SlideShare una empresa de Scribd logo
SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA                          CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO
http://iesgrazalema.blogspot.com                                    http://www.slideshare.net/DGS998

                             PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

                                           JÚPITER

Enlace: Exploración del Sistema Solar. NASA




  Planeta exterior
  Alejado del Sol.

  Planeta gigante gaseoso
  El más grande del Sistema Solar. Su parte externa es gaseosa. Se cree que tiene un núcleo
  rocoso.

  Símbolo astronómico




                                                                                                   1
Descubrimiento
Conocido desde la antigüedad.

Distancia media al Sol
778.340.821 km=5,20288701 ua

Periodo orbital
11,862615 años terrestres
4.332,82 días terrestres

Longitud de la órbita
4.887.595.931 km

Velocidad orbital media
47.002 km/h=13.056 m/ s

Excentricidad → Grado de desviación de la elipse orbital con respecto a una circunferencia.
0,04838624

Inclinación orbital → Ángulo que el plano de la órbita forma con el plano de la eclíptica
(plano imaginario en el que permanece la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del
Sol).
 1,304 º

Oblicuidad → Inclinación del ecuador con respecto al plano de su órbita
3,12 º

Radio medio
69.911 km

Diámetro medio
139.822 km

Longitud del ecuador
439.263,8 km

Volumen
                        3
1.431.281.810.739.360 km

Masa
1.898.130.000.000.000.000.000.000.000 kg

Densidad
1,326 g /cm3

Área de la superficie
                   2
61.418.738.571 km

Gravedad en la superficie
          2
24,79 m/s

                                                                                               2
Velocidad de escape → Velocidad mínima para que un cuerpo escape de la atracción
gravitatoria de Júpiter.
216.720 km/h

Periodo de rotación
0,41354 días terrestres
                        Sentido antihorario, visto por encima del Polo Norte.
9,92496 horas

Temperatura media
−121 ºC

Albedo → Relación entre la intensidad de la luz reflejada y la incidente por parte de un cuerpo
celeste que no emite luz propia. Se mide con un número comprendido entre 0 y 1, después de
haberse establecido que 0 es el albedo de un cuerpo que no refleja luz ninguna y 1 es el albedo
de un cuerpo que refleja toda la luz incidente.
0,52

Composición de la atmósfera
Hidrógeno  H 2 > 81 % %
Helio  He > 17 %
Metano CH 4 0,1 %
Vapor de agua H 2 O0,1 %
Amoníaco  NH 3 0,02 %
Etano C 2 H 6 0,0002 %
Fosfina o fosfuro de hidrógeno PH 3 0,0001 %
Sulfuro de hidrógeno H 2 S  < 0.0001 %

Satélites conocidos → 64
Io, Europa, Ganímedes, Calisto, Amaltea, Himalia, Elara, Pasífae, Sinope, Lisitea, Carmé,
Ananqué, Leda, Tebe, Adrastea, Metis, Calírroe, Temisto, Megaclite, Táigete, Caldona,
Harpálice, Cálice, Yocasta, Erínome, Isonoé, Praxídice, Autónoe, Tione, Hermipé, Aitné,
Eurídome, Euante, Euporia, Ortosia, Spondé, Calé, Pasítea, Hegémone, Mnemea, Aedea,
Telxínoe, Arche, Calícore, Heliqué, Carpo, Euquélade, Cilene, Core, Ersa, S/2003 J2, S/2003 J3,
 S/2003 J4, S/2003 J5, S/2003 J9, S/2003 J10, S/2003 J12, S/2003 J15, S/2003 J16, S/2003 J18,
 S/2003 J19, S/2003 J23, S/2010 J1 y S/2010 J2.




             Io, Calisto, Ganímedes y Europa. Satélites más grandes de Júpiter.
                           Observados por Galileo Galilei en 1610
                                                                                                  3
Anillos
Débiles y compuestos, fundamentalmente, de polvo.




