SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista Electrónica de LEEME




Revista de la Lista Electrónica
Europea de Música en la Educación. nº 3

Mayo 1999



                                        Didáctica del Canon (2)*
                                                                                               Marco Lucato**


*Publicado en: Didáctica de la Música, 10

**Marco Lucato es profesor T.E.U. del Dto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.
E.U.P.E.G.B. Pontevedra. U. de Vigo




" Canon significa la estricta imitación de una voz (Dux) por parte de otra (Comes), a una cierta distancia de
tiempos o compases. El término canon (del griego Kanon) de acuerdo al sentido de la palabra, es la regla o
instrucción para llevar a cabo esta imitación....." (Ulrich Michel del "Atlas de Música" ).




El Canon puede ser de 5 maneras diferentes:

- Canon estricto
- Canon circular
- Canon en espiral
- Canon enigmático
- Canon mixto




CANON ESTRICTO



Es el más conocido y el más fácil de comprender. Se escribe solo el Dux y las voces de Comes entran
repitiendo fielmente la voz del Dux, nota por nota en un determinado punto indicado con una letra (A,B,C,
etc.) o con un número (1.2.3 etc.), a veces en un intervalo distinto que puede ser a la octava (diapasón), a la
quinta (subdiapente), a la cuarta (subdiatessaron) etc.


                                           http://musica.rediris.es/leeme                                         1
Revista Electrónica de LEEME


La voces terminan solas al final del Canon o todas juntas en un calderón que a veces está indicado en la
partitura.




CANON CIRCULAR




Es parecido al Canon estricto, pero en la conclusión, las voces vuelven a empezar desde el principio hasta
que el director da el signo para terminar, o se finaliza en un determinado punto elegido con anterioridad . En
teoría se podría continuar indefinidamente, por eso se llama también canon perpetuo. Es el más utilizado
para canciones de sociedad.




                                           http://musica.rediris.es/leeme                                        2
Revista Electrónica de LEEME




CANON EN ESPIRAL



Es como el canon circular pero al final termina modulando sobre la tonalidad inicial, de tal forma que la
repetición se desarrollará un tono ascendente a la tonalidad original. Evidentemente, para poder repetir
varias veces el canon apreciando el efecto, es importante iniciar en una tonalidad muy grave, casi al límite de
la tesitura y terminarlo a una altura que no obligue a los cantores a un esfuerzo que perjudique la calidad del
sonido.

Son muy pocos los cánones que podemos encontrar de este tipo, pero indudablemente es muy interesante el
resultado que se consigue, el cuál puede ser utilizado con fines didácticos como desarrollo de las tesituras
vocales, en lugar de los pesados y amusicales ejercicios de vocalización que a veces se utilizan.

Un ejemplo lo podemos encontrar en la "Ofrenda Musical" de J.S.Bach y precisamente en la indicación
simbólica "Ascendeque modulatione ascendat Gloria Regis".




CANON ENIGMÁTICO



                                           http://musica.rediris.es/leeme                                         3
Revista Electrónica de LEEME




Como la propia palabra indica, las entradas de este tipo de canon no vienen señaladas en la forma habitual,
sino con una especie de "enigma" que acompaña al propio canon y que sirve como llave de apertura
debiendo, por tanto, intuir donde se esconden y como se deben cantar.

"Caecus non indicat de colore" (el ciego no distingue los colores) por tanto, se deben cantar las "negras"
como si fueran blancas .

"De minimis non curat praetor" (el jefe no se preocupa de las cosas de menor valor) significa que la siguiente
voz no debe cantar las mínimas (blancas);

Veamos ahora este Canon enigmático de Mozart e... ¡Intentemos adivinar la solución antes de mirarla !.




La frase que sirve de llave de apertura dice:

"Ter ternis canite vocibus"= "Cantad tres veces con voces de tres".

Que significa Cantar sobre el tercer tiempo del tercer grupo de tres, tres veces (tres voces) .




