SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de
Educación
Módulo 0
Curso 2013-2014
Titulaciones en la
Facultad de Educación
Grado Máster Doctorado
240 ECTS
(4 años)
de 60 a 120 ECTS
(1 ó 2 años)
(3 años)
Grados
Educación
Social
Pedagogía
Educación
Primaria
Educación
Infantil
http://farm5.static.flickr.com/4045/4530185934_8f80f6418a_o.jpg By duane.schoon
Aprender
Enseñar
Image: 'flickr contacts - March 28, 2005 {notes}'
http://www.flickr.com/photos/34427466731@N01/7722581
Found on flickrcc.net
Educación Social
Image: 'Trabajo en equipo en el Casteller'
http://www.flickr.com/photos/92996716@N06/9966860666
Found on flickrcc.net
agentes de cambio social,
dinamizadores de grupos sociales a través
de estratégias educativas que ayudan a
Image: 'Trabajo en equipo en el Casteller'
http://www.flickr.com/photos/92996716@N06/9966860666
Found on flickrcc.net
los sujetos a
comprender su
entorno social,
político, económico
y cultural, y a
integrarse
adecuadamente.
Transmisión, desarrollo y promoción de la
cultura.
Generación de redes sociales, contextos,
procesos y recursos educativos y sociales.
Mediación social, cultural y educativa.
Conocimiento, análisis e investigación de
los contextos sociales y educativos.
Diseño, Implementación y evaluación de
programas y proyectos educativos.
Gestión, dirección, coordinación y organización
de instituciones y recursos educativos.
Competencias
¿Qué vamos a dar?
•Formación Básica60 ECTS
•Obligatorias108 ECTS
•Optativas30 ECTS
•Prácticas36 ECTS
•Trabajo fin de Grado6 ECTS
Curs
o Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre
1º
•Sociología de la Educación.
•Psicología del desarrollo.
•Teoría de la Educación.
•Educación Social, Políticas e
Instituciones
sociales y educativas.
•TIC en Educación Social.
6
6
6
6
6
•Psicología Social.
•Métodos de investigación en Educ. Social.
•Pedagogía Social.
•Historia de la Pedagogía Social y Ed.Social
•.Antropología Social.
6
6
6
6
6
2º
•Diagnóstico en Educación Social.
•Diseño de Proyectos de Intervención.
•Educación, cooperación y desarrollo.
•Evaluación de Programas en Educ.
Social.
•Educ. y construcción de la
ciudadanía Plural.
6
6
6
6
6
•Proc. y condic. desarrollo de Proyectos.
•Progr. de acción educ. en infancia y Juv.
•Educación de personas adultas.
•Progr. y medidas atención a sujetos disc.
•Educación social, personas y colectivos
Vulnerables.
6
6
6
6
6
3º
•Creación y desarrollo de redes
sociales.
•Organización y gestión de servicios e
instituciones sociales.
•Desarrollo y animación sociocultural.
•Practicas externas 1
6
6
6
6
6
•Educación Social y empleo.
•El Ed. Soc. Profesionalización y
Deontología.
•Formación de profesionales en el ámbito
de la Educación Social.
Educación de personas mayores.
Evaluación de servicios y profesionales de
Ed. Social
6
6
6
12
4º
Educación y promoción de la salud
Educación y desarrollo sostenible
•Optativas (x3).
6
6
18
•Prácticas Externas 2
•Trabajo Fin Grado
24
6
¿Qué vamos a dar?
¿Sobre qué
vamos a
aprender?
Sociología de la
educación.
Psicología del
desarrollo.
Teoría de la
educación.
Educación social,
políticas e
instituciones
sociales.
Psicología social.
Historia de la
pedagogía social
y educación
social.
Antropología
social.
Educador social,
profesionalización
y deontología
(3º).
La base, los pilares…
y
Transmisión, formación, desarrollo y promoción de
la cultura (I)
Generación de redes sociales, contextos,
procesos y recursos educativos y sociales (II)
Conocimiento, análisis e investigación de los
contextos sociales y educativos (IV).
Mediación social, cultural y educativa (III).
Gestión, dirección, coordinación y organización
de instituciones y recursos educativos (VI)
Diseño, implementación y evaluación de
programas y proyectos en cualquier contexto
educativo (V).
LasfuncionesdelES
AsociaciónEstataldeeducaciónsocialASEDESyelConsejo
