SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Nicolás Taraborrelli
El objetivo del presente trabajo es mostrar
una reseña histórica de la evolución de la
moneda Argentina en el tiempo desde sus
orígenes hasta la actualidad, entender las
causas que han generado su pérdida de valor
en relación a otras monedas y como hemos
ido solucionando dichos problemas.
Revisar brevemente la situación económica
Argentina actual, lo que sucede con los
controles de cambio y con todos los
elementos desarrollados expresar una
opinión propia sobre causas y consecuencias
que pudieran producirse con la actual
política Económica.
En el año 1881 se unificaron las monedas en
Argentina y a partir de ese entonces han
cambiado cinco veces su nombre. A medida
que pasó el tiempo perdió nada más ni nada
menos que 13 ceros.


          Un Peso actual equivale a m$n
              10.000.000.000.000
Fue       creada    mediante      la     Ley
1.130, sancionada el 5 de noviembre de 1881
con el objetivo de unificar el sistema
monetario en el país, que hasta ese
entonces, era bastante caótico, ya que había
varios tipos de moneda.
Ya que había muchas emisiones de distintos
bancos como el Banco Nacional, el de
Salta, Tucumán o el de Mendoza. En
1890,   Pellegrini,   crea  la   Caja   de
Conversión,        que     núcleo        la
impresión, habilitando y emitiendo todo el
papel moneda nacional, unificando las
emisiones.
En 1935 se creó el Banco Central de la
República Argentina reemplazando a la Caja
de Conversión.
Las    distintas    crisis  económicas      y
devaluaciones de la moneda que tuvo el país
llevaron a que en el año 1970 entre en
vigencia la Ley 18.188 que substituyó el peso
moneda nacional por el peso Ley 18.188.


                     =

  Cada peso ley equivalía a 100 m$n.
El peso ley, que entró en circulación como tal
en 1970, sufrió una elevada inflación, sobre
todo a partir de 1975, y en 1981. En ese año
se llegó a emitir un billete de $ 1.000.000.
En 1983 se reemplazó por una nueva
unidad, el Peso Argentino.
Fue creado mediante el Decreto 2270, y
desde 1983 reemplazó al peso Ley 18.188.
Cada peso argentino equivalía a 10.000 pesos
Ley 18.188.

                    =


La inflación en el período 1983-1985 siguió
en ascenso y en 1985 el peso argentino fue
reemplazado        por      una      nueva
moneda, el austral.
El austral se convirtió en moneda de curso
legal de la República Argentina el 15 de
junio      de      1985,     cuando      el
entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el
decreto 1.096, anunciando un nuevo plan
económico (llamado Plan Austral) del
entonces ministro de Economía Juan Vital
Sourrouille para contener una inflación que
venía siendo creciente.
El plan incluyó la creación de una nueva
moneda, equivalente a 1.000 Peso Argentinos.


                     =



Los billetes de las distintas denominaciones
de australes llevaron la imagen de doce
presidentes argentinos, en el mismo orden en
que ejercieron ese cargo; desde Bernardino
Rivadavia llegando hasta Manuel Quintana.
Fue conocido como peso convertible debido a
su paridad con el dólar hasta la modificación
a la ley de convertibilidad en 2002.
Comenzó a circular el 1 de enero de 1992
bajo la llamada Ley de
Convertibilidad de 1991. Cada peso equivalía
a 10.000 australes, debido a la inflación que
se produjo durante la presidencia de Raúl
Alfonsín. Desde entonces y hasta el 7 de
enero de 2002, tuvo un valor monetario igual
a 1 dólar estadounidense por peso.
=




=
Pero a partir de la anulación parcial de la
Ley de Convertibilidad bajo el gobierno
de Eduardo Duhalde, debido a la fuerte crisis
política y económica, se ha visto devaluado
su valor hasta el tipo de cambio actual.
    Moneda        Compra        Venta
     Dólar        $ 4,450       $ 4,490

