SlideShare una empresa de Scribd logo
LA METÁFORA.
 Figura literaria retórica que consiste en
denominar, describir o calificar algo a
través de su semejanza o analogía con
otra cosa.
ELEMENTOS
 El tenor o término real es aquello de lo que
en realidad se habla;
 El vehículo o término imaginario es algo que
se asemeja al término real;
 El fundamento es la semejanza entre el
tenor y el vehículo.
«Tus ojos son el mar», los ojos es el tenor; el
mar es el vehículo y el fundamento es el
color azul oscuro de los ojos.
TIPOS DE METÁFORA
 Metáfora común
También denominada como metáfora simple, en ella
se relaciona en forma directa el término real con el
irreal.
Ejemplo: Tus ojos son dos luceros
 Metáfora de complemento preposicional.
En este tipo de metáfora, la imagen real se
encuentra unida a la irreal mediante el uso de una
preposición
Ejemplo:
Labios de miel
 Metáfora pura
En ella solo aparece la imagen irreal. Es
decir, el término que designa a la imagen real
queda oculto en las expresiones con
metáforas puras.
Ejemplo:
La llama que late en su pecho
En el ejemplo, llama sustituye a corazón.
El corazón es el que late; y la llama, por
tanto, toma su lugar, lo reemplaza.
 Metáfora aposicional
Estas expresiones metafóricas se
caracterizan en que no existe un nexo entre
los términos reales y los imaginarios.
Ejemplo: Las palabras, guantes grises
 Metáfora negativa.
Se caracteriza por tener un adverbio de
negación.
Ejemplo:
Soles, no ojos.
 Metáfora sinestésica.
Describe la confusión de sensaciones
percibidas por diferentes sentidos
corporales.
Ejemplo:
Áspero ruido
ALGUNAS METÁFORAS UTILIZADAS EN
EXPRESIONES DE LA VIDA DIARIA
 Eso me levantó el ánimo.
 Al salir de casa, tomé mucho frío.
 Salté una página del libro.
 Me armé de coraje.
 Su corazón está en llamas.
 He invertido mucho tiempo en esto.
 Marcelo está ciego ante esa situación.
 Mi tío es un pozo de sabiduría.
 Esta tarde llega Andrea con sus retoños.
 El tiempo es oro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
Karolin Solano
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
La rima
La rimaLa rima
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
carmenhierro
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metaforajani66
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
LauraAyarachiOrtega
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
lcldonaurelio
 
AnáFora
AnáForaAnáFora
AnáFora
susyxx22
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
Yudy Hernandez
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Ana Lois Paz
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasZai M. May
 

La actualidad más candente (20)

Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 
Diapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranesDiapositivas dichos y refranes
Diapositivas dichos y refranes
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
LA ORACION
LA ORACIONLA ORACION
LA ORACION
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
La metafora
La metaforaLa metafora
La metafora
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
 
Los recursos literarios
Los recursos literariosLos recursos literarios
Los recursos literarios
 
Division silabica
Division silabicaDivision silabica
Division silabica
 
AnáFora
AnáForaAnáFora
AnáFora
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
La elipsis 2012
La elipsis 2012La elipsis 2012
La elipsis 2012
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Los Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacionLos Signos de puntuacion
Los Signos de puntuacion
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 

Similar a La metáfora

Figura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy hFigura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy htics272013
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)Lizz Middleford
 
Presentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivosPresentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivoskiacarens
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
enderlain
 
Género-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdfGénero-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdf
AndreaLeighton3
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Evangelina Castelblanco
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
axel gabriel moron mzo
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasAlejandro Sanchez
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasDaniela Venegas
 
figuras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peñafiguras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peña
vickitoria123
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Ruben183
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 

Similar a La metáfora (20)

Tipos de metáfora
Tipos de metáforaTipos de metáfora
Tipos de metáfora
 
Figura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy hFigura literarias yeimy h
Figura literarias yeimy h
 