GeneraldeeducadorasyeducadoressocialesCGCEES
Transmisión, desarrollo y promoción de la
cultura.
Generación de redes sociales, contextos,
procesos y recursos educativos y sociales.
Mediación social, cultural y educativa.
Conocimiento, análisis e investigación de
los contextos sociales y educativos.
Diseño, Implementación y evaluación de
programas y proyectos educativos.
Gestión, dirección, coordinación y organización
de instituciones y recursos educativos.
Competencias
Transmisión, formación, desarrollo y promoción de
la cultura (I)
Generación de redes sociales, contextos,
procesos y recursos educativos y sociales (II)
Conocimiento, análisis e investigación de los
contextos sociales y educativos (IV).
Mediación social, cultural y educativa (III).
Gestión, dirección, coordinación y organización
de instituciones y recursos educativos (VI)
Diseño, implementación y evaluación de
programas y proyectos en cualquier contexto
educativo (V).
LasfuncionesdelES
AsociaciónEstataldeeducaciónsocialASEDESyelConsejo
GeneraldeeducadorasyeducadoressocialesCGCEES
Transmisión,formación,
desarrolloypromocióndela
cultura(I)
TIC en educación social.
Educación, cooperación y desarrollo.
Educación y construcción de la ciudadanía plural.
Programas de acción en infancia y juventud.
Educación de personas adultas.
Programas y medidas de atención a sujetos con
discapacidad.
Educación social, personas y colectivos vulnerables.
Desarrollo y animación Sociocultural.
Educación de personas mayores.
Formación de profesionales en el ámbito de la
Educación Social.
Generaciónderedessociales,
contextos,procesosyrecursos
educativosysociales(II)
TIC en educación social.
Educación, cooperación y desarrollo.
Creación y desarrollo de redes sociales.
Educación social, personas y colectivos
vulnerables.
Mediaciónsocial,cultural
yeducativa(III). Educación de personas adultas.
Programas y medidas de atención a
sujetos con discapacidad.
Educación social, personas y colectivos
vulnerables.
Educación social y empleo.
TIC en educación social.
Conocimiento,análisise
investigacióndeloscontextos
socialesyeducativos(IV).
Métodos de investigación en
educación social.
TIC en educación social.
Diagnóstico en educación social.
Procesos y condiciones para el
desarrollo de proyectos.
Educación social y empleo.
Diseño,implementaciónyevaluación
deprogramasyproyectosen
cualquiercontextoeducativo(V)
TIC en educación social.
Diseño de proyectos de intervención.
Evaluación de programas en educación
social..
Procesos y condiciones para el desarrollo de
proyectos.
Programas de acción educativa en infancia y
juventud.
Educación de personas mayores.
Evaluación de servicios y profesionales de la
educación social.
Gestión,dirección,coordinación
yorganizacióndeinstitucionesy
recursoseducativos(VI)
Organización y gestión de servicios e
instituciones sociales.
Diseño de proyectos de intervención.
Procesos y condiciones para el desarrollo de
proyectos.
Evaluación de programas en educación
social..
Evaluación de servicios y profesionales de la
educación social.
Especialización
Educación social en
contextos escolares.
Absentismo escolar,
respuestas escolares y
comunitarias.
Espacios sociales y
culturales en la red.
Orientación para la
inserción socio-laboral.
Educación social, discapacidad y
prevención de trastornos
biopatalógicos.
Técnicas de trabajo
individual y de grupo
en educación social.
Educación a través
del arte.
Educación y
promoción de la
salud.
Optativas4
Realidad
Trabajo Fin de
Grado (TFG).
Practicum II
12 semanas 330h 24 ECTS
Practicum I
6 semanas 137h 12 ECTS
web de EDUSO
(el portal de la educación social)
http://www.eduso.net/archivo/in
dex.php?c=27
Image: '065/365: Show us your smile!'
http://www.flickr.com/photos/25178143@N04/2765083201
Found on flickrcc.net
Facultad de Educación
Printable por KTVee
Facultad de
Educación
Módulo 0
Curso 2013-2014

