SlideShare una empresa de Scribd logo
El punto 
Las comillas 
Dos puntos 
La coma 
Paréntesis 
Punto y coma 
Puntos 
suspensivos 
Guion 
De Exclamación 
De 
Interrogación 
Corchetes 
 Video Educativo
EL PUNTO 
Después de un punto de escribe mayúscula. 
PUNTO Y SEGUIDO: 
tras el se sigue escribiendo en la misma línea. 
PUNTO Y PARTE: 
después de el se escribe en la línea siguiente. 
 PUNTO FINAL: 
Se pone al final de un texto.
LAS COMILLAS 
Se colocan al principio y al final 
las frases, palabras escritas como 
citas, ejemplos de aquellas que se 
quieran destacar.
DOS PUNTOS 
OSeñalan expresiones textuales. 
OInician una enumeración. 
OIntroducen una ejemplificación o 
una aclaración. 
OEn el encabezamiento de una carta 
o formula de cortesía 
OAl desarrollar o explicar un 
resultado
LA COMA 
 Separa elementos de una 
enumeración. 
 Encierra aclaraciones. 
 Indica la elipsis del verbo. 
 Antes y después de expresiones como: 
sin embargo, sin duda, no obstante.
PARENTESIS 
Se utilizan con la intención de 
hacer una aclaración
PUNTO Y COMA 
Indica una pausa mayor que la 
coma pero menor que el punto. 
Separa elementos de una 
enumeración que ya tienen coma. 
Inicia proposiciones
PUNTOS SUSPENSIVOS 
 Al final de una oración no terminada. 
 Al final de una enumeración incompleta. 
 Para indicar la omisión de un párrafo.
GUION 
Indica el cambio de interlocutor en un 
dialogo. 
Sirve para unir palabras. 
Divide palabras al final de una línea.
SIGNOS DE EXCLAMACION 
 Debe escribirse siempre. 
 Se escriben al final de las 
oraciones exclamativas. 
 Se utilizan para señalar el 
carácter exclamativo de una 
oración
SIGNOS DE INTERROGACION 
Se escribe al principio y al final de una 
pregunta
CORCHETES 
 Se emplean para 
intercalar una oración 
de otra, que ya esta en 
paréntesis. 
 Para indicar que un 
texto citado 
literalmente ha 
quedado un fragmento 
si citar , se coloca 
puntos suspensivos 
entre corchetes.
DIERESIS 
Se escribe güe – 
güi cuando 
queremos que la u 
suene en una 
palabra
VIDEO EDUCATIVO
YUDY ORFADILA MATEUS HERNANDEZ 
AUTORA 
Grado: Cuarto 
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en 
Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Las rimas
Las rimasLas rimas
Las rimas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
El uso del punto
El uso del puntoEl uso del punto
El uso del punto
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 

Destacado

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionkaren gale
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionCriss30
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuaciónenith30
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoanabel
 
OrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióNOrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióNmirtangela
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónaide10
 
Uso de dos puntos
Uso de dos puntosUso de dos puntos
Uso de dos puntosedparraz
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónsofkate
 
Uso de puntos
Uso de puntosUso de puntos
Uso de puntosedparraz
 
Uso correcto de los signos de puntuacion
Uso correcto de los signos de puntuacionUso correcto de los signos de puntuacion
Uso correcto de los signos de puntuacionUTPL UTPL
 
Biografia y autobiografia
Biografia y autobiografiaBiografia y autobiografia
Biografia y autobiografiaGiezi Sainz
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacionPaoLa Garcia
 

Destacado (20)

Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de PuntuacionLenguaje Los Signo de Puntuacion
Lenguaje Los Signo de Puntuacion
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Estereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivoEstereotipos e iconos culturales definitivo
Estereotipos e iconos culturales definitivo
 
OrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióNOrtografíA. PuntuacióN
OrtografíA. PuntuacióN
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
La puntuacion
La puntuacionLa puntuacion
La puntuacion
 
Biografia Giuseppe Peano
Biografia Giuseppe PeanoBiografia Giuseppe Peano
Biografia Giuseppe Peano
 
Uso de dos puntos
Uso de dos puntosUso de dos puntos
Uso de dos puntos
 
los signos de puntuacion
los signos de puntuacionlos signos de puntuacion
los signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Uso de puntos
Uso de puntosUso de puntos
Uso de puntos
 
