SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO, CONTEXTO E IDEOLOGÍA
COMPRENSIÓN ESCRITA: SEGUIR LA MISMA RUTA DEL AUTOR
LA MUJER
PROF. JUAN BOSCH
La carretera está muerta. Nadie ni nada la resucitará. Larga,
infinitamente larga, ni en la piel gris se le ve vida. El sol la
mató; el sol de acero, de tan candente al rojo, un rojo que se
hizo blanco. Tornose luego transparente el acero blanco, y
sigue ahí, sobre el lomo de la carretera.
Debe hacer muchos siglos de su muerte. La desenterraron
hombres con picos y palas. Cantaban y picaban; algunos
había, sin embargo, que ni cantaban ni picaban. Fue muy
largo todo aquello. Se veía que venían de lejos: sudaban,
hedían. De tarde el acero blanco se volvía rojo; entonces en
los ojos de los hombres que desenterraban la carretera se
agitaba una hoguera pequeñita, detrás de las pupilas.
La muerta atravesaba sabanas y lomas y los vientos traían
polvo sobre ella. Después aquel polvo murió también y se
posó en la piel gris.
A los lados hay arbustos espinosos. Muchas veces la vista se
enferma de tanta amplitud. Pero las planicies están peladas.
Pajonales, a distancia. Tal vez aves rapaces coronen cactos. Y
los cactos están allá, más lejos, embutidos en el acero blanco.
También hay bohíos, casi todos bajos y hechos con barro.
Algunos están pintados de blanco y no se ven bajo el sol.
Sólo se destaca el techo grueso, seco, ansioso de quemarse
día a día. Las cañas dieron esas techumbres por las que
nunca rueda agua.
La carretera muerta, totalmente muerta, está ahí, desenterrada,
gris. La mujer se veía, primero, como un punto negro, después,
como una piedra que hubieran dejado sobre la momia larga.
Estaba allí tirada sin que la brisa le moviera los harapos. No la
quemaba el sol; tan sólo sentía dolor por los gritos del niño. El
niño era de bronce, pequeñín, con los ojos llenos de luz, y se
agarraba a la madre tratando de tirar de ella con sus manecitas.
Pronto iba la carretera a quemar el cuerpo, las rodillas por lo
menos, de aquella criatura desnuda y gritona.
La casa estaba allí cerca, pero no podía verse.
A medida que se avanzaba crecía aquello que parecía una
piedra tirada en medio de la gran carretera muerta. Crecía, y
Quico se dijo: "Un becerro, sin duda, estropeado por un auto".
Tendió la vista: la planicie, la sabana. Una colina lejana, con
pajonales, como si fuera esa colina sólo un montoncito de
arena apilada por los vientos. El cauce de un río; las fauces
secas de la tierra que tuvo agua mil años antes de hoy. Se
resquebrajaba la planicie dorada bajo el pesado acero
transparente. Y los cactos, los cactos coronados de aves
rapaces.
Más cerca ya, Quico vio que era persona. Oyó
distintamente los gritos del niño.
El marido le había pegado. Por la única habitación del
bohío, caliente como horno, la persiguió, tirándole de los
cabellos y machacándole la cabeza a puñetazos.
-¡Hija de mala madre! ¡Hija de mala madre! ¡Te voy a matar
como a una perra, desvergonsá!
-Pero si nadie pasó, Chepe: nadie pasó -quería ella
explicar.
-¿Que no? ¡Ahora verás!
Y volvía a golpearla.
El niño se agarraba a las piernas de su papá, no sabía
hablar aún y pretendía evitarlo. Él veía la mujer sangrando
por la nariz. La sangre no le daba miedo, no, solamente
deseos de llorar, de gritar mucho. De seguro mamá moriría
si seguía sangrando.
Todo fue porque la mujer no vendió la leche de cabra,
como él se lo mandara; al volver de las lomas, cuatro días
después, no halló el dinero. Ella contó que se había
cortado la leche; la verdad es que la bebió el niño. Prefirió
no tener unas monedas a que la criatura sufriera hambre
tanto tiempo.
Le dijo después que se marchara con su hijo:
-¡Te mataré si vuelves a esta casa!
La mujer estaba tirada en el piso de tierra; sangraba mucho
y nada oía. Chepe, frenético, la arrastró hasta la carretera.
Y se quedó allí, como muerta, sobre el lomo de la gran
momia.
Quico tenía agua para dos días más de camino, pero la
gastó en rociar la frente de la mujer. La llevó hasta el bohío,
dándole el brazo, y pensó en romper su camisa listada para
limpiarla de sangre. Chepe entró por el patio.
-¡Te dije que no quería verte má aquí, condená!
Parece que no había visto al extraño. Aquel acero blanco,
transparente, le había vuelto fiera, de seguro. El pelo era
estopa y las córneas estaban rojas.
Quico le llamó la atención; pero él, medio loco, amenazó de
nuevo a su víctima. Iba a pegarle ya. Entonces fue cuando se
entabló la lucha entre los dos hombres.
El niño pequeñín comenzó a gritar otra vez; ahora se
envolvía en la falda de su mamá.
La lucha era como una canción silenciosa. No decían palabra.
Sólo se oían los gritos del muchacho y las pisadas violentas.
La mujer vio cómo Quico ahogaba a Chepe: tenía los dedos
engarfiados en el pescuezo de su marido. Éste comenzó por
cerrar los ojos; abría la boca y le subía la sangre al rostro.
Ella no supo qué sucedió, pero cerca, junto a la puerta,
estaba la piedra; una piedra como lava, rugosa, casi negra,
pesada. Sintió que le nacía una fuerza brutal. La alzó. Sonó
seco el golpe. Quico soltó el pescuezo del otro, luego dobló
las rodillas, después abrió los brazos con amplitud y cayó de
espaldas, sin quejarse, sin hacer un esfuerzo.
La tierra del piso absorbía aquella sangre tan roja, tan
abundante. Chepe veía la luz brillar en ella.
La mujer tenía las manos crispadas sobre la cara, todo el
pelo suelto y los ojos pugnando por saltar. Corrió. Sentía
flojedad en las coyunturas. Quería ver si alguien venía.
Pero sobre la gran carretera muerta, totalmente muerta,
sólo estaba el sol que la mató. Allá, al final de la planicie,
la colina de arenas que amontonaron los vientos. Y
cactos embutidos en el acero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Wilmer Sepulveda
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
Sabrina Mendoza
 
Mitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste ArgentinoMitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste Argentinomariainessx
 
Reporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasReporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasjimmy8897
 
El gato negro ,,
El gato negro ,,El gato negro ,,
El gato negro ,,
diana gutierrez gonzalez
 
Altivez de limeña Ricardo Palma
Altivez de limeña   Ricardo PalmaAltivez de limeña   Ricardo Palma
Altivez de limeña Ricardo Palma
Carlos Fernando Sánchez Lozano
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
Colegio Siglo XXI
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
nixonsonito
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Romance de la luna, luna
Romance de la luna, lunaRomance de la luna, luna
Romance de la luna, luna
daviliko111
 
EL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOREL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOR
ESTEFANÍA SOLORZANO VARGAS
 
"A la deriva"
"A la deriva" "A la deriva"
"A la deriva"
septimo2319
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
jose jerez jerez
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
Johanna Palacios
 
El mito. Popol Vuh
El mito. Popol VuhEl mito. Popol Vuh
El mito. Popol Vuh
Latinoamericana1
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
Pedro Manay Sáenz
Pedro Manay SáenzPedro Manay Sáenz
Pedro Manay Sáenz
I.E. "KARL WEISS""
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadasrdiez7
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
SextoABicentenario
 

La actualidad más candente (20)

Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
 
El Modernismo en América
El Modernismo en América El Modernismo en América
El Modernismo en América
 
Mitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste ArgentinoMitos y leyendas del Noroeste Argentino
Mitos y leyendas del Noroeste Argentino
 
Reporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasReporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemas
 
El gato negro ,,
El gato negro ,,El gato negro ,,
El gato negro ,,
 
Altivez de limeña Ricardo Palma
Altivez de limeña   Ricardo PalmaAltivez de limeña   Ricardo Palma
Altivez de limeña Ricardo Palma
 
El mito de pandora
El mito de pandoraEl mito de pandora
El mito de pandora
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Romance de la luna, luna
Romance de la luna, lunaRomance de la luna, luna
Romance de la luna, luna
 
