SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MONARQUÍA AUTORITARIA :
     LOS REYES CATÓLICOS
1. La Europa del siglo XV
2. La monarquía de los Reyes Católicos
    - Unión dinástica
    - Expansión territorial: interior y exterior
3. La articulación de la nueva monarquía
    - Monarquía autoritaria
    - Uniformidad religiosa
4. Economía y sociedad
5. Humanismo y Renacimiento en España
1. La Europa del siglo XV
► Recuperación      demográfica y económica.
   Desaparición de las grandes epidemias y
    recuperación de los cultivos
► Rutas   marítimas retoman su actividad
   Mediterráneo, Báltico y Norte
► Desarrollo    del comercio
   Aumento de la producción artesana
   Crecimiento de las ciudades (c. comerciales/ puertos)
   Auge de la burguesía (Medicis/Fugger)
     ►Poder:   posesión de capital
2. La monarquía de los Reyes Católicos
► 1469 Matrimonio Fernando+ Isabel
► 1479 Fernando II de Aragón-Isabel I de Castilla
   Unión dinástica
     ► Conservan:   fronteras, moneda, fiscalidad, leyes, instituciones…
Expansión territorial
► Interior
     Granada 1482-1492
     Navarra 1515
      ►Incorporada    Castilla. Conserva sus leyes e instituciones
   Portugal- Política matrimonial: Isabel y María
      ►Felipe   II: heredó Portugal


► Exterior
   Mediterráneo : Nápoles y el Norte de África
   Atlántico: Islas Canarias
3. La articulación de la nueva monarquía
► RRCC:   Imposición Monarquía autoritaria
   Poder del rey x encima de cualquier otro.
► C. Aragón: instituciones medievales + virrey
► C. Castilla: Monarquía autoritaria impone su poder
   Antes de Isabel: anarquía y desorden
   Santa Hermandad: cuerpo armando para perseguir
    malhechores y criminales
   Ejército profesional y permanente
   Real Audiencia o Cancilleria: justicia
   Contaduría Real de Hacienda
   Corregidores: funcionarios reales del ayuntamiento
           ► Ejercían   funciones de gobierno
La uniformidad religiosa
► Judíos
   Conversión-persecución- expulsión 1492

► Musulmanes
     Conquista de Granada: mantenimiento religión y costumbres
     1499 Cardenal Cisneros: bautismos obligatorios (moriscos)
     1502 Conversión o expulsión de Castilla

► Tribunal
         de la Inquisición
► Nombre: papa Alejando VI en 1494: unidad de fe
4. Economía y sociedad
►       1. Economía
      Actividades básicas: agricultura y ganadería
    B) C. Castilla
         -      Ganadería ovina: lana castellana para exportación
         -      Protección de los interese ganaderos
                -   Leyes que protegen la Mesta
         -      Llegada de oro y plata americano
    b) C. Aragón
             - Muy afectada x la crisis del s. XIV
             - Fernando toma medidas
                - Sentencia Arbitral de Guadalupe 1486
                       Pone fin a los “malos usos” (derechos feudales)
                 - Leyes a favor del comercio, la navegación y las manufacturas
             - Valencia: mayor esplendor económico: comercio
► 2.   Grupos sociales

   Clases privilegiadas: nobleza y clero
       ►Nobleza   aumenta su poder gracias al mayorazgo


   Campesinos: son la mayoría de la población
       ►   Precarias condiciones de vida


   Burguesía: actividades artesanales y comerciales
5. Humanismo y renacimiento en
                 España
►  Llega a España con RRCC- esplendor Carlos I
► Imprenta s. XV
► Humanistas: Luis Vives y Antonio Nebrija
► Escultura y pintura: sentimientos religiosos
     Pintores: Alonso Berruguete, Juan de Juni, el Greco
     Escultores: Pedro Berruguete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En090.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09Ángel Encinas
 
Tema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCCTema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCC
alforni
 
