SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MURCIMALETA
EN QUINTANA ROO, MÉXICO
EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR, UNIDAD CHETUMAL QUINTANA ROO.
ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE
RESPONSABLE;
Enrique Escobedo-Cabrera
escobedo@ecosur.mx
COORDINACIÓN Y EQUIPO DE APOYO:
Enrique Escobedo-Cabrera
Gabriela de Monserrat Uc Cua
Paola Martínez Vela
Carmen Olivia Rosas Correa
Berenice Padilla Canales
Jesús Enrique Ek López
Cecilia Cahum Cahum
Pablo Beutelspacher García
Juan Alonso Domínguez Lepe
Alan Jair Basto Cab
Lucely Esmeralda Medina Martín
Alex Cano Heredia
INVITADOS ESPECIALES:
ECOSUR, UNIDAD CAMPECHE
Griselda Escalona Segura
Guillermo Castillo Vela
José D. Cú Vizcarra
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
Jorge Vargas Contreras
RIO SECRETO
Roberto Rojo García
FOTOGRAFÍAS
Alex Cano Heredia
Carmen Olivia Rosas Correa
Enrique Escobedo-Cabrera
AGRADECIMIENTOS
 A los Directivos del Zoológico “Payo Obispo Zoo” de la ciudad de Chetumal, por el apoyo
y el uso de sus instalaciones, en especial al personal y equipo de guías de parque por su
gran ayuda durante la realización del evento.
 A las Directivos y Personal Docente por el apoyo y facilidades brindadas para la
realización de los talleres en los colegios “Real de Potosí” y “Centro de Enseñanza
Moderna” de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
 A nuestros Invitados Especiales, al Equipo de Trabajo y de Apoyo, así como a todas
aquellas Personas o Instituciones que de manera directa o indirecta apoyaron para la
realización de los eventos.
Chetumal, Quintana Roo, México, junio de 2013.
ÍNDICE DE CONTENIDO
LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO....................................................................1
ACTIVIDADES REALIZADAS:.................................................................................1
A) ENTREVISTA POR LA RADIO ..........................................................................1
B) TALLERES EN ESCUELAS: “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA”................................2
o PRESENTACIÓN DE LA MURCIMALETA............................................................2
o JUGANDO Y APRENDIENDO........................................................................3
o VIDEO SOBRE MURCIÉLAGOS......................................................................4
o CONCURSO DE DIBUJO.............................................................................4
o TRABAJO MANUAL: ELABORACIÓN DE CINTA CON MURCIÉLAGO.............................5
o ADIVINA ¿QUÉ COMEN?.............................................................................6
FOTOGRAFÍAS DEL RECUERDO DE “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA” ..........................7
C) LA MURCIMALETA EN EL ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE CHETUMAL .........................8
“DIA DEL MURCIÉLAGO” en el Zoológico “Payo Obispo Zoo”......................................8
o BATI-CONFERENCIA: Conociendo a Nuestros Amigos los Murciélagos.......................8
o BATI-PLÁTICA: Cuevas y Murciélagos............................................................9
o BATI-EXPOSICIÓN. Lugar ..........................................................................9
o PROYECTO DE REPRODUCCIÓN DE MURCIÉLAGOS EN EL ZOOLÓGICO.......................9
o MÉTODOS DE CAPTURA DE MURCIÉLAGOS .................................................... 10
o BATI-SONIDOS. Escuchando a los Murciélagos ............................................... 11
o RECORRIDO EN CUEVA CON MURCIÉLAGOS. .................................................. 11
CLAUSURA DE ACTIVIDADES DE LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO .......................... 13
ACTIVIDADES REALIZADAS............................................................................... 13
CLAUSURA DEL EVENTO ................................................................................. 16
DIBUJO GANADOR DEL PRIMER LUGAR.............................................................. 19
1
LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO
En Quintana Roo, la Murcimaleta viajera y Marcelo fueron recibidos por El Colegio de la
Frontera Sur, ECOSUR unidad Chetumal del Grupo Académico de Ecología y
Conservación de Fauna Silvestre. La coordinación de las actividades estuvieron a cargo
de Enrique Escobedo-Cabrera, Gabriela Uc Cua y Carmen Rosas Correa. El objetivo de
su recorrido por Quintana Roo fue de informar y reeducar al público para tener una
percepción correcta de los murciélagos y sus beneficios, así como eliminar los mitos
populares negativos que han contribuido al temor y rechazo de los murciélagos. Este
objetivo se logró mediante el uso de videos, ponencias, actividades interactivas,
dibujos, trabajos manuales y el contacto directo con ejemplares de murciélagos.
Además logramos que la gente se sensibilizara para la conservación de los mismos. La
participación total fue de aproximadamente 500 personas en los eventos de educación
ambiental sobre murciélagos en Quintana Roo.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
