SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÚSICA EN CATALUNYA
AYER (S.XX) Y HOY
S. XIX HOY
ÍNDICE
• LA SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL SIGLO XX
• CÓMIC DE LA MÚSICA EN EL SIGLO XX
• LA MÚSICA CULTA DEL SIGLO XX
• LA MÚSICA POPULAR DEL SIGLO XX
• EL JAZZ
• EL ROCK & ROLL
• EL POP
• LA MÚSICA ELECTRÓNICA
• EL RAP
• EVOLUCIÓN DE LOS REPRODUCTORES MUSICALES
LA SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL S.XX
Durante la segunda mitad del siglo XX sucedieron una
serie de cambios que transformaron la sociedad:
• La masificación de los medios de comunicación
favoreció la difusión de una cultura de masas.
• Debido al capitalismo se produjo una expansión del
consumo, lo que derivo en la sociedad del consumo.
• El desarrollo de los medios de comunicación
provocó la transmisión de nuevas ideas, estilos
musicales, patrones de comportamiento.
• Se transformaron las relaciones de las personas:
hombre- mujer / padres- hijos.
• La mujer adquirió nuevos derechos que hasta el
momento estaban reservados solo para los
hombres, avanzándose en la búsqueda de la
igualdad y cumplimiento de Derechos.
• La mujer se incorporó de forma masiva al mundo
laboral.
• Los jóvenes buscaron protagonismo propio.
LA MÚSICA CULTA DEL SIGLO XX
Al igual que la sociedad y el resto de artes, la música
culta o clásica presentará numerosos cambios
sustanciales:
• Se rompe con las reglas de la composición musical.
El compositor es totalmente libre para realizar sus
obras. Todo está permitido.
• Algunos autores se dedicaron a experimentar con
sonidos de la vida cotidiana, como máquinas, ruidos
ambientales, etc.
• Otros trabajaron con instrumentos electrónicos,
otros con instrumentos alternativos, etc.
• En las orquestas sinfónicas, la familia de percusión
va a tener mucho protagonismo.
• La música sinfónica estará muy ligada al cine por las
bandas sonoras.
Schoenberg: Pelleas und Melisande
Stravinski
La consagración de la primavera
John Williams – BSO Star Wars
LA MÚSICA POPULAR DEL S.XX
Los avances en la grabación y en la difusión de la música hicieron posible que el S.XX
surgieran nuevos estilos de música popular y que éstos se dieran a conocer rápidamente
a todo el mundo, especialmente en América y Europa. Algunos de los estilos que nacen
en este siglo son:
EL JAZZ
• Surge en la ciudad de Nueva Orleans en Estados
Unidos.
• Su principal característica es la improvisación de
melodías y ritmos.
• El jazz procede de la fusión de elementos de origen
africano (el ritmo), de euroafricanos (la melodía) y
europeos (la armonía).
• El ritmo es muy rico y variado, puede llegar a ser muy
complicado.
• Puede ser instrumental o mixto.
• Los instrumentos se dividen en rítmicos como la
batería o el contrabajo, y melódicos como la
trompeta, la guitarra eléctrica, el piano…
• Se pueden dar diferentes tipos de agrupaciones:
tríos, cuartetos, quintetos y big band (banda grande)
la más numerosa.
Louis Armstrong - Hello Dolly Live
EL ROCK & ROLL
Género musical de ritmo muy marcado, nacido a partir
de la fusión de varios estilos del folclore
estadounidense y popularizado desde de la década de
1950.
CARACTERÍSTICAS
• Su elemento más característico es el ritmo. Muy
marcado y reconocible.
• Surge como fusión de diversos estilos como el blues,
el rhythm and blues, el country y otros estilos.
• Se utilizan instrumentos modernos y de la familia de
los electrófonos: guitarra eléctrica, bajo eléctrico,
batería, teclado…
• Existen diferentes estilos o géneros de rock: rock
progresivo, heavy metal y punk rock.
• El tipo de agrupación más habitual es la banda de rock
compuesta entre 3 y 7 músicos.
The Rolling Stones
It's Only Rock 'N' Roll
EL POP
El término viene de “música popular”. Es un estilo que deriva
principalmente del rock y que surge en los años 50.
Este estilo música está influenciado por el resto de estilos
musicales, ya que los artistas pop utilizan los estilos musicales
que están más de moda en cada momento para crear su música y
así llegar a un mayor número de seguidores.
CARACTERÍSTICAS
•Surge a partir de los años 50.
•Es un estilo que en su origen deriva del rock.
•El objetivo de esta música es ser popular como su nombre indica
y llegar al mayor número de seguidores.
