SlideShare una empresa de Scribd logo
José Ángel
(
Escritura Materiales Fuentes Gráficas
(Final de la Prehistoria) -Cerámica -Videos
Comienza la historia -Huesos -Películas
-Herramientas -Esculturas
(Arqueólogos) -Fotografías
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
Nómadas Sedentarios Trabajar el metal
Vivian en cuevas Agricultura, ganadería Redes comerciales entre
Caza y recolección Cerámica, telar, rueda ciudades
Herramientas y el fuego
Primeras civilizaciones: Egipcios, Romanos y Griegos.
-Conquistas (Norte)
-Caída del imperio Romano.
-Reinos germánicos (sistema feudal)
-Reinos Visigodos (Toledo)
-Al-Ándalus (reconquista)
-Descubrimiento de América
(3 Carabelas)
-Grandes Avances
(La imprenta)
-Descubrimientos científicos
y geográficos
-La crisis de la monarquía
Hispánica
-En 1700 los borbones
Subieron al trono español
-Revoluciones tecnológicas
-Población mundial
(Siete veces más que en las edades anteriores)
-Igualdad de derechos
La aparición de la maquinaria de vapor, energía en movimiento (trenes, barcos).
En 1789 estalló la Revolución Francesa: estas ideas se defendieron en dos:
-Declaración de los derechos (del hombre y el ciudadano)
-Constitución (un gobierno democrático.
Tras las revoluciones, en el siglo XIX aparición de clases:
Clases altas (los burgueses)
Clases bajas (obreros)
Entre ambos grupos existían la clase media.
Avances técnicos, agricultura , avances médicos, como las vacunas.
Los obreros hicieron huelgas.
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
- En 1808 Napoleón gobernaba Francia y extendía su imperio en Europa.
- España el Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII estaban enfrentados.
- El emperador Francés invadió el reino y trono a su hermano José I Bonaparte.
- Los españoles lucharon con el ejército francés en la guerra de la
independencia (redactaron la constitución de Cádiz).
EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO Y VUELTA AL
ABSOLUTISMO
-Lucharon españoles contra ingleses.
- Cortes de Cádiz la primera constitución española.
- Gran Bretaña luchó contra Napoleón.
- La victoria Española fue en 1814.
- Tras la guerra, Fernando VII volvió al trono español recupero el poder absolutos y se
independizaron colonias americanas.
-
-Una guerra por el trono
-Fernando VII cambio la ley para que reinase su hija Isabel.
monarquía absoluta
- independencia de las colonias americanas.
-Guerra Carlista.(1833) contra Isabelinos no querían que reinase Isabel.
-Reinado de Isabel (13 años): Dos partidos Moderados y Progesistas
-Rey extranjero.
--Primera republica Española (1874)
-Reinado de Alfonso XII , hijo de Isabel. Constitución 1876 dos partidos :
Conservadores de Cánovas del Castillo.
Los liberales de Sagata.
Reinado de Alfonso XIII
-Dictadura primo de Rivera
-Segunda republica:
Constitución de 1931 y reformas
-Guerra civil 1936-1939
-Dictadura al Franquismo 1939-1975
-Transición y democracia 1975
1975 Juan Carlos I rey de España
1977 Suarez
1978 Aprobación de la Constitución
1982 González
1996 Aznar
2004 Zapatero
2011 Rajoy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
Francisco Javier Fernández Robles
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Francisco Javier Fernández Robles
 
Presentacion napoleon
Presentacion napoleonPresentacion napoleon
Presentacion napoleon
juanjofuro
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 8
Tema 8Tema 8
Unidad 2 parte 2
Unidad 2 parte 2Unidad 2 parte 2
Unidad 2 parte 2
Jonathan Olivo Herrera
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIXMovimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
Chilangasporelmundo
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
Francisco Javier Fernández Robles
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
JoseAngelSotocaPulpon
 
Tema 6: La conflictiva construcción del Estado liberal
Tema 6: La conflictiva construcción del Estado liberalTema 6: La conflictiva construcción del Estado liberal
Tema 6: La conflictiva construcción del Estado liberal
Miguel Salinas Romo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
Fifthgrademiss
 
Imagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xixImagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xix
TeresaLosada
 
UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.
LaPotenciadeAmerica
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
TeresaLosada
 
3200 CapíTulo7
3200 CapíTulo73200 CapíTulo7
3200 CapíTulo7
Lunden MacDonald
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
loscondenaditos
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Francisco Javier Fernández Robles
 

La actualidad más candente (19)

Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Presentacion napoleon
Presentacion napoleonPresentacion napoleon
Presentacion napoleon
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Unidad 2 parte 2
Unidad 2 parte 2Unidad 2 parte 2
Unidad 2 parte 2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIXMovimientos políticos y sociales del siglo XIX
Movimientos políticos y sociales del siglo XIX
 
Tema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimenTema 1.el antiguo régimen
Tema 1.el antiguo régimen
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
 
Tema 6: La conflictiva construcción del Estado liberal
Tema 6: La conflictiva construcción del Estado liberalTema 6: La conflictiva construcción del Estado liberal
Tema 6: La conflictiva construcción del Estado liberal
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURYSOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
SOCIAL SCIENCE UNIT 4: MODERN SPAIN: THE 20TH CENTURY
 
Imagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xixImagina la segunda mitad del xix
Imagina la segunda mitad del xix
 
UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.UNIDAD 2 Expansión Europea.
UNIDAD 2 Expansión Europea.
 
Imagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xixImagina la primera mitad del xix
Imagina la primera mitad del xix
 
3200 CapíTulo7
3200 CapíTulo73200 CapíTulo7
3200 CapíTulo7
 
Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 

Destacado

Final
FinalFinal
Final
渝晴 黃
 
GBL 2009 Outnumb3r3d Presentation
GBL 2009 Outnumb3r3d PresentationGBL 2009 Outnumb3r3d Presentation
GBL 2009 Outnumb3r3d Presentation
Jake Habgood
 
Konfigurasi dns dan web server
Konfigurasi dns dan web serverKonfigurasi dns dan web server
Konfigurasi dns dan web server
Suhestin Hezztun
 
Asbestos
Asbestos Asbestos
Asbestos
Mostafa Masoud
 
tecnología?
tecnología?tecnología?
tecnología?
colegio cisneros
 
Reseña de equipos
Reseña de equiposReseña de equipos
Reseña de equipos
Alma Baez
 
Unidad 1 Los Paisajes de España
Unidad 1 Los Paisajes de EspañaUnidad 1 Los Paisajes de España
Unidad 1 Los Paisajes de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
JoseAngelSotocaPulpon
 
Nahfe at a-glance 11 june 2016 ag
Nahfe at a-glance 11 june 2016 agNahfe at a-glance 11 june 2016 ag
Nahfe at a-glance 11 june 2016 ag
Diona Aviles
 
How to make the perfect mashed potato
How to make the perfect mashed potatoHow to make the perfect mashed potato
How to make the perfect mashed potato
Armentspieandmash
 
Fibonaccin lukujono
Fibonaccin lukujonoFibonaccin lukujono
Fibonaccin lukujono
ryhta
 
Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1
Jorge Ávila Rodríguez
 
silvia_agustina, exercici 2
silvia_agustina, exercici 2silvia_agustina, exercici 2
silvia_agustina, exercici 2
Sílvia Agustina
 
Employment Solutions
Employment SolutionsEmployment Solutions
Employment Solutions
Employment Solutions
 
игровая программа фабрика звезд
игровая программа фабрика звездигровая программа фабрика звезд
игровая программа фабрика звезд
Евгения Кукурузова
 
Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
Jade Moore
 
Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...
Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...
Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...
eurocy
 
didáctica contemporanea
didáctica contemporaneadidáctica contemporanea
didáctica contemporanea
jaralina570
 

Destacado (18)

Final
FinalFinal
Final
 
GBL 2009 Outnumb3r3d Presentation
GBL 2009 Outnumb3r3d PresentationGBL 2009 Outnumb3r3d Presentation
GBL 2009 Outnumb3r3d Presentation
 
Konfigurasi dns dan web server
Konfigurasi dns dan web serverKonfigurasi dns dan web server
Konfigurasi dns dan web server
 
Asbestos
Asbestos Asbestos
Asbestos
 
tecnología?
tecnología?tecnología?
tecnología?
 
Reseña de equipos
Reseña de equiposReseña de equipos
Reseña de equipos
 
Unidad 1 Los Paisajes de España
Unidad 1 Los Paisajes de EspañaUnidad 1 Los Paisajes de España
Unidad 1 Los Paisajes de España
 
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
 
Nahfe at a-glance 11 june 2016 ag
Nahfe at a-glance 11 june 2016 agNahfe at a-glance 11 june 2016 ag
Nahfe at a-glance 11 june 2016 ag
 
How to make the perfect mashed potato
How to make the perfect mashed potatoHow to make the perfect mashed potato
How to make the perfect mashed potato
 
Fibonaccin lukujono
Fibonaccin lukujonoFibonaccin lukujono
Fibonaccin lukujono
 
Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1Manual de la aplicación edico 1
Manual de la aplicación edico 1
 
silvia_agustina, exercici 2
silvia_agustina, exercici 2silvia_agustina, exercici 2
silvia_agustina, exercici 2
 
Employment Solutions
Employment SolutionsEmployment Solutions
Employment Solutions
 
игровая программа фабрика звезд
игровая программа фабрика звездигровая программа фабрика звезд
игровая программа фабрика звезд
 
Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
 
Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...
Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...
Το Πρόγραμμα Μαθημάτων και το Διαδικτυακό Περιβάλλον Εκπαίδευσης του Έργου Co...
 
didáctica contemporanea
didáctica contemporaneadidáctica contemporanea
didáctica contemporanea
 

Similar a Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
JoseAngelSotocaPulpon
 
Repaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 socialesRepaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 sociales
Juan Luis Freire Chacón
 
Los inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad ContemporáneaLos inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad Contemporánea
Marta Sánchez Santos
 
