SlideShare una empresa de Scribd logo
La muerte en el
teatro infantil
mexicano:
el caso de
Glafira Rocha
Ignacio Ballester Pardo
ignacio.ballester@ua.es
Universidad de Alicante
Hacia la muerte en el teatro infantil mexicano
• Conquista, abordada por Aracil, Ferris & Ruiz (2015) o Alemany (2023).
• Virreinato (Viveros, 1996).
• Independencia (Brun, 2010), como escenificación del teatro urbano que
conformará la identidad nacional, opacando precisamente las culturas
originarias.
• Tras la Revolución (Sosenki, 2010), se da la consolidación de temáticas
que se alejan de la infantilización o el paternalismo, en que corre el riesgo
de caer la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), así como del escaparate
(Ortiz Bullé, 2013) o la magia superficiales (Carranza & Silva, 2017), para
esbozar las características del teatro de la muerte (Dubatti, 2014) más
reciente.
Convivencia con lo multimodal
• El teatro convive con otros textos multimodales (Rovira
& Ivanova, 2019), como el cómic Viaje al Mictlán
(Torres, 2020) o el videojuego Mictlán (Alarcón, 2025),
en náhuatl, previsto para su lanzamiento en 2025.
• A favor de la educación literaria con base en lo
multimodal, analizaremos el trabajo de Rocha para
diseñar una serie de actividades, en el marco de la
LOMLOE, que puedan responder a los intereses del
alumnado a propósito de un tema tradicionalmente tabú
pero cada vez más presente en las producciones
culturales hispanoamericanas.
Una posible lectura desde el Mictlán
Lejos del maniqueísmo (Tejerina, 1993, p.
75), el teatro infantil de los últimos años,
representado por Rocha en esta obra,
ofrece una escala de grises; de matices que
es posible advertir al atravesar el espacio
Más allá del sol como si del Mictlán se
tratara. A la manera de Benítez: “Usamos la
tradición náhuatl acerca de que quien moría
de muerte natural tenía que pasar por siete
pruebas para llegar al Mictlán, la tierra de
los muertos” (2009, p. 63).
Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl en el
Códice Borgia
Tratar la muerte en los últimos años
El Mictlán, pues, se entiende
como ese lugar en que las almas
descansan. El inframundo para
la mitología mexica se
emparenta con ese tránsito
(González Iñárritu, 2022) en
que se encuentra Citrino, un
niño de once años que ha de
recordar la causa de su muerte.
Así, el vigilante Chuy Piscuy le
permitirá encontrarse con sus
seres queridos.
Más allá del sol (2015, 2016)
Abrió el 20º Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar en Sinaloa, en
el Teatro Socorro Astol, con la participación de la compañía Arte Escénico
Todo Terreno, con la dirección de Juan Mendoza (2015).
Glafira Rocha en el teatro latinoamericano
“Los temas más tratados por Glafira
en su obra dramática son la soledad,
la incapacidad de entendimiento en
las relaciones y la intolerancia ante la
diferencia, lo que lleva a los
personajes a actuar con rabia
soterrada” (2011, en línea).
Obras de teatro de Glafira Rocha (Culiacán, 1974)
• Azul, finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Gerardo Mancebo
del Castillo 2002, representada en el Teatro La Gruta durante 2003 y
publicada por el Fondo Editorial Tierra Adentro en el mismo 2003.
• Sinfonía de personajes en fuga y El rumor de los días que vendrán, ambas de
2005.
• Sin ventanas ni puertas (2011).
• Más allá del sol (2016).
• La caja de Schrödinger (2017).
• María en mis genes (2021).
“Doña Monchi. Boceto a lápiz” (2004: 53-55)
“Pasaba horas pintando
ángeles, retratando con óleo
el rostro de sus diez hijos,
ojo grande, ojo pequeño,
pero ella decidió pintar a los
sesenta años y cantar hasta
su muerte. Más allá del sol,