A) ENTREVISTA POR LA RADIO
El domingo 9 de junio, Enrique Escobedo-Cabrera fue invitado a participar en una
entrevista de radio en el programa “Chiquidivertiradio” de la estación 100.9 FM de la
Radio y Televisión de Quintana Roo. En esta entrevista se informó al público acerca de
la importancia de los murciélagos en los ecosistemas y los beneficios que nos otorgan a
los humanos. También se habló sobre las creencias erróneas y las verdades acerca de
ellos. Lo que tuvimos que reiterar fue sobre los gremios alimenticios, haciendo mayor
hincapié en que existen aproximadamente 1,250 especies de murciélagos en el mundo
y sólo tres se alimentan de sangre, explicando los beneficios de los insectívoros,
frugívoros, polinivoro-nectarívoros, etc. También se explicó la problemática que
enfrentan las poblaciones y lo que podemos hacer para conservarlos. En este programa
2
de radio se difundió las actividades de educación ambiental en las escuelas de la
ciudad, así como la visita de Marcelo y su murcimaleta viajera al Zoológico de la
Ciudad de Chetumal. La entrevista fue de media hora.
B) TALLERES EN ESCUELAS: “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA”
Durante el mes de junio se visitaron dos escuelas de educación primaria de la Ciudad
de Chetumal. Hicimos diversas actividades con el propósito de lograr el objetivo
general que nos habíamos planteado. Se atendió a todos los grupos de primaria, desde
primero hasta sexto grado, iniciando a las 7:30 hrs y terminando a las 13:30 hrs. La
participación en los talleres fue de un total de 245 alumnos.
Los talleres incluyeron las siguientes actividades:
o PRESENTACIÓN DE LA MURCIMALETA
En cada escuela iniciábamos con la presentación la Murcimaleta y Marcelo, así como
las Instituciones participantes en este proyecto de educación ambiental. Se explicó
que esta iniciativa forma parte del programa de educación ambiental del Programa
de Conservación de los Murciélagos de México (PCMM) y la Red Latinoamericana
para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM). Se hizo una breve reseña de los
países que ha recorrido y los estados de México en los que ha estado. También se
explicó el propósito de la estancia de la murcimaleta en Quintana Roo.
Presentación de la Murcimaleta en el Colegio “Real de Postosí” de Chetumal Quintana Roo, México.
3
Presentación de la Murcimaleta en el Colegio “Centro de Enseñanza Moderna” de Chetumal, Quintana Roo.
o JUGANDO Y APRENDIENDO
Después de la presentación, se realizó el concurso: “Jugando y Aprendiendo con los
Murciélagos”. Este juego tiene el propósito de hacer un diagnóstico acerca de la
información que se tiene sobre los murciélagos. Consiste en la proyección de
preguntas por medio de una computadora hacia una pantalla, mientras los niños
formados en una sola fila saltarán al lado derecho si consideraban que la respuesta
a la pregunta es verdadera o a la izquierda si consideraban lo contrario. Los niños
que erraban en la respuesta terminaban su participación en el juego. Ganaba el
niño o niña que llegara al final de las preguntas sin equivocarse. Es importante
mencionar que al revelarse la respuesta a cada pregunta, se proyecta y se explica la
enseñanza correcta. Por ejemplo: ¿Todos los murciélagos se alimentan de sangre?
R: Falso. Enseñanza: Existen aproximadamente 1,250 especies de murciélagos en el
mundo, sólo tres se alimentan de sangres. Este juego fue diseñado por Enrique
Escobedo-Cabrera.
Concurso “Jugando y Aprendiendo” en el Colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Quintana Roo, México.
4
o VIDEO SOBRE MURCIÉLAGOS
Posteriormente al juego se presentó un video de 15 minutos con el propósito de
reafirmar el conocimiento dado durante el juego, pero al mismo tiempo ampliar
más la información sobre los murciélagos. En el video se expuso el origen del temor
y el rechazo hacia los murciélagos, dando la bienvenida a su fascinante mundo.
Durante el mismo, se explicó qué son, su origen, los dos grandes grupos de
murciélagos: megachiropteros y microchiropteros, así como sus características
generales, reproducción, ecolocación, etc. El video presenta también a los
murciélagos de acuerdo a su tipo de alimentación y la importancia de los mismos en
los ecosistemas y sus aportes a los seres humanos. Remplaza los mitos con la verdad
y sensibiliza al público a participar activamente en la conservación de los mismos.
Al finalizar se realizaba una sesión de preguntas y respuestas.
Los niños muy atentos al video en el colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q. R., México.
o CONCURSO DE DIBUJO
En cada grupo de niños se organizó un concurso de dibujo con el tema de los
murciélagos, los dibujos fueron en hojas tamaño carta, cada niño debería incluir en
su dibujo, su nombre, escuela, grado escolar y un mensaje sobre el porqué debo
cuidar a los murciélagos. La participación fue muy entusiasta y se les proporcionó
las hojas y colores para su realización. Al final se felicitó a todos los niños por su
dibujo.
5
Niños dibujando murciélagos en el colegio “Centro de Enseñanza Moderna”, Chetumal, Q. R., México.