                                           http://musica.rediris.es/leeme                                        4
Revista Electrónica de LEEME




CANON MIXTO



Es un canon normal con la adición de partes vocales o instrumentales libres, que pueden ser simplemente
acompañamientos armónicos o verdaderas y propias formas polifónicas. Normalmente se encuentran con dos
voces superiores a canon y la parte del bajo independiente o, como en el caso siguiente, cuatro partes
independientes a canon.




                                       http://musica.rediris.es/leeme                                     5
Revista Electrónica de LEEME




FORMAS DE CANON



El canon puede tener estructuras diversas que, según los casos, se desarrollan con diferentes procedimientos
que a veces son verdaderos fórmulas matemático-musicales.




                                          http://musica.rediris.es/leeme                                       6
Revista Electrónica de LEEME




Directo




Inverso




Retrogrado




Inverso retrogrado




CANON DIRECTO



Es la forma canon más conocida y utilizada porque la resolución armónica y la ejecución son más fáciles e
inmediatas . Es simplemente un acorde vertical desarrollado. Se llama también canon directo por imitación
natural.



El canon directo sigue una línea regular que puede ser analizada con relativa facilidad, escribiendo en


                                          http://musica.rediris.es/leeme                                    7
Revista Electrónica de LEEME


vertical todas las voces siguientes, uniendo las primeras notas de cada frase o inicio de compás.

Debemos tener en cuenta que cada nota es parte de un acorde completo que se puede extender más de la
octava donde se utilizan todas las notas de la tríada .

Se consideran notas de pasaje aquellas, que aunque no forman parte del acorde, sirven para unir por medio
de una escala o retardo el acorde siguiente.

La respuesta del Comes a veces puede empezar sobre una nota diferente de la del Dux y, según los casos, el
canon toma el nombre de : Synphonabis (al unísono), Diatessaron (a la cuarta ascendente), Diapente (a la
quinta ascendente), Diapason (a la octava ascendente), Subiatessaron (a la cuarta descendente), Subdiapente
(a la quinta descendente), Subdiapason (a la octava descendente).



Existen algunos cánones donde las mismas voces del Comes entran a alturas diferentes entre ellas, en estos
casos el canon tomará dos o más nombres.

Ejemplo de canon subdiatessaron (a la cuarta inferior)




ejemplo de canon subdiapente (a la quinta inferior)




                                           http://musica.rediris.es/leeme                                     8
Revista Electrónica de LEEME




otros ejemplos




canon a la sexta




                   http://musica.rediris.es/leeme   9
Revista Electrónica de LEEME




canon a la séptima




                     http://musica.rediris.es/leeme   10
Revista Electrónica de LEEME




canon a la sexta y séptima




                             Volver al índice de la revista




                               http://musica.rediris.es/leeme   11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
Paola Oliva Castro
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
abullejos
 
Las especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoLas especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoAlejandro Tisone
 
El compás
El compásEl compás
El compás
DBlaze177
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointJaquelina Martinez
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
jopape72
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musicalcolo70
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoMUSICAMOS
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Presentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPresentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPaola Oliva Castro
 
La musica polifonica medieval
La musica polifonica medievalLa musica polifonica medieval
La musica polifonica medieval
I.E.S. José de Churriguera
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
Cuadernillo de piano
Cuadernillo de piano Cuadernillo de piano
Cuadernillo de piano
Gerardo Daniel Gallo
 

La actualidad más candente (20)

Musica Medieval
Musica MedievalMusica Medieval
Musica Medieval
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Las especies del contrapunto
Las especies del contrapuntoLas especies del contrapunto
Las especies del contrapunto
 
El compás
El compásEl compás
El compás
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateuArmoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
Armoniapractica1musicalebookmiguelangelmateu
 
Las formas musicales
Las formas musicalesLas formas musicales
Las formas musicales
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
 
Presentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPresentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad Media
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La musica polifonica medieval
La musica polifonica medievalLa musica polifonica medieval
La musica polifonica medieval
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
La textura musical
La textura musicalLa textura musical
La textura musical
 