Más contenido relacionado

Destacado

Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Isidro Vidal
 
Tutorial Dropbox
Tutorial DropboxTutorial Dropbox
Tutorial Dropbox
Luis Barriocanal
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesDavid Álvarez
 
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Ilona Buchem
 
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3natPRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
morart.agus
 
Tp De InformáTica
Tp De InformáTicaTp De InformáTica
Tp De InformáTicaCamila Sosa
 
Union Europea 2010
Union Europea 2010Union Europea 2010
Union Europea 2010
Manuel Segura
 
embarazo adolescente
embarazo adolescenteembarazo adolescente
embarazo adolescentepaulina15
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasXio_huevito
 
Diplomado Internacional Comei 2014
 Diplomado Internacional Comei 2014 Diplomado Internacional Comei 2014
Diplomado Internacional Comei 2014
artureitor
 
EstàNders Tic
EstàNders TicEstàNders Tic
EstàNders TicAnitsirc
 
Seducción del cliente
Seducción del clienteSeducción del cliente
Seducción del clienteKar Klom
 
Qué Vamos A Ver Y Sentir en Paris
Qué Vamos A Ver Y Sentir en ParisQué Vamos A Ver Y Sentir en Paris
Qué Vamos A Ver Y Sentir en Parislukyamarillo
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransitoguest18335d
 
Foodscapes Pet
Foodscapes PetFoodscapes Pet
Foodscapes PetDOCELEONES
 
texto guia de explora tree
texto guia de explora treetexto guia de explora tree
texto guia de explora treevaldera
 
Continguts llibres digitals
Continguts llibres digitalsContinguts llibres digitals
Continguts llibres digitals
Azu Vázquez
 

Destacado (20)

Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Tutorial Dropbox
Tutorial DropboxTutorial Dropbox
Tutorial Dropbox
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias Digitales
 
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE)
 
Politicos
PoliticosPoliticos
Politicos
 
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3natPRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
PRESENTACIÓN DE TELEMÁTICA Y REDES - Mora y Agus 3nat
 
Tp De InformáTica
Tp De InformáTicaTp De InformáTica
Tp De InformáTica
 
Union Europea 2010
Union Europea 2010Union Europea 2010
Union Europea 2010
 
embarazo adolescente
embarazo adolescenteembarazo adolescente
embarazo adolescente
 
Estaciones Meteorologicas
Estaciones MeteorologicasEstaciones Meteorologicas
Estaciones Meteorologicas
 
Diplomado Internacional Comei 2014
 Diplomado Internacional Comei 2014 Diplomado Internacional Comei 2014
Diplomado Internacional Comei 2014
 
EstàNders Tic
EstàNders TicEstàNders Tic
EstàNders Tic
 
Seducción del cliente
Seducción del clienteSeducción del cliente
Seducción del cliente
 
los pokemones
los pokemoneslos pokemones
los pokemones
 
Qué Vamos A Ver Y Sentir en Paris
Qué Vamos A Ver Y Sentir en ParisQué Vamos A Ver Y Sentir en Paris
Qué Vamos A Ver Y Sentir en Paris
 
Elltimodadelcartero!
Elltimodadelcartero!Elltimodadelcartero!
Elltimodadelcartero!
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransito
 
Foodscapes Pet
Foodscapes PetFoodscapes Pet
Foodscapes Pet
 
texto guia de explora tree
texto guia de explora treetexto guia de explora tree
texto guia de explora tree
 