Niños dibujando murciélagos en el colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q. R., México.
o TRABAJO MANUAL: ELABORACIÓN DE CINTA CON MURCIÉLAGO
Como actividad de refuerzo adicional, se le proporcionó a cada niño el material
para la elaboración de una cinta para la cabeza que fue diseñada por el equipo de
trabajo. La cinta consistió en una tira de cartoncillo con impresiones de los
logotipos de las instituciones participantes y la murcimaleta viajera. La elaboración
a mano de un murciélago con alas y cabeza de foami, con ojitos móviles. El cual fue
6
sujetado a la parte central de la cinta de cartoncillo y una vez terminado cada niño
se colocaba su trabajo manual en la cabeza.
Niños elaborando su trabajo manual “Cinta con Murciélago”, colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q.R., México.
o ADIVINA ¿QUÉ COMEN?
Esta actividad consistió en identificar qué tipo de alimento comen los murciélagos
mediante la relación de dibujos de rostros de murciélagos y su alimento, unirlos
mediante una línea a su alimento (insectos, frutos o flores).
Niños realizando la actividad “Adivina qué comen”, en el Colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q. R., México.
7
FOTOGRAFÍAS DEL RECUERDO DE “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA”
Alumnos, maestros y comité organizador de la Murcimaleta en el Colegio “Real de Potosí” de la ciudad
de Chetumal, Quintana Roo, México.
Marcelo el murciélago viajero, dos grupo de Alumnos y Maestras del Colegio “Centro de Enseñanza
Moderna” de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México.
8
C) LA MURCIMALETA EN EL ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE CHETUMAL
“DIA DEL MURCIÉLAGO” en el Zoológico “Payo Obispo Zoo”. El día 1º de junio de
2012, se realizó el evento “Dia del Murciélago” en el zoológico de la ciudad de
Chetumal. Este evento tuvo como objetivo informar sobre la importancia de los
murciélagos, eliminar las creencias erróneas que se tiene de ellos y sustituirlas con la
verdad, al mismo tiempo sensibilizar al público visitante para su conservación.
Al evento asistieron 155 personas desde niños de 5 años, jóvenes y adultos. Las
actividades programadas estuvieron divididas en 7 estaciones, los asistentes fueron
organizados en 6 grupos de 25 personas en promedio y se hicieron recorridos
simultáneos a las estaciones, de tal forma que se hicieron 6 repeticiones de cada
exposición a excepción de la conferencia.
LAS ACTIVIDADES REALIZADAS FUERON:
o BATI-CONFERENCIA: Conociendo a Nuestros Amigos los Murciélagos. Lugar:
Teatro del Zoológico. Los visitantes conocieron las características distintivas de
los murciélagos, sus hábitos, el papel que desempeñan y su importancia en los
ecosistemas, así como las contribuciones que hacen a favor de nuestro
bienestar, la problemática que enfrentan las poblaciones de murciélagos así
como la necesidad de ayudar para su conservación. A cargo del Biólogo Enrique
Escobedo Cabrera.
Conferencia sobre Murciélagos impartida por el Biól. Enrique Escobedo-Cabrera, en el teatro del Zoológico “Payo
Obispo Zoo” de Chetumal, Quintana Roo, México.
9
o BATI-PLÁTICA: Cuevas y Murciélagos. Lugar: Gruta-Pecera. El público conoció
la importancia de las cuevas para los murciélagos, así como la importancia de los
murciélagos para las cuevas y sus contribuciones a la dinámica dentro de las
mismas. A cargo del Biól. Roberto Rojo.
Plática sobre cuevas y murciélagos en la Gruta-Pecera del Zoológico, a cargo del Biól. Roberto Rojo.
o BATI-EXPOSICIÓN. Lugar: Cenote. Presentamos al público visitante una exposición de
24 fotografías de especies de murciélagos que habitan en la Península de Yucatán,
también exhibimos ejemplares de exposición, cráneos y esqueletos, con una explicación
de la función de sus estructuras. A cargo del Biól. Guillermo Castillo.
Exposición de fotografías y ejemplares de especies de murciélagos de la Península de Yuctán, a cargo
del Biól. Guillermo Castillo.
o PROYECTO DE REPRODUCCIÓN DE MURCIÉLAGOS EN EL ZOOLÓGICO. Lugar:
Teatro. En esta sección se dio una plática del proyecto de Reproducción en cautiverio del
10
Murciélago Frugívoro Artibeus intermedius que se está desarrollando en el Zoológico. A
cargo de la Biól. Monserrat Uc Cua y la M.V.Z. Berenice Padilla.
Plática sobre el proyecto de reproducción de murciélagos en cautiverio del Zoológico, a cargo de la Biol.
Gabriela Uc Cua y la MVZ Berenice Padilla Canales.
o MÉTODOS DE CAPTURA DE MURCIÉLAGOS. Lugar: Juegos Extremos. Se hizo una
demostración y explicación de los métodos captura de murciélagos que utilizan los
investigadores, en particular con redes de niebla y trampas de arpa instaladas de la
misma manera en que se trabaja en el campo en un proyecto de investigación. También
se hizo la demostración del uso de cámaras de video térmicas, infrarrojas y de visión
nocturna. A cargo de los Drs. Jorge Vargas Contreras y Griselda Escalona Segura.
Demostración de los métodos de captura de murciélagos a cargo de los Dres. Griselda Escalona Segura y
Jorge Vargas Contreras.
11
o BATI-SONIDOS. Escuchando a los Murciélagos. Lugar: Lago del Zoo. Mediante
