SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de Marzo de 2015 – Número 589
LA MITAD DE LOS JOVENES VIVE EN
CONTEXTOS EDUCATIVOS ADVERSOS
La igualdad económica es una aspiración muy deseada en Argentina,
pero está lejos de dejar de ser una mera declamación. La experiencia
internacional muestra que igualdad y crecimiento económico no se
contradicen sino que se potencian en la medida que se adopten
estrategias correctas. Además de redistribuir ingresos en favor de los
más pobres son imprescindibles políticas que promuevan la educación, el
trabajo productivo y la participación laboral de las mujeres de bajos
ingresos.
Un tema de gran interés en la actualidad es el de la desigualdad. Los análisis más conocidos
son los del economista francés Thomas Piketty quien señala que la muy alta y creciente
concentración de riqueza en una ínfima porción de la población genera una economía
patrimonialista que sofoca la igualdad de oportunidades y el progreso basado en el talento y
la innovación. Su recomendación es crear un impuesto global a las grandes riquezas.
Otro estudio publicado recientemente por la OECD analiza la relación entre desigualdad y
desarrollo de capacidades de las personas. El principal hallazgo es que en los países con
alta desigualdad los hijos de padres con bajos niveles de educación desarrollan
menos capacidades laborales y sociales que en los países más igualitarios. En otras
palabras, en países con alta desigualdad la educación de los padres tiene una incidencia
decisiva en la formación y el futuro laboral de los hijos, limitando la igualdad de
oportunidades. De aquí que la recomendación sea poner el foco en las familias con padres
de bajos niveles de educación buscando promover la participación laboral femenina y el
desarrollo de centros de cuidados infantiles.
En función de estos antecedentes resulta pertinente analizar los niveles de educación de los
padres en los hogares de la Argentina. Según datos oficiales del INDEC, entre los jóvenes
menores de 18 años de edad de la población urbana se observa que:
 El 27% tiene al menos uno de los padres con educación superior a secundaria.
 Otro 25% tiene al menos uno de los padres con educación secundaria completa.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
 El 48% restante tiene ambos progenitores con educación inferior a secundaria.
Estos datos muestran que en la Argentina la mitad de los jóvenes tienen padres con
escasos niveles de educación. Dentro de las categorías que utiliza la OECD, estos
jóvenes serían considerados individuos que se crían en contextos educativos adversos. Esta
situación, junto al hecho de que la Argentina presenta mayores niveles de desigualdad que
los países desarrollados, permite predecir que mucha de esta gente en el futuro presentará
déficits de formación y, por lo tanto, limitadas posibilidades de aportar al desarrollo
económico del país.
En economía, tradicionalmente se consideró que tender a redistribuir progresivamente
ingresos podía atentar contra el crecimiento. El argumento parte de considerar que los
segmentos de mayor nivel de ingresos tienen mayores tasas de ahorro, lo cual contribuye a
financiar las inversiones necesarias para expandir la producción. Bajo esta lógica, redistribuir
ingresos a favor de los grupos sociales más postergados aumentaría el consumo pero
reduciría el ahorro y la inversión, hipotecando el futuro. Esta visión está cuestionada cuando
la igualdad contribuye a la generación de capacidades productivas y participación
social en toda la población aumentando la potencialidad de desarrollo.
Para lograr que la mayor igualdad sea fuente de crecimiento económico no alcanza con
aplicar impuestos progresivos y redistribuirlos en favor de los más pobres. Importancia
decisiva tienen las políticas educativas, laborales y de asistencia social. Factores claves son
escuelas de alta retención y calidad de los aprendizajes, un mercado laboral fluido que
facilite la incorporación de los jóvenes y las mujeres, y planes asistenciales que promuevan
la planificación familiar para que la maternidad no interrumpa ni el desarrollo escolar ni los
primeros pasos en el mundo laboral de las mujeres. Por el contrario, si la política se limita
a mejorar los ingresos de los segmentos más postergados sin promover mejores
desempeños educativos ni mayor actividad laboral el resultado será el estancamiento.
Esto debido a la falta de competencias laborales y a la dependencia del asistencialismo que
contamina la dinámica política con prácticas clientelares.
La Argentina tiene una alta vocación por construir una sociedad integrada e igualitaria, pero
para concretar este anhelo no alcanza con redistribuir ingresos en favor de los más
pobres. Para ingresar a una senda de progreso con inclusión social es imprescindible
fomentar de manera sostenida y homogénea entre toda la población la cultura de la
educación, el esfuerzo y el trabajo productivo.
Jóvenes menores de 18 en hogares según contexto educativo del hogar
Total población urbana de la Argentina
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
ATRAHDOM
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
José María
 