Uso correcto de los signos de puntuacion
Uso correcto de los signos de puntuacionUso correcto de los signos de puntuacion
Uso correcto de los signos de puntuacion
 
Biografia y autobiografia
Biografia y autobiografiaBiografia y autobiografia
Biografia y autobiografia
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 

Similar a Los Signos de puntuacion

los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxAngelicaQuispe10
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònChuchito Cbzn
 
3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico3. Signos lingüístico
3. Signos lingüísticoEspartano86
 
Signos de puntuacion ceicom8
Signos de puntuacion ceicom8Signos de puntuacion ceicom8
Signos de puntuacion ceicom8Hilenia Inturias
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacionLuz Adriana
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónEriicka LG
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficasJek Vanegas
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuacióninsucoppt
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuaciónRamón Ibarra
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuaciónRamón Ibarra
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNjineth0306
 
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRASIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRAmelisaandrea23
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptxRoniAistos
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaJesusCarreo12
 

Similar a Los Signos de puntuacion (20)

los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptxlos-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
los-isgnos-de-puntuacion-presentacion-en-power-point.pptx
 
Signos de puntuaciòn
Signos de puntuaciònSignos de puntuaciòn
Signos de puntuaciòn
 
3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico3. Signos lingüístico
3. Signos lingüístico
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
Signos de puntuacion ceicom8
Signos de puntuacion ceicom8Signos de puntuacion ceicom8
Signos de puntuacion ceicom8
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Nerio avendano1
Nerio avendano1Nerio avendano1
Nerio avendano1
 
signos de puntuacion
signos de puntuacionsignos de puntuacion
signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de PuntuaciónTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Signos de Puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
9. signos de puntuación
9. signos de puntuación9. signos de puntuación
9. signos de puntuación
 
signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRASIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
SIGNOS DE PUNTUACION 4° PRIMARIA BASTO SANDRA
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Comunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y EscritaComunicación Oral y Escrita
Comunicación Oral y Escrita
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Los Signos de puntuacion

  • 1.
  • 2. El punto Las comillas Dos puntos La coma Paréntesis Punto y coma Puntos suspensivos Guion De Exclamación De Interrogación Corchetes  Video Educativo
  • 3. EL PUNTO Después de un punto de escribe mayúscula. PUNTO Y SEGUIDO: tras el se sigue escribiendo en la misma línea. PUNTO Y PARTE: después de el se escribe en la línea siguiente.  PUNTO FINAL: Se pone al final de un texto.
  • 4. LAS COMILLAS Se colocan al principio y al final las frases, palabras escritas como citas, ejemplos de aquellas que se quieran destacar.
  • 5. DOS PUNTOS OSeñalan expresiones textuales. OInician una enumeración. OIntroducen una ejemplificación o una aclaración. OEn el encabezamiento de una carta o formula de cortesía OAl desarrollar o explicar un resultado
  • 6. LA COMA  Separa elementos de una enumeración.  Encierra aclaraciones.  Indica la elipsis del verbo.  Antes y después de expresiones como: sin embargo, sin duda, no obstante.
  • 7. PARENTESIS Se utilizan con la intención de hacer una aclaración
  • 8. PUNTO Y COMA Indica una pausa mayor que la coma pero menor que el punto. Separa elementos de una enumeración que ya tienen coma. Inicia proposiciones
  • 9. PUNTOS SUSPENSIVOS  Al final de una oración no terminada.  Al final de una enumeración incompleta.  Para indicar la omisión de un párrafo.
  • 10. GUION Indica el cambio de interlocutor en un dialogo. Sirve para unir palabras. Divide palabras al final de una línea.
  • 11. SIGNOS DE EXCLAMACION  Debe escribirse siempre.  Se escriben al final de las oraciones exclamativas.  Se utilizan para señalar el carácter exclamativo de una oración
  • 12. SIGNOS DE INTERROGACION Se escribe al principio y al final de una pregunta
  • 13. CORCHETES  Se emplean para intercalar una oración de otra, que ya esta en paréntesis.  Para indicar que un texto citado literalmente ha quedado un fragmento si citar , se coloca puntos suspensivos entre corchetes.
  • 14. DIERESIS Se escribe güe – güi cuando queremos que la u suene en una palabra
  • 16. YUDY ORFADILA MATEUS HERNANDEZ AUTORA Grado: Cuarto Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana.