecho Religioso1Hecho Religioso1
Hecho Religioso1
 
Por que nos preguntamos
Por que nos preguntamosPor que nos preguntamos
Por que nos preguntamos
 
El fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religiosoEl fenómeno y el hecho religioso
El fenómeno y el hecho religioso
 
Sentido de lavida
Sentido de lavida Sentido de lavida
Sentido de lavida
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
 
Lo que nos hace Humanos
Lo que nos hace HumanosLo que nos hace Humanos
Lo que nos hace Humanos
 
POR QUÉ NOS PREGUNTAMOS
POR QUÉ NOS PREGUNTAMOSPOR QUÉ NOS PREGUNTAMOS
POR QUÉ NOS PREGUNTAMOS
 
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
¿QUÉ NOS HACE MAS HUMANO?
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
 
Creación o coincidencia natural
Creación o coincidencia naturalCreación o coincidencia natural
Creación o coincidencia natural
 
Sentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdadSentido humanismos-posmodernIdad
Sentido humanismos-posmodernIdad
 
Hecho Religioso
Hecho ReligiosoHecho Religioso
Hecho Religioso
 
Los valores en el aula
Los valores en el aulaLos valores en el aula
Los valores en el aula
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 

Similar a EL SENTIDO DE LA VIDA.

Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
Karla Cynthia Rivas
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
Serafin Ruiz
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
LOCUER21
 
Monografia El Sentido De La Vida
Monografia   El Sentido De La VidaMonografia   El Sentido De La Vida
Monografia El Sentido De La Vidaciup_teens
 
Monografia El Sentido De La Vida
Monografia   El Sentido De La VidaMonografia   El Sentido De La Vida
Monografia El Sentido De La Vidalulu1192
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vidamarirrosa
 
Camino
CaminoCamino
Vivir desidentificados
Vivir desidentificadosVivir desidentificados
Vivir desidentificadosjuan manuel
 
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles VerdadesCuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Karma Wangchuk Sengue
 
Meditación de la muerte
Meditación de la muerteMeditación de la muerte
Meditación de la muerte
Karma Wangchuk Sengue
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
Carmen Calpe
 
Redaccion 6
Redaccion 6Redaccion 6
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando muerenA dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
Jaime Martell
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Centra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráficaCentra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráfica
Karma Wangchuk Sengue
 
Fisica Cuantica
Fisica CuanticaFisica Cuantica
Fisica Cuantica
solsilva
 
Psicologia desarrollo psicoafectivo
Psicologia desarrollo psicoafectivoPsicologia desarrollo psicoafectivo
Psicologia desarrollo psicoafectivoMaria Vega
 
Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...
Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...
Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...
GangaDass
 

Similar a EL SENTIDO DE LA VIDA. (20)

Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Monografia El Sentido De La Vida
Monografia   El Sentido De La VidaMonografia   El Sentido De La Vida
Monografia El Sentido De La Vida
 
Monografia El Sentido De La Vida
Monografia   El Sentido De La VidaMonografia   El Sentido De La Vida
Monografia El Sentido De La Vida
 
El sentido de la vida
El sentido de la vidaEl sentido de la vida
El sentido de la vida
 
Camino
CaminoCamino
Camino
 
Vivir desidentificados
Vivir desidentificadosVivir desidentificados
Vivir desidentificados
 
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles VerdadesCuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
Cuatro pensamientos graficos y las Cuatro Nobles Verdades
 
Meditación de la muerte
Meditación de la muerteMeditación de la muerte
Meditación de la muerte
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Redaccion 6
Redaccion 6Redaccion 6
Redaccion 6
 
1 bat 3
1 bat 31 bat 3
1 bat 3
 
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando muerenA dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
A dónde van nuestros seres queridos cuando mueren
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Centra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráficaCentra tu mente. Versión gráfica
Centra tu mente. Versión gráfica
 
Fisica Cuantica
Fisica CuanticaFisica Cuantica
Fisica Cuantica
 
Psicologia desarrollo psicoafectivo
Psicologia desarrollo psicoafectivoPsicologia desarrollo psicoafectivo
Psicologia desarrollo psicoafectivo
 
Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...
Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...
Elimina los conflictos de tu vida. la sombra de carl gustav jung. la vida es ...
 