detectores ultrasónicos conocidos como detectores de murciélagos, los visitantes
pudieron escuchar los sonidos que emiten los murciélagos durante el vuelo. Utilizando
dos sistemas detectores de murciélagos los investigadores hicieron una demostración de
la forma de trabajar y estudiar los sonidos característicos de las especies de murciélagos
en vuelo, además mostraron en una pantalla en tiempo real la grabación y graficación de
los sonidos. A cargo del Biol. José Cú Vizcarra.
Demostración en tiempo real de sonidos de murciélagos a través de detectores ultrasónicos, a cargo del
Biól. José Cú Vizcarra.
o RECORRIDO EN CUEVA CON MURCIÉLAGOS. Lugar: Gruta del Zoo. En esta sección
los visitantes visitaron la cueva del zoológico, con 150 ejemplares de murciélagos en
vuelo de 12 especies. Los visitantes tuvieron la oportunidad de observar a los
murciélagos alimentarse, tocar, fotografiar y grabar video. Se hizo además la
demostración de la forma de alimentar a crías de murciélagos. A cargo del Biól. Enrique
Escobedo Cabrera.
Recorrido en cueva con murciélagos en vuelo, a cargo del Biól. Enrique Escobedo-Cabrera, Zoológico de
Chetumal, Quintana Roo, México.
12
Al final del evento se hizo la presentación de la Murcimaleta y Marcelo al equipo de
trabajo. Se explicó que esta iniciativa forma parte del programa de educación
ambiental del Programa de Conservación de los Murciélagos de México (PCMM) y la Red
Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM). Se hizo una breve
reseña de los países que ha recorrido y los estados de México en los que ha estado.
También se explicó el propósito de la estancia de la murcimaleta en Quintana Roo y del
evento de clausura que se haría en el zoológico con la finalidad de dar por concluidas
las actividades de la Murcimaleta en Quintana Roo.
Presentación de la Murcimaleta en el Zoológico “Payo Obispo Zoo” de Chetumal, Quintana Roo, México.
13
CLAUSURA DE ACTIVIDADES DE LA MURCIMALETA EN
QUINTANA ROO
El día 15 de junio hicimos la actividad de clausura del recorrido de la Murcimaleta en
Quintana Roo, con un evento en el Zoológico de la ciudad de Chetumal, llamado “LA
MURCIMALETA EN EL ZOO”. Los asistentes fueron desde niños de cinco años, jóvenes y
adultos. Tuvimos una participación muy entusiasta del personal del zoológico, en
especial de los guías de visitantes. Aunque el evento fue planeado para niños,
asistieron más de 100 personas entre niños, jóvenes y adultos.
Presentación de la Murcimaleta en el Zoológico de la Ciudad de Chetumal, en el evento de clausura de
actividades de la Murcimaleta en Quintana Roo.
ACTIVIDADES REALIZADAS:
Las actividades programadas en el zoológico consistieron en cinco estaciones. Los
asistentes fueron organizados en grupos de 22 personas en promedio y se hicieron
recorridos simultáneos a las cinco estaciones: 1) BATI-VIDEO, 2) DIBUJANDO Y
APRENDIENDO (CONCURSO DE DIBUJO), 3) ELABORANDO MI MURCIÉLAGO (TRABAJO
MANUAL), 4) JUGANDO Y APRENDIENDO (dinámica y concurso) y EXPOSICIÓN DE
MURCIÉLAGOS, 5) VISITA AL EXHIBIDOR DE MURCIÉLAGOS DEL ZOOLÓGICO (proyecto de
reproducción de murciélagos en cautiverio a cargo de ECOSUR). Cabe mencionar que
durante la visita de los equipos a cada estación, conocieron una especie de murciélago
diferente, tuvieron contacto con ejemplares adultos y además conocieron bebés de
murciélagos que están siendo alimentados con leche debido a que sus madres murieron
durante una tormenta.
14
Marcelo el murciélago viajero entre el público participante al evento “La Murcimaleta en el Zoo”.
Niños con sus familias conociendo una especie de murciélago en el Zoológico de Chetumal.
15
Niños participando en el concurso: “Dibujando y aprendiendo”, en la Murcimaleta en el Zoo.
Conociendo crías de murciélago que están siendo alimentadas con leche comercial en el zoológico.
16
Exposición de ejemplares de murciélagos de Quintana Roo, en el Zoológico de Chetumal.
CLAUSURA DEL EVENTO
Al término del evento, el comité organizador y el jurado calificador hicieron la
premiación a los niños ganadores de los concursos, entregando un regalo a cada
ganador. Los premios consistieron en posters sobre murciélagos, libretas decoradas con
motivos de murciélagos, cortesías de entrada al zoológico, bolsas cangureras y un
peluche de murciélago. Los dibujos ganadores fueron incluidos en el murcicuaderno de
la Murcimaleta. Fue una gran experiencia la presencia de Marcelo y la Murcimaleta
viajera en el Zoológico de Chetumal.
17
Comité organizador y jurado haciendo entrega de premio al ganador del concurso: “Dibujando y
aprendiendo”, durante el evento “La Murcimaleta en el Zoo”. Chetumal, Quintana Roo, México.
Premiación a los ganadores del concurso “Jugando y Aprendiendo con los murciélagos”.
18
Fotografía de Recuerdo del equipo y colaboradores del evento: LA MURCIMALETA EN EL ZOO”.
19
DIBUJO GANADOR DEL PRIMER LUGAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Teca mitos y_realidades
Teca mitos y_realidadesTeca mitos y_realidades
Teca mitos y_realidades
Márcio Santos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
canoruizbelengestioneinnovacion
 
