SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres:                    Reynaldo Cala Santos                   Jovanny Andrés Santamaría Lizarazo  Colegio:   Aurelio Martínez Mutis Grado:  10-3 J.T.
La lógica La lógica se constituye prácticamente como disciplina autónoma, a partir de Aristóteles, quien la instauró como ciencia, elevándola al grado de saber supremo. Tal grado fue alcanzado debido a la importancia que se la atribuyó como método, como herramienta indispensable en el manejo de los procesos mentales. De ahí que se diga que el objeto sobre el cual trabaja la lógica, es el pensamiento, sus formas, es decir la manera como la mente consigna y ordena los datos provenientes de la naturaleza. Posteriormente, dichos datos serán expresados de acuerdo con las reglas o formas asignadas por la disciplina en mención.
El Pensamiento Es el proceso mediante el cual, el hombre capta la realidad, partiendo de sus sentidos, hasta obtener una percepción clara de los fenómenos al conformar una imagen de estos. La imagen se crea a partir del ordenamiento de la sensaciones al captar la realidad. Este proceso se puede denominar el despertar del pensamiento. De aquí en adelante se relacionarán las imagines, conformando las primeras ideas de las cosas o fenómenos.
Factores del proceso de pensar a. Un sujeto pensante que produce el pensamiento.b. Un objeto al que se refiere el pensamiento y que determina su contenido.c. La forma como es expresado el pensamiento.
Lógica formal y lógica material En el pensamiento es posible distinguir los contenidos materiales y los contenidos formales. Los primeros son constituidos por los conceptos: montaña, casa, carro, árbol. Los segundos, hacen referencia a la forma como aquellos conceptos se relacionan entre sí: A es parte de B; A es idéntico a B; C = (A U B ) Cuando el objeto de estudio son los contenidos materiales del pensamiento, tenemos la lógica material. Cuando se estudian los contenidos formales, tenemos la lógica formal.
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos. En otras palabras, los principios lógicos son las leyes del pensamiento que nos aseguran su validez.
El concepto Se entiende por concepto, la primera operación de nuestro entendimiento por medio de la cual captamos la realidad. El hombre al estar en contacto con la realidad recibe las imagines de los fenómenos que la conforman, ya sea un árbol, una montaña, un río, un animal. De este contacto con los fenómenos, el hombre tiene las ideas o los conceptos de las cosas. El concepto en sí es al simple captación de las cosas sin afirmar o negar nada con respecto a ellas.
El Juicio Si el concepto es la primera operación del entendimiento, el juicio es la segunda, por medio de la cual el entendimiento compara dos ideas o conceptos. A partir de la comparación que se establece, por medio del juicio, el entendimiento afirma o niega los elementos que determinan la relación. En todo juicio hay tres elementos fundamentales: El sujeto, sobre el cual se va a afirmar o negar algo. El predicado que se afirma o niega, con respecto al sujeto. La copula, que es el elemento de enlace entre el sujeto y el predicado.
El Raciocinio El conocimiento en general, se establece a partir de un encadenamiento de hechos. Se parte de una idea, de un concepto, se verifica en la experiencia, se razona, se piensa y se relaciona con otros hechos y de allí se infiere o se extrae algún resultado. De esta manera, el conocimiento se consolida como un proceso, en el cual el sujeto relaciona una serie de hechos a partir de los cuales extrae una conclusión.El proceso mediante el cual, el sujeto relaciona dos juicios, para inferir uno tercero, se denomina razonamiento. Se parte de algo conocido, expresado en un primer juicio; se relaciona con otro estableciendo cierta consecuencia y se llega a la solución buscada, que era hasta el momento desconocida. El mecanismo de razonamiento consiste en una verdadera sustitución de conceptos, en donde se usa un concepto en lugar de otro, porque se ha establecido entre ellos una relación de identidad. Se representa: A = B ; B = C Entonces A = C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
kaiserdemexico
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
alipio vicaña ramos
 
Cuestionario .
Cuestionario .Cuestionario .
Cuestionario .
celularesflores84
 
Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales
Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales
Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales
Onil Morales
 
Filosofia energetismo
Filosofia energetismoFilosofia energetismo
Filosofia energetismo
Milagros Medina Calderón
 
Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1
fernando-ro
 
Semiologia Imagen - Clase 10
Semiologia Imagen - Clase 10Semiologia Imagen - Clase 10
Semiologia Imagen - Clase 10
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 gestalt
01 gestalt01 gestalt
01 gestalt
Willianson Vera
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
RUBY1992
 
Conferencia jm serrano
Conferencia jm serranoConferencia jm serrano
Conferencia jm serrano
Diana Patricia Lemus Ortegón
 
Texto hegel
Texto hegelTexto hegel
Texto hegel
taniaviridiana
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Nathaly18calero
 
Rios estabilo
Rios estabiloRios estabilo
Rios estabilo
jorgecruz1990
 
Hume el compendio
Hume el compendioHume el compendio
Hume el compendio
Mónica Mendívil
 
Paul waslavik
Paul waslavikPaul waslavik
Paul waslavik
Gabbi_Maiza
 
Teleología
TeleologíaTeleología
Bunge mario la ciencia, su metodo y filosofia
Bunge mario   la ciencia, su metodo y filosofiaBunge mario   la ciencia, su metodo y filosofia
Bunge mario la ciencia, su metodo y filosofia
Gerardo Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
 
Cuestionario .
Cuestionario .Cuestionario .
Cuestionario .
 
Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales
Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales
Tarea 7 de Teoría Psicológicas Actuales
 
Filosofia energetismo
Filosofia energetismoFilosofia energetismo
Filosofia energetismo
 
Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1
 
Semiologia Imagen - Clase 10
Semiologia Imagen - Clase 10Semiologia Imagen - Clase 10
Semiologia Imagen - Clase 10
 
01 gestalt
01 gestalt01 gestalt
01 gestalt
 
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
TEORÍA COGNITIVA "LA GESTALT"
 
Conferencia jm serrano
Conferencia jm serranoConferencia jm serrano
Conferencia jm serrano
 
Texto hegel
Texto hegelTexto hegel
Texto hegel
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
 
Rios estabilo
Rios estabiloRios estabilo
Rios estabilo
 
Hume el compendio
Hume el compendioHume el compendio
Hume el compendio
 
Paul waslavik
Paul waslavikPaul waslavik
Paul waslavik
 
Teleología
TeleologíaTeleología
Teleología
 
Bunge mario la ciencia, su metodo y filosofia
Bunge mario   la ciencia, su metodo y filosofiaBunge mario   la ciencia, su metodo y filosofia
Bunge mario la ciencia, su metodo y filosofia
 

Similar a La Logica

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Francisco Alfredo De La Garza Cardenas
 
Guia metodo cientifico decimo
Guia metodo cientifico decimoGuia metodo cientifico decimo
Guia metodo cientifico decimo
Emir Camilo Nárdez Quiroga
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
concepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docxconcepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docx
JoseTorrealba45
 
003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico
Jhon Becerra
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
luisedinzon
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
nathalyGomez17
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
Robin Cisneros
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
Robin Cisneros
 
Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico
Zuley Quito
 
Laminas para enviar
Laminas para enviarLaminas para enviar
Laminas para enviar
maganico
 
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentarENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ
 
MATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020 (1).docx
MATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020  (1).docxMATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020  (1).docx
MATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020 (1).docx
erickamartinez29
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
jesusalbertocorderor
 

Similar a La Logica (20)

Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Guia metodo cientifico decimo
Guia metodo cientifico decimoGuia metodo cientifico decimo
Guia metodo cientifico decimo
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
concepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docxconcepto, jucio y razonamiento.docx
concepto, jucio y razonamiento.docx
 
003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico003 taller metodo cientifico
003 taller metodo cientifico
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docxJesús Alberto Cordero Rivero.docx
Jesús Alberto Cordero Rivero.docx
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
 
Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico Biologia metodo cientifico
Biologia metodo cientifico
 
Laminas para enviar
Laminas para enviarLaminas para enviar
Laminas para enviar
 
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentarENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
ENJ-100 Taller Cómo mejorar nuestra capacidad para argumentar
 
MATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020 (1).docx
MATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020  (1).docxMATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020  (1).docx
MATERIAL CLASE LOGICA Y ARGUMENTACION I PARCIAL 2020 (1).docx
 
Jesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docxJesus Cordero.docx
Jesus Cordero.docx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La Logica

  • 1. Nombres: Reynaldo Cala Santos Jovanny Andrés Santamaría Lizarazo Colegio: Aurelio Martínez Mutis Grado: 10-3 J.T.
  • 2. La lógica La lógica se constituye prácticamente como disciplina autónoma, a partir de Aristóteles, quien la instauró como ciencia, elevándola al grado de saber supremo. Tal grado fue alcanzado debido a la importancia que se la atribuyó como método, como herramienta indispensable en el manejo de los procesos mentales. De ahí que se diga que el objeto sobre el cual trabaja la lógica, es el pensamiento, sus formas, es decir la manera como la mente consigna y ordena los datos provenientes de la naturaleza. Posteriormente, dichos datos serán expresados de acuerdo con las reglas o formas asignadas por la disciplina en mención.
  • 3. El Pensamiento Es el proceso mediante el cual, el hombre capta la realidad, partiendo de sus sentidos, hasta obtener una percepción clara de los fenómenos al conformar una imagen de estos. La imagen se crea a partir del ordenamiento de la sensaciones al captar la realidad. Este proceso se puede denominar el despertar del pensamiento. De aquí en adelante se relacionarán las imagines, conformando las primeras ideas de las cosas o fenómenos.
  • 4. Factores del proceso de pensar a. Un sujeto pensante que produce el pensamiento.b. Un objeto al que se refiere el pensamiento y que determina su contenido.c. La forma como es expresado el pensamiento.
  • 5. Lógica formal y lógica material En el pensamiento es posible distinguir los contenidos materiales y los contenidos formales. Los primeros son constituidos por los conceptos: montaña, casa, carro, árbol. Los segundos, hacen referencia a la forma como aquellos conceptos se relacionan entre sí: A es parte de B; A es idéntico a B; C = (A U B ) Cuando el objeto de estudio son los contenidos materiales del pensamiento, tenemos la lógica material. Cuando se estudian los contenidos formales, tenemos la lógica formal.
  • 6. Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos. En otras palabras, los principios lógicos son las leyes del pensamiento que nos aseguran su validez.
  • 7. El concepto Se entiende por concepto, la primera operación de nuestro entendimiento por medio de la cual captamos la realidad. El hombre al estar en contacto con la realidad recibe las imagines de los fenómenos que la conforman, ya sea un árbol, una montaña, un río, un animal. De este contacto con los fenómenos, el hombre tiene las ideas o los conceptos de las cosas. El concepto en sí es al simple captación de las cosas sin afirmar o negar nada con respecto a ellas.
  • 8. El Juicio Si el concepto es la primera operación del entendimiento, el juicio es la segunda, por medio de la cual el entendimiento compara dos ideas o conceptos. A partir de la comparación que se establece, por medio del juicio, el entendimiento afirma o niega los elementos que determinan la relación. En todo juicio hay tres elementos fundamentales: El sujeto, sobre el cual se va a afirmar o negar algo. El predicado que se afirma o niega, con respecto al sujeto. La copula, que es el elemento de enlace entre el sujeto y el predicado.
  • 9. El Raciocinio El conocimiento en general, se establece a partir de un encadenamiento de hechos. Se parte de una idea, de un concepto, se verifica en la experiencia, se razona, se piensa y se relaciona con otros hechos y de allí se infiere o se extrae algún resultado. De esta manera, el conocimiento se consolida como un proceso, en el cual el sujeto relaciona una serie de hechos a partir de los cuales extrae una conclusión.El proceso mediante el cual, el sujeto relaciona dos juicios, para inferir uno tercero, se denomina razonamiento. Se parte de algo conocido, expresado en un primer juicio; se relaciona con otro estableciendo cierta consecuencia y se llega a la solución buscada, que era hasta el momento desconocida. El mecanismo de razonamiento consiste en una verdadera sustitución de conceptos, en donde se usa un concepto en lugar de otro, porque se ha establecido entre ellos una relación de identidad. Se representa: A = B ; B = C Entonces A = C.