Más de Julia Muñiz Sánchez

Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Julia Muñiz Sánchez
 
Secundaria curriculo Lomce Religión
Secundaria curriculo Lomce ReligiónSecundaria curriculo Lomce Religión
Secundaria curriculo Lomce Religión
Julia Muñiz Sánchez
 
Moral personal cristiana
Moral personal cristianaMoral personal cristiana
Moral personal cristiana
Julia Muñiz Sánchez
 
Trabajo bíblico Jesús.
Trabajo bíblico Jesús.Trabajo bíblico Jesús.
Trabajo bíblico Jesús.
Julia Muñiz Sánchez
 
La Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de DiosLa Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de Dios
Julia Muñiz Sánchez
 
Sentido de la vida
Sentido de la vida Sentido de la vida
Sentido de la vida
Julia Muñiz Sánchez
 
Religiones 1 eso
Religiones 1 eso Religiones 1 eso
Religiones 1 eso
Julia Muñiz Sánchez
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Julia Muñiz Sánchez
 
Guerras en la actualidad.
Guerras en la actualidad.Guerras en la actualidad.
Guerras en la actualidad.
Julia Muñiz Sánchez
 
Encíclicas Doctrina Social de la Iglesia
Encíclicas Doctrina Social de la IglesiaEncíclicas Doctrina Social de la Iglesia
Encíclicas Doctrina Social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Islam
IslamIslam
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Julia Muñiz Sánchez
 
En medio de un mundo herido. datos pobreza mundial
En medio de un mundo herido. datos pobreza mundialEn medio de un mundo herido. datos pobreza mundial
En medio de un mundo herido. datos pobreza mundial
Julia Muñiz Sánchez
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
Hinduismo
HinduismoHinduismo

Más de Julia Muñiz Sánchez (20)

Bachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión LomceBachillerato Curriculo Religión Lomce
Bachillerato Curriculo Religión Lomce
 
Secundaria curriculo Lomce Religión
Secundaria curriculo Lomce ReligiónSecundaria curriculo Lomce Religión
Secundaria curriculo Lomce Religión
 
Moral personal cristiana
Moral personal cristianaMoral personal cristiana
Moral personal cristiana
 
Trabajo bíblico Jesús.
Trabajo bíblico Jesús.Trabajo bíblico Jesús.
Trabajo bíblico Jesús.
 
La Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de DiosLa Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de Dios
 
Sentido de la vida
Sentido de la vida Sentido de la vida
Sentido de la vida
 
Religiones 1 eso
Religiones 1 eso Religiones 1 eso
Religiones 1 eso
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Guerras en la actualidad.
Guerras en la actualidad.Guerras en la actualidad.
Guerras en la actualidad.
 
Encíclicas Doctrina Social de la Iglesia
Encíclicas Doctrina Social de la IglesiaEncíclicas Doctrina Social de la Iglesia
Encíclicas Doctrina Social de la Iglesia
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.Cristianismo. La Iglesia Católica.
Cristianismo. La Iglesia Católica.
 
En medio de un mundo herido. datos pobreza mundial
En medio de un mundo herido. datos pobreza mundialEn medio de un mundo herido. datos pobreza mundial
En medio de un mundo herido. datos pobreza mundial
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

EL SENTIDO DE LA VIDA.

