SlideShare una empresa de Scribd logo
La máscara de la muerte roja

                                Edgar Allan Poe



Las manchas escarlata en el cuerpo y la cara de la víctima eran el bando de la
peste, que la aislaba de toda ayuda y de toda simpatía, y la invasión, progreso
y fin de la enfermedad se cumplían en media hora.

Pero el príncipe Próspero era feliz, intrépido y sagaz. Cuando sus dominios
quedaron semidespoblados llamó a su lado a mil caballeros y damas de su
corte, y se retiró con ellos al seguro encierro de una de sus abadías
fortificadas. Era ésta de amplia y magnífica construcción y había sido creada
por el excéntrico aunque majestuoso gusto del príncipe. Una sólida y altísima
muralla la circundaba. Las puertas de la muralla eran de hierro. Una vez
adentro, los cortesanos trajeron fraguas y pesados martillos y soldaron los
cerrojos. Habían resuelto no dejar ninguna vía de ingreso o de salida a los
súbitos impulsos de la desesperación o del frenesí. La abadía estaba
ampliamente aprovisionada. Con precauciones semejantes, los cortesanos
podían desafiar el contagio. Que el mundo exterior se las arreglara por su
cuenta; entretanto era una locura afligirse. El príncipe había reunido todo lo
necesario para los placeres. Había bufones, improvisadores, bailarines y
músicos; había hermosura y vino. Todo eso y la seguridad estaban del lado de
adentro. Afuera estaba la Muerte Roja.

Al cumplirse el quinto o sexto mes de su reclusión, y cuando la peste hacía los
más terribles estragos, el príncipe Próspero ofreció a sus mil amigos un baile
de máscaras de la más insólita magnificencia.

Aquella mascarada era un cuadro voluptuoso, pero permitan que antes les
describa los salones donde se celebraba. Eran siete -una serie imperial de
estancias-. En la mayoría de los palacios, la sucesión de salones forma una
larga galería en línea recta, pues las dobles puertas se abren hasta adosarse a
las paredes, permitiendo que la vista alcance la totalidad de la galería. Pero
aquí se trataba de algo muy distinto, como cabía esperar del amor del príncipe
por lo extraño. Las estancias se hallaban dispuestas con tal irregularidad que la
visión no podía abarcar más de una a la vez. Cada veinte o treinta metros
había un brusco recodo, y en cada uno nacía un nuevo efecto. A derecha e
izquierda, en mitad de la pared, una alta y estrecha ventana gótica daba a un
corredor cerrado que seguía el contorno de la serie de salones. Las ventanas
tenían vitrales cuya coloración variaba con el tono dominante de la decoración
del aposento. Si, por ejemplo, la cámara de la extremidad oriental tenía
tapicerías azules, vívidamente azules eran sus ventanas. La segunda estancia
ostentaba tapicerías y ornamentos purpúreos, y aquí los vitrales eran púrpura.
La tercera era enteramente verde, y lo mismo los cristales. La cuarta había sido
decorada e iluminada con tono naranja; la quinta, con blanco; la sexta, con
violeta. El séptimo aposento aparecía completamente cubierto de colgaduras
de terciopelo negro, que abarcaban el techo y las paredes, cayendo en
pliegues sobre una alfombra del mismo material y tonalidad. Pero en esta
cámara el color de las ventanas no correspondía a la decoración. Los cristales
eran escarlata, tenían un color de sangre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Museo Nacional Del Bargello
Museo Nacional Del BargelloMuseo Nacional Del Bargello
Museo Nacional Del Bargello
Lorian
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Alfonso Poza
 
14 Arte barroco
14 Arte barroco14 Arte barroco
14 Arte barroco
Elena Fernandez Pinto
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
histogeo14
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
ActividadesIESULGIJON
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
Emilio Fernández
 
Arte en el Renacimiento
Arte en el RenacimientoArte en el Renacimiento
Arte en el Renacimiento
histogeo14
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
BERENICE GUADARRAMA
 
11 barroco
11 barroco11 barroco
11 barroco
mercedesbangueses
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
ppinrod
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jessy Yelamo
 
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bachLos frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
humanidadescolapias
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jessy Yelamo
 
Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''
Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''
Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''
manofolg
 
13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa
13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa
13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa
Emilio Fernández
 

La actualidad más candente (16)

Museo Nacional Del Bargello
Museo Nacional Del BargelloMuseo Nacional Del Bargello
Museo Nacional Del Bargello
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
14 Arte barroco
14 Arte barroco14 Arte barroco
14 Arte barroco
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
 
Arte en el Renacimiento
Arte en el RenacimientoArte en el Renacimiento
Arte en el Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
11 barroco
11 barroco11 barroco
11 barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bachLos frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''
Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''
Historia del obelisco del vaticano ''aqua alle funni''
 
13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa
13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa
13. Museo Del Louvre. Pintura Holandesa
 

Similar a La máscara de la muerte roja

La máscara de la muerte roja
La máscara de la muerte rojaLa máscara de la muerte roja
La máscara de la muerte roja
jefferson alfonso murcia
 
La mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_rojaLa mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_roja
Ivar Marcos
 
la mascara la muerte roja
la mascara la muerte rojala mascara la muerte roja
la mascara la muerte roja
Petter Martinez Jaxinto
 
Edgar alan poe
Edgar alan poeEdgar alan poe
Edgar alan poe
jesuszp5
 
El joven rey cuento
El joven rey cuento El joven rey cuento
El joven rey cuento
EstefaniaMatteo
 
druon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdf
druon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdfdruon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdf
druon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdf
ivan796668
 
Era aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infantaEra aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infanta
Ximena Zapata
 
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-beso
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-besoObras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-beso
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-beso
Mar Recio Gonzalez
 
El joven rey
El joven reyEl joven rey
El joven rey
Caro Tapia
 
El castillo de los Cárpatos - Julio Verne
El castillo de los Cárpatos - Julio VerneEl castillo de los Cárpatos - Julio Verne
El castillo de los Cárpatos - Julio Verne
Juliam Ventura
 
Cuento del castillo de cortegana.imprenta
Cuento del castillo de cortegana.imprentaCuento del castillo de cortegana.imprenta
Cuento del castillo de cortegana.imprenta
José Luis Lobo Moriche
 
Principe y el mendigo
Principe y el mendigoPrincipe y el mendigo
Principe y el mendigo
Stc27
 
Principe y el mendigo
Principe y el mendigoPrincipe y el mendigo
Principe y el mendigo
Stc27
 
Cuentoterinado
CuentoterinadoCuentoterinado
Cuentoterinado
Lizbeth Nieto
 
Cuentoterinado
CuentoterinadoCuentoterinado
Cuentoterinado
Lizbeth Nieto
 
el caballero del azor
el caballero del azorel caballero del azor
el caballero del azor
oscarin trelles
 
Rey
ReyRey
Carpentier, alejo el siglo de las luces
Carpentier, alejo   el siglo de las lucesCarpentier, alejo   el siglo de las luces
Carpentier, alejo el siglo de las luces
Maria Luisa Mazzola
 
Cuentos canterbury
Cuentos canterburyCuentos canterbury
Cuentos canterbury
Ana Diaz
 
La catedral de Vicente Blasco Ibáñez
La catedral  de Vicente Blasco IbáñezLa catedral  de Vicente Blasco Ibáñez
La catedral de Vicente Blasco Ibáñez
EURIDICECANOVA
 

Similar a La máscara de la muerte roja (20)

La máscara de la muerte roja
La máscara de la muerte rojaLa máscara de la muerte roja
La máscara de la muerte roja
 
La mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_rojaLa mascara de_la_muerte_roja
La mascara de_la_muerte_roja
 
la mascara la muerte roja
la mascara la muerte rojala mascara la muerte roja
la mascara la muerte roja
 
Edgar alan poe
Edgar alan poeEdgar alan poe
Edgar alan poe
 
El joven rey cuento
El joven rey cuento El joven rey cuento
El joven rey cuento
 
druon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdf
druon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdfdruon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdf
druon-maurice-los-reyes-malditos-6-la-flor-de-lis-y-el-lec3b3n.pdf
 
Era aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infantaEra aquel día el cumpleaños de la infanta
Era aquel día el cumpleaños de la infanta
 
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-beso
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-besoObras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-beso
Obras de-gustavo-adolfo-becquer-tomo-primero-015-leyenda-14-el-beso
 
El joven rey
El joven reyEl joven rey
El joven rey
 
El castillo de los Cárpatos - Julio Verne
El castillo de los Cárpatos - Julio VerneEl castillo de los Cárpatos - Julio Verne
El castillo de los Cárpatos - Julio Verne
 
Cuento del castillo de cortegana.imprenta
Cuento del castillo de cortegana.imprentaCuento del castillo de cortegana.imprenta
Cuento del castillo de cortegana.imprenta
 
Principe y el mendigo
Principe y el mendigoPrincipe y el mendigo
Principe y el mendigo
 
Principe y el mendigo
Principe y el mendigoPrincipe y el mendigo
Principe y el mendigo
 
Cuentoterinado
CuentoterinadoCuentoterinado
Cuentoterinado
 
Cuentoterinado
CuentoterinadoCuentoterinado
Cuentoterinado
 
el caballero del azor
el caballero del azorel caballero del azor
el caballero del azor
 
Rey
ReyRey
Rey
 
Carpentier, alejo el siglo de las luces
Carpentier, alejo   el siglo de las lucesCarpentier, alejo   el siglo de las luces
Carpentier, alejo el siglo de las luces
 
Cuentos canterbury
Cuentos canterburyCuentos canterbury
Cuentos canterbury
 
La catedral de Vicente Blasco Ibáñez
La catedral  de Vicente Blasco IbáñezLa catedral  de Vicente Blasco Ibáñez
La catedral de Vicente Blasco Ibáñez
 

Más de DGETI Zacatecas

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
DGETI Zacatecas
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
DGETI Zacatecas
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinal
DGETI Zacatecas
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
DGETI Zacatecas
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
DGETI Zacatecas
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
DGETI Zacatecas
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
DGETI Zacatecas
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
DGETI Zacatecas
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
DGETI Zacatecas
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
DGETI Zacatecas
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
DGETI Zacatecas
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
DGETI Zacatecas
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
DGETI Zacatecas
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
DGETI Zacatecas
 

Más de DGETI Zacatecas (20)

ÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo ArceÁLbum de Luis Castanedo Arce
ÁLbum de Luis Castanedo Arce
 
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
Voces desde el pasado: La guerra cristera en el Estado de Gunajuato 1926-1929
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
Boletín cultural e informativo del archivo histórico de la Ciudad de Salvatie...
 
José luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinalJosé luz Ojeda. Voz germinal
José luz Ojeda. Voz germinal
 
Historia de salvatierra
Historia de salvatierraHistoria de salvatierra
Historia de salvatierra
 
Historia de una vida
Historia de una vidaHistoria de una vida
Historia de una vida
 
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMSInstructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
Instructivo M dulo de_certificacion SISEEMS
 
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIEArtículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
Artículo del Programa Incubadora de Empresas PIE
 
Marca la diferencia
Marca la diferenciaMarca la diferencia
Marca la diferencia
 
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadoresTecnologia accesible una_guia_para_educadores
Tecnologia accesible una_guia_para_educadores
 
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a DistanciaConvocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
Convocatoria 2011, Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia
 
La navidad en las montañas
La navidad en las montañasLa navidad en las montañas
La navidad en las montañas
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
México en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completoMéxico en PISA 2009, informe completo
México en PISA 2009, informe completo
 
México en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completoMéxico en pisa 2009, informe completo
México en pisa 2009, informe completo
 
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivoMéxico en pisa 2009. Informe ejecutivo
México en pisa 2009. Informe ejecutivo
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
 
Organo Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEPOrgano Interno de Control en la SEP
Organo Interno de Control en la SEP
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La máscara de la muerte roja

  • 1. La máscara de la muerte roja Edgar Allan Poe Las manchas escarlata en el cuerpo y la cara de la víctima eran el bando de la peste, que la aislaba de toda ayuda y de toda simpatía, y la invasión, progreso y fin de la enfermedad se cumplían en media hora. Pero el príncipe Próspero era feliz, intrépido y sagaz. Cuando sus dominios quedaron semidespoblados llamó a su lado a mil caballeros y damas de su corte, y se retiró con ellos al seguro encierro de una de sus abadías fortificadas. Era ésta de amplia y magnífica construcción y había sido creada por el excéntrico aunque majestuoso gusto del príncipe. Una sólida y altísima muralla la circundaba. Las puertas de la muralla eran de hierro. Una vez adentro, los cortesanos trajeron fraguas y pesados martillos y soldaron los cerrojos. Habían resuelto no dejar ninguna vía de ingreso o de salida a los súbitos impulsos de la desesperación o del frenesí. La abadía estaba ampliamente aprovisionada. Con precauciones semejantes, los cortesanos podían desafiar el contagio. Que el mundo exterior se las arreglara por su cuenta; entretanto era una locura afligirse. El príncipe había reunido todo lo necesario para los placeres. Había bufones, improvisadores, bailarines y músicos; había hermosura y vino. Todo eso y la seguridad estaban del lado de adentro. Afuera estaba la Muerte Roja. Al cumplirse el quinto o sexto mes de su reclusión, y cuando la peste hacía los más terribles estragos, el príncipe Próspero ofreció a sus mil amigos un baile de máscaras de la más insólita magnificencia. Aquella mascarada era un cuadro voluptuoso, pero permitan que antes les describa los salones donde se celebraba. Eran siete -una serie imperial de estancias-. En la mayoría de los palacios, la sucesión de salones forma una larga galería en línea recta, pues las dobles puertas se abren hasta adosarse a las paredes, permitiendo que la vista alcance la totalidad de la galería. Pero aquí se trataba de algo muy distinto, como cabía esperar del amor del príncipe por lo extraño. Las estancias se hallaban dispuestas con tal irregularidad que la visión no podía abarcar más de una a la vez. Cada veinte o treinta metros había un brusco recodo, y en cada uno nacía un nuevo efecto. A derecha e izquierda, en mitad de la pared, una alta y estrecha ventana gótica daba a un corredor cerrado que seguía el contorno de la serie de salones. Las ventanas tenían vitrales cuya coloración variaba con el tono dominante de la decoración del aposento. Si, por ejemplo, la cámara de la extremidad oriental tenía tapicerías azules, vívidamente azules eran sus ventanas. La segunda estancia ostentaba tapicerías y ornamentos purpúreos, y aquí los vitrales eran púrpura. La tercera era enteramente verde, y lo mismo los cristales. La cuarta había sido
  • 2. decorada e iluminada con tono naranja; la quinta, con blanco; la sexta, con violeta. El séptimo aposento aparecía completamente cubierto de colgaduras de terciopelo negro, que abarcaban el techo y las paredes, cayendo en pliegues sobre una alfombra del mismo material y tonalidad. Pero en esta cámara el color de las ventanas no correspondía a la decoración. Los cristales eran escarlata, tenían un color de sangre.