Continguts llibres digitals
Continguts llibres digitalsContinguts llibres digitals
Continguts llibres digitals
 

Similar a Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014

Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...RoGaPe
 
Tesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativoTesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativoYelitza Sanchez Ortiz
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
Rafael Bracho López
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
Loiceli Manrique
 
Presentación maestría políticas sociales iii
Presentación maestría políticas sociales iiiPresentación maestría políticas sociales iii
Presentación maestría políticas sociales iii
Víctor M. Reñazco
 
Lineamientos trabajo grado ecedu
Lineamientos trabajo grado eceduLineamientos trabajo grado ecedu
Lineamientos trabajo grado ecedu
MirlennyCarvajalMurc
 
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedadUniversidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedadLucy
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Rafael Bracho López
 
MATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMI
MATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMIMATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMI
MATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMI
estroya
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la EducacionTema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusiónAplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
MARÍA MORO
 
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y EducacionTema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
Luis Angel
 
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
Diapositivas acerca de la  educacion y su historiaDiapositivas acerca de la  educacion y su historia
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
elChorlos1
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Montania
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 

Similar a Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014 (20)

Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011Sylabo de promoción social 2011
Sylabo de promoción social 2011
 
Tesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativoTesis habilidads sociales en el contexto educativo
Tesis habilidads sociales en el contexto educativo
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19Presentacion p1 es_18_19
Presentacion p1 es_18_19
 
Los Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los PaLos Peic Y Los Pa
Los Peic Y Los Pa
 
Presentación maestría políticas sociales iii
Presentación maestría políticas sociales iiiPresentación maestría políticas sociales iii
Presentación maestría políticas sociales iii
 
Lineamientos trabajo grado ecedu
Lineamientos trabajo grado eceduLineamientos trabajo grado ecedu
Lineamientos trabajo grado ecedu
 
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedadUniversidad los angeles de chimbote  desarrollo de la sociedad
Universidad los angeles de chimbote desarrollo de la sociedad
 
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
Guía didáctica del curso 6 con tp 2013
 
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
Presentacion seminario grupal_inicial_parte1
 
MATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMI
MATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMIMATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMI
MATERIAL ORIENTACION QUINTO SEMESTRE UNEMI
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
 
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la EducacionTema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
Tema 00 - Presentación del Curso - Fundamentos Socioculturales de la Educacion
 
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusiónAplicación de lo aprendido sobre inlcusión
Aplicación de lo aprendido sobre inlcusión
 
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y EducacionTema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
Tema 00 - Presentacion del Curso - Sociedad Cultura y Educacion
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
 
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
Diapositivas acerca de la  educacion y su historiaDiapositivas acerca de la  educacion y su historia
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 

Más de Linda Castañeda

Marco de Competencia Digital Docente Universitario
Marco de Competencia Digital Docente UniversitarioMarco de Competencia Digital Docente Universitario
Marco de Competencia Digital Docente Universitario
Linda Castañeda
 
2023 Higher Level Group of Education and Training
2023 Higher Level Group of Education and Training2023 Higher Level Group of Education and Training
2023 Higher Level Group of Education and Training
Linda Castañeda
 
2022_Uruguay.pdf
2022_Uruguay.pdf2022_Uruguay.pdf
2022_Uruguay.pdf
Linda Castañeda
 
2022 Lisboa
2022 Lisboa2022 Lisboa
2022 Lisboa
Linda Castañeda
 
2020 ECTEL Keynote
2020 ECTEL Keynote2020 ECTEL Keynote
2020 ECTEL Keynote
Linda Castañeda
 
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa
Linda Castañeda
 
2021 ACAD
2021 ACAD 2021 ACAD
2021 ACAD
Linda Castañeda
 
2023 CNLTC in Greek Universities
2023  CNLTC in Greek Universities2023  CNLTC in Greek Universities
2023 CNLTC in Greek Universities
Linda Castañeda
 