  • 1. ¿TIENE SENTIDO TÚ VIDA? “Lo que sigue a la muerte es tan problemático… nada me hace sufrir tanto, nada me da tanto miedo como pensar en eso. ¿Será cierto que yo he vivido para desaparecer sin dejar huella?, ¿para que la hierba crezca inútil sobre mi tumba? Es escalofriante”1 “El prisionero que perdía la fe en su futuro estaba condenado. Decaía, se abandonaba, perdía su sostén espiritual. Por regla general esto se producía de pronto, en forma de cris. Todos temíamos este momento, no ya por nosotros, sino por nuestros amigos. Solía comenzar cuando una mañana el prisionero se negaba a vestirse o a lavarse o a salir fuera del barracón. Ni las suplicas ni los golpes ni las amenazas surtían algún efecto. Se limitaba a quedarse allí, sin apenas moverse. Si la crisis desembocaba en enfermedad, se oponía a que lo llevaran a la enfermería o a hacer cualquier cosa por ayudarse. Sencillamente se entregaba. Y allí se quedaba tendido sobre sus propios excrementos sin importarle nada”.2 1. Sobre el texto 1. ¿Alguna vez piensas en la muerte? 2. Sobre el texto 2. ¿Qué le pasa al prisionero?, ¿cuál es el detonante que le hace “tirar la toalla”? 3. ¿Qué cuestiones te sugieren estos textos acerca del sentido de la vida? ¿Para qué ¿Cómo se vivimos? ¿Por qué formó el morimos? universo? ¿Por qué se creó el ¿QUÉ ¿quién soy yo? ¿QUÉ universo? SENTIDO SENTIDO ¿Existe TIENE MI ¿Qué es la TIENE MI Dios? VIDA? felicidad? VIDA? ¿Qué voy a ¿Por qué hacer con hay mal en mi vida? ¿Hay vida el mundo? despues de la muerte? Estas y otras muchas preguntas similares surgen inevitablemente a lo largo de la vida. Son preguntas típicas sobre el sentido de la vida. A veces parece que podemos vivir sin plantearlas y sin responderlas, pero de vez en cuando, determinados acontecimientos de la vida como la enfermedad, la misma vida, o la muerte, nos las evocan de nuevo. Tarde o temprano estas preguntas exigen respuesta. La felicidad personal depende en gran medida de la capacidad que la persona tenga para responderlas. 4. Completa el círculo con preguntas importantes para ti. 5. ¿Qué preguntas pueden responderse con la ciencia,… con la religión? ¿Cuáles dependen solo de ti? 6. ¿Cuáles podrías responder? 7. ¿Te parecen importantes?, señala la más importante para ti. 8. ¿En qué consiste la felicidad? 1 Dostoievski 2 Victor E. Frankl. El hombre en busca de Sentido.
  • 2. Cuando hablamos del sentido de la vida nos referimos a…. POR QUÉ? SIGNIFICADO SENTIDO es PARA QUÉ? ... HACIA DIRECCIÓN DÓNDE? Cuando descubres el sentido la vida se transforma radicalmente. Todo adquiere valor y significado. La cuestión sobre el sentido de la vida está ligada a la felicidad de las personas. Todas las elecciones que tomamos en nuestra vida son en busca de una mayor felicidad. A través de esas elecciones vamos dirigiendo nuestra vida y nos vamos convirtiendo en lo que somos. SOMOS FELICES CUANDO   SENTIMOS QUE NUESTRA  VIDA TIENE SENTIDO A favor o en contra… 1. Todo el mundo sabe que su vida tiene sentido 2. Mi vida no tiene sentido 3. Nadie es feliz 4. La felicidad depende del dinero 5. Nadie descubre el sentido de su vida 6. Nunca pienso en la muerte 7. La felicidad depende de la salud 8. El sentido de mi vida es ir de botellón el finde 9. Se responder a todas las preguntas sobre el sentido de mi vida. 10. A mí no me importa lo que pasa después de la muerte 11. El sentido de mi vida es lograr tener todo el dinero que pueda 12. La felicidad es intentar pasármelo siempre lo mejor posible 13. La felicidad depende del sentido que tenga mi vida 14. La felicidad depende de que todo te vaya bien en la vida 15. Nadie puede saber por qué existimos 16. Solo me planteo los temas del sentido de la vida cuando algún familiar está enfermo. 17. El sentido de mi vida es aprobar 1º de Bachillerato 18. Descubrir el sentido que tiene mi vida es pensar que mi vida es importante y saber qué voy a hacer con ella.