LUCZYWO AYELEN cv becas
LUCZYWO AYELEN cv becasLUCZYWO AYELEN cv becas
LUCZYWO AYELEN cv becasayelen luczywo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
AnaMaraCastaoCandeas
 
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...Jorge Alejandro Velasco
 
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.Reserva Corbalanes
 
21
2121
Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)
Victorino Vásquez
 
02 a formato del cuaderno de campo_parte_i
02 a formato del cuaderno de campo_parte_i02 a formato del cuaderno de campo_parte_i
02 a formato del cuaderno de campo_parte_i
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Cuba seminario
Cuba seminarioCuba seminario
Cuba seminariofjgn1972
 
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando AnimalesPri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Katy Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
 
Teca mitos y_realidades
Teca mitos y_realidadesTeca mitos y_realidades
Teca mitos y_realidades
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion07
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
 
LUCZYWO AYELEN cv becas
LUCZYWO AYELEN cv becasLUCZYWO AYELEN cv becas
LUCZYWO AYELEN cv becas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion10
 
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
 
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
Informe actividades 2012 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1210...
 
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
Boletín Nº 11 del Museo de Ciencias Naturales F. Ameghino.
 
21
2121
21
 
Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)Biodiversidad ayuuk (mixe)
Biodiversidad ayuuk (mixe)
 
02 a formato del cuaderno de campo_parte_i
02 a formato del cuaderno de campo_parte_i02 a formato del cuaderno de campo_parte_i
02 a formato del cuaderno de campo_parte_i
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Cuba seminario
Cuba seminarioCuba seminario
Cuba seminario
 
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando AnimalesPri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
 

Similar a La murcimaleta en quintana roo

Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & CulturaProf.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
Sandro Miculan
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
almamendooza
 
Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013
Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013
Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013
Rose Menacho
 
Informacion categorias segundo grado
Informacion categorias segundo gradoInformacion categorias segundo grado
Informacion categorias segundo gradoDamelys Fernández
 
Microalgas reload.pdf
Microalgas reload.pdfMicroalgas reload.pdf
Microalgas reload.pdf
NicolesCajina
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Marly Rodriguez
 
callao 4 comu (1).pdf
callao 4 comu (1).pdfcallao 4 comu (1).pdf
callao 4 comu (1).pdf
Sarita Laura
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
Carmen Cohaila Quispe
 
Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013
Noticiasyarte
 
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
DANIEL SALCEDO
 
Planeacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marinoPlaneacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marinomezakaren
 
El Pulso del Estado de México número 705
El Pulso del Estado de México número 705El Pulso del Estado de México número 705
El Pulso del Estado de México número 705
Francisco Santibañez
 
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturalezaEjercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Carla Vargas
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
josealejobar
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Mcti Trujillo Fundacite
 

Similar a La murcimaleta en quintana roo (20)

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & CulturaProf.Dr. Eduardo Cueto Rua  -  Constipación & Cultura
Prof.Dr. Eduardo Cueto Rua - Constipación & Cultura
 
Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
 
Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013
Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013
Memoria final Simposio Ecología de Caminos Costa Rica 29 noviembre 2013
 
Cartelera 12 de noviembre de 2013
Cartelera 12  de noviembre de 2013Cartelera 12  de noviembre de 2013
Cartelera 12 de noviembre de 2013
 
Cartelera 12 de noviembre de 2013
Cartelera 12  de noviembre de 2013Cartelera 12  de noviembre de 2013
Cartelera 12 de noviembre de 2013
 
Informacion categorias segundo grado
Informacion categorias segundo gradoInformacion categorias segundo grado
Informacion categorias segundo grado
 
Microalgas reload.pdf
Microalgas reload.pdfMicroalgas reload.pdf
Microalgas reload.pdf
 
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
 
callao 4 comu (1).pdf
callao 4 comu (1).pdfcallao 4 comu (1).pdf
callao 4 comu (1).pdf
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
 
Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013Revista Polen 3 septiembre 2013
Revista Polen 3 septiembre 2013
 
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
EQUIPO DE PRENSA. ESC.SANTA MARIA.
 
Planeacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marinoPlaneacion salvando un mundo marino
Planeacion salvando un mundo marino
 
Periodico junio
Periodico junioPeriodico junio
Periodico junio
 
El Pulso del Estado de México número 705
El Pulso del Estado de México número 705El Pulso del Estado de México número 705
El Pulso del Estado de México número 705
 
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturalezaEjercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
 
Monito delmonte
Monito delmonteMonito delmonte
Monito delmonte
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de AgostoBoletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
Boletin Informativo Saberes N°9 Mes de Agosto
 

