SlideShare una empresa de Scribd logo
La madera  Chávez galvis angie yurley Díaz correa Jessica johana  Gómez Tolosa Paola Andrea  Rodríguez aza yuly Andrea
La madera  Es un material orgánico natural y con estructura celular; se llama madera al conjunto de tejidos que forman el tronco, las raíces y las ramas, de los vegetales leñosos, excluidas de la corteza. Estas se clasifican en madera de confieras y madera frondosas.
Las confieras: son especies pertenecientes al orden confiérales(abetos, piceas,  alerces, cedros, pinos, etc.)que pertenecen a las gimnospermas. Las frondosas: son especies leñosas pertenecientes a las angiospermas dicotiledóneas (robles, olmo, encina, etc.)
Reseña histórica Pocos materiales poseen la capacidad de evocación de la madera. Durante miles de años el hombre la ha manipulado para que sirviera a sus necesidades y, aun en nuestros días, tipológicas encéntrales continúan siendo validas. La madera fue uno de los primeros materiales utilizados por el hombre para la construcción de viviendas,
Herramientas para cazar, fabricación de utensilios, etc. Después fue uno de los materiales predilectos para la construcción de palacios, templos y casas desde el siglo xx a.c. y hasta el siglo XIV d.c., donde al descubrirse nuevas técnicas y materiales para la construcción, tales como el hormigón armado,
El hierro, el cristal, el cartón, la fibra textil y todos los sustitutos de la madera, disminuyeron en gran medida el uso de estas.
Propiedades de la madera La madera no es un material homogéneo, si no que esta formado por un conjunto de células especializadas en tejidos que llevan a cabo las funciones fundamentales del vegetal:       -la conducción de la sabia,-la transformación y almacenamiento de los productos vitales y el sostén vegetal.
Esta heterogeneidad de la madera se refleja en sus propiedades físicas y mecánicas.
Propiedades físicas Las maderas pueden ser duras y blandas según el árbol del que se obtienen. La madera de los arboles de hoja caduca y la madera de coníferas se llama blanda, con independencia de su dureza. Así, muchas maderas blandas son mas duras que las llamadas maderas duras.
Las maderas duras tienen vasos largos y continuos a lo largo del tronco y las blandas no, Los elementos extraídos del suelo se transportan de célula a célula. Los nudos son áreas del tronco en las que se ha formado la base de una rama. Cuando la madera se corta en planchas los nudos son discontinuidades o irregularidades circulares que aparecen en las ventas.
Estos suelen debilitar las tablas y dejar agujeros, por eso no es deseado; a menos que resulten vistosas para uso decorativo, revestimiento o fabricación de muebles.
Propiedades mecánicas Las propiedades mecánicas abarcan las posibilidades estructurales de la madera, para ello se debe tomar en cuenta su resistencia, dureza, rigidez y densidad. La madera consta de las siguientes propiedades mecánicas: -Muy elevada resistencia a la flexión,
-Buena capacidad de resistencia a la tracción y a la compresión paralelas a la fibra. -Escasa resistencia al cortante. -Muy escasa resistencias a la compresión y a la tracción perpendicular a la fibra. -Bajo módulo de elasticidad, mitad que el del hormigón y veinte veces menor que el acero.
La resistencia depende de lo seca que esté la madera y de la dirección en que esté cortada con respecto a la veta. La madera siempre es mucho más fuerte cuando se corta en la dirección de la veta; por eso las tablas y otros objetos como postes y mangos se cortan así. La alta resistencia a la compresión es necesaria para cimientos y soportes en construcción.
La madera
La madera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La madera
La maderaLa madera
La madera
Cintia
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
LauraArgu
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
Koldo Parra
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry
sarah isa
 
Producto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.ppsProducto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.ppspeuca
 
Los Fines de La Madera
Los Fines de La MaderaLos Fines de La Madera
Los Fines de La Madera4922083
 
Madera 1
Madera 1 Madera 1
Madera 1
javiersv
 
Fernanda (1)
Fernanda (1)Fernanda (1)
Fernanda (1)
naxitaa2001
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
The Other Jack mx
 
Madera
MaderaMadera
Madera
reiva1_es
 
Estudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la maderaEstudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la madera
Carolina Levrand
 
Madera
MaderaMadera
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mathadama
 

La actualidad más candente (20)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Trabajo madera
Trabajo maderaTrabajo madera
Trabajo madera
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry La madera sarah isa doolry
La madera sarah isa doolry
 
Producto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.ppsProducto natural renovable la madera.pps
Producto natural renovable la madera.pps
 
Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera. Todo sobre la madera.
Todo sobre la madera.
 
Los Fines de La Madera
Los Fines de La MaderaLos Fines de La Madera
Los Fines de La Madera
 
Madera 1
Madera 1 Madera 1
Madera 1
 
Fernanda (1)
Fernanda (1)Fernanda (1)
Fernanda (1)
 
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
CURSO DE CARPINTERIA TEMA 1
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Estudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la maderaEstudio de las cualidades de la madera
Estudio de las cualidades de la madera
 
Melaniiiiiieee
MelaniiiiiieeeMelaniiiiiieee
Melaniiiiiieee
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 

Similar a La madera

Proyecto final maderas
Proyecto final maderasProyecto final maderas
Proyecto final maderas
Zulema Paxi Chavez
 
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui librosEnciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
freddie figueroa
 
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdfEnciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
andy532932
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturalesshehiita2
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
impacTSUKUSHI
 
Propiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrezPropiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Giovanna Suniaga
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
ThiagoSubiabre
 
Ensayo de la madera
Ensayo de la maderaEnsayo de la madera
Ensayo de la madera
Maria Vasquez L
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
hugomachadoroca
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
Charlsarq
 
Propiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la maderaPropiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la madera
Arnold Godinez Gamboa
 
La madera.pdf
La madera.pdfLa madera.pdf
La madera.pdf
Nuevededos
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
yolandayirene
 
Madera Jhon Peña
Madera Jhon PeñaMadera Jhon Peña
Madera Jhon Peña
JhonPea29
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
AlexCalsinCondori
 

Similar a La madera (20)

Proyecto final maderas
Proyecto final maderasProyecto final maderas
Proyecto final maderas
 
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui librosEnciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
 
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdfEnciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
 
La madera y el papel
La madera y el papelLa madera y el papel
La madera y el papel
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturales
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
Propiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrezPropiedades de la madara adriana gutierrez
Propiedades de la madara adriana gutierrez
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 
Ensayo de la madera
Ensayo de la maderaEnsayo de la madera
Ensayo de la madera
 
blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado blog estructura hugo machado
blog estructura hugo machado
 
Carpintería edificación.
Carpintería  edificación.Carpintería  edificación.
Carpintería edificación.
 
Propiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la maderaPropiedades y caracteristica de la madera
Propiedades y caracteristica de la madera
 
La madera.pdf
La madera.pdfLa madera.pdf
La madera.pdf
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.Propiedades de la madera.
Propiedades de la madera.
 
Madera Jhon Peña
Madera Jhon PeñaMadera Jhon Peña
Madera Jhon Peña
 
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteriaCarpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
Carpinteria de madera, carpinteria metalica y accesorios de carpinteria
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

La madera

  • 1. La madera Chávez galvis angie yurley Díaz correa Jessica johana Gómez Tolosa Paola Andrea Rodríguez aza yuly Andrea
  • 2. La madera Es un material orgánico natural y con estructura celular; se llama madera al conjunto de tejidos que forman el tronco, las raíces y las ramas, de los vegetales leñosos, excluidas de la corteza. Estas se clasifican en madera de confieras y madera frondosas.
  • 3. Las confieras: son especies pertenecientes al orden confiérales(abetos, piceas, alerces, cedros, pinos, etc.)que pertenecen a las gimnospermas. Las frondosas: son especies leñosas pertenecientes a las angiospermas dicotiledóneas (robles, olmo, encina, etc.)
  • 4. Reseña histórica Pocos materiales poseen la capacidad de evocación de la madera. Durante miles de años el hombre la ha manipulado para que sirviera a sus necesidades y, aun en nuestros días, tipológicas encéntrales continúan siendo validas. La madera fue uno de los primeros materiales utilizados por el hombre para la construcción de viviendas,
  • 5. Herramientas para cazar, fabricación de utensilios, etc. Después fue uno de los materiales predilectos para la construcción de palacios, templos y casas desde el siglo xx a.c. y hasta el siglo XIV d.c., donde al descubrirse nuevas técnicas y materiales para la construcción, tales como el hormigón armado,
  • 6. El hierro, el cristal, el cartón, la fibra textil y todos los sustitutos de la madera, disminuyeron en gran medida el uso de estas.
  • 7. Propiedades de la madera La madera no es un material homogéneo, si no que esta formado por un conjunto de células especializadas en tejidos que llevan a cabo las funciones fundamentales del vegetal: -la conducción de la sabia,-la transformación y almacenamiento de los productos vitales y el sostén vegetal.
  • 8. Esta heterogeneidad de la madera se refleja en sus propiedades físicas y mecánicas.
  • 9. Propiedades físicas Las maderas pueden ser duras y blandas según el árbol del que se obtienen. La madera de los arboles de hoja caduca y la madera de coníferas se llama blanda, con independencia de su dureza. Así, muchas maderas blandas son mas duras que las llamadas maderas duras.
  • 10. Las maderas duras tienen vasos largos y continuos a lo largo del tronco y las blandas no, Los elementos extraídos del suelo se transportan de célula a célula. Los nudos son áreas del tronco en las que se ha formado la base de una rama. Cuando la madera se corta en planchas los nudos son discontinuidades o irregularidades circulares que aparecen en las ventas.
  • 11. Estos suelen debilitar las tablas y dejar agujeros, por eso no es deseado; a menos que resulten vistosas para uso decorativo, revestimiento o fabricación de muebles.
  • 12. Propiedades mecánicas Las propiedades mecánicas abarcan las posibilidades estructurales de la madera, para ello se debe tomar en cuenta su resistencia, dureza, rigidez y densidad. La madera consta de las siguientes propiedades mecánicas: -Muy elevada resistencia a la flexión,
  • 13. -Buena capacidad de resistencia a la tracción y a la compresión paralelas a la fibra. -Escasa resistencia al cortante. -Muy escasa resistencias a la compresión y a la tracción perpendicular a la fibra. -Bajo módulo de elasticidad, mitad que el del hormigón y veinte veces menor que el acero.
  • 14. La resistencia depende de lo seca que esté la madera y de la dirección en que esté cortada con respecto a la veta. La madera siempre es mucho más fuerte cuando se corta en la dirección de la veta; por eso las tablas y otros objetos como postes y mangos se cortan así. La alta resistencia a la compresión es necesaria para cimientos y soportes en construcción.