A partir de la anulación parcial de la Ley de
Convertibilidad, se dejó de llamar a la
moneda de argentina "Peso Convertible de
curso legal" para ser llamada simplemente
Peso.
Billete Original    Emisión     Denominación   Nuevo diseño    Emisión



                   02/01/1992       $1                        01/06/1994



                   06/01/1992       $2                        26/11/1997



                   03/01/1992       $5                        22/06/1998



                   03/01/1992       $10                       14/01/1998



                   06/01/1992       $20                       18/01/2000



                   02/01/1992       $50                       19/07/1999



                   06/01/1992      $100                       03/12/1999
Emisiones especiales de monedas, con el fin de
  homenajear a personalidades destacadas de
  nuestro país, así como conmemorar aquellos
  hechos históricos que trascienden hasta nuestros
  días.
  Estas emisiones especiales, que se acuñan
  siempre en cantidades reducidas, pueden ser
  distinguidas en dos clases:
 Monedas de curso legal no forzoso, acuñadas en
  oro o en plata, destinadas al coleccionismo
 Monedas de curso legal forzoso acuñadas en
  metales comunes, con diseños diferentes de las
  de uso corriente.
Al investigar la historia de nuestra moneda,
pude darme cuenta que la misma esta
fuertemente relacionada con la inflación.
Desde nuestra primer moneda unificada en
1881 (La moneda nacional) hasta nuestro
peso actual, han quedado en el camino nada
menos que 13 ceros, eso quiere decir que
nuestra moneda ha sufrido una fuerte
devaluación a lo largo del tiempo. Hoy en día
se puede observar que nuestra moneda sigue
yendo por mal camino, ya que la
comparación con otras monedas extranjeras
nos lo demuestran.
Según un artículo de
“agencialaprovincia.info”, un billete actual de
$100 pesos tiene un valor adquisitivo de tan
solo $35 pesos. Es decir que un billete de $100
hoy vale $35.
La situación económica por la cual estamos
atravesando, de extremo proteccionismo en
cuanto a las importaciones y a la compra de
dólares ahuyenta de alguna manera a las
inversiones extranjeras y al capital interno ya
que no se crea una atmosfera adecuada para la
inversión.
Lo que nos lleva al desempleo o a los bajos
salarios ya que algunas empresas extranjeras
comienzan a tener problemas con la entrada
de mercadería y entran en quiebra o
comienzan a reducir gastos para no tener
perdidas mayores.
De este modo los precios suben para compensar
los déficits y se genera un continuo círculo
vicioso que lleva a la inflación.. Tampoco se
crean nuevas inversiones, por el mismo motivo.
Sin embargo esta es tan solo una de las causas
de la inflación De esta manera la economía
actual del país permanece débil.
En conclusión, podemos decir que con el
trascurso de los años y los cambios de
monedas en nuestro país, aun no hemos
podido lidiar con la inflación. Nuestra
moneda se devalúa continuamente. El banco
central, no esta cumpliendo con sus
objetivos de mantener una estabilidad
financiera ni de alentar el ahorro y la
inversión. Si continuamos con estos pasos
volveremos a caer en los errores del pasado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de divisas
Mercado de divisas Mercado de divisas
Mercado de divisas
economiaturistica
 
Historia del dólar
Historia del dólarHistoria del dólar
Historia del dólar
Sandro Gladiolo
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
normabeatrizfranco
 
historia de la banca nacional
historia de la banca nacionalhistoria de la banca nacional
historia de la banca nacional
Lisbeth aguilar
 
Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historia
Anacoreta
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financiera
joanarceh
 
2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores
MarÍa Belén Cuasqui Proaño
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
julia herrera
 
MERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORESMERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORES
raybielina29
 
Banco central de chile
Banco central de chileBanco central de chile
Banco central de chile
Cony Pérez
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Patricia Azucena Rivas Opico
 
Monografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentinaMonografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentina
Yvy Kessler
 
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financieroOrígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
Felipe Celis Fierro
 