La murcimaleta en quintana roo

  • 1. LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO, MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR, UNIDAD CHETUMAL QUINTANA ROO. ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE RESPONSABLE; Enrique Escobedo-Cabrera escobedo@ecosur.mx COORDINACIÓN Y EQUIPO DE APOYO: Enrique Escobedo-Cabrera Gabriela de Monserrat Uc Cua Paola Martínez Vela Carmen Olivia Rosas Correa Berenice Padilla Canales Jesús Enrique Ek López Cecilia Cahum Cahum Pablo Beutelspacher García Juan Alonso Domínguez Lepe Alan Jair Basto Cab Lucely Esmeralda Medina Martín Alex Cano Heredia
  • 2. INVITADOS ESPECIALES: ECOSUR, UNIDAD CAMPECHE Griselda Escalona Segura Guillermo Castillo Vela José D. Cú Vizcarra UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Jorge Vargas Contreras RIO SECRETO Roberto Rojo García FOTOGRAFÍAS Alex Cano Heredia Carmen Olivia Rosas Correa Enrique Escobedo-Cabrera AGRADECIMIENTOS  A los Directivos del Zoológico “Payo Obispo Zoo” de la ciudad de Chetumal, por el apoyo y el uso de sus instalaciones, en especial al personal y equipo de guías de parque por su gran ayuda durante la realización del evento.  A las Directivos y Personal Docente por el apoyo y facilidades brindadas para la realización de los talleres en los colegios “Real de Potosí” y “Centro de Enseñanza Moderna” de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.  A nuestros Invitados Especiales, al Equipo de Trabajo y de Apoyo, así como a todas aquellas Personas o Instituciones que de manera directa o indirecta apoyaron para la realización de los eventos. Chetumal, Quintana Roo, México, junio de 2013.
  • 3. ÍNDICE DE CONTENIDO LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO....................................................................1 ACTIVIDADES REALIZADAS:.................................................................................1 A) ENTREVISTA POR LA RADIO ..........................................................................1 B) TALLERES EN ESCUELAS: “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA”................................2 o PRESENTACIÓN DE LA MURCIMALETA............................................................2 o JUGANDO Y APRENDIENDO........................................................................3 o VIDEO SOBRE MURCIÉLAGOS......................................................................4 o CONCURSO DE DIBUJO.............................................................................4 o TRABAJO MANUAL: ELABORACIÓN DE CINTA CON MURCIÉLAGO.............................5 o ADIVINA ¿QUÉ COMEN?.............................................................................6 FOTOGRAFÍAS DEL RECUERDO DE “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA” ..........................7 C) LA MURCIMALETA EN EL ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE CHETUMAL .........................8 “DIA DEL MURCIÉLAGO” en el Zoológico “Payo Obispo Zoo”......................................8 o BATI-CONFERENCIA: Conociendo a Nuestros Amigos los Murciélagos.......................8 o BATI-PLÁTICA: Cuevas y Murciélagos............................................................9 o BATI-EXPOSICIÓN. Lugar ..........................................................................9 o PROYECTO DE REPRODUCCIÓN DE MURCIÉLAGOS EN EL ZOOLÓGICO.......................9 o MÉTODOS DE CAPTURA DE MURCIÉLAGOS .................................................... 10 o BATI-SONIDOS. Escuchando a los Murciélagos ............................................... 11 o RECORRIDO EN CUEVA CON MURCIÉLAGOS. .................................................. 11 CLAUSURA DE ACTIVIDADES DE LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO .......................... 13 ACTIVIDADES REALIZADAS............................................................................... 13 CLAUSURA DEL EVENTO ................................................................................. 16 DIBUJO GANADOR DEL PRIMER LUGAR.............................................................. 19
  • 4. 1 LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO En Quintana Roo, la Murcimaleta viajera y Marcelo fueron recibidos por El Colegio de la Frontera Sur, ECOSUR unidad Chetumal del Grupo Académico de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre. La coordinación de las actividades estuvieron a cargo de Enrique Escobedo-Cabrera, Gabriela Uc Cua y Carmen Rosas Correa. El objetivo de su recorrido por Quintana Roo fue de informar y reeducar al público para tener una percepción correcta de los murciélagos y sus beneficios, así como eliminar los mitos populares negativos que han contribuido al temor y rechazo de los murciélagos. Este objetivo se logró mediante el uso de videos, ponencias, actividades interactivas, dibujos, trabajos manuales y el contacto directo con ejemplares de murciélagos. Además logramos que la gente se sensibilizara para la conservación de los mismos. La participación total fue de aproximadamente 500 personas en los eventos de educación ambiental sobre murciélagos en Quintana Roo. ACTIVIDADES REALIZADAS: A) ENTREVISTA POR LA RADIO El domingo 9 de junio, Enrique Escobedo-Cabrera fue invitado a participar en una entrevista de radio en el programa “Chiquidivertiradio” de la estación 100.9 FM de la Radio y Televisión de Quintana Roo. En esta entrevista se informó al público acerca de la importancia de los murciélagos en los ecosistemas y los beneficios que nos otorgan a los humanos. También se habló sobre las creencias erróneas y las verdades acerca de ellos. Lo que tuvimos que reiterar fue sobre los gremios alimenticios, haciendo mayor hincapié en que existen aproximadamente 1,250 especies de murciélagos en el mundo y sólo tres se alimentan de sangre, explicando los beneficios de los insectívoros, frugívoros, polinivoro-nectarívoros, etc. También se explicó la problemática que enfrentan las poblaciones y lo que podemos hacer para conservarlos. En este programa