  • 3. RESPUESTAS A LA PREGUNTA POR EL SENTIDO DE LA VIDA Las posibles respuestas al sentido de la vida son múltiples y variadas, sobretodo en nuestra sociedad actual. En general podemos responder a las grandes preguntas sobre el sentido de la vida desde…. EL LAS LA HUMANISMO CIENCIAS RELIGIÓN OCULTAS No cuenta con la Cuenta con la existencia de Cuenta con la existencia de existencia de Dios ni de un Dios personal que se una fuerza superior pero no ninguna fuerza superior es un ser personal relaciona con el hombre
  • 4. LA VIDA SIN SENTIDO Junto a sentidos positivos de la vida como ofrecen las religiones y algunos humanismos, también encontramos mensajes que afirman que la vida no tiene sentido. Si algo es difícil, no Lo intentasteis al máximo merece la pena hacerlo y fracasasteis, la lección es: no intentarlo nunca. Si realmente quieres algo tienes que luchar por ello, Intentarlo es el primer ahora cállate! Van a paso hacia el fracaso anunciar los números de la lotería Marge, no desalientes al niño. Es importante aprender a escasearse en la vida, eso nos separa de los animales, excepto de la comadreja. ¿Qué valores Para Homer, ¿Cuál es el sentido ¿Se piensa así en nuestra sociedad trasmite? de la vida? actual? Los medios de comunicación nos presentan una filosofía de la vida que deja mucho que desear. Nos manejan, condicionan nuestro actuar, nuestros pensamientos, nuestros ideales, nuestras aspiraciones, etc. Algunas claves de esta filosofía de la vida…. Progresar es más aparentar es Tener es más consumir es Ganar es lo urgente vale la cantidad importante hacer es mejor más importante mejor que mejor que más que lo vale más que que saber que pensar importante que ser renunciar perder importante la cantidad para que sirve que ser. el progreso ¿Cuál crees que te condiciona más? ¿De cuál eres más consciente? ¿Cuál consideras la más peligrosa? Piensa en un anuncio de TV, ¿Cuál es su eslogan? ¿Cuál es su mensaje? ¿Sus ideales? Pag 20. BELLEZA PELIGROSA Pag 21. SALIR DE LA OSCURIDAD Lee el testimonio de la modelo Nieves Lee la situación que vivió el Abbé Pierre. Álvarez sobre la Anorexia. ¿Cómo afronta el fenómeno de la vida sin ¿Cuáles son los síntomas profundos de la sentido? anorexia? ¿Por qué el espejo le devuelve una imagen deformada de sí misma? ¿Hay algún elemento objetivo que pueda justificar ese sentimiento?
  • 5. TESTIMONIO SOBRE UNA ENFERMEDAD HORRIBLE, LA BULIMIA Y LA ANOREXIA No no sabía cómo empezar así que bueno… En mi caso alternaba periodos de bulimia y anorexia. Se trató, en mi caso, bueno, al principio comienzas obsesionándote con tu cuerpo, después comienzas a restringir comidas mucho, incluso a pasar días enteros de ayuno todo este tiempo obsesionándote, intentando controlarte, pensando solo en eso y sin poder dedicarte a otra cosa... antes o después se produce un atracón. Un atracón es ingerir una cantidad abundante de comida en periodos de tiempo muy cortos, por ello te sientes culpable y vomitas, como una forma de escape. Me refiero a una forma de escape por que en estos momentos después del atracón yo me sentía fatal me sentía como enjaulada, como si estuviese atrapada en un callejón sin salida, ya que yo tenía miedo a engordar, yo no quería haber comido tanto; cuando por cualquier razón estaba llena o había comido un poquito de más de cómo estaban las cantidades establecidas en mi cabeza, se me quitaban las ganas de salir casa y de salir con mis amigos ( si por ejemplo era sábado de salir de fiesta). No podía hacer una vida normal , en los días que aguantaba sin comer, en ayunas, tampoco me sentía bien (hago un paréntesis para decir que a mi me paso todo esto pero yo nunca estuve extremadamente delgada) estaba algo "sosa, triste" ya que esto es muy complicado pero el vomito era como un estimulo para mí pero a pesar de eso también estaba muy cansada y mareada y tampoco me veía más guapa. Solo me conseguía destruir