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón BonaparteEl Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Natalia Vasquez Garcia
 
Trabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlosTrabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlos
4ABRodrigocaro
 
Trabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlosTrabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlos
4ABRodrigocaro
 
España en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º bEspaña en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º b
4ABRodrigocaro
 
Guerrasucesión
GuerrasucesiónGuerrasucesión
Guerrasucesión
Xan Fernandez
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
Jesus Mana
 
Articulo2 1
Articulo2 1Articulo2 1
Articulo2 1
calmot020
 
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.pptHISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
LuisAntonioFernandez15
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Lidia Estefania Ayala Iskovich
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
blogotero
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
matea muñoz
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
ebiolibros
 
España en el S. xix , Galera
España en el S. xix , GaleraEspaña en el S. xix , Galera
España en el S. xix , Galera
4ABRodrigocaro
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
saradocente
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 

Similar a Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea (20)

Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad ContemporáneaTema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea
 
Repaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 socialesRepaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 sociales
 
Los inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad ContemporáneaLos inicios de la Edad Contemporánea
Los inicios de la Edad Contemporánea
 
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón BonaparteEl Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Trabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlosTrabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlos
 
Trabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlosTrabajo historia sobre españa juan carlos
Trabajo historia sobre españa juan carlos
 
España en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º bEspaña en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º b
 
Guerrasucesión
GuerrasucesiónGuerrasucesión
Guerrasucesión
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
 
Articulo2 1
Articulo2 1Articulo2 1
Articulo2 1
 
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.pptHISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
HISTORIA DE ESPAÑA bachillerato siglo XIX.ppt
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
 
España en el S. xix , Galera
España en el S. xix , GaleraEspaña en el S. xix , Galera
España en el S. xix , Galera
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Tema 3 Los Inicios de la Edad Contemporánea

  • 2. ( Escritura Materiales Fuentes Gráficas (Final de la Prehistoria) -Cerámica -Videos Comienza la historia -Huesos -Películas -Herramientas -Esculturas (Arqueólogos) -Fotografías
  • 3.
  • 4. PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Nómadas Sedentarios Trabajar el metal Vivian en cuevas Agricultura, ganadería Redes comerciales entre Caza y recolección Cerámica, telar, rueda ciudades Herramientas y el fuego
  • 5. Primeras civilizaciones: Egipcios, Romanos y Griegos. -Conquistas (Norte) -Caída del imperio Romano.
  • 6. -Reinos germánicos (sistema feudal) -Reinos Visigodos (Toledo) -Al-Ándalus (reconquista)
  • 7. -Descubrimiento de América (3 Carabelas) -Grandes Avances (La imprenta) -Descubrimientos científicos y geográficos -La crisis de la monarquía Hispánica -En 1700 los borbones Subieron al trono español
  • 8. -Revoluciones tecnológicas -Población mundial (Siete veces más que en las edades anteriores) -Igualdad de derechos
  • 9. La aparición de la maquinaria de vapor, energía en movimiento (trenes, barcos). En 1789 estalló la Revolución Francesa: estas ideas se defendieron en dos: -Declaración de los derechos (del hombre y el ciudadano) -Constitución (un gobierno democrático.
  • 10. Tras las revoluciones, en el siglo XIX aparición de clases: Clases altas (los burgueses) Clases bajas (obreros) Entre ambos grupos existían la clase media. Avances técnicos, agricultura , avances médicos, como las vacunas. Los obreros hicieron huelgas.
  • 11. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA - En 1808 Napoleón gobernaba Francia y extendía su imperio en Europa. - España el Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII estaban enfrentados. - El emperador Francés invadió el reino y trono a su hermano José I Bonaparte. - Los españoles lucharon con el ejército francés en la guerra de la independencia (redactaron la constitución de Cádiz).
  • 12. EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO Y VUELTA AL ABSOLUTISMO -Lucharon españoles contra ingleses. - Cortes de Cádiz la primera constitución española. - Gran Bretaña luchó contra Napoleón. - La victoria Española fue en 1814. - Tras la guerra, Fernando VII volvió al trono español recupero el poder absolutos y se independizaron colonias americanas.
  • 13. - -Una guerra por el trono -Fernando VII cambio la ley para que reinase su hija Isabel. monarquía absoluta - independencia de las colonias americanas. -Guerra Carlista.(1833) contra Isabelinos no querían que reinase Isabel. -Reinado de Isabel (13 años): Dos partidos Moderados y Progesistas -Rey extranjero. --Primera republica Española (1874) -Reinado de Alfonso XII , hijo de Isabel. Constitución 1876 dos partidos : Conservadores de Cánovas del Castillo. Los liberales de Sagata.
  • 14. Reinado de Alfonso XIII -Dictadura primo de Rivera -Segunda republica: Constitución de 1931 y reformas -Guerra civil 1936-1939 -Dictadura al Franquismo 1939-1975 -Transición y democracia 1975 1975 Juan Carlos I rey de España 1977 Suarez 1978 Aprobación de la Constitución 1982 González 1996 Aznar 2004 Zapatero 2011 Rajoy