SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Reyes Católicos
 Fernando se convirtió en el rey de Aragón e
Isabel se impuso como reina de Castilla.
 La unión de éstos no comportó la creación de
un único reino, sino que fue sólo una unión
dinástica.
 Cada reino tenía su propio monarca, su
moneda, su sistema fiscal, sus leyes y sus
instituciones.
 Conquistaron el reino Nazarí de Granada
 Desarrollaron una política de enlaces
matrimonaliales con Portugal
 Además también adquirieron el reino de
Navarra
El mayor poder militar de los Reyes
Católicos y los problemas internos
en el reino musulmán facilitaron el
triunfo de las tropas crisitianas. Tras
más de nueve meses, el último
monarca nazarí, se rindió y entregó
las llaves de la ciudad.
Se creó en 1446, era un cuerpo
armado encargado de perseguir a
malhechores y criminales, y además
era un ejército profesional y
permanente controlado por la
monarquía, en sustitución de un
ejército feudal, formado por la
nobleza.
Para controlar la justicia y
hacerla más eficaz.
No, en Castilla las decisiones eran
tomadas por los reyes, mientras que
en Aragón dependían de la burguesía
(los más ricos).
 En Castilla la economía se basaba en la
ganadería y el comercio de la lana.
 La monarquía favoreció a la Mesta.
 La cultivación de tierras disminuyó debido al
aumento del comercio de lana.
 También se daban relaciones comerciales,
por ejemplo con Ámérica, de dónde se
adquiría el oro y la plata.
La Sentencia Arbitral de
Guadalupe obligaban a las
remesas a pagar muchos
tributos, limitaban su libertad
personal y permitían el maltrato
a los siervos.
Consolidaron la institución del
mayorazgo. Esta institución prohibí
la venta del patrimonio familiar y
obligaba a dejarlo intacto en
herencia al primogénito,
garantizando la perpetuación de las
grandes familias nobiliarias.
La burguesía urbano aumentó,
ésta estaba dedicada a
actividades manufactureras
(paños) y mercantiles.
En Castilla no se formó la burguesía
porque los que lideraban eran los
reyes, las cortes no tenían poder de
tomar decisiones.
Aragón se recuperó, dictando
medidas, con intención de
solucionar los graves problemas
pendientes y revitalizar la
economía.
 La llegada de la imprenta a España en el
siglo XV contribuyó a la difusión del
Humanismo.
 El humanismo rechazaba la mentalidad
medieval, exaltaba al ser humano (el único
dotado de razón y (libertad), se inspiró en la
cultura grecolatina, se daba también el
interés por la ciencia y el progreso técnico y
utilizaban las lenguas vernáculas.
 MIREIA EXPÓSITO BARQUERO
 MARÍA HERNÁNDEZ CANALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSJose Angel Martínez
 
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14jesus ortiz
 
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En090.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09Ángel Encinas
 
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15jortizjimenez
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVImercefl76
 
Tema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCCTema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCC
alforni
 
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
Blanca Sánchez Rotger
 
Reyes Católicos
Reyes  CatólicosReyes  Católicos
Reyes Católicos
Pepe Giraldez
 
2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos
Alberto Hernández Megías
 
Consolidación de las monarquias nacionales
Consolidación de las monarquias nacionalesConsolidación de las monarquias nacionales
Consolidación de las monarquias nacionalesPirita Siller
 
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes CatólicosPopifresh
 
El Estado Moderno I
El Estado Moderno IEl Estado Moderno I
El Estado Moderno Ichinoduro
 
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoTema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoCarlos Arrese
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicossmerino
 
Unidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y sociales
Unidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y socialesUnidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y sociales
Unidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y sociales
francisco gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En090.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
 
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
 
El nacimiento del estado moderno
El nacimiento del estado modernoEl nacimiento del estado moderno
El nacimiento del estado moderno
 
La construccion del estado
La construccion del estadoLa construccion del estado
La construccion del estado
 
Tema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCCTema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCC
 
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
 
Reyes Católicos
Reyes  CatólicosReyes  Católicos
Reyes Católicos
 
2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos
 
Consolidación de las monarquias nacionales
Consolidación de las monarquias nacionalesConsolidación de las monarquias nacionales
Consolidación de las monarquias nacionales
 
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
 
El Estado Moderno I
El Estado Moderno IEl Estado Moderno I
El Estado Moderno I
 
Monarquias autoritarias
Monarquias autoritariasMonarquias autoritarias
Monarquias autoritarias
 
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoTema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
 
Rrcc
RrccRrcc
Rrcc
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Unidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y sociales
Unidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y socialesUnidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y sociales
Unidad 8 (II) Los cambios económicos políticos y sociales
 

Similar a La monarquía autoritaria.

Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
pepehl
 
Los reyes católicos pepe y javier
Los reyes católicos pepe y  javierLos reyes católicos pepe y  javier
Los reyes católicos pepe y javier
pepehl
 
Los reyes católicos pepe
Los reyes católicos pepeLos reyes católicos pepe
Los reyes católicos pepe
pepehl
 
Tema v
Tema vTema v
Tema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes CatólicosTema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes Católicos
lioba78
 
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Florencio Ortiz Alejos
 
Bloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes CatólicosBloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes Católicos
lioba78
 
Tema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Tema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialTema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Tema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
DepartamentoGH
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
María Jesús Campos Fernández
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Florencio Ortiz Alejos
 
LOS REYES CATÓLICOS
LOS REYES CATÓLICOSLOS REYES CATÓLICOS
LOS REYES CATÓLICOS
PRCARMEN
 
EDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptx
EDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptxEDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptx
EDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptx
ALICIADAZHERNNDEZ
 
Mini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
antoniolfdez2006
 
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Ricardo Chao Prieto
 
Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno
Los Reyes Católicos: la construcción del Estado modernoLos Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno
Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno
Jesús Bartolomé Martín
 

Similar a La monarquía autoritaria. (20)

Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Los reyes católicos pepe y javier
Los reyes católicos pepe y  javierLos reyes católicos pepe y  javier
Los reyes católicos pepe y javier
 
Los reyes católicos pepe
Los reyes católicos pepeLos reyes católicos pepe
Los reyes católicos pepe
 
05tema
05tema05tema
05tema
 
Tema v
Tema vTema v
Tema v
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes CatólicosTema 5 Los Reyes Católicos
Tema 5 Los Reyes Católicos
 
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
Bloque 3. Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragó...
 
Bloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes CatólicosBloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes Católicos
 
Tema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Tema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialTema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Tema 3.La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
LOS REYES CATÓLICOS
LOS REYES CATÓLICOSLOS REYES CATÓLICOS
LOS REYES CATÓLICOS
 
EDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptx
EDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptxEDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptx
EDAD_MODERNA_(RRCC_Y_LOS_AUSTRIAS).pptx
 
Mini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
 
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
 
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
Tema 3 parte 1 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial ...
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
 
Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno
Los Reyes Católicos: la construcción del Estado modernoLos Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno
Los Reyes Católicos: la construcción del Estado moderno
 
Rrcc
RrccRrcc
Rrcc
 

La monarquía autoritaria.

  • 2.  Fernando se convirtió en el rey de Aragón e Isabel se impuso como reina de Castilla.  La unión de éstos no comportó la creación de un único reino, sino que fue sólo una unión dinástica.  Cada reino tenía su propio monarca, su moneda, su sistema fiscal, sus leyes y sus instituciones.
  • 3.  Conquistaron el reino Nazarí de Granada  Desarrollaron una política de enlaces matrimonaliales con Portugal  Además también adquirieron el reino de Navarra
  • 4. El mayor poder militar de los Reyes Católicos y los problemas internos en el reino musulmán facilitaron el triunfo de las tropas crisitianas. Tras más de nueve meses, el último monarca nazarí, se rindió y entregó las llaves de la ciudad.
  • 5. Se creó en 1446, era un cuerpo armado encargado de perseguir a malhechores y criminales, y además era un ejército profesional y permanente controlado por la monarquía, en sustitución de un ejército feudal, formado por la nobleza.
  • 6. Para controlar la justicia y hacerla más eficaz.
  • 7. No, en Castilla las decisiones eran tomadas por los reyes, mientras que en Aragón dependían de la burguesía (los más ricos).
  • 8.  En Castilla la economía se basaba en la ganadería y el comercio de la lana.  La monarquía favoreció a la Mesta.  La cultivación de tierras disminuyó debido al aumento del comercio de lana.  También se daban relaciones comerciales, por ejemplo con Ámérica, de dónde se adquiría el oro y la plata.
  • 9. La Sentencia Arbitral de Guadalupe obligaban a las remesas a pagar muchos tributos, limitaban su libertad personal y permitían el maltrato a los siervos.
  • 10. Consolidaron la institución del mayorazgo. Esta institución prohibí la venta del patrimonio familiar y obligaba a dejarlo intacto en herencia al primogénito, garantizando la perpetuación de las grandes familias nobiliarias.
  • 11. La burguesía urbano aumentó, ésta estaba dedicada a actividades manufactureras (paños) y mercantiles.
  • 12.
  • 13. En Castilla no se formó la burguesía porque los que lideraban eran los reyes, las cortes no tenían poder de tomar decisiones. Aragón se recuperó, dictando medidas, con intención de solucionar los graves problemas pendientes y revitalizar la economía.
  • 14.  La llegada de la imprenta a España en el siglo XV contribuyó a la difusión del Humanismo.  El humanismo rechazaba la mentalidad medieval, exaltaba al ser humano (el único dotado de razón y (libertad), se inspiró en la cultura grecolatina, se daba también el interés por la ciencia y el progreso técnico y utilizaban las lenguas vernáculas.
  • 15.  MIREIA EXPÓSITO BARQUERO  MARÍA HERNÁNDEZ CANALES