a largo plazo era como un circulo del que no podía salir. Pero después de dos años me canse de pasarlo tan mal y empecé a querer enserio superarlo, empecé a dejar de entrar en sitios de internet horribles que me perjudicaban, y a dejar de vomitar. Me ayudó muchísimo a superarlo contárselo a alguien por que en realidad aunque no se de qué modo y que cosas mi familia se imaginaba que yo tenía "algo raro alimenticio "y solo hablaba con mi psicólogo de mis cosas, pero cuando llevaba un poco menos de un mes con un novio que me surgió de repente, se lo conté y me sentí mucho mejor y eso me dio muchas fuerzas, empecé a despreocuparme por mi aspecto. yo soy así y al que no le guste qué más da!. Me ayudo mucho mi novio, siempre hay "gente" o tu madre por ejemplo que te quiere ayudar y tú dentro de tu enfermedad lo rechazas, tú dentro de tu enfermedad lo que ves es que esa persona quiere perjudicarte. Pero nunca será así y menos si es tu madre o tu padre. BUENO, que es una enfermedad horrible. Yo aconsejo que la gente tenga una función que realizar en su día a día siempre ( cuantas más mejor) aunque al final no se vea a sí mismo en el futuro porque.. yo pienso que eso ya ira saliendo y también que se cuide. Siempre así será más feliz.
  • 6. Cuestionario: 1. ¿Qué te ha parecido? 2. ¿conoces a alguien que pudiese dar su testimonio sobre este tema? (solo si o no) 3. Señala los aspectos que más te han llamado la atención. (Subráyalos) 4. ¿Cuánto tiempo padeció esta enfermedad? 5. ¿Cómo se sentía? 6. ¿Cómo crees que se sentiría su familia? 7. ¿Cuál era el objetivo de su vida? 8. Se sentía mal si comía, se sentía mal si no comía y se sentía mal si vomitaba. ¿Qué crees que era lo que le pasaba? 9. ¿Por qué no podía ser feliz? 10. Imagínatela un día cualquiera viendo la tele por la tarde, ¿crees que los programas y anuncios la ayudaban, la empeoraban o le resultaban indiferentes? ¿Qué mensaje trasmiten los medios de comunicación sobre este tema? Pon algún ejemplo. 11. ¿Cómo hubieras intentado ayudarla? 12. Incluso antes de conocer a su novio hubo algo que fue fundamental para su recuperación ¿el qué? 13. ¿Por qué crees que aconseja tener una función en la vida? ¿a qué se refiere? ¿Estás de acuerdo? 14. Al final señala la importancia de cuidarse, ¿a qué crees que se refiere con cuidarse? 15. ¿Te ha ayudado conocer su testimonio? ¿Qué has aprendido?,
  • 7. HUMANISMOS Aquellas propuestas de sentido para la vida humana que constituyen su significado dentro de los límites de la razón se llaman genéricamente humanismos. Dentro de ellos la variedad es inmensa, aunque todos comparten un cierto antropocentrismo. Algunos mantienen posturas críticas con la religión otros encuentran precisamente en Dios el autentico fundamento del hombre. IDEAS RESPUESTA DESDE LA FE LLAMADA DE ATENCIÓN FEUERBACH  Hombre proyecta en Dios lo  Que el hombre desee que  Alerta sobre el peligro que él quiere ser. Dios exista no niega su existencia. de fabricarse un Dios a medida de los propios  Eliminando a Dios el hombre  Que el hombre desee un deseos e intereses. se desarrollará más plenamente a encuentro con Dios puede ser sí mismo. signo de que el hombre lleva en sí la llamada de Dios.  En la actualidad existe un gran número de personas que han eliminado a Dios de sus vidas y no por ello han podido desarrollarse más plenamente. FREUD  Religión es neurosis obsesiva  Que el hombre necesite  Refugiarse para no  Hombre desea inmortalidad psicológicamente a Dios no niega afrontar la madurez o las  No tenerla le crea ansiedad su existencia dificultades.  Inventa a Dios para eliminar la  Infantilismo en la fe ansiedad  Freud hizo su estudio solo en  Imagen falsa de un personas enfermas lo cual no da dios autoritario, el dios valor “científico” a sus del castigo y no el del conclusiones perdón NIETZSCHE  Hombre está insatisfecho con  Malinterpreta el amor  El amor nos fortalece su vida cristiano entendiéndolo como  Religión debe  Necesita apoyarse en Dios debilidad y no como fuerza llevarnos hacia el prójimo  Dios hace al hombre débil  Proclama la muerte de Dios  El superhombre tiende al  Así surgirá el superhombre individualismo, niega la que no debe responder ante solidaridad ninguna moral  Deforma el evangelio