Clases matematica financiera ii
Clases matematica financiera iiClases matematica financiera ii
Clases matematica financiera ii
Martha Chavarría
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
Deymak
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
Profesor Agustin
 
Qué Es El Forex
Qué Es El ForexQué Es El Forex
Qué Es El Forex
Manuel Felipe Lopez Correa
 
Mercado de divisas peru
Mercado de divisas peruMercado de divisas peru
Mercado de divisas peru
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
Valeria Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de divisas
Mercado de divisas Mercado de divisas
Mercado de divisas
 
Historia del dólar
Historia del dólarHistoria del dólar
Historia del dólar
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
 
historia de la banca nacional
historia de la banca nacionalhistoria de la banca nacional
historia de la banca nacional
 
Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historia
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financiera
 
2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
 
MERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORESMERCADO DE VALORES
MERCADO DE VALORES
 
Banco central de chile
Banco central de chileBanco central de chile
Banco central de chile
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
 
Monografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentinaMonografía sobre la moneda argentina
Monografía sobre la moneda argentina
 
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financieroOrígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
 
Clases matematica financiera ii
Clases matematica financiera iiClases matematica financiera ii
Clases matematica financiera ii
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
 
Qué Es El Forex
Qué Es El ForexQué Es El Forex
Qué Es El Forex
 
Mercado de divisas peru
Mercado de divisas peruMercado de divisas peru
Mercado de divisas peru
 
Historia de la moneda
Historia de la monedaHistoria de la moneda
Historia de la moneda
 

Similar a La moneda argentina

Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
Matias Ramadori
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
Matias Ramadori
 
MonedArgentina1
MonedArgentina1MonedArgentina1
MonedArgentina1
Mateo Arrua
 
MonedArgentina
MonedArgentinaMonedArgentina
MonedArgentina
Mateo Arrua
 
Monografía Moneda Argentina
Monografía Moneda ArgentinaMonografía Moneda Argentina
Monografía Moneda Argentina
agustinaw
 
Monografía Moneda Argentina
Monografía Moneda ArgentinaMonografía Moneda Argentina
Monografía Moneda Argentina
agustinaw
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
Nacho Lauria
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
ceciliavazquez4b
 
MonedaArgentina
MonedaArgentinaMonedaArgentina
MonedaArgentina
Mateo Arrua
 
MonedaArgentina1
MonedaArgentina1MonedaArgentina1
MonedaArgentina1
Mateo Arrua
 
Monografía: moneda nacional.
Monografía: moneda nacional.Monografía: moneda nacional.
Monografía: moneda nacional.
RocioEsposito
 
Trabajo practico de moneda argentina
Trabajo practico de moneda argentinaTrabajo practico de moneda argentina
Trabajo practico de moneda argentina
Jonathan Aracil
 
Monografía moneda nacional.
Monografía moneda nacional.Monografía moneda nacional.
Monografía moneda nacional.
RocioEsposito
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
martahequera
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
Oscar Damen
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Yvy Kessler
 
Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1
zubko
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
martasusanahequera
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINADIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
xamara18
 
Evolucion del dinero Argentino
Evolucion del dinero ArgentinoEvolucion del dinero Argentino
Evolucion del dinero Argentino
criisev
 

Similar a La moneda argentina (20)

Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 
MonedArgentina1
MonedArgentina1MonedArgentina1
MonedArgentina1
 
MonedArgentina
MonedArgentinaMonedArgentina
MonedArgentina
 
Monografía Moneda Argentina
Monografía Moneda ArgentinaMonografía Moneda Argentina
Monografía Moneda Argentina
 
Monografía Moneda Argentina
Monografía Moneda ArgentinaMonografía Moneda Argentina
Monografía Moneda Argentina
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
 
Moneda argentina
Moneda argentinaMoneda argentina
Moneda argentina
 
MonedaArgentina
MonedaArgentinaMonedaArgentina
MonedaArgentina
 
MonedaArgentina1
MonedaArgentina1MonedaArgentina1
MonedaArgentina1
 
Monografía: moneda nacional.
Monografía: moneda nacional.Monografía: moneda nacional.
Monografía: moneda nacional.
 
