SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSCANDO A GLUCK EN EL
FESTIVAL “ROSA DE AZAFRÁN”
Frik ha visto a Gluck en un reportaje televisivo que han hecho sobre el
festival de música folklórica Rosa del Azafrán que cada año se celebra en
Consuegra (Toledo). Allí se ha marchado a ver si encuentra a su amigo.
¿Qué estilo
musical es éste?
¿Por qué van
vestidos así?
• Definición
• Características
• Instrumentos de la música folklórica
• La rondalla
• Los instrumentos de cuerda
• Canción
• Tipos de voces
• Coro
• Signos de prolongación
• Danzas del folklore
• Profesiones de la música folklórica
• Los cinco magníficos de la música folklórica
El Cuco (Canon popular)El Cuco (Canon popular)
DefiniciónDefinición
La música folklórica esLa música folklórica es
la música tradicionalla música tradicional
de una zona o región.de una zona o región.
Para interpretarla sePara interpretarla se
utilizan instrumentosutilizan instrumentos
musicales típicos demusicales típicos de
cada zona y objetoscada zona y objetos
cotidianos convertidoscotidianos convertidos
en instrumentos.en instrumentos.
La música sueleLa música suele
acompañarse deacompañarse de danzadanza
.. Jota de Criptana (canción popular manchega)
CaracterísticasCaracterísticas
• Las canciones tratan de cosas cotidianas. HayLas canciones tratan de cosas cotidianas. Hay
canciones de trabajo, de juego, de fiestas…canciones de trabajo, de juego, de fiestas…
• Las obras suelen ser anónimas, no se conoce elLas obras suelen ser anónimas, no se conoce el
compositor.compositor.
• Hasta hace poco no se escribía, pasaba deHasta hace poco no se escribía, pasaba de
generación a generación de boca a boca.generación a generación de boca a boca.
• Se utilizan instrumentos típicos de la zona y tambiénSe utilizan instrumentos típicos de la zona y también
objetos cotidianos convertidos en instrumentosobjetos cotidianos convertidos en instrumentos..
• La música se conoce y se interpreta solo en la zonaLa música se conoce y se interpreta solo en la zona
en la que es tradicional. No es una música universal.en la que es tradicional. No es una música universal.
• Participan todos los miembros de la comunidad: unosParticipan todos los miembros de la comunidad: unos
cantan, otros tocan y otros bailan.cantan, otros tocan y otros bailan.
• Cada región o zona tiene su danza o baile tradicional.Cada región o zona tiene su danza o baile tradicional.
• Los grupos que se dedican a interpretar este tipo deLos grupos que se dedican a interpretar este tipo de
música suelen ir vestidos con los trajes típicos demúsica suelen ir vestidos con los trajes típicos de
cada zona.cada zona.
Danzas FolklóricasDanzas Folklóricas
SEGUIDILLAS
Castilla La Mancha
SEVILLANAS
Andalucía
SARDANA
Cataluña
AURRESKU
País Vasco
PALOTEO
La Rioja, Navarra
Las cualidades del sonido
LAS NOTAS MUSICALES
Objetos cotidianosObjetos cotidianos
convertidos en instrumentosconvertidos en instrumentos
Botella de anís
Almirez
Caña rociera
Instrumentos de la música folklóricaInstrumentos de la música folklórica
Son muy variados y en cada zona se utilizan unos. Abajo puedes ver algunos deSon muy variados y en cada zona se utilizan unos. Abajo puedes ver algunos de
ellos.ellos.
PERCUSIÓN VIENTO CUERDA
Castañuelas Cajón flamenco
Tamboril Adufe
Laúd
Bandurria
Zanfoña
Gaita
Flabiol
Dulzaina
La RondallaLa Rondalla
Banda musical cuyos componentes tocan canciones populares conBanda musical cuyos componentes tocan canciones populares con
guitarras, bandurrias y otros instrumentos de cuerda similares,guitarras, bandurrias y otros instrumentos de cuerda similares,
generalmente acompañados de castañuelas, panderetas y otros.generalmente acompañados de castañuelas, panderetas y otros.
Rondalla Villa de Osorno, "Islas Canarias"
TIPOS DE VOCESTIPOS DE VOCES
Las voces humanas pueden ser: masculinas, femeninas y blancas, o voces de niños.
Los niños cambian la voz a partir de los once años y pasan a ser más graves.
•Las voces femeninas en orden de más aguda a más grave son éstas:
– Soprano
– Contralto
•Las voces masculinas en orden de más aguda a más grave son éstas:
– Tenor
– Bajo
El CoroEl Coro
Llamamos música vocal a aquella
que se escribe para voces,
tengan acompañamiento
instrumental o no.
Cuando no lleva acompañamiento
instrumental se llama música
vocal a capella.
Un coro es una agrupación vocal
a partir de 20 cantantes; suelen
ser mixtos, formados por
hombres y mujeres, pero
también puede haber coros
formados por solo mujeres, por
solo hombres o por solo niños.
Los instrumentos de cuerdaLos instrumentos de cuerda
Instrumentos de Cuerda
LOS SIGNOS DELOS SIGNOS DE
PROLONGACIÓNPROLONGACIÓN
Los signos de prolongación
Profesiones de la músicaProfesiones de la música
folklóricafolklórica
• Etnomusicólogo: persona que se dedica aEtnomusicólogo: persona que se dedica a
estudiar la música folklórica.estudiar la música folklórica.
• Bailarín: persona que se dedica a bailarBailarín: persona que se dedica a bailar
danzas.danzas.
• Coreógrafo: persona que se dedica a estudiarCoreógrafo: persona que se dedica a estudiar
y enseñar danzas a los grupos de baile.y enseñar danzas a los grupos de baile.
• Músico: persona que se dedica a tocar unMúsico: persona que se dedica a tocar un
instrumento musical. En función delinstrumento musical. En función del
instrumento pueden llamarse: saxofonista,instrumento pueden llamarse: saxofonista,
flautista, pianista, etc…flautista, pianista, etc…
• Cantante: persona que se dedica a cantar.Cantante: persona que se dedica a cantar.
En función de la tesitura de su voz se lesEn función de la tesitura de su voz se les
puede llamar: soprano, tenor, barítono, etc…puede llamar: soprano, tenor, barítono, etc…
Si quiero dedicar
mi vida a este
estilo musical, ¿de
qué puedo
trabajar?
Los cinco magníficos de laLos cinco magníficos de la
música folklóricamúsica folklórica
HEVIA
CAMARÓN
LA MUSGAÑA
KEPA JUNKERA
LUAR NA LUBRE
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
REPASAMOS
REPASAMOS AMPLIAMOS
AMPLIAMOS
121645