•Se influencia de los estilos musicales que estén de moda en
cada momento: electrónica, rap, rock…
•Las canciones de este estilo tienen melodías y estribillo
pegadizos.
•Es música dirigida a los jóvenes.
•Se cuida mucho la imagen y estilo de los cantantes. Michael Jackson
Smooth Criminal
LA MÚSICA ELECTRÓNICA
Se denomina música electrónica en general a
aquella música interpretada por medio de aparatos
eléctricos o electrónicos.
CARACTERÍSTICAS
•Se utilizan sonidos creados a partir de aparatos
electrónicos.
•Surge a principios del S. XX.
•Se utilizan aparatos como: el órgano Hammond, el
sintetizador, el ordenador…
•La fabricación de aparatos baratos de este tipo
popularizó este estilo musical. Por eso hoy día la
música electrónica está presente en muchos estilos
musicales.
Tame Impala - Let It Happen
EL RAP
RAP: Rhythm and poetry (ritmo y poesía). El rap es un estilo
musical surgido en Estados Unidos. Se puede definir como una
especie de canto hablado o como poemas recitados al ritmo de
una melodía, por eso en el rap no se suele hablar de canciones
sino de rimas.
CARACTERÍSTICAS
•Surge a partir de los años 60 (1960-1970).
•El ritmo de la poesía es lo más importante en este estilo
musical.
•La melodía ocupa un lugar secundario.
•Hay dos componentes: el MC (Master of Ceremony) que es quien
aporta la rima y el DJ (Disc Jockey) que es quien pone la música.
•Se utilizan principalmente instrumentos electrófonos para
producir esta música.
•Las letras a menudo cumplen una función social: informar,
denunciar, concienciar…
•Hay diferentes estilos de rap: free-style, jazz rap, rap rock…
BERET - ESENCIAL
REPRODUCTORES DE MÚSICA
Hasta la invención del fonógrafo
en 1870 y del gramófono en 1887,
la única forma de escuchar música
era en vivo y en directo. Estos
inventos hicieron posible la
distribución y el consumo de la
música como un producto más.
Desde su invención, la aparición de
aparatos destinados a la
reproducción y grabación de la
música no ha parado:
LA MÚSICA EN CATALUNYA
EL FOLKLORE MUSICAL DE CATALUNYA
Se trata de un folklore rico en cancionero popular, tradicional y
propio.
Los instrumentos folklóricos mas populares son: flabiol (flauta
pequeña), tiple, cornamusa, violín, tenora y tamborcillo.
En lo referido a los cantos del folklore catalán, debemos destacar
los “Goits” que son piezas del cancionero religioso.
La Escribetá es un canto que se hace en las festividades que
puede aparecer solo o acompañado de otras voces.
También son muy populares los cantos de Rondas o Callejeras, que
son de carácter alegre.
Las danzas más importantes son:
- Sardana: es una danza circular en la que hombres y mujeres se
cogen de las manos y van aumentando el círculo poco a poco. Se
baila al aire libre y puede ser cantada o sólo instrumental.
- Contrapás: es muy similar a la sardana.
DANZAS TÍPICAS DE CATALUNYA
• SARDANA
• CONTRAPÁS
INSTRUMENTOS TRADICIONALES
DE CATALUNYA
PERCUSIÓNCUERDA
Violín
VIENTO
Cornamusa
Flabiol
Tamboril
Tenora
CATALANES/AS MUSICALES
Isaac Albéniz
Nació en Camprodón (Gerona) en
1860.
Fue el hombre que llevó a lo más
alto la música española.
Niño prodigio como concertista de
piano, de temperamento inquieto y
bohemio, a los 12 años se embarca
hacia América.
En sus composiciones utiliza
siempre los ritmos de la música
española.
Una de sus obras más importantes
es “Suite Española”.
La Pegatina
Grupo de rumba
catalana y ska fundado
en 2003 en Montcada i Reixac
(Barcelona). Se les ha visto por más
de 24 países y superando los 1000
conciertos en tan sólo catorce años
de existencia. Su estilo es variado:
pasan del merengue a la rumba o al
ska con gran facilidad para acabar
enloqueciendo a la gente con punk
gitano o, simplemente, cánticos
hooligans. Versátiles y anaeróbicos,
La Pegatina ya ha editado seis
discos.
Estopa
Dúo formado por los hermanos David y
José Manuel Muñoz del Bajo Llobregat
(provincia de Barcelona).
Con su primer disco consiguieron unas
ventas superiores a 1.000.000 de
copias, logrando así el reconocimiento
en su país natal y después en países
americanos como Cuba, Colombia y
Venezuela. Sus otros siete discos han
seguido la fórmula que tanto éxito les
ha dado: estilo flamenco y rumbas
urbanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arvo pärt
Arvo pärtArvo pärt
Arvo pärtanneli3
 