más allá del sol, yo tengo un
hogar, hogar, bello hogar. El
canto cesó al enterrar al
hijo” (Rocha, 2005, p. 54).
Propuesta didáctica
• Antes, durante y después de la lectura (Solé, 1992).
• Tres sesiones a final de curso.
• 3º ciclo de Primaria.
• En el aula y en el auditorio.
• Ampliación del canon de lecturas.
• Teatro iberoamericano.
• Competencia lectora y lectoliteraria.
• Intertexto (Mendoza).
• Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1. Escuchamos a Rocha
“Cuando yo era niña, te digo que crecí en Culiacán, en México, [...] la
ciudad con más narcotráfico. Yo crecí en medio de eso. La verdad. Hay una
noticia, cuando yo soy niña, con la edad de Citrino, más o menos... [...] Me
entero por una nota en el periódico de que hay una balacera entre... capos,
narcos. ¿No? Y matan a un niño que vendía elotes en una esquina. Y... si te
fijas... La raíz de la obra es esa: la violencia, la muerte. [...] Es una historia
de muertos porque la también que sale de la abuela es una mezcla de mi
abuela, que está viva, y mi nana, mi bisabuela, con quien yo me crie. [...]
No tiene nada que ver con una cultura maya o indígena. Está más
vinculado con el proceso que yo viví, pues teníamos el puesto de abarrotes
con mi mamá al lado de un panteón” (inédito).
2. Nota periodística
3. Vemos la fotografía
4. Vemos la ilustración
5. Lectura
6. Representación
7. Diálogo
8. Debate
9. Reescritura
CHUY PISCUY: (A Citrino.) ¿Este niño puede escucharte? (Para sí mismo.) Algo raro
está pasando. (Anota en su libreta.)
CITRINO: tiene habilidades como las de la abuela, por eso me escucha.
MIGUEL: (Se orina.)
CHUY PISCUY:
Sale y entra Manuela con el Hombre, llevan plantas en las manos.
HOMBRE: Yo no creo en .
MANUELA: ( )
Miguel lleva a Manuela a un extremo del escenario.
MIGUEL: Doña Manuelita, le quiero preguntar algo, pero no me atrevo con ese hombre
aquí. ¿ ?
Manuela lleva a Miguel cerca de donde está el Hombre.
MANUELA:
CITRINO:
MIGUEL: ¿ ?
MANUELA:
CITRINO: ( )
MIGUEL:
10. Tertulia
Se cierra con una reflexión sobre los
personajes: Citrino como héroe (Martínez
Martínez, 2017), el antihéroe de Chuy
Piscuy, la cercanía de Manuela (Nela) o la
identidad del Hombre (que podría ser
cualquiera, más allá de México). Extraemos
conclusiones, aprendizajes, limitaciones o
incomodidades que nos haya despertado
Más allá del sol.
11. El Rey del Jaripeo
12. Teatro escolar
Actividad Sesión Tiempo Lugar Organización ODS
1. Escuchamos a Rocha 1 10´ Aula Grupo, global
2. Nota periodística 10´
3. Vemos la fotografía 10´
4. Vemos la ilustración 20´ Por parejas
5. Lectura 2 20´ Auditorio Grupos de 5
6. Representación 20´ Grupos de 5
7. Diálogo 10´ Grupo, global
8. Debate 3 10´ Auditorio Grupo, global
9. Reescritura 10´
10. Tertulia 10´
11. El Rey del Jaripeo 10´
12. Teatro escolar 10´
Conclusiones
• Concomitancias con Tania Castillo (Ciudad de México, 1979), según
Mónica Ruiz Bañuls (2023), o Maribel Carrasco (1964), autora de una
obra vinculada con el Mictlán, El pozo de los mil demonios (1994).
• Mictlán y la guerra contra el narcotráfico desde finales del siglo pasado,
en Culiacán; como ejemplo de lo que está sucediendo en México.
• Más allá del sol en el aula del ciclo superior de Primaria (5º y 6º) permite
trabajar la competencia lectora y lectoliteraria (Mendoza).
• Mediante el teatro comprendemos la historia, el mito, la crónica de una
realidad que no está tan alejada de nuestro contexto, de nuestras
preocupaciones, tradicionalmente tabúes.
La muerte en el
teatro infantil
mexicano:
el caso de
Glafira Rocha
Ignacio Ballester Pardo
ignacio.ballester@ua.es
Universidad de Alicante