  • 5. 2 de radio se difundió las actividades de educación ambiental en las escuelas de la ciudad, así como la visita de Marcelo y su murcimaleta viajera al Zoológico de la Ciudad de Chetumal. La entrevista fue de media hora. B) TALLERES EN ESCUELAS: “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA” Durante el mes de junio se visitaron dos escuelas de educación primaria de la Ciudad de Chetumal. Hicimos diversas actividades con el propósito de lograr el objetivo general que nos habíamos planteado. Se atendió a todos los grupos de primaria, desde primero hasta sexto grado, iniciando a las 7:30 hrs y terminando a las 13:30 hrs. La participación en los talleres fue de un total de 245 alumnos. Los talleres incluyeron las siguientes actividades: o PRESENTACIÓN DE LA MURCIMALETA En cada escuela iniciábamos con la presentación la Murcimaleta y Marcelo, así como las Instituciones participantes en este proyecto de educación ambiental. Se explicó que esta iniciativa forma parte del programa de educación ambiental del Programa de Conservación de los Murciélagos de México (PCMM) y la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM). Se hizo una breve reseña de los países que ha recorrido y los estados de México en los que ha estado. También se explicó el propósito de la estancia de la murcimaleta en Quintana Roo. Presentación de la Murcimaleta en el Colegio “Real de Postosí” de Chetumal Quintana Roo, México.
  • 6. 3 Presentación de la Murcimaleta en el Colegio “Centro de Enseñanza Moderna” de Chetumal, Quintana Roo. o JUGANDO Y APRENDIENDO Después de la presentación, se realizó el concurso: “Jugando y Aprendiendo con los Murciélagos”. Este juego tiene el propósito de hacer un diagnóstico acerca de la información que se tiene sobre los murciélagos. Consiste en la proyección de preguntas por medio de una computadora hacia una pantalla, mientras los niños formados en una sola fila saltarán al lado derecho si consideraban que la respuesta a la pregunta es verdadera o a la izquierda si consideraban lo contrario. Los niños que erraban en la respuesta terminaban su participación en el juego. Ganaba el niño o niña que llegara al final de las preguntas sin equivocarse. Es importante mencionar que al revelarse la respuesta a cada pregunta, se proyecta y se explica la enseñanza correcta. Por ejemplo: ¿Todos los murciélagos se alimentan de sangre? R: Falso. Enseñanza: Existen aproximadamente 1,250 especies de murciélagos en el mundo, sólo tres se alimentan de sangres. Este juego fue diseñado por Enrique Escobedo-Cabrera. Concurso “Jugando y Aprendiendo” en el Colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Quintana Roo, México.
  • 7. 4 o VIDEO SOBRE MURCIÉLAGOS Posteriormente al juego se presentó un video de 15 minutos con el propósito de reafirmar el conocimiento dado durante el juego, pero al mismo tiempo ampliar más la información sobre los murciélagos. En el video se expuso el origen del temor y el rechazo hacia los murciélagos, dando la bienvenida a su fascinante mundo. Durante el mismo, se explicó qué son, su origen, los dos grandes grupos de murciélagos: megachiropteros y microchiropteros, así como sus características generales, reproducción, ecolocación, etc. El video presenta también a los murciélagos de acuerdo a su tipo de alimentación y la importancia de los mismos en los ecosistemas y sus aportes a los seres humanos. Remplaza los mitos con la verdad y sensibiliza al público a participar activamente en la conservación de los mismos. Al finalizar se realizaba una sesión de preguntas y respuestas. Los niños muy atentos al video en el colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q. R., México. o CONCURSO DE DIBUJO En cada grupo de niños se organizó un concurso de dibujo con el tema de los murciélagos, los dibujos fueron en hojas tamaño carta, cada niño debería incluir en su dibujo, su nombre, escuela, grado escolar y un mensaje sobre el porqué debo cuidar a los murciélagos. La participación fue muy entusiasta y se les proporcionó las hojas y colores para su realización. Al final se felicitó a todos los niños por su dibujo.
  • 8. 5 Niños dibujando murciélagos en el colegio “Centro de Enseñanza Moderna”, Chetumal, Q. R., México. Niños dibujando murciélagos en el colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q. R., México. o TRABAJO MANUAL: ELABORACIÓN DE CINTA CON MURCIÉLAGO Como actividad de refuerzo adicional, se le proporcionó a cada niño el material para la elaboración de una cinta para la cabeza que fue diseñada por el equipo de trabajo. La cinta consistió en una tira de cartoncillo con impresiones de los logotipos de las instituciones participantes y la murcimaleta viajera. La elaboración a mano de un murciélago con alas y cabeza de foami, con ojitos móviles. El cual fue
  • 9. 6 sujetado a la parte central de la cinta de cartoncillo y una vez terminado cada niño se colocaba su trabajo manual en la cabeza. Niños elaborando su trabajo manual “Cinta con Murciélago”, colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q.R., México. o ADIVINA ¿QUÉ COMEN? Esta actividad consistió en identificar qué tipo de alimento comen los murciélagos mediante la relación de dibujos de rostros de murciélagos y su alimento, unirlos mediante una línea a su alimento (insectos, frutos o flores). Niños realizando la actividad “Adivina qué comen”, en el Colegio “Real de Potosí”, Chetumal, Q. R., México.
  • 10. 7 FOTOGRAFÍAS DEL RECUERDO DE “LA MURCIMALETA EN MI ESCUELA” Alumnos, maestros y comité organizador de la Murcimaleta en el Colegio “Real de Potosí” de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México. Marcelo el murciélago viajero, dos grupo de Alumnos y Maestras del Colegio “Centro de Enseñanza Moderna” de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México.
  • 11. 8 C) LA MURCIMALETA EN EL ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE CHETUMAL “DIA DEL MURCIÉLAGO” en el Zoológico “Payo Obispo Zoo”. El día 1º de junio de 2012, se realizó el evento “Dia del Murciélago” en el zoológico de la ciudad de Chetumal. Este evento tuvo como objetivo informar sobre la importancia de los murciélagos, eliminar las creencias erróneas que se tiene de ellos y sustituirlas con la verdad, al mismo tiempo sensibilizar al público visitante para su conservación. Al evento asistieron 155 personas desde niños de 5 años, jóvenes y adultos. Las actividades programadas estuvieron divididas en 7 estaciones, los asistentes fueron organizados en 6 grupos de 25 personas en promedio y se hicieron recorridos simultáneos a las estaciones, de tal forma que se hicieron 6 repeticiones de cada exposición a excepción de la conferencia. LAS ACTIVIDADES REALIZADAS FUERON: o BATI-CONFERENCIA: Conociendo a Nuestros Amigos los Murciélagos. Lugar: Teatro del Zoológico. Los visitantes conocieron las características distintivas de los murciélagos, sus hábitos, el papel que desempeñan y su importancia en los ecosistemas, así como las contribuciones que hacen a favor de nuestro bienestar, la problemática que enfrentan las poblaciones de murciélagos así como la necesidad de ayudar para su conservación. A cargo del Biólogo Enrique Escobedo Cabrera. Conferencia sobre Murciélagos impartida por el Biól. Enrique Escobedo-Cabrera, en el teatro del Zoológico “Payo Obispo Zoo” de Chetumal, Quintana Roo, México.