Cuadernillo de piano
Cuadernillo de piano Cuadernillo de piano
Cuadernillo de piano
 

Similar a Tipos de canon

curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
greedtate
 
[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)
[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)
[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)
Alexander Paredes
 
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdfUJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
MiguelFuentesM
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
Mordecai3
 
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Ylse Flores
 
El barroco1
El barroco1El barroco1
El barroco1gusmomu
 
Diccionario musical
Diccionario musicalDiccionario musical
Diccionario musical
Osvaldo Santiago
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidapilarferrernavarro
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barrocogusmomu
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónArturo Iglesias Castro
 
Intrerpretacion en el renacimiento
Intrerpretacion en el renacimientoIntrerpretacion en el renacimiento
Intrerpretacion en el renacimiento
JoseMedina413
 
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Jose Catalan
 
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]joansoco
 
Consejos prácticos para la interpretación de la música
Consejos prácticos para la interpretación de la músicaConsejos prácticos para la interpretación de la música
Consejos prácticos para la interpretación de la música
UNEFM/Escuela de Música Desarrollando Adoradores
 
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musicaConsejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musicaGexux Yanez
 

Similar a Tipos de canon (20)

curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
 
[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)
[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)
[Baron michel] curso_de_armonia(bookos.org)
 
T.5.2 instrumental barroco
T.5.2 instrumental barrocoT.5.2 instrumental barroco
T.5.2 instrumental barroco
 
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdfUJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
UJI-SENIOR_LENGUAJE-MUSICAL-ORGANOLOGÍA-GRUPOS-19.pdf
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
 
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de PartiturasAspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
Aspectos Generales del Lenguaje Musical para la Edicion Musical de Partituras
 
El barroco1
El barroco1El barroco1
El barroco1
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
Diccionario musical
Diccionario musicalDiccionario musical
Diccionario musical
 
Tema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregidaTema 1 3º eso versión corregida
Tema 1 3º eso versión corregida
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulaciónmusica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
musica 6. cadencias. dominantes secundarias. modulación
 
Intrerpretacion en el renacimiento
Intrerpretacion en el renacimientoIntrerpretacion en el renacimiento
Intrerpretacion en el renacimiento
 
musica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestaciónmusica 10 nociones de orquestación
musica 10 nociones de orquestación
 
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
Apuntes de-armonc3ada-bloque-11
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica[1]
 
Consejos prácticos para la interpretación de la música
Consejos prácticos para la interpretación de la músicaConsejos prácticos para la interpretación de la música
Consejos prácticos para la interpretación de la música
 
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musicaConsejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica
Consejos practicos para_la_interpretacion_de_la_musica
 

Más de Alejandro Tisone

Lectura rítmica
Lectura rítmicaLectura rítmica
Lectura rítmica
Alejandro Tisone
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
El folklore-musical-argentino
El folklore-musical-argentinoEl folklore-musical-argentino
El folklore-musical-argentino
Alejandro Tisone
 
Reglamento tic
Reglamento ticReglamento tic
Reglamento tic
Alejandro Tisone
 
Libre office manual usuario impress
Libre office   manual usuario impressLibre office   manual usuario impress
Libre office manual usuario impressAlejandro Tisone
 
Musica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbiosMusica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbiosAlejandro Tisone
 
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericanoDoménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericanoAlejandro Tisone
 
Tuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comunTuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comun
Alejandro Tisone
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
Alejandro Tisone
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioAlejandro Tisone
 
Pozzoli
PozzoliPozzoli
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
Instrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievalesInstrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievales
Alejandro Tisone
 
Tesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozartTesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozartAlejandro Tisone
 
Diccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para pianoDiccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para pianoAlejandro Tisone
 

Más de Alejandro Tisone (20)

Lectura rítmica
Lectura rítmicaLectura rítmica
Lectura rítmica
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Cantantes por la paz
Cantantes por la pazCantantes por la paz
Cantantes por la paz
 