  • 8. LA RELIGIÓN La palabra religión proviene del latín religare que significa unir, estar unido a. La búsqueda de unión con la trascendencia ha sido a lo largo de toda la historia de la humanidad, y sigue siendo hoy, una de las propuestas más importantes para dar sentido a la vida. Un 85 % de la población mundial es creyente de alguna religión. No solo determinados acontecimientos de la vida como el dolor o la muerte nos abren a la pregunta por la trascendencia, la misma existencia humana provoca una interrogación que necesita ir más allá y que en cierta medida nos abre a la trascendencia. Esa trascendencia, ese misterio aparece en la vida del que se interroga en profundidad. Con mayor o menor intensidad la persona experimenta la presencia de esa autoridad transcendente como un encuentro personal. El sentido de la vida viene dado por la nueva relación que se establece. Esta relación determina la conducta de la persona religiosa. Pero no solo se modifica la conducta moral sino que se responden a los por qués y para qués de la propia vida haciendo que ésta se ilumine y fortalezca ante la adquisición de su sentido. Pero no toda relación con esa realidad trascendente a la que llamamos Dios es religión pues muchas veces tal relación surge del miedo y no de la libertad. La libertad es la clave de la actitud religiosa. La autentica actitud religiosa debe liberar a la persona e inspirar confianza y seguridad. Los elementos que constituyen el fenómeno religioso son: un ser supremo llamado Dios, que se manifiesta en lo sagrado, y que provoca una actitud religiosa en la persona. o DIOS (Misterio). Es la realidad anterior y superior al hombre , es trascendente (distinta y superior al hombre) aunque se siente cercana. No pertenece al orden de lo natural y sin embargo hay lugares o momentos donde lo sentimos más cercano. (Ej la Eucaristía, una Iglesia, libro, estatua,… ), son lugares o elementos que consideramos sagrados. o SAGRADO. Significa separado. Hacer referencia a ciertas realidades que hacen presente a Dios. Son realidades naturales que se convierten en sagradas porque nos acercan a Dios. PROFANAR seria tratar algo sagrado sin el debido respeto. Dios se manifiesta en lo Sagrado provocando una actitud religiosa. o ACTITUD RELIGIOSA. No se daría religión con la mera manifestación de Dios en lo sagrado, para que haya religión debe haber una respuesta del hombre, cuando tal respuesta es positiva y la persona orienta su vida en torno a Dios eso se llama actitud religiosa. La actitud religiosa se manifiesta en las mediaciones. o MEDIACIONES. Las mediaciones son todo aquello que permiten al hombre la experiencia de Dios, algunas de ellas son: mitos y relatos (explican por qué y para qué), ritos y fiestas (esquema fijo con carácter simbólico), oración (elevar mente y corazón a la realidad superior), la moral (la actitud religiosa si es verdadera supone un cambio de conducta). Existen algunas actitudes en las personas que pareciendo religiosas no lo son. Por ejemplo la superstición, las ciencias ocultas, la magia o la idolatría.  A qué preguntas responden cada uno de estos texto Ej.) pág. 31.  ¿qué conclusiones sacarías sobre la relación entre el sentido de la vida y la religión?  Escribe una lista de al menos cinco elementos relacionados con la religión que encuentres en tu día a día.  Podrías definir trascendencia  Cómo explicarías la relación entre experiencia de trascendencia, sentido de la vida y moral.  Muestra gráficamente la relación entre. Misterio, Dios, Mediaciones, Sagrado, actitud religiosa, moral, oración