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicalesClasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicales
victorconce
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
Jesus Diaz
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xxHistoria y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xxMariacorredor
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma3musica
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMoisés Vera
 
4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cineesthertitora
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
Raquel Parejo
 
La musica polifonica medieval
La musica polifonica medievalLa musica polifonica medieval
La musica polifonica medieval
I.E.S. José de Churriguera
 
MúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaMúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaSara
 
Epocas musicales
Epocas musicalesEpocas musicales
Epocas musicalesespeaker
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Roberto García
 
Música Americana
Música AmericanaMúsica Americana
Música Americana
aulacervantes
 
COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA
Anabelita Iñiguez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicalesClasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicales
 
Familias de instrumentos
Familias de instrumentosFamilias de instrumentos
Familias de instrumentos
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música folklórica
 
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xxHistoria y Caracteristicas del rock en el siglo xx
Historia y Caracteristicas del rock en el siglo xx
 
Música en grecia y roma
Música en grecia y romaMúsica en grecia y roma
Música en grecia y roma
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
 
La musica polifonica medieval
La musica polifonica medievalLa musica polifonica medieval
La musica polifonica medieval
 
MúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaMúSica Popular Urbana
MúSica Popular Urbana
 
Epocas musicales
Epocas musicalesEpocas musicales
Epocas musicales
 
Siglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias MusicalesSiglo XX - Vanguardias Musicales
Siglo XX - Vanguardias Musicales
 
Tipos de canon
Tipos de canonTipos de canon
Tipos de canon
 
Música Americana
Música AmericanaMúsica Americana
Música Americana
 
COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA
 

Similar a La música folklórica

Música colombiana
Música colombianaMúsica colombiana
Música colombiana
Alejandra Santana
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
Mbel González
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
Musica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8bMusica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8b
dana safiro romero perez
 
Presentacion Europa, Movimientos musicales
Presentacion Europa, Movimientos musicalesPresentacion Europa, Movimientos musicales
Presentacion Europa, Movimientos musicales
sofialopezh003
 
Tavarandu Ara
Tavarandu AraTavarandu Ara
Tavarandu Ara
Marcos Morel Ocampos
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
MauricioLaversa
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
Mbel González
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
Mbel González
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
Mbel González
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíMbel González
 
Música del mundo
Música del mundoMúsica del mundo
Música del mundodiegotf10
 
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
María Chang
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
Gabriel del Rosario
 