Bono demografico
Bono demograficoBono demografico
Bono demografico
Jhonny Mendoza
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
UP Sociall
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
wendyzc
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
RocoGallardo6
 
Comercio y genero
Comercio y generoComercio y genero
Comercio y genero
ATRAHDOM
 
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
José María
 
Números Índice.
Números Índice.Números Índice.
Números Índice.
mdoloresgalvezsanchez
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
LUISSILVERA8
 
El programa hambre cero en brasil
El programa hambre cero en brasilEl programa hambre cero en brasil
El programa hambre cero en brasil
Nattigd
 
Equidad de genero en bolivia
Equidad de genero en boliviaEquidad de genero en bolivia
Equidad de genero en bolivia
Marielita Teodovich
 
El bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unm
El bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unmEl bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unm
El bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unm
fernando14979
 
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo HumanoEstado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Lina Cervantes
 
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
EUROsociAL II
 
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnosSe contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Eduardo Nelson German
 
Libertad y desarrollo desigualdad la verdadera posición de chile
Libertad y desarrollo   desigualdad la verdadera posición de chileLibertad y desarrollo   desigualdad la verdadera posición de chile
Libertad y desarrollo desigualdad la verdadera posición de chile
Daniel Diaz
 
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área socialEl papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
PNUD EL SALVADOR
 
Clase 3. Ii Pobreza
Clase 3. Ii PobrezaClase 3. Ii Pobreza
Clase 3. Ii Pobreza
Grachela
 
Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4
pedroelmolon
 

La actualidad más candente (20)

Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
 
Bono demografico
Bono demograficoBono demografico
Bono demografico
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Comercio y genero
Comercio y generoComercio y genero
Comercio y genero
 
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
Derechos humanos. La pobreza en grupos específicos.
 
Números Índice.
Números Índice.Números Índice.
Números Índice.
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
El programa hambre cero en brasil
El programa hambre cero en brasilEl programa hambre cero en brasil
El programa hambre cero en brasil
 
Equidad de genero en bolivia
Equidad de genero en boliviaEquidad de genero en bolivia
Equidad de genero en bolivia
 
El bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unm
El bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unmEl bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unm
El bono demografico y el crecimiento economico fernando manzano-congreso unm
 
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo HumanoEstado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
 
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
Diagnóstico de Desarrollo Territorial - Mexico / Gianfranco Viesti, Universid...
 
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnosSe contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
 
Libertad y desarrollo desigualdad la verdadera posición de chile
Libertad y desarrollo   desigualdad la verdadera posición de chileLibertad y desarrollo   desigualdad la verdadera posición de chile
Libertad y desarrollo desigualdad la verdadera posición de chile
 
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área socialEl papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
 
Clase 3. Ii Pobreza
Clase 3. Ii PobrezaClase 3. Ii Pobreza
Clase 3. Ii Pobreza
 
Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4Pobreza 2.0.1.4
Pobreza 2.0.1.4
 

Destacado

Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014
Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014
Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014
Linda Castañeda
 
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Yuliana Rodríguez Castillo
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
Caie Zona Oeste Chubut
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Liliana Reyes
 
Análisis del Contexto Institucional
Análisis del Contexto InstitucionalAnálisis del Contexto Institucional
Análisis del Contexto Institucional
Carmen Boada
 
Intervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativosIntervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativos
zrceballosv
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
AchitaG
 