Trabajo practico de moneda argentina
Trabajo practico de moneda argentinaTrabajo practico de moneda argentina
Trabajo practico de moneda argentina
 
Monografía moneda nacional.
Monografía moneda nacional.Monografía moneda nacional.
Monografía moneda nacional.
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1Historia de la moneda argentin1
Historia de la moneda argentin1
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINADIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
DIAPOSITIVAS SISTEMA MONETARIO DE ARGENTINA
 
Evolucion del dinero Argentino
Evolucion del dinero ArgentinoEvolucion del dinero Argentino
Evolucion del dinero Argentino
 

Más de norbridge

Environmental and ethical issues business
Environmental and ethical issues businessEnvironmental and ethical issues business
Environmental and ethical issues business
norbridge
 
Economic policies Matias Max y Agustin
Economic policies Matias Max y AgustinEconomic policies Matias Max y Agustin
Economic policies Matias Max y Agustin
norbridge
 
Business and the international economy
Business and the international economyBusiness and the international economy
Business and the international economy
norbridge
 
The celts comic
The celts comicThe celts comic
The celts comic
norbridge
 
The romans
The romansThe romans
The romans
norbridge
 
Middle ages Facundo l y Nicolás i
Middle ages Facundo l y Nicolás iMiddle ages Facundo l y Nicolás i
Middle ages Facundo l y Nicolás i
norbridge
 
Revolution cami and delfi
Revolution  cami and delfiRevolution  cami and delfi
Revolution cami and delfi
norbridge
 
Renaissance
RenaissanceRenaissance
Renaissance
norbridge
 
Great Britain 2015
Great Britain 2015Great Britain 2015
Great Britain 2015
norbridge
 
Oxford 2015 abril and delfi
Oxford 2015   abril and delfiOxford 2015   abril and delfi
Oxford 2015 abril and delfi
norbridge
 
The egyptian empire pharaohs
The egyptian empire  pharaohsThe egyptian empire  pharaohs
The egyptian empire pharaohs
norbridge
 
The egyptian empire pharahos
The egyptian empire  pharahosThe egyptian empire  pharahos
The egyptian empire pharahos
norbridge
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
norbridge
 
La enamorada del muro
La enamorada del muroLa enamorada del muro
La enamorada del muro
norbridge
 
Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)
Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)
Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)
norbridge
 
Agricultural engineering.pptx
Agricultural engineering.pptx  Agricultural engineering.pptx
Agricultural engineering.pptx
norbridge
 
Un techo para mi país 2015
Un techo para mi país 2015Un techo para mi país 2015
Un techo para mi país 2015
norbridge
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
norbridge
 
Estepa patagonica ppt
Estepa patagonica pptEstepa patagonica ppt
Estepa patagonica ppt
norbridge
 
El bosque andino patagónico terminado pao y anto
El bosque andino patagónico terminado pao y antoEl bosque andino patagónico terminado pao y anto
El bosque andino patagónico terminado pao y anto
norbridge
 

Más de norbridge (20)

Environmental and ethical issues business
Environmental and ethical issues businessEnvironmental and ethical issues business
Environmental and ethical issues business
 
Economic policies Matias Max y Agustin
Economic policies Matias Max y AgustinEconomic policies Matias Max y Agustin
Economic policies Matias Max y Agustin
 
Business and the international economy
Business and the international economyBusiness and the international economy
Business and the international economy
 
The celts comic
The celts comicThe celts comic
The celts comic
 
The romans
The romansThe romans
The romans
 
Middle ages Facundo l y Nicolás i
Middle ages Facundo l y Nicolás iMiddle ages Facundo l y Nicolás i
Middle ages Facundo l y Nicolás i
 
Revolution cami and delfi
Revolution  cami and delfiRevolution  cami and delfi
Revolution cami and delfi
 
