SlideShare una empresa de Scribd logo
EL REINO ANIMAL
CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS
ANIMALES
A pesar de que los animales son muy distintos unos de otros
tienen unas características comunes:
• Casi todos los animales son simétricos: las partes de su
cuerpo se repiten a ambos lados.
• Tienen aparatos para realizar las funciones vitales.
• La función de relación está muy desarrollada ya que
cuentan con:
 Sentidos para captar el entorno.
 Sistema nervioso para controlar el cuerpo.
 Músculos para moverse.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
Los animales pueden clasificarse en dos grandes grupos:
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
Tienen un esqueleto interno duro formado por:
• El cráneo que protege el cerebro.
• El tronco, recorrido por la columna vertebral.
• Las extremidades, que suelen ser 4 aunque
algunos como las serpientes no tienen.
ANIMALES INVERTEBRADOS
No tienen ni esqueleto interno ni columna
vertebral.
Algunos tienen cabeza y otros no.
Algunos tienen concha o caparazón como el
caracol y otros no.
La mayoría son ovíparos y cuando nacen son
muy diferentes a los adultos por lo que
experimentan cambios a través de la
metamorfosis hasta alcanzar la forma adulta.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS:
LOS PECES
• Son animales acuáticos
• Su cuerpo está cubierto de
escamas.
• Tienen aletas para impulsarse y
maniobrar en el agua.
• Captan el oxígeno a través de
las branquias.
• Casi todos, son ovíparos y ponen
sus huevos en el agua.
PREGUNTAS SOBRE LOS PECES
• 1. ¿De qué está recubierto el cuerpo de los peces?
• 2 ¿Por dónde respiran los peces?
• 3 ¿Qué significa que los peces son ovíparos?
LOS ANIMALES VERTEBRADOS:
LOS ANFIBIOS
• Son animales terrestres pero deben vivir
cerca del agua porque su piel tiende a
secarse.
• Son carnívoros, se alimentan de otros
animales.
• Casi todos son ovíparos, ponen los huevos
sin cascara en el agua o cerca del agua.
• Sufren metamorfosis, al nacer las crías
tienen aletas y branquias y no tienen
patas. Al crecer desarrollan patas y
pulmones.
Metamorfosis: el proceso de cambio que
se produce en muchos invertebrados y
anfibios desde el estado de larva al
estado de adulto. Recuerda que la larva
es lo que sale del huevo y que tiene
aspecto de gusano u oruga.
PREGUNTAS SOBRE LOS ANFIBIOS
• 1. ¿Dónde viven los anfibios?
• 2 ¿De qué se alimentan los anfibios?
• 3 ¿Cómo son los anfibios, ovíparos o vivíparos?
• 4. ¿Qué es la metamorfosis?
LOS ANIMALES VERTEBRADOS:
LOS REPTILES
 La mayoría son terrestres y pueden
sobrevivir en lugares muy secos.
 Su cuerpo termina en una cola.
 Tienen 4 extremidades salvo las
serpientes que no tienen.
 Respiran a través de sus pulmones.
 Casi todos son ovíparos y pueden
poner sus huevos lejos del agua ya
que tienen una cáscara que los
protege.
PREGUNTAS SOBRE LOS REPTILES
• 1. ¿Dónde viven los reptiles?
• 2 ¿Tienen todos 4 extremidades (patas)?
• 3 ¿Cómo son los reptiles, ovíparos o vivíparos?
• 4. ¿Qué quiere decir que son ovíparos?
LOS ANIMALES VERTEBRADOS:
LAS AVES
 Sus plumas les sirven para mantener la
temperatura.
 Tienen una cabeza pequeña con ojos
grandes de gran agudeza visual y un pico
que varía de forma en función de su
alimentación.
 Las dos extremidades delanteras son
alas que están provistas de plumas de
vuelo, salvo los pingüinos y los
avestruces que no pueden volar.
 La mayoría son ovíparas y ponen huevos
con cáscara que incuban para
mantenerlos calientes.
PREGUNTAS SOBRE LAS AVES
• 1. ¿Para qué sirven sus plumas?
• 2 ¿Todas las aves vuelan? Por un ejemplo de ave que vuela y
otro de ave que no vuela.
• 3 ¿Cómo son las aves, ovíparas o vivíparas?
LOS ANIMALES VERTEBRADOS:
LOS MAMÍFEROS
 La principal característica es que las
hembras alimentan a sus crías recién
nacidas con la leche que producen sus
mamas.
 En la cabeza destacan los órganos de los
sentidos.
 El tronco suele terminar en una cola salvo en
el caso de los simios y los seres humanos que
carecen de ella.
 Suelen tener 4 extremidades salvo las
ballenas y los delfines.
 Casi todos son vivíparos, sus crías se
desarrollan en el aparato reproductor de las
hembras y nacen mediante un parto.
PREGUNTAS SOBRE LOS
MAMÍFEROS
• 1. ¿Cómo alimentan los mamíferos a sus crías?
• 2 ¿Qué quiere decir que son vivíparos?
• 3 ¿Cuántas extremidades tienen los mamíferos terrestres?
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
La mayor parte de los animales del planeta
son invertebrados. Los grupos más
importantes son los moluscos y los
artrópodos pero hay otros grupos como son:
- Los poríferos como las esponjas de mar
- Los cnidarios como las medusas
- Los anélidos como las lombrices
- Los equinodermos como las estrellas de mar
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS:
LOS MOLUSCOS
 Pueden ser terrestres como el
caracol o acuáticos como los pulpos.
 Tienen el cuerpo dividido en tres
partes: cabeza, masa visceral y pie.
 El cuerpo de muchos moluscos está
recubierto por una concha, aunque
otros no tienen.
 Ejemplos de moluscos: pulpo, almeja,
caracol, babosa, mejillón…
ACTIVIDADES
1. ¿Cuál es la principal característica de los invertebrados?
2. Nombra los 6 tipos de invertebrados que hay.
3. Nombra un molusco terrestre y otro acuático.
4. Nombra 3 moluscos con concha.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS:
LOS ARTRÓPODOS
 Algunos son acuáticos y tienen branquias para
respirar en el agua. Otros son terrestres.
 La mayoría son ovíparos.
 Su cuerpo está recubierto por un
exoesqueleto articulado, es decir como una
armadura de piezas rígidas unidas por partes
flexibles.
 Tienen tres partes: la cabeza, el tronco y las
patas o alas.
 Las patas. Suelen tener varios pares y su
forma depende del animal.
TIPOS DE ARTRÓPODOS
• Los insectos tienen 6
patas y muchos de ellos
pueden volar: abeja,
mosca, saltamontes,
hormiga…
• Los arácnidos tienen 8
patas: arañas,
escorpiones,
garrapatas…
• Los crustáceos casi
todos son acuáticos y
tienen 10 patas:
cangrejos, gambas…
• Los miriápodos tienen
numerosas patas:
ciempies…
ACTIVIDADES
1. ¿Cómo es el cuerpo de los artrópodos?
2. ¿Son ovíparos o vivíparos?
3. Nombra 3 moluscos con concha.
4. Completa con: insectos, miriápodos, crustáceos y arácnidos.
Los __________ tienen 6 patas y muchos de ellos pueden volar
Los ___________ tienen 8 patas.
Los ____________ casi todos son acuáticos y tienen 10 patas.
Los ______________ tienen numerosas patas.