EL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOREL CORAZÓN DELATOR
EL CORAZÓN DELATOR
 
"A la deriva"
"A la deriva" "A la deriva"
"A la deriva"
 
Literatura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la coloniaLiteratura colombiana en la colonia
Literatura colombiana en la colonia
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
 
El mito. Popol Vuh
El mito. Popol VuhEl mito. Popol Vuh
El mito. Popol Vuh
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
La literatura Incaica
 
Pedro Manay Sáenz
Pedro Manay SáenzPedro Manay Sáenz
Pedro Manay Sáenz
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 

Destacado

Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaJuan Fernández
 
1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de romaCarolay Cevallos
 
Verbos modales o modal verbs
Verbos modales  o modal verbsVerbos modales  o modal verbs
Verbos modales o modal verbs
.. ..
 
La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma pacoteva
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
Samuel Rodríguez
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionNattaly Velasco
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Carmen Elena Medina
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
Carmen Elena Medina
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Carmen Elena Medina
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
Carmen Elena Medina
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
Carmen Elena Medina
 
EL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTOEL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTO
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCarmen Elena Medina
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
Carmen Elena Medina
 

Destacado (20)

Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historia
 
1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma
 
Verbos modales o modal verbs
Verbos modales  o modal verbsVerbos modales  o modal verbs
Verbos modales o modal verbs
 
La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
 
Civilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana PresentacionCivilizacion Romana Presentacion
Civilizacion Romana Presentacion
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
 
Los Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos CopionesLos Cocodrilos Copiones
Los Cocodrilos Copiones
 
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón EspiaRamiro Mirón o el Ratón Espia
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
 
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁEN LA BARRIGA DE PAPÁ
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
 
El Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenesEl Sapo Distraido - imagenes
El Sapo Distraido - imagenes
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
 
COCORICO
COCORICOCOCORICO
COCORICO
 
EL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTOEL PRINCIPE CENICIENTO
EL PRINCIPE CENICIENTO
 
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo DistraidoCuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
 
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipoCuento Infantil:Cebra tiene hipo
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
 
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña BonitaCuento Infantil: Niña Bonita
Cuento Infantil: Niña Bonita
 
CORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZACORRE, CORRE CALABAZA
CORRE, CORRE CALABAZA
 

Similar a "La mujer", Cuento del Prof. Juan Bosch

La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]
La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]
La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]
Ledy Cabrera
 
LaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdfLaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdf
sabielff99
 
347 juan bosch. cuentos. definitivo
347 juan bosch. cuentos. definitivo347 juan bosch. cuentos. definitivo
347 juan bosch. cuentos. definitivo
Juan Fco Dolores Marrero
 
Análisis del cuento... (1).docx
Análisis del cuento... (1).docxAnálisis del cuento... (1).docx
Análisis del cuento... (1).docx
NicolNova
 
241 270 - st-flash
241 270 - st-flash241 270 - st-flash
241 270 - st-flashDonGilgamesh
 
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdfLiteratura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
MIGUELITO39
 
En un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan Bosch
En un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan BoschEn un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan Bosch
En un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan Bosch
Ledy Cabrera
 
Bella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatosBella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
La madre de maximo gorki.
La madre de maximo gorki.La madre de maximo gorki.
La madre de maximo gorki.
Rafael Verde)
 
Cortázar julio la noche boca arriba
Cortázar julio la noche boca arribaCortázar julio la noche boca arriba
Cortázar julio la noche boca arriba
Antonio Jarpa Jaramillo
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
kerlyvivanco
 
La sombra dorada capítulo 1
La sombra dorada   capítulo 1La sombra dorada   capítulo 1
La sombra dorada capítulo 1
lmnunnez
 
Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
MATEOPILATAXI2
 
211 240 - st-flash
211 240 - st-flash211 240 - st-flash
211 240 - st-flashDonGilgamesh
 
Lista de enlaces para selección de cuentos
Lista de enlaces para  selección de cuentosLista de enlaces para  selección de cuentos
Lista de enlaces para selección de cuentos
Vanessa Cumba
 
Cabecita negra
Cabecita negraCabecita negra
Cabecita negra
Cecilia Pesce
 

Similar a "La mujer", Cuento del Prof. Juan Bosch (20)

La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]
La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]
La Mujer de Juan Bosch [Cuento - Texto completo.]
 
LaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdfLaMujerJuanBosch.pdf
LaMujerJuanBosch.pdf
 
347 juan bosch. cuentos. definitivo
347 juan bosch. cuentos. definitivo347 juan bosch. cuentos. definitivo
347 juan bosch. cuentos. definitivo
 
Análisis del cuento... (1).docx
Análisis del cuento... (1).docxAnálisis del cuento... (1).docx
Análisis del cuento... (1).docx
 
241 270 - st-flash
241 270 - st-flash241 270 - st-flash
241 270 - st-flash
 
La muerta
La muertaLa muerta
La muerta
 
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdfLiteratura-1er-curso-BGU.pdf
Literatura-1er-curso-BGU.pdf
 
En un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan Bosch
En un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan BoschEn un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan Bosch
En un bohío [Cuento - Texto completo.] Juan Bosch
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Adis a ruibarbo
Adis a ruibarboAdis a ruibarbo
Adis a ruibarbo
 
Bella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatosBella conchita y otros relatos
Bella conchita y otros relatos
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
La madre de maximo gorki.
La madre de maximo gorki.La madre de maximo gorki.
La madre de maximo gorki.
 
Cortázar julio la noche boca arriba
Cortázar julio la noche boca arribaCortázar julio la noche boca arriba
Cortázar julio la noche boca arriba
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
La sombra dorada capítulo 1
La sombra dorada   capítulo 1La sombra dorada   capítulo 1
La sombra dorada capítulo 1
 
Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
 
211 240 - st-flash
211 240 - st-flash211 240 - st-flash
211 240 - st-flash
 
Lista de enlaces para selección de cuentos
Lista de enlaces para  selección de cuentosLista de enlaces para  selección de cuentos
Lista de enlaces para selección de cuentos
 
Cabecita negra
Cabecita negraCabecita negra
Cabecita negra
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