Renaissance
RenaissanceRenaissance
Renaissance
 
Great Britain 2015
Great Britain 2015Great Britain 2015
Great Britain 2015
 
Oxford 2015 abril and delfi
Oxford 2015   abril and delfiOxford 2015   abril and delfi
Oxford 2015 abril and delfi
 
The egyptian empire pharaohs
The egyptian empire  pharaohsThe egyptian empire  pharaohs
The egyptian empire pharaohs
 
The egyptian empire pharahos
The egyptian empire  pharahosThe egyptian empire  pharahos
The egyptian empire pharahos
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
 
La enamorada del muro
La enamorada del muroLa enamorada del muro
La enamorada del muro
 
Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)
Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)
Agricultural engineering.pptx colombo martina (1)
 
Agricultural engineering.pptx
Agricultural engineering.pptx  Agricultural engineering.pptx
Agricultural engineering.pptx
 
Un techo para mi país 2015
Un techo para mi país 2015Un techo para mi país 2015
Un techo para mi país 2015
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Estepa patagonica ppt
Estepa patagonica pptEstepa patagonica ppt
Estepa patagonica ppt
 
El bosque andino patagónico terminado pao y anto
El bosque andino patagónico terminado pao y antoEl bosque andino patagónico terminado pao y anto
El bosque andino patagónico terminado pao y anto
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La moneda argentina