                      Comparación, a escala, de la Tierra y Júpiter


                                                                      4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planetas del Sistema Solar. Mercurio
Planetas del Sistema Solar. MercurioPlanetas del Sistema Solar. Mercurio
Planetas del Sistema Solar. Mercurio
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. MakemakePlanetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Damián Gómez Sarmiento
 
Estrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. SolEstrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Ceres
Planetas enanos del Sistema Solar. CeresPlanetas enanos del Sistema Solar. Ceres
Planetas enanos del Sistema Solar. Ceres
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. TierraPlanetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. ErisPlanetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Damián Gómez Sarmiento
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
Damián Gómez Sarmiento
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Damián Gómez Sarmiento
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
Damián Gómez Sarmiento
 
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativoPlanetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Localización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el UniversoLocalización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Presentacion Planetas
Presentacion PlanetasPresentacion Planetas
Presentacion Planetas
Pedro Jimenez
 
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El UniversoByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
rosaciencias
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
Xinita Ariana SG
 
Planeta Mercurio
Planeta MercurioPlaneta Mercurio
Planeta Mercurio
Maria Lebron
 
Telescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial HubbleTelescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial Hubble
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Planetas del Sistema Solar. Mercurio
Planetas del Sistema Solar. MercurioPlanetas del Sistema Solar. Mercurio
Planetas del Sistema Solar. Mercurio
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. MakemakePlanetas enanos del Sistema Solar. Makemake
Planetas enanos del Sistema Solar. Makemake
 
Estrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. SolEstrella del Sistema Solar. Sol
Estrella del Sistema Solar. Sol
 
6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol6.- Estrellas. Sol
6.- Estrellas. Sol
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Ceres
Planetas enanos del Sistema Solar. CeresPlanetas enanos del Sistema Solar. Ceres
Planetas enanos del Sistema Solar. Ceres
 
Planetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. TierraPlanetas del Sistema Solar. Tierra
Planetas del Sistema Solar. Tierra
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. ErisPlanetas enanos del Sistema Solar. Eris
Planetas enanos del Sistema Solar. Eris
 
Ciclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellasCiclo vital de las estrellas
Ciclo vital de las estrellas
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
Telescopio espacial Hubble
Telescopio espacial HubbleTelescopio espacial Hubble
Telescopio espacial Hubble
 
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativoPlanetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
Planetas del Sistema Solar. Estudio comparativo
 
3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
 
Localización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el UniversoLocalización de la Tierra en el Universo
Localización de la Tierra en el Universo
 
Presentacion Planetas
Presentacion PlanetasPresentacion Planetas
Presentacion Planetas
 
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El UniversoByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
 
La vía lactea
La   vía   lacteaLa   vía   lactea
La vía lactea
 
Planeta Mercurio
Planeta MercurioPlaneta Mercurio
Planeta Mercurio
 
Telescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial HubbleTelescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial Hubble
 

Destacado

El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
Damián Gómez Sarmiento
 
5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea
Damián Gómez Sarmiento
 
Evolución del Universo
Evolución del UniversoEvolución del Universo
Evolución del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo LocalGalaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo Local
Damián Gómez Sarmiento
 
Diagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-RussellDiagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-Russell
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias irregulares
Galaxias irregularesGalaxias irregulares
Galaxias irregulares
Damián Gómez Sarmiento
 
Nebulosas. Imágenes
Nebulosas. ImágenesNebulosas. Imágenes
Nebulosas. Imágenes
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias elípticas
Galaxias elípticasGalaxias elípticas
Galaxias elípticas
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo
Constelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo borealConstelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo boreal
Damián Gómez Sarmiento
 
Galaxias espirales
Galaxias espiralesGalaxias espirales
Galaxias espirales
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (11)

El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
 
5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea5.- Galaxias. Vía Láctea
5.- Galaxias. Vía Láctea
 
Evolución del Universo
Evolución del UniversoEvolución del Universo
Evolución del Universo
 
Galaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo LocalGalaxias del Grupo Local
Galaxias del Grupo Local
 
Diagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-RussellDiagrama de Hertzsprung-Russell
Diagrama de Hertzsprung-Russell
 
Galaxias irregulares
Galaxias irregularesGalaxias irregulares
Galaxias irregulares
 
Nebulosas. Imágenes
Nebulosas. ImágenesNebulosas. Imágenes
Nebulosas. Imágenes
 
Galaxias elípticas
Galaxias elípticasGalaxias elípticas
Galaxias elípticas
 
1.- Universo
1.- Universo1.- Universo
1.- Universo
 
Constelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo borealConstelaciones. Cielo boreal
Constelaciones. Cielo boreal
 
Galaxias espirales
Galaxias espiralesGalaxias espirales
Galaxias espirales
 

Similar a Planetas del Sistema Solar. Júpiter

Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
Damián Gómez Sarmiento
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
errecano
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solarSACBIOGEA
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Allen_Agurto
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
ELKINERICSSONDELCAST
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar Gema_14G
 
Planetas
PlanetasPlanetas
PlanetasArmando
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoJavier Marzo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Daniela_Valeri
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Alexa_Za
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Ade Velazquez
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema SolarAna180622
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Paulina Villegas
 
Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2
saradgcd01
 
Sistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentesSistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentes
Caroline Magdaleno
 

Similar a Planetas del Sistema Solar. Júpiter (20)

Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
Elsistemasolar
ElsistemasolarElsistemasolar
Elsistemasolar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2Power Point Del Espacio2
Power Point Del Espacio2
 
Sistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentesSistema solar planetas y componentes
Sistema solar planetas y componentes
 

Más de Damián Gómez Sarmiento

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
Damián Gómez Sarmiento
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 

Más de Damián Gómez Sarmiento (20)

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PIRLS
 
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas PISA
 
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas TIMSS
 
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas EECL
 
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Pruebas PIAAC
 
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
Estudio TALIS
 
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
1.- Materia
 
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Planetas del Sistema Solar. Júpiter

  • 1. SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO http://iesgrazalema.blogspot.com http://www.slideshare.net/DGS998 PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR JÚPITER Enlace: Exploración del Sistema Solar. NASA Planeta exterior Alejado del Sol. Planeta gigante gaseoso El más grande del Sistema Solar. Su parte externa es gaseosa. Se cree que tiene un núcleo rocoso. Símbolo astronómico 1
  • 2. Descubrimiento Conocido desde la antigüedad. Distancia media al Sol 778.340.821 km=5,20288701 ua Periodo orbital 11,862615 años terrestres 4.332,82 días terrestres Longitud de la órbita 4.887.595.931 km Velocidad orbital media 47.002 km/h=13.056 m/ s Excentricidad → Grado de desviación de la elipse orbital con respecto a una circunferencia. 0,04838624 Inclinación orbital → Ángulo que el plano de la órbita forma con el plano de la eclíptica (plano imaginario en el que permanece la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol). 1,304 º Oblicuidad → Inclinación del ecuador con respecto al plano de su órbita 3,12 º Radio medio 69.911 km Diámetro medio 139.822 km Longitud del ecuador 439.263,8 km Volumen 3 1.431.281.810.739.360 km Masa 1.898.130.000.000.000.000.000.000.000 kg Densidad 1,326 g /cm3 Área de la superficie 2 61.418.738.571 km Gravedad en la superficie 2 24,79 m/s 2
  • 3. Velocidad de escape → Velocidad mínima para que un cuerpo escape de la atracción gravitatoria de Júpiter. 216.720 km/h Periodo de rotación 0,41354 días terrestres Sentido antihorario, visto por encima del Polo Norte. 9,92496 horas Temperatura media −121 ºC Albedo → Relación entre la intensidad de la luz reflejada y la incidente por parte de un cuerpo celeste que no emite luz propia. Se mide con un número comprendido entre 0 y 1, después de haberse establecido que 0 es el albedo de un cuerpo que no refleja luz ninguna y 1 es el albedo de un cuerpo que refleja toda la luz incidente. 0,52 Composición de la atmósfera Hidrógeno  H 2 > 81 % % Helio  He > 17 % Metano CH 4 0,1 % Vapor de agua H 2 O0,1 % Amoníaco  NH 3 0,02 % Etano C 2 H 6 0,0002 % Fosfina o fosfuro de hidrógeno PH 3 0,0001 % Sulfuro de hidrógeno H 2 S  < 0.0001 % Satélites conocidos → 64 Io, Europa, Ganímedes, Calisto, Amaltea, Himalia, Elara, Pasífae, Sinope, Lisitea, Carmé, Ananqué, Leda, Tebe, Adrastea, Metis, Calírroe, Temisto, Megaclite, Táigete, Caldona, Harpálice, Cálice, Yocasta, Erínome, Isonoé, Praxídice, Autónoe, Tione, Hermipé, Aitné, Eurídome, Euante, Euporia, Ortosia, Spondé, Calé, Pasítea, Hegémone, Mnemea, Aedea, Telxínoe, Arche, Calícore, Heliqué, Carpo, Euquélade, Cilene, Core, Ersa, S/2003 J2, S/2003 J3, S/2003 J4, S/2003 J5, S/2003 J9, S/2003 J10, S/2003 J12, S/2003 J15, S/2003 J16, S/2003 J18, S/2003 J19, S/2003 J23, S/2010 J1 y S/2010 J2. Io, Calisto, Ganímedes y Europa. Satélites más grandes de Júpiter. Observados por Galileo Galilei en 1610 3
  • 4. Anillos Débiles y compuestos, fundamentalmente, de polvo. Comparación, a escala, de la Tierra y Júpiter 4