Géneros Musicales
Géneros MusicalesGéneros Musicales
Géneros Musicales
Kelly Revueltas Buelvas
 
Proyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digitalProyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digitaljeoselyn
 

Similar a La música folklórica (20)

Música colombiana
Música colombianaMúsica colombiana
Música colombiana
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
 
Trovadores y juglares
Trovadores y juglaresTrovadores y juglares
Trovadores y juglares
 
Musica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8bMusica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8b
 
Presentacion Europa, Movimientos musicales
Presentacion Europa, Movimientos musicalesPresentacion Europa, Movimientos musicales
Presentacion Europa, Movimientos musicales
 
Tavarandu Ara
Tavarandu AraTavarandu Ara
Tavarandu Ara
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
 
El folclore en europa
El folclore en europaEl folclore en europa
El folclore en europa
 
Repertorios musicales
Repertorios musicalesRepertorios musicales
Repertorios musicales
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
El folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahíEl folclore asturiano anahí
El folclore asturiano anahí
 
Música del mundo
Música del mundoMúsica del mundo
Música del mundo
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
La importancia de la música contemporánea ecuatoriana en los niños y jóvenes
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Géneros Musicales
Géneros MusicalesGéneros Musicales
Géneros Musicales
 
Proyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digitalProyecto de herramientas de colaboración digital
Proyecto de herramientas de colaboración digital
 

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
Los animales
Los animalesLos animales
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
El rap
El rapEl rap
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
El jazz
El jazzEl jazz
La música culta
La música cultaLa música culta
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de plátano
Disfraz de plátanoDisfraz de plátano

Más de Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha (20)

LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESALA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
LA ECONOMÍA Y LA EMPRESA
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTORLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL APARATO LOCOMOTOR
 
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOSLA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: LOS SENTIDOS
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La hidrografía de España
La hidrografía de EspañaLa hidrografía de España
La hidrografía de España
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Estructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivosEstructura y funciones de los seres vivos
Estructura y funciones de los seres vivos
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
La música electrónica
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
Disfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvasDisfraz de racimo de uvas
Disfraz de racimo de uvas
 
Disfraz de flamenco
Disfraz de flamencoDisfraz de flamenco
Disfraz de flamenco
 
Disfraz de chulapos
Disfraz de chulaposDisfraz de chulapos
Disfraz de chulapos
 
Disfraz de Gaudí
Disfraz de GaudíDisfraz de Gaudí
Disfraz de Gaudí
 
Disfraz de plátano
Disfraz de plátanoDisfraz de plátano
Disfraz de plátano
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La música folklórica