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
Blanca Sánchez Rotger
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)Esperanci Rubio
 
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14jesus ortiz
 
Reyes Católicos
Reyes  CatólicosReyes  Católicos
Reyes Católicos
Pepe Giraldez
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSJose Angel Martínez
 
2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos
Alberto Hernández Megías
 
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15jortizjimenez
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Pedro Colmenero
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicossmerino
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
Samuel Perrino Martínez
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
abesemar
 
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes CatólicosPopifresh
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Dieguin14
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccJorge Manuel González Domínguez
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Daniel Gómez Valle
 

La actualidad más candente (20)

0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En090.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
0.2. La Monarquía Autoritaria. Los RR.CC.En09
 
Tema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCCTema 8 la monarquía de los RRCC
Tema 8 la monarquía de los RRCC
 
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria de los Reyes Católicos
 
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
Tema 8    la monarquía autoritaria (2)Tema 8    la monarquía autoritaria (2)
Tema 8 la monarquía autoritaria (2)
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14Comentario de texto sobre  la expulsión de los judios. curso 2013 14
Comentario de texto sobre la expulsión de los judios. curso 2013 14
 
Reyes Católicos
Reyes  CatólicosReyes  Católicos
Reyes Católicos
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos2. Los Reyes Católicos
2. Los Reyes Católicos
 
El nacimiento del estado moderno
El nacimiento del estado modernoEl nacimiento del estado moderno
El nacimiento del estado moderno
 
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
Tema 6.4. la organización del estado. las instituciones. curso 2014-15
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
 
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes CatólicosLa monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Rrcc
RrccRrcc
Rrcc
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 

Destacado

Power Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESOPower Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESO3esommdelaiglesia
 
Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6
Facundoinfo
 
Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
Monarquía Autoritaria de los Reyes CatólicosMonarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicoshebaro
 
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Sapere audere
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión HistoriaIssisJR
 
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin NavarroCuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarropazcar3
 
Monarquia parlamentaria
Monarquia parlamentariaMonarquia parlamentaria
Monarquia parlamentariaAlvaroPMCA15
 
Monarquia constitucional
Monarquia constitucionalMonarquia constitucional
Monarquia constitucional
osvaldosexy
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVImercefl76
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoArturo Murillo Lemus
 
Los RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESOLos RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESO
María Miranda
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado
Lore Tg
 
La civilizacion-de-los-griegos1
La civilizacion-de-los-griegos1La civilizacion-de-los-griegos1
La civilizacion-de-los-griegos1Rodrigo Vidal
 
Roma y-la-romanizacion
Roma y-la-romanizacionRoma y-la-romanizacion
Roma y-la-romanizacionRodrigo Vidal
 
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens VivesDemos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
senta4
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
Fernando Alvarez Fernández
 
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.Valentina Ruiz
 
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 Grandes descubrimientos geograficos.ppt  Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Grandes descubrimientos geograficos.ppt Liceo Pablo Neruda
 

Destacado (20)

Power Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESOPower Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESO
 
Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6Escrito Facundo Zucolini 2°6
Escrito Facundo Zucolini 2°6
 
Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
Monarquía Autoritaria de los Reyes CatólicosMonarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
Monarquía Autoritaria de los Reyes Católicos
 
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
 
Primera sesión Historia
Primera sesión  HistoriaPrimera sesión  Historia
Primera sesión Historia
 
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin NavarroCuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
Cuadros Sinopticos Trabajo2 Karin Navarro
 
Monarquia parlamentaria
Monarquia parlamentariaMonarquia parlamentaria
Monarquia parlamentaria
 
Monarquia constitucional
Monarquia constitucionalMonarquia constitucional
Monarquia constitucional
 
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVITEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
TEMA 1 - LAS MONARQUIAS AUTORITARIAS EN EL S. XVI
 
Monarquias autoritarias
Monarquias autoritariasMonarquias autoritarias
Monarquias autoritarias
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicosDescubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicos
 