Musica para-crear
Musica para-crearMusica para-crear
Musica para-crear
 
El folklore-musical-argentino
El folklore-musical-argentinoEl folklore-musical-argentino
El folklore-musical-argentino
 
Reglamento tic
Reglamento ticReglamento tic
Reglamento tic
 
Libre office manual usuario impress
Libre office   manual usuario impressLibre office   manual usuario impress
Libre office manual usuario impress
 
Pozzoli series 1 2 y 3l
Pozzoli   series 1 2 y 3lPozzoli   series 1 2 y 3l
Pozzoli series 1 2 y 3l
 
Musica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbiosMusica de camara para una formacion de microbios
Musica de camara para una formacion de microbios
 
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericanoDoménico zípoli y el barroco musical sudamericano
Doménico zípoli y el barroco musical sudamericano
 
Tuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comunTuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comun
 
Tuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comunTuyo mio nuestro_comun
Tuyo mio nuestro_comun
 
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_makerManual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
 
Historia escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversarioHistoria escuela 75 aniversario
Historia escuela 75 aniversario
 
Pozzoli
PozzoliPozzoli
Pozzoli
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Instrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievalesInstrumentos musicales medievales
Instrumentos musicales medievales
 
Tesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozartTesis musica y matematicas mozart
Tesis musica y matematicas mozart
 
Diccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para pianoDiccionario de acordes para piano
Diccionario de acordes para piano
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tipos de canon