Figuras literarias ok
Figuras literarias okFiguras literarias ok
Figuras literarias ok
 
0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)0e9d4 figurasliterarias (1)
0e9d4 figurasliterarias (1)
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Presentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivosPresentación recursos expresivos
Presentación recursos expresivos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Género-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdfGénero-lirico-.pdf
Género-lirico-.pdf
 
Trabajo de Lenguaje
Trabajo de LenguajeTrabajo de Lenguaje
Trabajo de Lenguaje
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02Figuras literarias-110317222033-phpapp02
Figuras literarias-110317222033-phpapp02
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
figuras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peñafiguras literarias por victoria peña
figuras literarias por victoria peña
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras-literarias
 Figuras-literarias Figuras-literarias
Figuras-literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 

Más de Cristian Cobos

Actividades Autónomas
Actividades AutónomasActividades Autónomas
Actividades Autónomas
Cristian Cobos
 
Actividades Autónomas
Actividades AutónomasActividades Autónomas
Actividades Autónomas
Cristian Cobos
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeCristian Cobos
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeCristian Cobos
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeCristian Cobos
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeCristian Cobos
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeCristian Cobos
 

Más de Cristian Cobos (9)

Actividades Autónomas
Actividades AutónomasActividades Autónomas
Actividades Autónomas
 
Actividades Autónomas
Actividades AutónomasActividades Autónomas
Actividades Autónomas
 
La metáfora
La metáforaLa metáfora
La metáfora
 
La metáfora
La  metáforaLa  metáfora
La metáfora
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizaje
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizaje
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizaje
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizaje
 
Las tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizajeLas tic como apoyo en el aprendizaje
Las tic como apoyo en el aprendizaje
 

La metáfora

  • 2.  Figura literaria retórica que consiste en denominar, describir o calificar algo a través de su semejanza o analogía con otra cosa.
  • 3. ELEMENTOS  El tenor o término real es aquello de lo que en realidad se habla;  El vehículo o término imaginario es algo que se asemeja al término real;  El fundamento es la semejanza entre el tenor y el vehículo. «Tus ojos son el mar», los ojos es el tenor; el mar es el vehículo y el fundamento es el color azul oscuro de los ojos.
  • 4. TIPOS DE METÁFORA  Metáfora común También denominada como metáfora simple, en ella se relaciona en forma directa el término real con el irreal. Ejemplo: Tus ojos son dos luceros  Metáfora de complemento preposicional. En este tipo de metáfora, la imagen real se encuentra unida a la irreal mediante el uso de una preposición Ejemplo: Labios de miel
  • 5.  Metáfora pura En ella solo aparece la imagen irreal. Es decir, el término que designa a la imagen real queda oculto en las expresiones con metáforas puras. Ejemplo: La llama que late en su pecho En el ejemplo, llama sustituye a corazón. El corazón es el que late; y la llama, por tanto, toma su lugar, lo reemplaza.  Metáfora aposicional Estas expresiones metafóricas se caracterizan en que no existe un nexo entre los términos reales y los imaginarios. Ejemplo: Las palabras, guantes grises
  • 6.  Metáfora negativa. Se caracteriza por tener un adverbio de negación. Ejemplo: Soles, no ojos.  Metáfora sinestésica. Describe la confusión de sensaciones percibidas por diferentes sentidos corporales. Ejemplo: Áspero ruido
  • 7. ALGUNAS METÁFORAS UTILIZADAS EN EXPRESIONES DE LA VIDA DIARIA  Eso me levantó el ánimo.  Al salir de casa, tomé mucho frío.  Salté una página del libro.  Me armé de coraje.  Su corazón está en llamas.  He invertido mucho tiempo en esto.  Marcelo está ciego ante esa situación.  Mi tío es un pozo de sabiduría.  Esta tarde llega Andrea con sus retoños.  El tiempo es oro.