SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Félix Lora
 Luis M. Sánchez B.
 Rosy Mejía
 Alexis J. Alberto F.
 Antonio Nolasco A.
 Yafreisy A. de los Santos
Materia:
 Español I
Tema:
 La oración
Presentado por:
Félix Lora
La oración
El concepto de oración ha sufrido innumerables
definiciones a lo largo del tiempo.
Tradicionalmente se definió como un conjunto de
palabras con sentido completo y autonomía
sintáctica, o aquella entidad lingüística donde
concurrían dos elementos principales:
Se entiende que:
Algunos aspectos a considerar son los
siguientes:
 Desde el punto de vista de la entonación, la oración
esta delimitada por una pausa inicial y otra final.
 Desde el punto de vista semántico, la oración transmite
un mensaje con sentido completo literal o
contextualmente.
 Desde el punto de vista sintáctico, la oración es
independiente; es decir, no forma parte de otra unidad
gramatical.
 Toda oración posee un verbo conjugado que es el
núcleo del predicado verbal, haya o no un sujeto que
realice o reciba la acción.
Con frecuencia la oración consta de un sintagma
nominal y un sintagma verbal que representan
al sujeto y al predicado, respectivamente.
Ejemplo:
El tonto de mi amigo creyó todo al pie de la
letra. ( Sintagma nominal, también
denominado sujeto: El tonto de mi amigo.
Sintagma verbal o predicado: creyó todo al pie
de la letra.
Es valido destacar una vez más que la oración
puede ser gramaticalmente completa o
contextualmente completa.
Ejemplo:
Oración gramaticalmente completa:
 Hija, ¿ podrías pasarme esas flores?
Oración contextualmente completa:
 Por supuesto, querida mamá.
Ejemplo:
Oración
unimembre
Cuando solo tiene
uno de los dos, (
sujeto o predicado)
Tipos de oración por la
actitud del hablante.
• Presentado por:
Luis Miguel Sánchez Bautista
Tipos de oración por la actitud del
hablante
 Enunciativas
 Interrogativas
 Admirativas
 Desiderativas
 Imperativas
Enunciativas
Ejemplo:
El clima esta templado.
La comida esta lista.
Interrogativas
¿Qué hora es? (directa)
Me gustaría saber qué hora es (indirecta)
Admirativas
¡Qué agrio esta esto!
Desiderativas
Me gustaría probar un poco de esa comida, uummm.
Ojala que tengas un buen día
Imperativas
Convéncete. No es lo mejor para ti, aunque en este
momento así te lo parezca.
Ya resígnate, esa mujer no te quiere
Clasificación de las oraciones
Simple
Compuesta
Oración simple
El padre juan meditó en el asunto toda la tarde.
José, maría y pedro están comiendo pollo en la mesa.
Partes variables y partes no variables
Partes variables: sustantivo, pronombre, adjetivo,
determinante y verbo.
Partes invariables: adverbio, preposiciones,
conjunciones e interjecciones.
Elementos de la oración:
El sujeto y El predicado
Presentado por:
Alexis Jesús Alberto Florentino
El sujeto esta constituido por un sustantivo
como elemento fundamental. A veces el
sustantivo aparece delimitado por
modificadores directos: el articulo y el
adjetivo. Cuando este es el caso los
modificadores concuerdan con el sustantivo en
genero y numero.
El carro de mi hermana tiene un verde
precioso.
Esa clase de floreros se quiebra con
facilidad.
Los niños de familia bien avenida, suelen
ser felices.
El predicado
El predicado es el conjunto de palabras que se
agrupan en torno a un núcleo verbal. Hay que
precisar que el núcleo del predicado es
siempre un verbo, un verbo personal o
conjugada, no un verbo en infinitivo o en
gerundio.
Los escritores viven una vida bastante
sedentaria.
Casi todos los estudiantes disfrutan analizando
una obra de García Márquez.
Nos encanta cantar y reír juntos.
Complemento del predicado
Presentado por:
Rossy Mejía
Complemento del predicado
Este puede estar modificado por:
 Complemento directo.
 Complemento indirecto.
 Complemento circunstancial.
Todos los complementos determinan al verbo de tal
forma que no hay lugar a dudas respecto a como
ocurre la acción.
Complemento directo
¿Cómo conocer el complemento directo?
Es quien indica lo que hace le verbo
Ejemplo:
El gato es pellizcado por juan.
Complemento indirecto
Complemento circunstancial
El predicativo
También, atributo adverbial a un sintagma adjetivo
en el que se mezclan dos funciones: la
de atributo de un sustantivo o pronombre y la
de complemento circunstancial de un verbo. Es
decir, una especie de complemento mixto entre
ambas funciones. Es un complemento de las
oraciones predicativas.