Destacado (7)

Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014
Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014
Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014
 
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
Aplicaciones informáticas en contextos educativos, revista digital.
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (2)
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
 
Análisis del Contexto Institucional
Análisis del Contexto InstitucionalAnálisis del Contexto Institucional
Análisis del Contexto Institucional
 
Intervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativosIntervención psicología en contextos educativos
Intervención psicología en contextos educativos
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 

Similar a La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos

Pobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y EquidadPobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y Equidad
maría fernanda
 
Anexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdadAnexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdad
Doris Teresa Catañeda Abanto
 
Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año
Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año
Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año
Eduardo Nelson German
 
2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década
Eduardo Nelson German
 
Se condena a la pobreza de por vida a un tercio de la gente
Se condena a la pobreza de por vida a un tercio de la genteSe condena a la pobreza de por vida a un tercio de la gente
Se condena a la pobreza de por vida a un tercio de la gente
Eduardo Nelson German
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
Juana de Ibarbourou
 
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad 300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
Eduardo Nelson German
 
Educacion en México
Educacion en México Educacion en México
Educacion en México
Miroslava Palazuelos
 
Educaicon en México
Educaicon en MéxicoEducaicon en México
Educaicon en México
Miroslava Palazuelos
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
Camila Muñoz
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Edison Emiliano Navarro Ventura
 
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabajaSólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Eduardo Nelson German
 
Desigualdad En El Perú
Desigualdad En El PerúDesigualdad En El Perú
Desigualdad En El Perú
BETSYGABRIELACASTROC
 
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perúEl proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
industria20013
 
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Eunice Maldonado
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
HumbertoOrdoezventur1
 
Memoria2012
Memoria2012Memoria2012
Memoria2012
medali jacinto
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
LucianaFlores18
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
Videoconferencias UTPL
 
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
i-rodri
 

Similar a La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos (20)

Pobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y EquidadPobreza Riqueza Y Equidad
Pobreza Riqueza Y Equidad
 
Anexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdadAnexo peru-desigualdad
Anexo peru-desigualdad
 
Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año
Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año
Se podrían evitar 24 mil embarazos adolescentes por año
 
2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década2 millones de inactivos más en una década
2 millones de inactivos más en una década
 
Se condena a la pobreza de por vida a un tercio de la gente
Se condena a la pobreza de por vida a un tercio de la genteSe condena a la pobreza de por vida a un tercio de la gente
Se condena a la pobreza de por vida a un tercio de la gente
 
CRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRECRISOL SEPTIEMBRE
CRISOL SEPTIEMBRE
 
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad 300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
300 mil niños menores de 5 años no alcanzan talla acorde a su edad
 
Educacion en México
Educacion en México Educacion en México
Educacion en México
 
Educaicon en México
Educaicon en MéxicoEducaicon en México
Educaicon en México
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
 
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabajaSólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
Sólo 1 de cada 4 mujeres jóvenes trabaja
 
Desigualdad En El Perú
Desigualdad En El PerúDesigualdad En El Perú
Desigualdad En El Perú
 
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perúEl proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
 
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
 
Diagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perúDiagnóstico de la pobreza en el perú
Diagnóstico de la pobreza en el perú
 
Memoria2012
Memoria2012Memoria2012
Memoria2012
 
Tp economia, distribucion de la riqueza
Tp  economia, distribucion de la riquezaTp  economia, distribucion de la riqueza
Tp economia, distribucion de la riqueza
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
 