Más contenido relacionado

Similar a La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha

SUSO DE TORO
SUSO DE TOROSUSO DE TORO
SUSO DE TOROjmaronob
 
Curso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericanaCurso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericana
carladeidda21
 
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio
 
Alvaro fernandez
Alvaro fernandezAlvaro fernandez
Alvaro fernandezdgjulio
 
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visualGuigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Альфред Агирре
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
felicitasespino
 
Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)
Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)
Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)
GETXOKO LIBURUTEGIAK
 
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Carlos Cristián Italiano
 
Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013ipsadmin
 
Los mascarones1
Los mascarones1Los mascarones1
Los mascarones1
Expansión Empresarial
 
Jurgen Ureña
Jurgen UreñaJurgen Ureña
Jurgen Ureña
PHotoEspaña
 
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubreAgenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubrelizeth
 
Programa X Jornadas Cervantinas
Programa X Jornadas CervantinasPrograma X Jornadas Cervantinas
Programa X Jornadas Cervantinas
LetrasdeChile2016
 
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cultura Coahuila
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Mariana Roldós Aguilera
 
tesis de honores version final
tesis de honores version final tesis de honores version final
tesis de honores version final Erin McCulloch
 
Estética y hermenéutica
Estética y hermenéuticaEstética y hermenéutica
Estética y hermenéutica
Jair Gauna
 

Similar a La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha (20)

De la calle
De la calleDe la calle
De la calle
 
SUSO DE TORO
SUSO DE TOROSUSO DE TORO
SUSO DE TORO
 
Curso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericanaCurso literatura fantástica hispanoamericana
Curso literatura fantástica hispanoamericana
 
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
Plesiosaurio n.° 8, vol. 2
 
Alvaro fernandez
Alvaro fernandezAlvaro fernandez
Alvaro fernandez
 
Tema3 los cachorros
Tema3 los cachorrosTema3 los cachorros
Tema3 los cachorros
 
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visualGuigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
 
Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)
Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)
Tan lejos, tan cerca: migraciones y refugio (cine)
 
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
 
Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013Revista ips junio 10062013
Revista ips junio 10062013
 
Catalogo apodos motes_y_sobrenombres
Catalogo apodos motes_y_sobrenombresCatalogo apodos motes_y_sobrenombres
Catalogo apodos motes_y_sobrenombres
 
Los mascarones1
Los mascarones1Los mascarones1
Los mascarones1
 
Jurgen Ureña
Jurgen UreñaJurgen Ureña
Jurgen Ureña
 
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubreAgenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
 
Programa X Jornadas Cervantinas
Programa X Jornadas CervantinasPrograma X Jornadas Cervantinas
Programa X Jornadas Cervantinas
 
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
 
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
 
tesis de honores version final
tesis de honores version final tesis de honores version final
tesis de honores version final
 
Estética y hermenéutica
Estética y hermenéuticaEstética y hermenéutica
Estética y hermenéutica
 

Más de IGNACIO BALLESTER PARDO

Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Cómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de Primaria
Cómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de PrimariaCómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de Primaria
Cómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de Primaria
IGNACIO BALLESTER PARDO
 

Más de IGNACIO BALLESTER PARDO (20)

Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
 
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
Dos Antígonas: la de Sara Uribe (2012) y Lucero Troncoso (2019)
 
Cómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de Primaria
Cómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de PrimariaCómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de Primaria
Cómic mexicano abierto: el caso de Momentum en el aula de Primaria
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha

  • 1. La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha Ignacio Ballester Pardo ignacio.ballester@ua.es Universidad de Alicante
  • 2. Hacia la muerte en el teatro infantil mexicano • Conquista, abordada por Aracil, Ferris & Ruiz (2015) o Alemany (2023). • Virreinato (Viveros, 1996). • Independencia (Brun, 2010), como escenificación del teatro urbano que conformará la identidad nacional, opacando precisamente las culturas originarias. • Tras la Revolución (Sosenki, 2010), se da la consolidación de temáticas que se alejan de la infantilización o el paternalismo, en que corre el riesgo de caer la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), así como del escaparate (Ortiz Bullé, 2013) o la magia superficiales (Carranza & Silva, 2017), para esbozar las características del teatro de la muerte (Dubatti, 2014) más reciente.
  • 3. Convivencia con lo multimodal • El teatro convive con otros textos multimodales (Rovira & Ivanova, 2019), como el cómic Viaje al Mictlán (Torres, 2020) o el videojuego Mictlán (Alarcón, 2025), en náhuatl, previsto para su lanzamiento en 2025. • A favor de la educación literaria con base en lo multimodal, analizaremos el trabajo de Rocha para diseñar una serie de actividades, en el marco de la LOMLOE, que puedan responder a los intereses del alumnado a propósito de un tema tradicionalmente tabú pero cada vez más presente en las producciones culturales hispanoamericanas.
  • 4. Una posible lectura desde el Mictlán Lejos del maniqueísmo (Tejerina, 1993, p. 75), el teatro infantil de los últimos años, representado por Rocha en esta obra, ofrece una escala de grises; de matices que es posible advertir al atravesar el espacio Más allá del sol como si del Mictlán se tratara. A la manera de Benítez: “Usamos la tradición náhuatl acerca de que quien moría de muerte natural tenía que pasar por siete pruebas para llegar al Mictlán, la tierra de los muertos” (2009, p. 63). Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl en el Códice Borgia
  • 5. Tratar la muerte en los últimos años El Mictlán, pues, se entiende como ese lugar en que las almas descansan. El inframundo para la mitología mexica se emparenta con ese tránsito (González Iñárritu, 2022) en que se encuentra Citrino, un niño de once años que ha de recordar la causa de su muerte. Así, el vigilante Chuy Piscuy le permitirá encontrarse con sus seres queridos.
  • 6. Más allá del sol (2015, 2016) Abrió el 20º Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar en Sinaloa, en el Teatro Socorro Astol, con la participación de la compañía Arte Escénico Todo Terreno, con la dirección de Juan Mendoza (2015).
  • 7. Glafira Rocha en el teatro latinoamericano “Los temas más tratados por Glafira en su obra dramática son la soledad, la incapacidad de entendimiento en las relaciones y la intolerancia ante la diferencia, lo que lleva a los personajes a actuar con rabia soterrada” (2011, en línea).
  • 8. Obras de teatro de Glafira Rocha (Culiacán, 1974) • Azul, finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Gerardo Mancebo del Castillo 2002, representada en el Teatro La Gruta durante 2003 y publicada por el Fondo Editorial Tierra Adentro en el mismo 2003. • Sinfonía de personajes en fuga y El rumor de los días que vendrán, ambas de 2005. • Sin ventanas ni puertas (2011). • Más allá del sol (2016). • La caja de Schrödinger (2017). • María en mis genes (2021).
  • 9. “Doña Monchi. Boceto a lápiz” (2004: 53-55) “Pasaba horas pintando ángeles, retratando con óleo el rostro de sus diez hijos, ojo grande, ojo pequeño, pero ella decidió pintar a los sesenta años y cantar hasta su muerte. Más allá del sol, más allá del sol, yo tengo un hogar, hogar, bello hogar. El canto cesó al enterrar al hijo” (Rocha, 2005, p. 54).