Es una palabra o frase que aparece de
manera casi fortuita en algunas oraciones.
Ejemplo:
El dinero, por cierto, no da la felicidad.
La Oración Compuesta
Presentado por:
Antonio Nolasco Aracena
La Oración Compuesta
 La oración compuesta
contiene dos o más mensajes,
lo que se traduce en dos o
más predicados, cada uno de
los cuales es reconocible
porque tiene como núcleo un
verbo conjugado.
 Cada uno de los mensajes que
dan lugar a la oración
compuesta se suele
denominar proposición,
estructura lingüística muy
parecida a la oración simple.
Ejemplo: Juana está muy
nerviosa hoy; su apetito
ha desaparecido
La Oración Coordinada Con Y
Sin Nexo.
La oración coordinada con y sin nexo.
 Se compone de proposiciones
que están en un mismo plano
sintáctico , lo que significa que
una conserva su autonomía
gramatical. Estas proposiciones
pueden estar unidas por un
nexo gramatical o no estarlo. A
la coordinación con nexo suele
llamársele simplemente
coordinación. Ahora bien, con
o sin conector los mensaje
conservan su propio sentido.
 Ej.: Fuimos a comprar
el diccionario, pero la
promoción había
concluido.
En la coordinación sin enlace gramatical, también
llamada oración yuxtapuesta, se suele emplear el
punto y coma para separar un mensaje de otro. En
ocasiones se emplean los dos puntos con el mismo
objetivo, a condición de que el segundo mensaje sea
causa o consecuencia del anterior.
Ejemplo: No pronunció
una palabra; sus labios
perdieron el color.
La Oración Subordinada
La oración subordinada
Está formada por dos o más proposiciones que guardan entre sí
una relación de dependencia. Por tanto , no aparecen en el mismo
plano sintáctico .
Sustantiva Adjetiva Adverbial
La subordinación puede ser:
Dependiendo de si la proposición
dependiente funciona como sustantivo,
adjetivo o adverbio respecto a la
proposición principal.
SUBORDINACIÓN
SUSTANTIVA
Presentado por:
Yafreisy Arianlis de los Santos
Una oración subordinada sustantiva es la
trasposición sintáctica de un sustantivo, y
desempeña las funciones de sujeto o
complemento directo del verbo del que depende:
LA SUBORDINACIÓN ADJETIVA
Las oraciones adjetivas o de relativo tienen como función fundamental la de adjetivo: no
son otra cosa que la transposición sintáctica de un adjetivo, complementando a un
sintagma nominal de la oración principal (antecedente).
Este tipo de proposiciones va siempre introducido por un relativo, relativo que puede ser:
- pronombre relativo: qui, quae, quod;
- relativo indefinido: quisquis, quicumque, etc.;
- adverbio relativo: ubi, unde, etc.
SUBORDINACIÓN ADVERBIAL
NEXOS O CONECTORES
Se denomina conector a una palabra o un conjunto de
palabras que une partes de un mensaje y establece una
relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de
los enunciados en un texto, lo cual facilita su comprensión.
Relación de coordinación:
 Estos enunciados se enlazan entre oraciones y
expresan relaciones variadas entre sí.
 Poseen gran autonomía en cuanto a su
significado.
 Cada una de estos enunciados, por separado, se
refieren a distintas ideas que se relacionan
sumándose o planteando alternativas.
Ejemplo: “El esposo trabaja y la esposa cuida del
hogar” (en este caso el conector es la conjunción
copulativa y).
Relación de subordinación:
 Se establece una dependencia semántica y sintáctica, uno de
los elementos no tiene autonomía (su coherencia y
comprensión depende absolutamente del elemento anterior).
Ejemplo: “A diario va a los tragamonedas cuando sale del trabajo ”.
Antecedente (Subordinante): A diario va a los tragamonedas.
Conector: cuando.
Consecuente (Subordinado): sale del trabajo.
LA ORACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Lilia Calderon
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
PPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptx
PPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptxPPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptx
PPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptx
ORLISGARCIA
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalAnita Lopez
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
Miss B Gonzalez Classroom
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbalelaretino
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasZai M. May
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpointHernan Vlt
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
angelafcr
 