AC DC
AC DCAC DC
El rock progresivo
El rock progresivoEl rock progresivo
El rock progresivo
Pepe Poveda
 
Klassitsism
KlassitsismKlassitsism
Klassitsismanneli3
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Roberto García
 
Kristluse sümbolid kunstis
Kristluse sümbolid kunstisKristluse sümbolid kunstis
Kristluse sümbolid kunstis
Julduz
 
Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)ericaalejandra
 
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xi
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xiGustavo adolfo bécquer andrea rima xi
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xiAlberto Cueva
 

La actualidad más candente (9)

Arvo pärt
Arvo pärtArvo pärt
Arvo pärt
 
AC DC
AC DCAC DC
AC DC
 
El rock progresivo
El rock progresivoEl rock progresivo
El rock progresivo
 
Klassitsism
KlassitsismKlassitsism
Klassitsism
 
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdfLeonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
Leonardo Padura - Los rostros de la salsa.pdf
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 
Kristluse sümbolid kunstis
Kristluse sümbolid kunstisKristluse sümbolid kunstis
Kristluse sümbolid kunstis
 
Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)Musica afroamericana (1)
Musica afroamericana (1)
 
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xi
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xiGustavo adolfo bécquer andrea rima xi
Gustavo adolfo bécquer andrea rima xi
 

Similar a La música en Catalunya ayer y hoy

La musica
La musicaLa musica
La musica
udes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jahmar
 
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rockPop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rockCEIP Teobaldo Power
 
Estilos musicales
Estilos musicalesEstilos musicales
Estilos musicalesdannybass3
 
Exposición de la Música
Exposición de la MúsicaExposición de la Música
Exposición de la Música
camilaflores123
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoJoffre Gavilanes
 
G. musicales
G. musicalesG. musicales
G. musicales
Victor-Villacis
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
Ricardo Silva Quiroga
 
Nuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de nticksNuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de ntickslumalybu
 
Nuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de nticksNuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de ntickslumalybu
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicalesfdfreddy
 
Music
MusicMusic
Music
DANN-ISA
 
New documento de microsoft office word
New documento de microsoft office wordNew documento de microsoft office word
New documento de microsoft office wordvictor de la mota
 
La musica popular_urbana
La musica popular_urbanaLa musica popular_urbana
La musica popular_urbanabachillerato
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909
 
La Música.
La Música.La Música.
La Música.
Samantha Samaniego
 
B2 presentacion martinez fermin jonathan
B2 presentacion martinez fermin jonathanB2 presentacion martinez fermin jonathan
B2 presentacion martinez fermin jonathanzero84621
 

Similar a La música en Catalunya ayer y hoy (20)

La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rockPop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
Pop, blues, hip hop, jazz, funky y rock
 
Estilos musicales
Estilos musicalesEstilos musicales
Estilos musicales
 
Exposición de la Música
Exposición de la MúsicaExposición de la Música
Exposición de la Música
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
G. musicales
G. musicalesG. musicales
G. musicales
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Nuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de nticksNuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de nticks
 
Nuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de nticksNuevo trabajo de nticks
Nuevo trabajo de nticks
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Music
MusicMusic
Music
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
ROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCIONROCK REVOLUCION
ROCK REVOLUCION
 
New documento de microsoft office word
New documento de microsoft office wordNew documento de microsoft office word
New documento de microsoft office word
 
La musica popular_urbana
La musica popular_urbanaLa musica popular_urbana
La musica popular_urbana
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
Géneros musicales
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
 
La Música.
La Música.La Música.
La Música.
 