"La mujer", Cuento del Prof. Juan Bosch

  • 1.
  • 2. TEXTO, CONTEXTO E IDEOLOGÍA
  • 3. COMPRENSIÓN ESCRITA: SEGUIR LA MISMA RUTA DEL AUTOR
  • 4. LA MUJER PROF. JUAN BOSCH La carretera está muerta. Nadie ni nada la resucitará. Larga, infinitamente larga, ni en la piel gris se le ve vida. El sol la mató; el sol de acero, de tan candente al rojo, un rojo que se hizo blanco. Tornose luego transparente el acero blanco, y sigue ahí, sobre el lomo de la carretera.
  • 5. Debe hacer muchos siglos de su muerte. La desenterraron hombres con picos y palas. Cantaban y picaban; algunos había, sin embargo, que ni cantaban ni picaban. Fue muy largo todo aquello. Se veía que venían de lejos: sudaban, hedían. De tarde el acero blanco se volvía rojo; entonces en los ojos de los hombres que desenterraban la carretera se agitaba una hoguera pequeñita, detrás de las pupilas.
  • 6. La muerta atravesaba sabanas y lomas y los vientos traían polvo sobre ella. Después aquel polvo murió también y se posó en la piel gris. A los lados hay arbustos espinosos. Muchas veces la vista se enferma de tanta amplitud. Pero las planicies están peladas. Pajonales, a distancia. Tal vez aves rapaces coronen cactos. Y los cactos están allá, más lejos, embutidos en el acero blanco.
  • 7. También hay bohíos, casi todos bajos y hechos con barro. Algunos están pintados de blanco y no se ven bajo el sol. Sólo se destaca el techo grueso, seco, ansioso de quemarse día a día. Las cañas dieron esas techumbres por las que nunca rueda agua.
  • 8. La carretera muerta, totalmente muerta, está ahí, desenterrada, gris. La mujer se veía, primero, como un punto negro, después, como una piedra que hubieran dejado sobre la momia larga. Estaba allí tirada sin que la brisa le moviera los harapos. No la quemaba el sol; tan sólo sentía dolor por los gritos del niño. El niño era de bronce, pequeñín, con los ojos llenos de luz, y se agarraba a la madre tratando de tirar de ella con sus manecitas. Pronto iba la carretera a quemar el cuerpo, las rodillas por lo menos, de aquella criatura desnuda y gritona.
  • 9. La casa estaba allí cerca, pero no podía verse. A medida que se avanzaba crecía aquello que parecía una piedra tirada en medio de la gran carretera muerta. Crecía, y Quico se dijo: "Un becerro, sin duda, estropeado por un auto". Tendió la vista: la planicie, la sabana. Una colina lejana, con pajonales, como si fuera esa colina sólo un montoncito de arena apilada por los vientos. El cauce de un río; las fauces secas de la tierra que tuvo agua mil años antes de hoy. Se resquebrajaba la planicie dorada bajo el pesado acero transparente. Y los cactos, los cactos coronados de aves rapaces.
  • 10. Más cerca ya, Quico vio que era persona. Oyó distintamente los gritos del niño. El marido le había pegado. Por la única habitación del bohío, caliente como horno, la persiguió, tirándole de los cabellos y machacándole la cabeza a puñetazos. -¡Hija de mala madre! ¡Hija de mala madre! ¡Te voy a matar como a una perra, desvergonsá! -Pero si nadie pasó, Chepe: nadie pasó -quería ella explicar. -¿Que no? ¡Ahora verás! Y volvía a golpearla.
  • 11. El niño se agarraba a las piernas de su papá, no sabía hablar aún y pretendía evitarlo. Él veía la mujer sangrando por la nariz. La sangre no le daba miedo, no, solamente deseos de llorar, de gritar mucho. De seguro mamá moriría si seguía sangrando. Todo fue porque la mujer no vendió la leche de cabra, como él se lo mandara; al volver de las lomas, cuatro días después, no halló el dinero. Ella contó que se había cortado la leche; la verdad es que la bebió el niño. Prefirió no tener unas monedas a que la criatura sufriera hambre tanto tiempo.
  • 12. Le dijo después que se marchara con su hijo: -¡Te mataré si vuelves a esta casa! La mujer estaba tirada en el piso de tierra; sangraba mucho y nada oía. Chepe, frenético, la arrastró hasta la carretera. Y se quedó allí, como muerta, sobre el lomo de la gran momia. Quico tenía agua para dos días más de camino, pero la gastó en rociar la frente de la mujer. La llevó hasta el bohío, dándole el brazo, y pensó en romper su camisa listada para limpiarla de sangre. Chepe entró por el patio.
  • 13. -¡Te dije que no quería verte má aquí, condená! Parece que no había visto al extraño. Aquel acero blanco, transparente, le había vuelto fiera, de seguro. El pelo era estopa y las córneas estaban rojas. Quico le llamó la atención; pero él, medio loco, amenazó de nuevo a su víctima. Iba a pegarle ya. Entonces fue cuando se entabló la lucha entre los dos hombres. El niño pequeñín comenzó a gritar otra vez; ahora se envolvía en la falda de su mamá.
  • 14. La lucha era como una canción silenciosa. No decían palabra. Sólo se oían los gritos del muchacho y las pisadas violentas. La mujer vio cómo Quico ahogaba a Chepe: tenía los dedos engarfiados en el pescuezo de su marido. Éste comenzó por cerrar los ojos; abría la boca y le subía la sangre al rostro. Ella no supo qué sucedió, pero cerca, junto a la puerta, estaba la piedra; una piedra como lava, rugosa, casi negra, pesada. Sintió que le nacía una fuerza brutal. La alzó. Sonó seco el golpe. Quico soltó el pescuezo del otro, luego dobló las rodillas, después abrió los brazos con amplitud y cayó de espaldas, sin quejarse, sin hacer un esfuerzo.
  • 15. La tierra del piso absorbía aquella sangre tan roja, tan abundante. Chepe veía la luz brillar en ella. La mujer tenía las manos crispadas sobre la cara, todo el pelo suelto y los ojos pugnando por saltar. Corrió. Sentía flojedad en las coyunturas. Quería ver si alguien venía. Pero sobre la gran carretera muerta, totalmente muerta, sólo estaba el sol que la mató. Allá, al final de la planicie, la colina de arenas que amontonaron los vientos. Y cactos embutidos en el acero.