Los RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESOLos RRCC 2º ESO
Los RRCC 2º ESO
 
Estructura del estado
Estructura del estado Estructura del estado
Estructura del estado
 
La civilizacion-de-los-griegos1
La civilizacion-de-los-griegos1La civilizacion-de-los-griegos1
La civilizacion-de-los-griegos1
 
Roma y-la-romanizacion
Roma y-la-romanizacionRoma y-la-romanizacion
Roma y-la-romanizacion
 
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens VivesDemos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
 
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
 
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 Grandes descubrimientos geograficos.ppt  Grandes descubrimientos geograficos.ppt
Grandes descubrimientos geograficos.ppt
 

Similar a La monarquía autoritaria

Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosFranciscoJ62
 
Los RR. Cristianos durante la E. Media
Los RR. Cristianos durante la E. MediaLos RR. Cristianos durante la E. Media
Los RR. Cristianos durante la E. Media
tartesico73
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicosjredrado
 
Tema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado españolTema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado español
Carlos Franco
 
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes CatólicosEl estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
Madelman68
 
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIIILA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
froman2
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosabesemar
 
Tema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaTema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaDudas-Historia
 
Tema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaTema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaDudas-Historia
 
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernosTema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
DepartamentoGH
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
DepartamentoGH
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes CatólicosLa Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
Oscar Leon
 
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvigermantres
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESOLOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LUCIAVALIENTE
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españacaryuyu
 
Presentación Bloque 3,1-2
Presentación Bloque 3,1-2Presentación Bloque 3,1-2
Presentación Bloque 3,1-2
Ramón
 

Similar a La monarquía autoritaria (20)

Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
 
Los RR. Cristianos durante la E. Media
Los RR. Cristianos durante la E. MediaLos RR. Cristianos durante la E. Media
Los RR. Cristianos durante la E. Media
 
Reyes Catolicos
Reyes CatolicosReyes Catolicos
Reyes Catolicos
 
Tema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado españolTema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado español
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes CatólicosEl estado moderno en España. Los Reyes Católicos
El estado moderno en España. Los Reyes Católicos
 
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIIILA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
 
Tema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaTema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad Moderna
 
Tema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad ModernaTema 7. La Edad Moderna
Tema 7. La Edad Moderna
 
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernosTema 4.-El legado de los tiempos modernos
Tema 4.-El legado de los tiempos modernos
 
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernosTema 4.- El legado de los tiempos modernos
Tema 4.- El legado de los tiempos modernos
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes CatólicosLa Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
La Construcción Del Estado Moderno: Reyes Católicos
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvi
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESOLOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES - SOCIALES 2º ESO
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
 
Presentación Bloque 3,1-2
Presentación Bloque 3,1-2Presentación Bloque 3,1-2
Presentación Bloque 3,1-2
 

Más de Esther Noguera

Quidam
QuidamQuidam
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Esther Noguera
 
12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel
Esther Noguera
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
Esther Noguera
 
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
Esther Noguera
 
Diapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoDiapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoEsther Noguera
 
La pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoLa pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoEsther Noguera
 
Arquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoArquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoEsther Noguera
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
Esther Noguera
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Esther Noguera
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoEsther Noguera
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialEsther Noguera
 
Revolución y Restauración
Revolución y RestauraciónRevolución y Restauración
Revolución y RestauraciónEsther Noguera
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austriasEsther Noguera
 
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiiiPanorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Esther Noguera
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
Esther Noguera
 

Más de Esther Noguera (19)

Quidam
QuidamQuidam
Quidam
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
9. Edad moderna
9. Edad moderna9. Edad moderna
9. Edad moderna
 
12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
 
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
 
Diapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoDiapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocento
 
La pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoLa pintura del quattrocento
La pintura del quattrocento
 
Arquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoArquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocento
 