  • 1. Revista Electrónica de LEEME Revista de la Lista Electrónica Europea de Música en la Educación. nº 3 Mayo 1999 Didáctica del Canon (2)* Marco Lucato** *Publicado en: Didáctica de la Música, 10 **Marco Lucato es profesor T.E.U. del Dto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal. E.U.P.E.G.B. Pontevedra. U. de Vigo " Canon significa la estricta imitación de una voz (Dux) por parte de otra (Comes), a una cierta distancia de tiempos o compases. El término canon (del griego Kanon) de acuerdo al sentido de la palabra, es la regla o instrucción para llevar a cabo esta imitación....." (Ulrich Michel del "Atlas de Música" ). El Canon puede ser de 5 maneras diferentes: - Canon estricto - Canon circular - Canon en espiral - Canon enigmático - Canon mixto CANON ESTRICTO Es el más conocido y el más fácil de comprender. Se escribe solo el Dux y las voces de Comes entran repitiendo fielmente la voz del Dux, nota por nota en un determinado punto indicado con una letra (A,B,C, etc.) o con un número (1.2.3 etc.), a veces en un intervalo distinto que puede ser a la octava (diapasón), a la quinta (subdiapente), a la cuarta (subdiatessaron) etc. http://musica.rediris.es/leeme 1
  • 2. Revista Electrónica de LEEME La voces terminan solas al final del Canon o todas juntas en un calderón que a veces está indicado en la partitura. CANON CIRCULAR Es parecido al Canon estricto, pero en la conclusión, las voces vuelven a empezar desde el principio hasta que el director da el signo para terminar, o se finaliza en un determinado punto elegido con anterioridad . En teoría se podría continuar indefinidamente, por eso se llama también canon perpetuo. Es el más utilizado para canciones de sociedad. http://musica.rediris.es/leeme 2
  • 3. Revista Electrónica de LEEME CANON EN ESPIRAL Es como el canon circular pero al final termina modulando sobre la tonalidad inicial, de tal forma que la repetición se desarrollará un tono ascendente a la tonalidad original. Evidentemente, para poder repetir varias veces el canon apreciando el efecto, es importante iniciar en una tonalidad muy grave, casi al límite de la tesitura y terminarlo a una altura que no obligue a los cantores a un esfuerzo que perjudique la calidad del sonido. Son muy pocos los cánones que podemos encontrar de este tipo, pero indudablemente es muy interesante el resultado que se consigue, el cuál puede ser utilizado con fines didácticos como desarrollo de las tesituras vocales, en lugar de los pesados y amusicales ejercicios de vocalización que a veces se utilizan. Un ejemplo lo podemos encontrar en la "Ofrenda Musical" de J.S.Bach y precisamente en la indicación simbólica "Ascendeque modulatione ascendat Gloria Regis". CANON ENIGMÁTICO http://musica.rediris.es/leeme 3
  • 4. Revista Electrónica de LEEME Como la propia palabra indica, las entradas de este tipo de canon no vienen señaladas en la forma habitual, sino con una especie de "enigma" que acompaña al propio canon y que sirve como llave de apertura debiendo, por tanto, intuir donde se esconden y como se deben cantar. "Caecus non indicat de colore" (el ciego no distingue los colores) por tanto, se deben cantar las "negras" como si fueran blancas . "De minimis non curat praetor" (el jefe no se preocupa de las cosas de menor valor) significa que la siguiente voz no debe cantar las mínimas (blancas); Veamos ahora este Canon enigmático de Mozart e... ¡Intentemos adivinar la solución antes de mirarla !. La frase que sirve de llave de apertura dice: "Ter ternis canite vocibus"= "Cantad tres veces con voces de tres". Que significa Cantar sobre el tercer tiempo del tercer grupo de tres, tres veces (tres voces) . http://musica.rediris.es/leeme 4
  • 5. Revista Electrónica de LEEME CANON MIXTO Es un canon normal con la adición de partes vocales o instrumentales libres, que pueden ser simplemente acompañamientos armónicos o verdaderas y propias formas polifónicas. Normalmente se encuentran con dos voces superiores a canon y la parte del bajo independiente o, como en el caso siguiente, cuatro partes independientes a canon. http://musica.rediris.es/leeme 5
  • 6. Revista Electrónica de LEEME FORMAS DE CANON El canon puede tener estructuras diversas que, según los casos, se desarrollan con diferentes procedimientos que a veces son verdaderos fórmulas matemático-musicales. http://musica.rediris.es/leeme 6
  • 7. Revista Electrónica de LEEME Directo Inverso Retrogrado Inverso retrogrado CANON DIRECTO Es la forma canon más conocida y utilizada porque la resolución armónica y la ejecución son más fáciles e inmediatas . Es simplemente un acorde vertical desarrollado. Se llama también canon directo por imitación natural. El canon directo sigue una línea regular que puede ser analizada con relativa facilidad, escribiendo en http://musica.rediris.es/leeme 7
  • 8. Revista Electrónica de LEEME vertical todas las voces siguientes, uniendo las primeras notas de cada frase o inicio de compás. Debemos tener en cuenta que cada nota es parte de un acorde completo que se puede extender más de la octava donde se utilizan todas las notas de la tríada . Se consideran notas de pasaje aquellas, que aunque no forman parte del acorde, sirven para unir por medio de una escala o retardo el acorde siguiente. La respuesta del Comes a veces puede empezar sobre una nota diferente de la del Dux y, según los casos, el canon toma el nombre de : Synphonabis (al unísono), Diatessaron (a la cuarta ascendente), Diapente (a la quinta ascendente), Diapason (a la octava ascendente), Subiatessaron (a la cuarta descendente), Subdiapente (a la quinta descendente), Subdiapason (a la octava descendente). Existen algunos cánones donde las mismas voces del Comes entran a alturas diferentes entre ellas, en estos casos el canon tomará dos o más nombres. Ejemplo de canon subdiatessaron (a la cuarta inferior) ejemplo de canon subdiapente (a la quinta inferior) http://musica.rediris.es/leeme 8
  • 9. Revista Electrónica de LEEME otros ejemplos canon a la sexta http://musica.rediris.es/leeme 9
  • 10. Revista Electrónica de LEEME canon a la séptima http://musica.rediris.es/leeme 10
  • 11. Revista Electrónica de LEEME canon a la sexta y séptima Volver al índice de la revista http://musica.rediris.es/leeme 11