2023 EDTECH Cluster
2023 EDTECH Cluster 2023 EDTECH Cluster
2023 EDTECH Cluster
Linda Castañeda
 
Why We Must Continue Exploring Personal Learning Environments
Why We Must Continue Exploring Personal Learning EnvironmentsWhy We Must Continue Exploring Personal Learning Environments
Why We Must Continue Exploring Personal Learning Environments
Linda Castañeda
 
Divulgación Vs. Difusión científica en educación
Divulgación Vs. Difusión científica en educaciónDivulgación Vs. Difusión científica en educación
Divulgación Vs. Difusión científica en educación
Linda Castañeda
 
Docencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digital
Docencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digitalDocencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digital
Docencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digital
Linda Castañeda
 
Segundo ejercicio oposición a titular de universidad
Segundo ejercicio oposición a titular de universidad Segundo ejercicio oposición a titular de universidad
Segundo ejercicio oposición a titular de universidad
Linda Castañeda
 
Primer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
Primer Ejercicio Oposición a Titular de UniversidadPrimer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
Primer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
Linda Castañeda
 
#StopTwittercanibalism
#StopTwittercanibalism#StopTwittercanibalism
#StopTwittercanibalism
Linda Castañeda
 
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformaciónEducación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Linda Castañeda
 
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
Linda Castañeda
 
Cómo crear tu PLN
Cómo crear tu PLNCómo crear tu PLN
Cómo crear tu PLN
Linda Castañeda
 
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
Linda Castañeda
 
De la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje
De la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizajeDe la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje
De la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje
Linda Castañeda
 

Más de Linda Castañeda (20)

Marco de Competencia Digital Docente Universitario
Marco de Competencia Digital Docente UniversitarioMarco de Competencia Digital Docente Universitario
Marco de Competencia Digital Docente Universitario
 
2023 Higher Level Group of Education and Training
2023 Higher Level Group of Education and Training2023 Higher Level Group of Education and Training
2023 Higher Level Group of Education and Training
 
2022_Uruguay.pdf
2022_Uruguay.pdf2022_Uruguay.pdf
2022_Uruguay.pdf
 
2022 Lisboa
2022 Lisboa2022 Lisboa
2022 Lisboa
 
2020 ECTEL Keynote
2020 ECTEL Keynote2020 ECTEL Keynote
2020 ECTEL Keynote
 
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa
2022 Marcos para un plan digital de transformación educativa
 
2021 ACAD
2021 ACAD 2021 ACAD
2021 ACAD
 
2023 CNLTC in Greek Universities
2023  CNLTC in Greek Universities2023  CNLTC in Greek Universities
2023 CNLTC in Greek Universities
 
2023 EDTECH Cluster
2023 EDTECH Cluster 2023 EDTECH Cluster
2023 EDTECH Cluster
 
Why We Must Continue Exploring Personal Learning Environments
Why We Must Continue Exploring Personal Learning EnvironmentsWhy We Must Continue Exploring Personal Learning Environments
Why We Must Continue Exploring Personal Learning Environments
 
Divulgación Vs. Difusión científica en educación
Divulgación Vs. Difusión científica en educaciónDivulgación Vs. Difusión científica en educación
Divulgación Vs. Difusión científica en educación
 
Docencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digital
Docencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digitalDocencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digital
Docencia hoy: Elementos clave para enseñar en la era digital
 
Segundo ejercicio oposición a titular de universidad
Segundo ejercicio oposición a titular de universidad Segundo ejercicio oposición a titular de universidad
Segundo ejercicio oposición a titular de universidad
 
Primer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
Primer Ejercicio Oposición a Titular de UniversidadPrimer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
Primer Ejercicio Oposición a Titular de Universidad
 
#StopTwittercanibalism
#StopTwittercanibalism#StopTwittercanibalism
#StopTwittercanibalism
 
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformaciónEducación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
Educación en el mundo digital: ópticas para repensar la transformación
 
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
¿Qué funciona realmente en la nueva educación? La voz de los profesores
 
Cómo crear tu PLN
Cómo crear tu PLNCómo crear tu PLN
Cómo crear tu PLN
 
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
¿Competencia Digital Docente o Competencia Docente en un mundo digitalizado?
 