R.rusa
R.rusaR.rusa
R.rusa
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución y Restauración
Revolución y RestauraciónRevolución y Restauración
Revolución y Restauración
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
 
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiiiPanorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La monarquía autoritaria

  • 1. LA MONARQUÍA AUTORITARIA : LOS REYES CATÓLICOS 1. La Europa del siglo XV 2. La monarquía de los Reyes Católicos - Unión dinástica - Expansión territorial: interior y exterior 3. La articulación de la nueva monarquía - Monarquía autoritaria - Uniformidad religiosa 4. Economía y sociedad 5. Humanismo y Renacimiento en España
  • 2. 1. La Europa del siglo XV ► Recuperación demográfica y económica.  Desaparición de las grandes epidemias y recuperación de los cultivos ► Rutas marítimas retoman su actividad  Mediterráneo, Báltico y Norte ► Desarrollo del comercio  Aumento de la producción artesana  Crecimiento de las ciudades (c. comerciales/ puertos)  Auge de la burguesía (Medicis/Fugger) ►Poder: posesión de capital
  • 3. 2. La monarquía de los Reyes Católicos ► 1469 Matrimonio Fernando+ Isabel ► 1479 Fernando II de Aragón-Isabel I de Castilla  Unión dinástica ► Conservan: fronteras, moneda, fiscalidad, leyes, instituciones…
  • 4.
  • 5.
  • 6. Expansión territorial ► Interior  Granada 1482-1492  Navarra 1515 ►Incorporada Castilla. Conserva sus leyes e instituciones  Portugal- Política matrimonial: Isabel y María ►Felipe II: heredó Portugal ► Exterior  Mediterráneo : Nápoles y el Norte de África  Atlántico: Islas Canarias
  • 7.
  • 8. 3. La articulación de la nueva monarquía ► RRCC: Imposición Monarquía autoritaria  Poder del rey x encima de cualquier otro. ► C. Aragón: instituciones medievales + virrey ► C. Castilla: Monarquía autoritaria impone su poder  Antes de Isabel: anarquía y desorden  Santa Hermandad: cuerpo armando para perseguir malhechores y criminales  Ejército profesional y permanente  Real Audiencia o Cancilleria: justicia  Contaduría Real de Hacienda  Corregidores: funcionarios reales del ayuntamiento ► Ejercían funciones de gobierno
  • 9. La uniformidad religiosa ► Judíos  Conversión-persecución- expulsión 1492 ► Musulmanes  Conquista de Granada: mantenimiento religión y costumbres  1499 Cardenal Cisneros: bautismos obligatorios (moriscos)  1502 Conversión o expulsión de Castilla ► Tribunal de la Inquisición ► Nombre: papa Alejando VI en 1494: unidad de fe
  • 10. 4. Economía y sociedad ► 1. Economía  Actividades básicas: agricultura y ganadería B) C. Castilla - Ganadería ovina: lana castellana para exportación - Protección de los interese ganaderos - Leyes que protegen la Mesta - Llegada de oro y plata americano b) C. Aragón - Muy afectada x la crisis del s. XIV - Fernando toma medidas - Sentencia Arbitral de Guadalupe 1486 Pone fin a los “malos usos” (derechos feudales) - Leyes a favor del comercio, la navegación y las manufacturas - Valencia: mayor esplendor económico: comercio
  • 11. ► 2. Grupos sociales  Clases privilegiadas: nobleza y clero ►Nobleza aumenta su poder gracias al mayorazgo  Campesinos: son la mayoría de la población ► Precarias condiciones de vida  Burguesía: actividades artesanales y comerciales
  • 12. 5. Humanismo y renacimiento en España ► Llega a España con RRCC- esplendor Carlos I ► Imprenta s. XV ► Humanistas: Luis Vives y Antonio Nebrija ► Escultura y pintura: sentimientos religiosos  Pintores: Alonso Berruguete, Juan de Juni, el Greco  Escultores: Pedro Berruguete