Más contenido relacionado

Similar a Los animales

U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
RobertoMillas
 
Los animales vertebrados inma nieto
Los animales vertebrados inma nietoLos animales vertebrados inma nieto
Los animales vertebrados inma nieto
inmanietoc
 
Los animales vertebrados-inma-nieto
Los animales vertebrados-inma-nietoLos animales vertebrados-inma-nieto
Los animales vertebrados-inma-nieto
inietoc
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Marta
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesMarta
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de AnimalesNombre Apellidos
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
IE 1198 LA RIBERA
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
LOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ILOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ISaramusica
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
anakmp
 
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificaciónppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
soledad127859
 
Animales
AnimalesAnimales
Animalesjohn
 
146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4
RitaCastroGodoy
 
Animales curso 4
Animales curso 4Animales curso 4
Animales curso 46145189
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 

Similar a Los animales (20)

U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
 
Los animales vertebrados inma nieto
Los animales vertebrados inma nietoLos animales vertebrados inma nieto
Los animales vertebrados inma nieto
 
Los animales vertebrados-inma-nieto
Los animales vertebrados-inma-nietoLos animales vertebrados-inma-nieto
Los animales vertebrados-inma-nieto
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 
C. medio tema 2
C. medio tema 2C. medio tema 2
C. medio tema 2
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
Invert. y vert.
Invert. y vert.Invert. y vert.
Invert. y vert.
 
LOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ILOS ANIMALES I
LOS ANIMALES I
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificaciónppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4
 
Animales curso 4
Animales curso 4Animales curso 4
Animales curso 4
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El rap
El rapEl rap
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
El jazz
El jazzEl jazz
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música culta
La música cultaLa música culta
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de plátano
Disfraz de plátanoDisfraz de plátano

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha (20)

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
La hidrografía de España
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
La música electrónica
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música folklórica
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvas
 
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de flamenco
 
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de chulapos
 
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de Gaudí
 
Disfraz de plátano
Disfraz de plátanoDisfraz de plátano
Disfraz de plátano
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Los animales

  • 2. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS ANIMALES A pesar de que los animales son muy distintos unos de otros tienen unas características comunes: • Casi todos los animales son simétricos: las partes de su cuerpo se repiten a ambos lados. • Tienen aparatos para realizar las funciones vitales. • La función de relación está muy desarrollada ya que cuentan con:  Sentidos para captar el entorno.  Sistema nervioso para controlar el cuerpo.  Músculos para moverse.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Los animales pueden clasificarse en dos grandes grupos: ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS
  • 4. ANIMALES VERTEBRADOS Tienen un esqueleto interno duro formado por: • El cráneo que protege el cerebro. • El tronco, recorrido por la columna vertebral. • Las extremidades, que suelen ser 4 aunque algunos como las serpientes no tienen.
  • 5. ANIMALES INVERTEBRADOS No tienen ni esqueleto interno ni columna vertebral. Algunos tienen cabeza y otros no. Algunos tienen concha o caparazón como el caracol y otros no. La mayoría son ovíparos y cuando nacen son muy diferentes a los adultos por lo que experimentan cambios a través de la metamorfosis hasta alcanzar la forma adulta.
  • 6. LOS ANIMALES VERTEBRADOS: LOS PECES • Son animales acuáticos • Su cuerpo está cubierto de escamas. • Tienen aletas para impulsarse y maniobrar en el agua. • Captan el oxígeno a través de las branquias. • Casi todos, son ovíparos y ponen sus huevos en el agua.
  • 7. PREGUNTAS SOBRE LOS PECES • 1. ¿De qué está recubierto el cuerpo de los peces? • 2 ¿Por dónde respiran los peces? • 3 ¿Qué significa que los peces son ovíparos?
  • 8. LOS ANIMALES VERTEBRADOS: LOS ANFIBIOS • Son animales terrestres pero deben vivir cerca del agua porque su piel tiende a secarse. • Son carnívoros, se alimentan de otros animales. • Casi todos son ovíparos, ponen los huevos sin cascara en el agua o cerca del agua. • Sufren metamorfosis, al nacer las crías tienen aletas y branquias y no tienen patas. Al crecer desarrollan patas y pulmones. Metamorfosis: el proceso de cambio que se produce en muchos invertebrados y anfibios desde el estado de larva al estado de adulto. Recuerda que la larva es lo que sale del huevo y que tiene aspecto de gusano u oruga.
  • 9. PREGUNTAS SOBRE LOS ANFIBIOS • 1. ¿Dónde viven los anfibios? • 2 ¿De qué se alimentan los anfibios? • 3 ¿Cómo son los anfibios, ovíparos o vivíparos? • 4. ¿Qué es la metamorfosis?