  • 1. BUSCANDO A GLUCK EN EL FESTIVAL “ROSA DE AZAFRÁN”
  • 2. Frik ha visto a Gluck en un reportaje televisivo que han hecho sobre el festival de música folklórica Rosa del Azafrán que cada año se celebra en Consuegra (Toledo). Allí se ha marchado a ver si encuentra a su amigo. ¿Qué estilo musical es éste? ¿Por qué van vestidos así?
  • 3. • Definición • Características • Instrumentos de la música folklórica • La rondalla • Los instrumentos de cuerda • Canción • Tipos de voces • Coro • Signos de prolongación • Danzas del folklore • Profesiones de la música folklórica • Los cinco magníficos de la música folklórica
  • 4. El Cuco (Canon popular)El Cuco (Canon popular)
  • 5. DefiniciónDefinición La música folklórica esLa música folklórica es la música tradicionalla música tradicional de una zona o región.de una zona o región. Para interpretarla sePara interpretarla se utilizan instrumentosutilizan instrumentos musicales típicos demusicales típicos de cada zona y objetoscada zona y objetos cotidianos convertidoscotidianos convertidos en instrumentos.en instrumentos. La música sueleLa música suele acompañarse deacompañarse de danzadanza .. Jota de Criptana (canción popular manchega)
  • 6. CaracterísticasCaracterísticas • Las canciones tratan de cosas cotidianas. HayLas canciones tratan de cosas cotidianas. Hay canciones de trabajo, de juego, de fiestas…canciones de trabajo, de juego, de fiestas… • Las obras suelen ser anónimas, no se conoce elLas obras suelen ser anónimas, no se conoce el compositor.compositor. • Hasta hace poco no se escribía, pasaba deHasta hace poco no se escribía, pasaba de generación a generación de boca a boca.generación a generación de boca a boca. • Se utilizan instrumentos típicos de la zona y tambiénSe utilizan instrumentos típicos de la zona y también objetos cotidianos convertidos en instrumentosobjetos cotidianos convertidos en instrumentos.. • La música se conoce y se interpreta solo en la zonaLa música se conoce y se interpreta solo en la zona en la que es tradicional. No es una música universal.en la que es tradicional. No es una música universal. • Participan todos los miembros de la comunidad: unosParticipan todos los miembros de la comunidad: unos cantan, otros tocan y otros bailan.cantan, otros tocan y otros bailan. • Cada región o zona tiene su danza o baile tradicional.Cada región o zona tiene su danza o baile tradicional. • Los grupos que se dedican a interpretar este tipo deLos grupos que se dedican a interpretar este tipo de música suelen ir vestidos con los trajes típicos demúsica suelen ir vestidos con los trajes típicos de cada zona.cada zona.
  • 7. Danzas FolklóricasDanzas Folklóricas SEGUIDILLAS Castilla La Mancha SEVILLANAS Andalucía SARDANA Cataluña AURRESKU País Vasco PALOTEO La Rioja, Navarra
  • 10. Objetos cotidianosObjetos cotidianos convertidos en instrumentosconvertidos en instrumentos Botella de anís Almirez Caña rociera
  • 11. Instrumentos de la música folklóricaInstrumentos de la música folklórica Son muy variados y en cada zona se utilizan unos. Abajo puedes ver algunos deSon muy variados y en cada zona se utilizan unos. Abajo puedes ver algunos de ellos.ellos. PERCUSIÓN VIENTO CUERDA Castañuelas Cajón flamenco Tamboril Adufe Laúd Bandurria Zanfoña Gaita Flabiol Dulzaina
  • 12. La RondallaLa Rondalla Banda musical cuyos componentes tocan canciones populares conBanda musical cuyos componentes tocan canciones populares con guitarras, bandurrias y otros instrumentos de cuerda similares,guitarras, bandurrias y otros instrumentos de cuerda similares, generalmente acompañados de castañuelas, panderetas y otros.generalmente acompañados de castañuelas, panderetas y otros. Rondalla Villa de Osorno, "Islas Canarias"
  • 13. TIPOS DE VOCESTIPOS DE VOCES Las voces humanas pueden ser: masculinas, femeninas y blancas, o voces de niños. Los niños cambian la voz a partir de los once años y pasan a ser más graves. •Las voces femeninas en orden de más aguda a más grave son éstas: – Soprano – Contralto •Las voces masculinas en orden de más aguda a más grave son éstas: – Tenor – Bajo
  • 14. El CoroEl Coro Llamamos música vocal a aquella que se escribe para voces, tengan acompañamiento instrumental o no. Cuando no lleva acompañamiento instrumental se llama música vocal a capella. Un coro es una agrupación vocal a partir de 20 cantantes; suelen ser mixtos, formados por hombres y mujeres, pero también puede haber coros formados por solo mujeres, por solo hombres o por solo niños.
  • 15. Los instrumentos de cuerdaLos instrumentos de cuerda Instrumentos de Cuerda
  • 16. LOS SIGNOS DELOS SIGNOS DE PROLONGACIÓNPROLONGACIÓN Los signos de prolongación
  • 17. Profesiones de la músicaProfesiones de la música folklóricafolklórica • Etnomusicólogo: persona que se dedica aEtnomusicólogo: persona que se dedica a estudiar la música folklórica.estudiar la música folklórica. • Bailarín: persona que se dedica a bailarBailarín: persona que se dedica a bailar danzas.danzas. • Coreógrafo: persona que se dedica a estudiarCoreógrafo: persona que se dedica a estudiar y enseñar danzas a los grupos de baile.y enseñar danzas a los grupos de baile. • Músico: persona que se dedica a tocar unMúsico: persona que se dedica a tocar un instrumento musical. En función delinstrumento musical. En función del instrumento pueden llamarse: saxofonista,instrumento pueden llamarse: saxofonista, flautista, pianista, etc…flautista, pianista, etc… • Cantante: persona que se dedica a cantar.Cantante: persona que se dedica a cantar. En función de la tesitura de su voz se lesEn función de la tesitura de su voz se les puede llamar: soprano, tenor, barítono, etc…puede llamar: soprano, tenor, barítono, etc… Si quiero dedicar mi vida a este estilo musical, ¿de qué puedo trabajar?
  • 18. Los cinco magníficos de laLos cinco magníficos de la música folklóricamúsica folklórica HEVIA CAMARÓN LA MUSGAÑA KEPA JUNKERA LUAR NA LUBRE