  • 10. Propuesta didáctica • Antes, durante y después de la lectura (Solé, 1992). • Tres sesiones a final de curso. • 3º ciclo de Primaria. • En el aula y en el auditorio. • Ampliación del canon de lecturas. • Teatro iberoamericano. • Competencia lectora y lectoliteraria. • Intertexto (Mendoza). • Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • 11. 1. Escuchamos a Rocha “Cuando yo era niña, te digo que crecí en Culiacán, en México, [...] la ciudad con más narcotráfico. Yo crecí en medio de eso. La verdad. Hay una noticia, cuando yo soy niña, con la edad de Citrino, más o menos... [...] Me entero por una nota en el periódico de que hay una balacera entre... capos, narcos. ¿No? Y matan a un niño que vendía elotes en una esquina. Y... si te fijas... La raíz de la obra es esa: la violencia, la muerte. [...] Es una historia de muertos porque la también que sale de la abuela es una mezcla de mi abuela, que está viva, y mi nana, mi bisabuela, con quien yo me crie. [...] No tiene nada que ver con una cultura maya o indígena. Está más vinculado con el proceso que yo viví, pues teníamos el puesto de abarrotes con mi mamá al lado de un panteón” (inédito).
  • 13. 3. Vemos la fotografía
  • 14. 4. Vemos la ilustración
  • 19. 9. Reescritura CHUY PISCUY: (A Citrino.) ¿Este niño puede escucharte? (Para sí mismo.) Algo raro está pasando. (Anota en su libreta.) CITRINO: tiene habilidades como las de la abuela, por eso me escucha. MIGUEL: (Se orina.) CHUY PISCUY: Sale y entra Manuela con el Hombre, llevan plantas en las manos. HOMBRE: Yo no creo en . MANUELA: ( ) Miguel lleva a Manuela a un extremo del escenario. MIGUEL: Doña Manuelita, le quiero preguntar algo, pero no me atrevo con ese hombre aquí. ¿ ? Manuela lleva a Miguel cerca de donde está el Hombre. MANUELA: CITRINO: MIGUEL: ¿ ? MANUELA: CITRINO: ( ) MIGUEL:
  • 20. 10. Tertulia Se cierra con una reflexión sobre los personajes: Citrino como héroe (Martínez Martínez, 2017), el antihéroe de Chuy Piscuy, la cercanía de Manuela (Nela) o la identidad del Hombre (que podría ser cualquiera, más allá de México). Extraemos conclusiones, aprendizajes, limitaciones o incomodidades que nos haya despertado Más allá del sol.
  • 21. 11. El Rey del Jaripeo
  • 23.
  • 24. Actividad Sesión Tiempo Lugar Organización ODS 1. Escuchamos a Rocha 1 10´ Aula Grupo, global 2. Nota periodística 10´ 3. Vemos la fotografía 10´ 4. Vemos la ilustración 20´ Por parejas 5. Lectura 2 20´ Auditorio Grupos de 5 6. Representación 20´ Grupos de 5 7. Diálogo 10´ Grupo, global 8. Debate 3 10´ Auditorio Grupo, global 9. Reescritura 10´ 10. Tertulia 10´ 11. El Rey del Jaripeo 10´ 12. Teatro escolar 10´
  • 25. Conclusiones • Concomitancias con Tania Castillo (Ciudad de México, 1979), según Mónica Ruiz Bañuls (2023), o Maribel Carrasco (1964), autora de una obra vinculada con el Mictlán, El pozo de los mil demonios (1994). • Mictlán y la guerra contra el narcotráfico desde finales del siglo pasado, en Culiacán; como ejemplo de lo que está sucediendo en México. • Más allá del sol en el aula del ciclo superior de Primaria (5º y 6º) permite trabajar la competencia lectora y lectoliteraria (Mendoza). • Mediante el teatro comprendemos la historia, el mito, la crónica de una realidad que no está tan alejada de nuestro contexto, de nuestras preocupaciones, tradicionalmente tabúes.
  • 26. La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha Ignacio Ballester Pardo ignacio.ballester@ua.es Universidad de Alicante