  • 10. LOS ANIMALES VERTEBRADOS: LOS REPTILES  La mayoría son terrestres y pueden sobrevivir en lugares muy secos.  Su cuerpo termina en una cola.  Tienen 4 extremidades salvo las serpientes que no tienen.  Respiran a través de sus pulmones.  Casi todos son ovíparos y pueden poner sus huevos lejos del agua ya que tienen una cáscara que los protege.
  • 11. PREGUNTAS SOBRE LOS REPTILES • 1. ¿Dónde viven los reptiles? • 2 ¿Tienen todos 4 extremidades (patas)? • 3 ¿Cómo son los reptiles, ovíparos o vivíparos? • 4. ¿Qué quiere decir que son ovíparos?
  • 12. LOS ANIMALES VERTEBRADOS: LAS AVES  Sus plumas les sirven para mantener la temperatura.  Tienen una cabeza pequeña con ojos grandes de gran agudeza visual y un pico que varía de forma en función de su alimentación.  Las dos extremidades delanteras son alas que están provistas de plumas de vuelo, salvo los pingüinos y los avestruces que no pueden volar.  La mayoría son ovíparas y ponen huevos con cáscara que incuban para mantenerlos calientes.
  • 13. PREGUNTAS SOBRE LAS AVES • 1. ¿Para qué sirven sus plumas? • 2 ¿Todas las aves vuelan? Por un ejemplo de ave que vuela y otro de ave que no vuela. • 3 ¿Cómo son las aves, ovíparas o vivíparas?
  • 14. LOS ANIMALES VERTEBRADOS: LOS MAMÍFEROS  La principal característica es que las hembras alimentan a sus crías recién nacidas con la leche que producen sus mamas.  En la cabeza destacan los órganos de los sentidos.  El tronco suele terminar en una cola salvo en el caso de los simios y los seres humanos que carecen de ella.  Suelen tener 4 extremidades salvo las ballenas y los delfines.  Casi todos son vivíparos, sus crías se desarrollan en el aparato reproductor de las hembras y nacen mediante un parto.
  • 15. PREGUNTAS SOBRE LOS MAMÍFEROS • 1. ¿Cómo alimentan los mamíferos a sus crías? • 2 ¿Qué quiere decir que son vivíparos? • 3 ¿Cuántas extremidades tienen los mamíferos terrestres?
  • 16. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS La mayor parte de los animales del planeta son invertebrados. Los grupos más importantes son los moluscos y los artrópodos pero hay otros grupos como son: - Los poríferos como las esponjas de mar - Los cnidarios como las medusas - Los anélidos como las lombrices - Los equinodermos como las estrellas de mar
  • 17. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS: LOS MOLUSCOS  Pueden ser terrestres como el caracol o acuáticos como los pulpos.  Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, masa visceral y pie.  El cuerpo de muchos moluscos está recubierto por una concha, aunque otros no tienen.  Ejemplos de moluscos: pulpo, almeja, caracol, babosa, mejillón…
  • 18. ACTIVIDADES 1. ¿Cuál es la principal característica de los invertebrados? 2. Nombra los 6 tipos de invertebrados que hay. 3. Nombra un molusco terrestre y otro acuático. 4. Nombra 3 moluscos con concha.
  • 19. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS: LOS ARTRÓPODOS  Algunos son acuáticos y tienen branquias para respirar en el agua. Otros son terrestres.  La mayoría son ovíparos.  Su cuerpo está recubierto por un exoesqueleto articulado, es decir como una armadura de piezas rígidas unidas por partes flexibles.  Tienen tres partes: la cabeza, el tronco y las patas o alas.  Las patas. Suelen tener varios pares y su forma depende del animal.
  • 20. TIPOS DE ARTRÓPODOS • Los insectos tienen 6 patas y muchos de ellos pueden volar: abeja, mosca, saltamontes, hormiga… • Los arácnidos tienen 8 patas: arañas, escorpiones, garrapatas… • Los crustáceos casi todos son acuáticos y tienen 10 patas: cangrejos, gambas… • Los miriápodos tienen numerosas patas: ciempies…
  • 21. ACTIVIDADES 1. ¿Cómo es el cuerpo de los artrópodos? 2. ¿Son ovíparos o vivíparos? 3. Nombra 3 moluscos con concha. 4. Completa con: insectos, miriápodos, crustáceos y arácnidos. Los __________ tienen 6 patas y muchos de ellos pueden volar Los ___________ tienen 8 patas. Los ____________ casi todos son acuáticos y tienen 10 patas. Los ______________ tienen numerosas patas.