De la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje
De la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizajeDe la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje
De la mochila digital a las tecnologías digitales en el proceso de aprendizaje
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Módulo 0 Educación Social Universidad de Murcia 2013-2014

  • 2. Titulaciones en la Facultad de Educación Grado Máster Doctorado 240 ECTS (4 años) de 60 a 120 ECTS (1 ó 2 años) (3 años)
  • 5. Image: 'flickr contacts - March 28, 2005 {notes}' http://www.flickr.com/photos/34427466731@N01/7722581 Found on flickrcc.net Educación Social
  • 6. Image: 'Trabajo en equipo en el Casteller' http://www.flickr.com/photos/92996716@N06/9966860666 Found on flickrcc.net agentes de cambio social, dinamizadores de grupos sociales a través de estratégias educativas que ayudan a
  • 7. Image: 'Trabajo en equipo en el Casteller' http://www.flickr.com/photos/92996716@N06/9966860666 Found on flickrcc.net los sujetos a comprender su entorno social, político, económico y cultural, y a integrarse adecuadamente.
  • 8. Transmisión, desarrollo y promoción de la cultura. Generación de redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales. Mediación social, cultural y educativa. Conocimiento, análisis e investigación de los contextos sociales y educativos. Diseño, Implementación y evaluación de programas y proyectos educativos. Gestión, dirección, coordinación y organización de instituciones y recursos educativos. Competencias
  • 10. •Formación Básica60 ECTS •Obligatorias108 ECTS •Optativas30 ECTS •Prácticas36 ECTS •Trabajo fin de Grado6 ECTS
  • 11. Curs o Primer Cuatrimestre Segundo Cuatrimestre 1º •Sociología de la Educación. •Psicología del desarrollo. •Teoría de la Educación. •Educación Social, Políticas e Instituciones sociales y educativas. •TIC en Educación Social. 6 6 6 6 6 •Psicología Social. •Métodos de investigación en Educ. Social. •Pedagogía Social. •Historia de la Pedagogía Social y Ed.Social •.Antropología Social. 6 6 6 6 6 2º •Diagnóstico en Educación Social. •Diseño de Proyectos de Intervención. •Educación, cooperación y desarrollo. •Evaluación de Programas en Educ. Social. •Educ. y construcción de la ciudadanía Plural. 6 6 6 6 6 •Proc. y condic. desarrollo de Proyectos. •Progr. de acción educ. en infancia y Juv. •Educación de personas adultas. •Progr. y medidas atención a sujetos disc. •Educación social, personas y colectivos Vulnerables. 6 6 6 6 6 3º •Creación y desarrollo de redes sociales. •Organización y gestión de servicios e instituciones sociales. •Desarrollo y animación sociocultural. •Practicas externas 1 6 6 6 6 6 •Educación Social y empleo. •El Ed. Soc. Profesionalización y Deontología. •Formación de profesionales en el ámbito de la Educación Social. Educación de personas mayores. Evaluación de servicios y profesionales de Ed. Social 6 6 6 12 4º Educación y promoción de la salud Educación y desarrollo sostenible •Optativas (x3). 6 6 18 •Prácticas Externas 2 •Trabajo Fin Grado 24 6
  • 14.
  • 15. Sociología de la educación. Psicología del desarrollo. Teoría de la educación. Educación social, políticas e instituciones sociales. Psicología social. Historia de la pedagogía social y educación social. Antropología social. Educador social, profesionalización y deontología (3º). La base, los pilares…
  • 16. y
  • 17. Transmisión, formación, desarrollo y promoción de la cultura (I) Generación de redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales (II) Conocimiento, análisis e investigación de los contextos sociales y educativos (IV). Mediación social, cultural y educativa (III). Gestión, dirección, coordinación y organización de instituciones y recursos educativos (VI) Diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos en cualquier contexto educativo (V). LasfuncionesdelES AsociaciónEstataldeeducaciónsocialASEDESyelConsejo GeneraldeeducadorasyeducadoressocialesCGCEES
  • 18. Transmisión, desarrollo y promoción de la cultura. Generación de redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales. Mediación social, cultural y educativa. Conocimiento, análisis e investigación de los contextos sociales y educativos. Diseño, Implementación y evaluación de programas y proyectos educativos. Gestión, dirección, coordinación y organización de instituciones y recursos educativos. Competencias
  • 19. Transmisión, formación, desarrollo y promoción de la cultura (I) Generación de redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales (II) Conocimiento, análisis e investigación de los contextos sociales y educativos (IV). Mediación social, cultural y educativa (III). Gestión, dirección, coordinación y organización de instituciones y recursos educativos (VI) Diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos en cualquier contexto educativo (V). LasfuncionesdelES AsociaciónEstataldeeducaciónsocialASEDESyelConsejo GeneraldeeducadorasyeducadoressocialesCGCEES
  • 20. Transmisión,formación, desarrolloypromocióndela cultura(I) TIC en educación social. Educación, cooperación y desarrollo. Educación y construcción de la ciudadanía plural. Programas de acción en infancia y juventud. Educación de personas adultas. Programas y medidas de atención a sujetos con discapacidad. Educación social, personas y colectivos vulnerables. Desarrollo y animación Sociocultural. Educación de personas mayores. Formación de profesionales en el ámbito de la Educación Social.
  • 21. Generaciónderedessociales, contextos,procesosyrecursos educativosysociales(II) TIC en educación social. Educación, cooperación y desarrollo. Creación y desarrollo de redes sociales. Educación social, personas y colectivos vulnerables.
  • 22. Mediaciónsocial,cultural yeducativa(III). Educación de personas adultas. Programas y medidas de atención a sujetos con discapacidad. Educación social, personas y colectivos vulnerables. Educación social y empleo. TIC en educación social.
  • 23. Conocimiento,análisise investigacióndeloscontextos socialesyeducativos(IV). Métodos de investigación en educación social. TIC en educación social. Diagnóstico en educación social. Procesos y condiciones para el desarrollo de proyectos. Educación social y empleo.
  • 24. Diseño,implementaciónyevaluación deprogramasyproyectosen cualquiercontextoeducativo(V) TIC en educación social. Diseño de proyectos de intervención. Evaluación de programas en educación social.. Procesos y condiciones para el desarrollo de proyectos. Programas de acción educativa en infancia y juventud. Educación de personas mayores. Evaluación de servicios y profesionales de la educación social.
  • 25. Gestión,dirección,coordinación yorganizacióndeinstitucionesy recursoseducativos(VI) Organización y gestión de servicios e instituciones sociales. Diseño de proyectos de intervención. Procesos y condiciones para el desarrollo de proyectos. Evaluación de programas en educación social.. Evaluación de servicios y profesionales de la educación social.
  • 27. Educación social en contextos escolares. Absentismo escolar, respuestas escolares y comunitarias. Espacios sociales y culturales en la red. Orientación para la inserción socio-laboral. Educación social, discapacidad y prevención de trastornos biopatalógicos. Técnicas de trabajo individual y de grupo en educación social. Educación a través del arte. Educación y promoción de la salud. Optativas4
  • 29. Trabajo Fin de Grado (TFG). Practicum II 12 semanas 330h 24 ECTS Practicum I 6 semanas 137h 12 ECTS
  • 30. web de EDUSO (el portal de la educación social) http://www.eduso.net/archivo/in dex.php?c=27
  • 31.
  • 32.
  • 33. Image: '065/365: Show us your smile!' http://www.flickr.com/photos/25178143@N04/2765083201 Found on flickrcc.net Facultad de Educación