B2 presentacion martinez fermin jonathan
B2 presentacion martinez fermin jonathanB2 presentacion martinez fermin jonathan
B2 presentacion martinez fermin jonathan
 

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
Los animales
Los animalesLos animales
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El rap
El rapEl rap
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
El jazz
El jazzEl jazz
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música culta
La música cultaLa música culta
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha (20)

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
La hidrografía de España
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
La música electrónica
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música folklórica
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvas
 
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de flamenco
 
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de chulapos
 
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de Gaudí
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La música en Catalunya ayer y hoy

  • 1. LA MÚSICA EN CATALUNYA AYER (S.XX) Y HOY
  • 3. ÍNDICE • LA SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL SIGLO XX • CÓMIC DE LA MÚSICA EN EL SIGLO XX • LA MÚSICA CULTA DEL SIGLO XX • LA MÚSICA POPULAR DEL SIGLO XX • EL JAZZ • EL ROCK & ROLL • EL POP • LA MÚSICA ELECTRÓNICA • EL RAP • EVOLUCIÓN DE LOS REPRODUCTORES MUSICALES
  • 4. LA SOCIEDAD DE MEDIADOS DEL S.XX Durante la segunda mitad del siglo XX sucedieron una serie de cambios que transformaron la sociedad: • La masificación de los medios de comunicación favoreció la difusión de una cultura de masas. • Debido al capitalismo se produjo una expansión del consumo, lo que derivo en la sociedad del consumo. • El desarrollo de los medios de comunicación provocó la transmisión de nuevas ideas, estilos musicales, patrones de comportamiento. • Se transformaron las relaciones de las personas: hombre- mujer / padres- hijos. • La mujer adquirió nuevos derechos que hasta el momento estaban reservados solo para los hombres, avanzándose en la búsqueda de la igualdad y cumplimiento de Derechos. • La mujer se incorporó de forma masiva al mundo laboral. • Los jóvenes buscaron protagonismo propio.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LA MÚSICA CULTA DEL SIGLO XX Al igual que la sociedad y el resto de artes, la música culta o clásica presentará numerosos cambios sustanciales: • Se rompe con las reglas de la composición musical. El compositor es totalmente libre para realizar sus obras. Todo está permitido. • Algunos autores se dedicaron a experimentar con sonidos de la vida cotidiana, como máquinas, ruidos ambientales, etc. • Otros trabajaron con instrumentos electrónicos, otros con instrumentos alternativos, etc. • En las orquestas sinfónicas, la familia de percusión va a tener mucho protagonismo. • La música sinfónica estará muy ligada al cine por las bandas sonoras. Schoenberg: Pelleas und Melisande Stravinski La consagración de la primavera John Williams – BSO Star Wars
  • 8. LA MÚSICA POPULAR DEL S.XX Los avances en la grabación y en la difusión de la música hicieron posible que el S.XX surgieran nuevos estilos de música popular y que éstos se dieran a conocer rápidamente a todo el mundo, especialmente en América y Europa. Algunos de los estilos que nacen en este siglo son:
  • 9. EL JAZZ • Surge en la ciudad de Nueva Orleans en Estados Unidos. • Su principal característica es la improvisación de melodías y ritmos. • El jazz procede de la fusión de elementos de origen africano (el ritmo), de euroafricanos (la melodía) y europeos (la armonía). • El ritmo es muy rico y variado, puede llegar a ser muy complicado. • Puede ser instrumental o mixto. • Los instrumentos se dividen en rítmicos como la batería o el contrabajo, y melódicos como la trompeta, la guitarra eléctrica, el piano… • Se pueden dar diferentes tipos de agrupaciones: tríos, cuartetos, quintetos y big band (banda grande) la más numerosa. Louis Armstrong - Hello Dolly Live
  • 10. EL ROCK & ROLL Género musical de ritmo muy marcado, nacido a partir de la fusión de varios estilos del folclore estadounidense y popularizado desde de la década de 1950. CARACTERÍSTICAS • Su elemento más característico es el ritmo. Muy marcado y reconocible. • Surge como fusión de diversos estilos como el blues, el rhythm and blues, el country y otros estilos. • Se utilizan instrumentos modernos y de la familia de los electrófonos: guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, teclado… • Existen diferentes estilos o géneros de rock: rock progresivo, heavy metal y punk rock. • El tipo de agrupación más habitual es la banda de rock compuesta entre 3 y 7 músicos. The Rolling Stones It's Only Rock 'N' Roll