  • 2. El objetivo del presente trabajo es mostrar una reseña histórica de la evolución de la moneda Argentina en el tiempo desde sus orígenes hasta la actualidad, entender las causas que han generado su pérdida de valor en relación a otras monedas y como hemos ido solucionando dichos problemas.
  • 3. Revisar brevemente la situación económica Argentina actual, lo que sucede con los controles de cambio y con todos los elementos desarrollados expresar una opinión propia sobre causas y consecuencias que pudieran producirse con la actual política Económica.
  • 4. En el año 1881 se unificaron las monedas en Argentina y a partir de ese entonces han cambiado cinco veces su nombre. A medida que pasó el tiempo perdió nada más ni nada menos que 13 ceros. Un Peso actual equivale a m$n 10.000.000.000.000
  • 5. Fue creada mediante la Ley 1.130, sancionada el 5 de noviembre de 1881 con el objetivo de unificar el sistema monetario en el país, que hasta ese entonces, era bastante caótico, ya que había varios tipos de moneda.
  • 6. Ya que había muchas emisiones de distintos bancos como el Banco Nacional, el de Salta, Tucumán o el de Mendoza. En 1890, Pellegrini, crea la Caja de Conversión, que núcleo la impresión, habilitando y emitiendo todo el papel moneda nacional, unificando las emisiones. En 1935 se creó el Banco Central de la República Argentina reemplazando a la Caja de Conversión.
  • 7. Las distintas crisis económicas y devaluaciones de la moneda que tuvo el país llevaron a que en el año 1970 entre en vigencia la Ley 18.188 que substituyó el peso moneda nacional por el peso Ley 18.188. = Cada peso ley equivalía a 100 m$n.
  • 8. El peso ley, que entró en circulación como tal en 1970, sufrió una elevada inflación, sobre todo a partir de 1975, y en 1981. En ese año se llegó a emitir un billete de $ 1.000.000. En 1983 se reemplazó por una nueva unidad, el Peso Argentino.
  • 9. Fue creado mediante el Decreto 2270, y desde 1983 reemplazó al peso Ley 18.188. Cada peso argentino equivalía a 10.000 pesos Ley 18.188. = La inflación en el período 1983-1985 siguió en ascenso y en 1985 el peso argentino fue reemplazado por una nueva moneda, el austral.
  • 10. El austral se convirtió en moneda de curso legal de la República Argentina el 15 de junio de 1985, cuando el entonces presidente Raúl Alfonsín firmó el decreto 1.096, anunciando un nuevo plan económico (llamado Plan Austral) del entonces ministro de Economía Juan Vital Sourrouille para contener una inflación que venía siendo creciente.
  • 11. El plan incluyó la creación de una nueva moneda, equivalente a 1.000 Peso Argentinos. = Los billetes de las distintas denominaciones de australes llevaron la imagen de doce presidentes argentinos, en el mismo orden en que ejercieron ese cargo; desde Bernardino Rivadavia llegando hasta Manuel Quintana.
  • 12.
  • 13. Fue conocido como peso convertible debido a su paridad con el dólar hasta la modificación a la ley de convertibilidad en 2002. Comenzó a circular el 1 de enero de 1992 bajo la llamada Ley de Convertibilidad de 1991. Cada peso equivalía a 10.000 australes, debido a la inflación que se produjo durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Desde entonces y hasta el 7 de enero de 2002, tuvo un valor monetario igual a 1 dólar estadounidense por peso.
  • 14. = =
  • 15. Pero a partir de la anulación parcial de la Ley de Convertibilidad bajo el gobierno de Eduardo Duhalde, debido a la fuerte crisis política y económica, se ha visto devaluado su valor hasta el tipo de cambio actual. Moneda Compra Venta Dólar $ 4,450 $ 4,490 A partir de la anulación parcial de la Ley de Convertibilidad, se dejó de llamar a la moneda de argentina "Peso Convertible de curso legal" para ser llamada simplemente Peso.
  • 16. Billete Original Emisión Denominación Nuevo diseño Emisión 02/01/1992 $1 01/06/1994 06/01/1992 $2 26/11/1997 03/01/1992 $5 22/06/1998 03/01/1992 $10 14/01/1998 06/01/1992 $20 18/01/2000 02/01/1992 $50 19/07/1999 06/01/1992 $100 03/12/1999
  • 17.
  • 18. Emisiones especiales de monedas, con el fin de homenajear a personalidades destacadas de nuestro país, así como conmemorar aquellos hechos históricos que trascienden hasta nuestros días. Estas emisiones especiales, que se acuñan siempre en cantidades reducidas, pueden ser distinguidas en dos clases:  Monedas de curso legal no forzoso, acuñadas en oro o en plata, destinadas al coleccionismo  Monedas de curso legal forzoso acuñadas en metales comunes, con diseños diferentes de las de uso corriente.
  • 19. Al investigar la historia de nuestra moneda, pude darme cuenta que la misma esta fuertemente relacionada con la inflación. Desde nuestra primer moneda unificada en 1881 (La moneda nacional) hasta nuestro peso actual, han quedado en el camino nada menos que 13 ceros, eso quiere decir que nuestra moneda ha sufrido una fuerte devaluación a lo largo del tiempo. Hoy en día se puede observar que nuestra moneda sigue yendo por mal camino, ya que la comparación con otras monedas extranjeras nos lo demuestran.
  • 20. Según un artículo de “agencialaprovincia.info”, un billete actual de $100 pesos tiene un valor adquisitivo de tan solo $35 pesos. Es decir que un billete de $100 hoy vale $35. La situación económica por la cual estamos atravesando, de extremo proteccionismo en cuanto a las importaciones y a la compra de dólares ahuyenta de alguna manera a las inversiones extranjeras y al capital interno ya que no se crea una atmosfera adecuada para la inversión.
  • 21. Lo que nos lleva al desempleo o a los bajos salarios ya que algunas empresas extranjeras comienzan a tener problemas con la entrada de mercadería y entran en quiebra o comienzan a reducir gastos para no tener perdidas mayores. De este modo los precios suben para compensar los déficits y se genera un continuo círculo vicioso que lleva a la inflación.. Tampoco se crean nuevas inversiones, por el mismo motivo. Sin embargo esta es tan solo una de las causas de la inflación De esta manera la economía actual del país permanece débil.
  • 22. En conclusión, podemos decir que con el trascurso de los años y los cambios de monedas en nuestro país, aun no hemos podido lidiar con la inflación. Nuestra moneda se devalúa continuamente. El banco central, no esta cumpliendo con sus objetivos de mantener una estabilidad financiera ni de alentar el ahorro y la inversión. Si continuamos con estos pasos volveremos a caer en los errores del pasado.