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos

  • 1. 1 de Marzo de 2015 – Número 589 LA MITAD DE LOS JOVENES VIVE EN CONTEXTOS EDUCATIVOS ADVERSOS La igualdad económica es una aspiración muy deseada en Argentina, pero está lejos de dejar de ser una mera declamación. La experiencia internacional muestra que igualdad y crecimiento económico no se contradicen sino que se potencian en la medida que se adopten estrategias correctas. Además de redistribuir ingresos en favor de los más pobres son imprescindibles políticas que promuevan la educación, el trabajo productivo y la participación laboral de las mujeres de bajos ingresos. Un tema de gran interés en la actualidad es el de la desigualdad. Los análisis más conocidos son los del economista francés Thomas Piketty quien señala que la muy alta y creciente concentración de riqueza en una ínfima porción de la población genera una economía patrimonialista que sofoca la igualdad de oportunidades y el progreso basado en el talento y la innovación. Su recomendación es crear un impuesto global a las grandes riquezas. Otro estudio publicado recientemente por la OECD analiza la relación entre desigualdad y desarrollo de capacidades de las personas. El principal hallazgo es que en los países con alta desigualdad los hijos de padres con bajos niveles de educación desarrollan menos capacidades laborales y sociales que en los países más igualitarios. En otras palabras, en países con alta desigualdad la educación de los padres tiene una incidencia decisiva en la formación y el futuro laboral de los hijos, limitando la igualdad de oportunidades. De aquí que la recomendación sea poner el foco en las familias con padres de bajos niveles de educación buscando promover la participación laboral femenina y el desarrollo de centros de cuidados infantiles. En función de estos antecedentes resulta pertinente analizar los niveles de educación de los padres en los hogares de la Argentina. Según datos oficiales del INDEC, entre los jóvenes menores de 18 años de edad de la población urbana se observa que:  El 27% tiene al menos uno de los padres con educación superior a secundaria.  Otro 25% tiene al menos uno de los padres con educación secundaria completa. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
  • 2.  El 48% restante tiene ambos progenitores con educación inferior a secundaria. Estos datos muestran que en la Argentina la mitad de los jóvenes tienen padres con escasos niveles de educación. Dentro de las categorías que utiliza la OECD, estos jóvenes serían considerados individuos que se crían en contextos educativos adversos. Esta situación, junto al hecho de que la Argentina presenta mayores niveles de desigualdad que los países desarrollados, permite predecir que mucha de esta gente en el futuro presentará déficits de formación y, por lo tanto, limitadas posibilidades de aportar al desarrollo económico del país. En economía, tradicionalmente se consideró que tender a redistribuir progresivamente ingresos podía atentar contra el crecimiento. El argumento parte de considerar que los segmentos de mayor nivel de ingresos tienen mayores tasas de ahorro, lo cual contribuye a financiar las inversiones necesarias para expandir la producción. Bajo esta lógica, redistribuir ingresos a favor de los grupos sociales más postergados aumentaría el consumo pero reduciría el ahorro y la inversión, hipotecando el futuro. Esta visión está cuestionada cuando la igualdad contribuye a la generación de capacidades productivas y participación social en toda la población aumentando la potencialidad de desarrollo. Para lograr que la mayor igualdad sea fuente de crecimiento económico no alcanza con aplicar impuestos progresivos y redistribuirlos en favor de los más pobres. Importancia decisiva tienen las políticas educativas, laborales y de asistencia social. Factores claves son escuelas de alta retención y calidad de los aprendizajes, un mercado laboral fluido que facilite la incorporación de los jóvenes y las mujeres, y planes asistenciales que promuevan la planificación familiar para que la maternidad no interrumpa ni el desarrollo escolar ni los primeros pasos en el mundo laboral de las mujeres. Por el contrario, si la política se limita a mejorar los ingresos de los segmentos más postergados sin promover mejores desempeños educativos ni mayor actividad laboral el resultado será el estancamiento. Esto debido a la falta de competencias laborales y a la dependencia del asistencialismo que contamina la dinámica política con prácticas clientelares. La Argentina tiene una alta vocación por construir una sociedad integrada e igualitaria, pero para concretar este anhelo no alcanza con redistribuir ingresos en favor de los más pobres. Para ingresar a una senda de progreso con inclusión social es imprescindible fomentar de manera sostenida y homogénea entre toda la población la cultura de la educación, el esfuerzo y el trabajo productivo. Jóvenes menores de 18 en hogares según contexto educativo del hogar Total población urbana de la Argentina info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
  • 3. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271