La actualidad más candente (20)

El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Clasificación del verbo
Clasificación del verboClasificación del verbo
Clasificación del verbo
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
PPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptx
PPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptxPPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptx
PPT - UNIDADES SINTACTICAS - PROPOSICION Y ORACION.pptx
 
Division silabica
Division silabicaDivision silabica
Division silabica
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La conjugación verbal
La conjugación verbalLa conjugación verbal
La conjugación verbal
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 

Destacado

El medio ambiente y la modernidad
El medio ambiente y la modernidadEl medio ambiente y la modernidad
El medio ambiente y la modernidadcaofyd
 
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezKatherine_Zapata
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
Llanos Navalón
 
Oraciones y sus tipos
Oraciones y sus tiposOraciones y sus tipos
Oraciones y sus tipos
AnaMargoth López
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaMariapin
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oracionesmily2383
 

Destacado (8)

Oración simple y compuesta
Oración simple y compuestaOración simple y compuesta
Oración simple y compuesta
 
El medio ambiente y la modernidad
El medio ambiente y la modernidadEl medio ambiente y la modernidad
El medio ambiente y la modernidad
 
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
Oraciones y sus tipos
Oraciones y sus tiposOraciones y sus tipos
Oraciones y sus tipos
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 

Similar a LA ORACION

Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
Katherin Karina
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
Lady Bandrui
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
Lady Bandrui
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
GISELA815399
 
Clases de oraciones simples
Clases de oraciones simplesClases de oraciones simples
Clases de oraciones simples
gloriaelena325
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
pedroantonio3713
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
pedroantonio3713
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
Paola Batlle
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
Paola Batlle
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
Juan pablo Peñuela
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralClauzzen
 
Frases
FrasesFrases
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
JOELENRIQUEVELASQUEZ
 
La oración
 La oración La oración
La oración
Carlo Usquiano
 

Similar a LA ORACION (20)

Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
 
Componente sintáctico
Componente sintácticoComponente sintáctico
Componente sintáctico
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
 
Clases de oraciones simples
Clases de oraciones simplesClases de oraciones simples
Clases de oraciones simples
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2La oración simple y compuesta _ Clase 2
La oración simple y compuesta _ Clase 2
 
La oración clase 2
La oración clase 2La oración clase 2
La oración clase 2
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Gramatica del idioma español
Gramatica del idioma españolGramatica del idioma español
Gramatica del idioma español
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Frases
FrasesFrases
Frases
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
 
La oración
 La oración La oración
La oración
 

Más de carmenhierro

LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
carmenhierro
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
carmenhierro
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
carmenhierro
 
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizajeTécnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
carmenhierro
 
Antiguas Civilizaciones
Antiguas CivilizacionesAntiguas Civilizaciones
Antiguas Civilizaciones
carmenhierro
 

Más de carmenhierro (6)

LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizajeTécnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Técnicas, procedimiento y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
 
Antiguas Civilizaciones
Antiguas CivilizacionesAntiguas Civilizaciones
Antiguas Civilizaciones
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

