SlideShare una empresa de Scribd logo
España, Francia, Inglatera y Rusia
 Los Sres. Feudales (
  la nobleza) tenían
  mucho poder
 Poseían las
  tierras, la mano de
  obra campesina.
 Tenían su propias
  monedas
 Cobraban impuestos
 Ejercían justicia
  propia
 Hubo  guerras entre
  reyes y sres.
  Feudales.
 Se crearon estados
  monárquicos
  centralizados
 Se quitaron los
  impuestos feudales
 El Rey controlaba el
  comercio y cobraba
  los impuestos
 Elrey era la cabeza
  de toda la nobleza
 Muchos reinos
  fueron absorbidos
  por otros reinos.
 Se crearon los
  Estados
  monárquicos
 Tenían sus propios
  ejércitos
 Contaban con el
  apoyo del clero
 Era el personal
  calificado para cobrar
  y administrar los
  tributos de la
  monarquía
 Eran universitarios y
  pertenecían al clero
 Dotaba  a los
  monarcas de los
  burócratas para
  administrar y
  gobernar
 Decían que el poder
  absoluto de los
  reyes proveía de
  Dios.
 El derecho divino de
  reinar se heredaba
  en las familas
  reales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVImercefl76
 
Tema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicosTema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicos
AnaGirón-profesoraIES
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSJose Angel Martínez
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión HistoriaIssisJR
 
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoTema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoCarlos Arrese
 
T3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad Media
T3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad MediaT3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad Media
T3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad Media
Ana Llorach
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad mediadaroro78
 
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Ricardo Chao Prieto
 
La monarquía autoritaria.
La monarquía autoritaria.La monarquía autoritaria.
La monarquía autoritaria.
Mhc_01
 
Tema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmediaTema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmedia
AnaGirón-profesoraIES
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Nicole Arriagada
 
La España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes CatólicosLa España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes Católicos
Peter Abarca
 
La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,
Ddeliza
 
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
gerardorol
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
Sergio Guerrero
 
Comentario de texto sobre el ordenamiento de alcalá curso 2013 14
Comentario de texto sobre  el ordenamiento de alcalá  curso 2013 14Comentario de texto sobre  el ordenamiento de alcalá  curso 2013 14
Comentario de texto sobre el ordenamiento de alcalá curso 2013 14jesus ortiz
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Sergio Guerrero
 
Tema 8 - La Monarquía Autoritaria
Tema 8 - La Monarquía AutoritariaTema 8 - La Monarquía Autoritaria
Tema 8 - La Monarquía AutoritariajuanjoJS
 
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XVLa Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
 
Tema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicosTema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicos
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión Historia
 
Estado moderno[1]
Estado moderno[1]Estado moderno[1]
Estado moderno[1]
 
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado modernoTema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
Tema 5 los rrcc la construcción del estado moderno
 
T3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad Media
T3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad MediaT3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad Media
T3. Castilla y Aragón en la Baja de Edad Media
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
Listado completo conceptos y preguntas breves temas 4 5 y 6
 
La monarquía autoritaria.
La monarquía autoritaria.La monarquía autoritaria.
La monarquía autoritaria.
 
Tema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmediaTema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmedia
 
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
Clase 6,7, absolutismo y mercantilismo.
 
La España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes CatólicosLa España de los Reyes Católicos
La España de los Reyes Católicos
 
La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,La formación de las monarquías europeas españa,
La formación de las monarquías europeas españa,
 
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
La monarquía de los reyes católicos y los.ppt (1)
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
 
Comentario de texto sobre el ordenamiento de alcalá curso 2013 14
Comentario de texto sobre  el ordenamiento de alcalá  curso 2013 14Comentario de texto sobre  el ordenamiento de alcalá  curso 2013 14
Comentario de texto sobre el ordenamiento de alcalá curso 2013 14
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
 
Tema 8 - La Monarquía Autoritaria
Tema 8 - La Monarquía AutoritariaTema 8 - La Monarquía Autoritaria
Tema 8 - La Monarquía Autoritaria
 
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XVLa Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
La Baja Edad media. Crisis de los siglos XIV y XV
 

Similar a Consolidación de las monarquias nacionales

TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
Vasallo1
 
Tema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudalTema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudal
Vasallo1
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Maquina Del Tiempo[1]
Maquina Del Tiempo[1]Maquina Del Tiempo[1]
Maquina Del Tiempo[1]Paula
 
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptxlasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
eerasjn
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
Aarón Reyes
 
El régimen feudal en europa
El régimen feudal en europaEl régimen feudal en europa
El régimen feudal en europa
Eduardo Aceituno
 
La Europa feudal
La Europa feudalLa Europa feudal
La Europa feudal
bego docencia
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
anga
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El FeudalismoLillie
 
Apunte la sociedad feudal
Apunte la sociedad feudalApunte la sociedad feudal
Apunte la sociedad feudalfelipepm81
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
Los musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) dannyLos musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) danny
DannyXavier98
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
liliana morales
 
Feudalismo ppt
Feudalismo pptFeudalismo ppt
Feudalismo ppt
liliana morales
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Revolucion de francia
Revolucion de franciaRevolucion de francia
Revolucion de francia
Anyhela Cuesta
 

Similar a Consolidación de las monarquias nacionales (20)

TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
 
Tema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudalTema 3 La Europa feudal
Tema 3 La Europa feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Maquina Del Tiempo[1]
Maquina Del Tiempo[1]Maquina Del Tiempo[1]
Maquina Del Tiempo[1]
 
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptxlasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
lasociedadfeudal presentacion para octavo.pptx
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
El régimen feudal en europa
El régimen feudal en europaEl régimen feudal en europa
El régimen feudal en europa
 
La Europa feudal
La Europa feudalLa Europa feudal
La Europa feudal
 
Tema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudalTema 3 La Eurooa feudal
Tema 3 La Eurooa feudal
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Apunte la sociedad feudal
Apunte la sociedad feudalApunte la sociedad feudal
Apunte la sociedad feudal
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
Los musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) dannyLos musulmanes (1) danny
Los musulmanes (1) danny
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo ppt
Feudalismo pptFeudalismo ppt
Feudalismo ppt
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Revolucion de francia
Revolucion de franciaRevolucion de francia
Revolucion de francia
 

Consolidación de las monarquias nacionales

  • 2.
  • 3.  Los Sres. Feudales ( la nobleza) tenían mucho poder  Poseían las tierras, la mano de obra campesina.  Tenían su propias monedas  Cobraban impuestos  Ejercían justicia propia
  • 4.  Hubo guerras entre reyes y sres. Feudales.  Se crearon estados monárquicos centralizados  Se quitaron los impuestos feudales  El Rey controlaba el comercio y cobraba los impuestos
  • 5.  Elrey era la cabeza de toda la nobleza  Muchos reinos fueron absorbidos por otros reinos.  Se crearon los Estados monárquicos  Tenían sus propios ejércitos  Contaban con el apoyo del clero
  • 6.  Era el personal calificado para cobrar y administrar los tributos de la monarquía  Eran universitarios y pertenecían al clero
  • 7.  Dotaba a los monarcas de los burócratas para administrar y gobernar  Decían que el poder absoluto de los reyes proveía de Dios.  El derecho divino de reinar se heredaba en las familas reales.