  • 11. EL POP El término viene de “música popular”. Es un estilo que deriva principalmente del rock y que surge en los años 50. Este estilo música está influenciado por el resto de estilos musicales, ya que los artistas pop utilizan los estilos musicales que están más de moda en cada momento para crear su música y así llegar a un mayor número de seguidores. CARACTERÍSTICAS •Surge a partir de los años 50. •Es un estilo que en su origen deriva del rock. •El objetivo de esta música es ser popular como su nombre indica y llegar al mayor número de seguidores. •Se influencia de los estilos musicales que estén de moda en cada momento: electrónica, rap, rock… •Las canciones de este estilo tienen melodías y estribillo pegadizos. •Es música dirigida a los jóvenes. •Se cuida mucho la imagen y estilo de los cantantes. Michael Jackson Smooth Criminal
  • 12. LA MÚSICA ELECTRÓNICA Se denomina música electrónica en general a aquella música interpretada por medio de aparatos eléctricos o electrónicos. CARACTERÍSTICAS •Se utilizan sonidos creados a partir de aparatos electrónicos. •Surge a principios del S. XX. •Se utilizan aparatos como: el órgano Hammond, el sintetizador, el ordenador… •La fabricación de aparatos baratos de este tipo popularizó este estilo musical. Por eso hoy día la música electrónica está presente en muchos estilos musicales. Tame Impala - Let It Happen
  • 13. EL RAP RAP: Rhythm and poetry (ritmo y poesía). El rap es un estilo musical surgido en Estados Unidos. Se puede definir como una especie de canto hablado o como poemas recitados al ritmo de una melodía, por eso en el rap no se suele hablar de canciones sino de rimas. CARACTERÍSTICAS •Surge a partir de los años 60 (1960-1970). •El ritmo de la poesía es lo más importante en este estilo musical. •La melodía ocupa un lugar secundario. •Hay dos componentes: el MC (Master of Ceremony) que es quien aporta la rima y el DJ (Disc Jockey) que es quien pone la música. •Se utilizan principalmente instrumentos electrófonos para producir esta música. •Las letras a menudo cumplen una función social: informar, denunciar, concienciar… •Hay diferentes estilos de rap: free-style, jazz rap, rap rock… BERET - ESENCIAL
  • 14. REPRODUCTORES DE MÚSICA Hasta la invención del fonógrafo en 1870 y del gramófono en 1887, la única forma de escuchar música era en vivo y en directo. Estos inventos hicieron posible la distribución y el consumo de la música como un producto más. Desde su invención, la aparición de aparatos destinados a la reproducción y grabación de la música no ha parado:
  • 15. LA MÚSICA EN CATALUNYA
  • 16. EL FOLKLORE MUSICAL DE CATALUNYA Se trata de un folklore rico en cancionero popular, tradicional y propio. Los instrumentos folklóricos mas populares son: flabiol (flauta pequeña), tiple, cornamusa, violín, tenora y tamborcillo. En lo referido a los cantos del folklore catalán, debemos destacar los “Goits” que son piezas del cancionero religioso. La Escribetá es un canto que se hace en las festividades que puede aparecer solo o acompañado de otras voces. También son muy populares los cantos de Rondas o Callejeras, que son de carácter alegre. Las danzas más importantes son: - Sardana: es una danza circular en la que hombres y mujeres se cogen de las manos y van aumentando el círculo poco a poco. Se baila al aire libre y puede ser cantada o sólo instrumental. - Contrapás: es muy similar a la sardana.
  • 17. DANZAS TÍPICAS DE CATALUNYA • SARDANA • CONTRAPÁS
  • 19. CATALANES/AS MUSICALES Isaac Albéniz Nació en Camprodón (Gerona) en 1860. Fue el hombre que llevó a lo más alto la música española. Niño prodigio como concertista de piano, de temperamento inquieto y bohemio, a los 12 años se embarca hacia América. En sus composiciones utiliza siempre los ritmos de la música española. Una de sus obras más importantes es “Suite Española”. La Pegatina Grupo de rumba catalana y ska fundado en 2003 en Montcada i Reixac (Barcelona). Se les ha visto por más de 24 países y superando los 1000 conciertos en tan sólo catorce años de existencia. Su estilo es variado: pasan del merengue a la rumba o al ska con gran facilidad para acabar enloqueciendo a la gente con punk gitano o, simplemente, cánticos hooligans. Versátiles y anaeróbicos, La Pegatina ya ha editado seis discos. Estopa Dúo formado por los hermanos David y José Manuel Muñoz del Bajo Llobregat (provincia de Barcelona). Con su primer disco consiguieron unas ventas superiores a 1.000.000 de copias, logrando así el reconocimiento en su país natal y después en países americanos como Cuba, Colombia y Venezuela. Sus otros siete discos han seguido la fórmula que tanto éxito les ha dado: estilo flamenco y rumbas urbanas.