LA ORACION

  • 1. Integrantes:  Félix Lora  Luis M. Sánchez B.  Rosy Mejía  Alexis J. Alberto F.  Antonio Nolasco A.  Yafreisy A. de los Santos Materia:  Español I Tema:  La oración
  • 3. El concepto de oración ha sufrido innumerables definiciones a lo largo del tiempo. Tradicionalmente se definió como un conjunto de palabras con sentido completo y autonomía sintáctica, o aquella entidad lingüística donde concurrían dos elementos principales:
  • 4.
  • 6. Algunos aspectos a considerar son los siguientes:  Desde el punto de vista de la entonación, la oración esta delimitada por una pausa inicial y otra final.  Desde el punto de vista semántico, la oración transmite un mensaje con sentido completo literal o contextualmente.  Desde el punto de vista sintáctico, la oración es independiente; es decir, no forma parte de otra unidad gramatical.  Toda oración posee un verbo conjugado que es el núcleo del predicado verbal, haya o no un sujeto que realice o reciba la acción.
  • 7.
  • 8. Con frecuencia la oración consta de un sintagma nominal y un sintagma verbal que representan al sujeto y al predicado, respectivamente. Ejemplo: El tonto de mi amigo creyó todo al pie de la letra. ( Sintagma nominal, también denominado sujeto: El tonto de mi amigo. Sintagma verbal o predicado: creyó todo al pie de la letra.
  • 9. Es valido destacar una vez más que la oración puede ser gramaticalmente completa o contextualmente completa. Ejemplo: Oración gramaticalmente completa:  Hija, ¿ podrías pasarme esas flores? Oración contextualmente completa:  Por supuesto, querida mamá.
  • 10.
  • 12. Oración unimembre Cuando solo tiene uno de los dos, ( sujeto o predicado)
  • 13. Tipos de oración por la actitud del hablante. • Presentado por: Luis Miguel Sánchez Bautista
  • 14. Tipos de oración por la actitud del hablante  Enunciativas  Interrogativas  Admirativas  Desiderativas  Imperativas
  • 15. Enunciativas Ejemplo: El clima esta templado. La comida esta lista. Interrogativas ¿Qué hora es? (directa) Me gustaría saber qué hora es (indirecta)
  • 16. Admirativas ¡Qué agrio esta esto! Desiderativas Me gustaría probar un poco de esa comida, uummm. Ojala que tengas un buen día
  • 17. Imperativas Convéncete. No es lo mejor para ti, aunque en este momento así te lo parezca. Ya resígnate, esa mujer no te quiere
  • 18. Clasificación de las oraciones Simple Compuesta
  • 19. Oración simple El padre juan meditó en el asunto toda la tarde. José, maría y pedro están comiendo pollo en la mesa.
  • 20. Partes variables y partes no variables Partes variables: sustantivo, pronombre, adjetivo, determinante y verbo. Partes invariables: adverbio, preposiciones, conjunciones e interjecciones.
  • 21. Elementos de la oración: El sujeto y El predicado Presentado por: Alexis Jesús Alberto Florentino
  • 22.
  • 23.
  • 24. El sujeto esta constituido por un sustantivo como elemento fundamental. A veces el sustantivo aparece delimitado por modificadores directos: el articulo y el adjetivo. Cuando este es el caso los modificadores concuerdan con el sustantivo en genero y numero.
  • 25.
  • 26.
  • 27. El carro de mi hermana tiene un verde precioso. Esa clase de floreros se quiebra con facilidad. Los niños de familia bien avenida, suelen ser felices.
  • 29. El predicado es el conjunto de palabras que se agrupan en torno a un núcleo verbal. Hay que precisar que el núcleo del predicado es siempre un verbo, un verbo personal o conjugada, no un verbo en infinitivo o en gerundio.
  • 30. Los escritores viven una vida bastante sedentaria. Casi todos los estudiantes disfrutan analizando una obra de García Márquez. Nos encanta cantar y reír juntos.
  • 31.
  • 32.
  • 34. Complemento del predicado Este puede estar modificado por:  Complemento directo.  Complemento indirecto.  Complemento circunstancial. Todos los complementos determinan al verbo de tal forma que no hay lugar a dudas respecto a como ocurre la acción.
  • 35. Complemento directo ¿Cómo conocer el complemento directo? Es quien indica lo que hace le verbo Ejemplo: El gato es pellizcado por juan.
  • 38. El predicativo También, atributo adverbial a un sintagma adjetivo en el que se mezclan dos funciones: la de atributo de un sustantivo o pronombre y la de complemento circunstancial de un verbo. Es decir, una especie de complemento mixto entre ambas funciones. Es un complemento de las oraciones predicativas.
  • 39. Es una palabra o frase que aparece de manera casi fortuita en algunas oraciones. Ejemplo: El dinero, por cierto, no da la felicidad.
  • 40. La Oración Compuesta Presentado por: Antonio Nolasco Aracena
  • 41. La Oración Compuesta  La oración compuesta contiene dos o más mensajes, lo que se traduce en dos o más predicados, cada uno de los cuales es reconocible porque tiene como núcleo un verbo conjugado.  Cada uno de los mensajes que dan lugar a la oración compuesta se suele denominar proposición, estructura lingüística muy parecida a la oración simple. Ejemplo: Juana está muy nerviosa hoy; su apetito ha desaparecido
  • 42. La Oración Coordinada Con Y Sin Nexo.
  • 43. La oración coordinada con y sin nexo.  Se compone de proposiciones que están en un mismo plano sintáctico , lo que significa que una conserva su autonomía gramatical. Estas proposiciones pueden estar unidas por un nexo gramatical o no estarlo. A la coordinación con nexo suele llamársele simplemente coordinación. Ahora bien, con o sin conector los mensaje conservan su propio sentido.  Ej.: Fuimos a comprar el diccionario, pero la promoción había concluido.
  • 44. En la coordinación sin enlace gramatical, también llamada oración yuxtapuesta, se suele emplear el punto y coma para separar un mensaje de otro. En ocasiones se emplean los dos puntos con el mismo objetivo, a condición de que el segundo mensaje sea causa o consecuencia del anterior. Ejemplo: No pronunció una palabra; sus labios perdieron el color.
  • 46. La oración subordinada Está formada por dos o más proposiciones que guardan entre sí una relación de dependencia. Por tanto , no aparecen en el mismo plano sintáctico . Sustantiva Adjetiva Adverbial La subordinación puede ser: Dependiendo de si la proposición dependiente funciona como sustantivo, adjetivo o adverbio respecto a la proposición principal.
  • 48. Una oración subordinada sustantiva es la trasposición sintáctica de un sustantivo, y desempeña las funciones de sujeto o complemento directo del verbo del que depende:
  • 50. Las oraciones adjetivas o de relativo tienen como función fundamental la de adjetivo: no son otra cosa que la transposición sintáctica de un adjetivo, complementando a un sintagma nominal de la oración principal (antecedente). Este tipo de proposiciones va siempre introducido por un relativo, relativo que puede ser: - pronombre relativo: qui, quae, quod; - relativo indefinido: quisquis, quicumque, etc.; - adverbio relativo: ubi, unde, etc.
  • 52. NEXOS O CONECTORES Se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto, lo cual facilita su comprensión.
  • 53. Relación de coordinación:  Estos enunciados se enlazan entre oraciones y expresan relaciones variadas entre sí.  Poseen gran autonomía en cuanto a su significado.  Cada una de estos enunciados, por separado, se refieren a distintas ideas que se relacionan sumándose o planteando alternativas. Ejemplo: “El esposo trabaja y la esposa cuida del hogar” (en este caso el conector es la conjunción copulativa y).
  • 54. Relación de subordinación:  Se establece una dependencia semántica y sintáctica, uno de los elementos no tiene autonomía (su coherencia y comprensión depende absolutamente del elemento anterior). Ejemplo: “A diario va a los tragamonedas cuando sale del trabajo ”. Antecedente (Subordinante): A diario va a los tragamonedas. Conector: cuando. Consecuente (Subordinado): sale del trabajo.