  • 12. 9 o BATI-PLÁTICA: Cuevas y Murciélagos. Lugar: Gruta-Pecera. El público conoció la importancia de las cuevas para los murciélagos, así como la importancia de los murciélagos para las cuevas y sus contribuciones a la dinámica dentro de las mismas. A cargo del Biól. Roberto Rojo. Plática sobre cuevas y murciélagos en la Gruta-Pecera del Zoológico, a cargo del Biól. Roberto Rojo. o BATI-EXPOSICIÓN. Lugar: Cenote. Presentamos al público visitante una exposición de 24 fotografías de especies de murciélagos que habitan en la Península de Yucatán, también exhibimos ejemplares de exposición, cráneos y esqueletos, con una explicación de la función de sus estructuras. A cargo del Biól. Guillermo Castillo. Exposición de fotografías y ejemplares de especies de murciélagos de la Península de Yuctán, a cargo del Biól. Guillermo Castillo. o PROYECTO DE REPRODUCCIÓN DE MURCIÉLAGOS EN EL ZOOLÓGICO. Lugar: Teatro. En esta sección se dio una plática del proyecto de Reproducción en cautiverio del
  • 13. 10 Murciélago Frugívoro Artibeus intermedius que se está desarrollando en el Zoológico. A cargo de la Biól. Monserrat Uc Cua y la M.V.Z. Berenice Padilla. Plática sobre el proyecto de reproducción de murciélagos en cautiverio del Zoológico, a cargo de la Biol. Gabriela Uc Cua y la MVZ Berenice Padilla Canales. o MÉTODOS DE CAPTURA DE MURCIÉLAGOS. Lugar: Juegos Extremos. Se hizo una demostración y explicación de los métodos captura de murciélagos que utilizan los investigadores, en particular con redes de niebla y trampas de arpa instaladas de la misma manera en que se trabaja en el campo en un proyecto de investigación. También se hizo la demostración del uso de cámaras de video térmicas, infrarrojas y de visión nocturna. A cargo de los Drs. Jorge Vargas Contreras y Griselda Escalona Segura. Demostración de los métodos de captura de murciélagos a cargo de los Dres. Griselda Escalona Segura y Jorge Vargas Contreras.
  • 14. 11 o BATI-SONIDOS. Escuchando a los Murciélagos. Lugar: Lago del Zoo. Mediante detectores ultrasónicos conocidos como detectores de murciélagos, los visitantes pudieron escuchar los sonidos que emiten los murciélagos durante el vuelo. Utilizando dos sistemas detectores de murciélagos los investigadores hicieron una demostración de la forma de trabajar y estudiar los sonidos característicos de las especies de murciélagos en vuelo, además mostraron en una pantalla en tiempo real la grabación y graficación de los sonidos. A cargo del Biol. José Cú Vizcarra. Demostración en tiempo real de sonidos de murciélagos a través de detectores ultrasónicos, a cargo del Biól. José Cú Vizcarra. o RECORRIDO EN CUEVA CON MURCIÉLAGOS. Lugar: Gruta del Zoo. En esta sección los visitantes visitaron la cueva del zoológico, con 150 ejemplares de murciélagos en vuelo de 12 especies. Los visitantes tuvieron la oportunidad de observar a los murciélagos alimentarse, tocar, fotografiar y grabar video. Se hizo además la demostración de la forma de alimentar a crías de murciélagos. A cargo del Biól. Enrique Escobedo Cabrera. Recorrido en cueva con murciélagos en vuelo, a cargo del Biól. Enrique Escobedo-Cabrera, Zoológico de Chetumal, Quintana Roo, México.
  • 15. 12 Al final del evento se hizo la presentación de la Murcimaleta y Marcelo al equipo de trabajo. Se explicó que esta iniciativa forma parte del programa de educación ambiental del Programa de Conservación de los Murciélagos de México (PCMM) y la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM). Se hizo una breve reseña de los países que ha recorrido y los estados de México en los que ha estado. También se explicó el propósito de la estancia de la murcimaleta en Quintana Roo y del evento de clausura que se haría en el zoológico con la finalidad de dar por concluidas las actividades de la Murcimaleta en Quintana Roo. Presentación de la Murcimaleta en el Zoológico “Payo Obispo Zoo” de Chetumal, Quintana Roo, México.
  • 16. 13 CLAUSURA DE ACTIVIDADES DE LA MURCIMALETA EN QUINTANA ROO El día 15 de junio hicimos la actividad de clausura del recorrido de la Murcimaleta en Quintana Roo, con un evento en el Zoológico de la ciudad de Chetumal, llamado “LA MURCIMALETA EN EL ZOO”. Los asistentes fueron desde niños de cinco años, jóvenes y adultos. Tuvimos una participación muy entusiasta del personal del zoológico, en especial de los guías de visitantes. Aunque el evento fue planeado para niños, asistieron más de 100 personas entre niños, jóvenes y adultos. Presentación de la Murcimaleta en el Zoológico de la Ciudad de Chetumal, en el evento de clausura de actividades de la Murcimaleta en Quintana Roo. ACTIVIDADES REALIZADAS: Las actividades programadas en el zoológico consistieron en cinco estaciones. Los asistentes fueron organizados en grupos de 22 personas en promedio y se hicieron recorridos simultáneos a las cinco estaciones: 1) BATI-VIDEO, 2) DIBUJANDO Y APRENDIENDO (CONCURSO DE DIBUJO), 3) ELABORANDO MI MURCIÉLAGO (TRABAJO MANUAL), 4) JUGANDO Y APRENDIENDO (dinámica y concurso) y EXPOSICIÓN DE MURCIÉLAGOS, 5) VISITA AL EXHIBIDOR DE MURCIÉLAGOS DEL ZOOLÓGICO (proyecto de reproducción de murciélagos en cautiverio a cargo de ECOSUR). Cabe mencionar que durante la visita de los equipos a cada estación, conocieron una especie de murciélago diferente, tuvieron contacto con ejemplares adultos y además conocieron bebés de murciélagos que están siendo alimentados con leche debido a que sus madres murieron durante una tormenta.
  • 17. 14 Marcelo el murciélago viajero entre el público participante al evento “La Murcimaleta en el Zoo”. Niños con sus familias conociendo una especie de murciélago en el Zoológico de Chetumal.
  • 18. 15 Niños participando en el concurso: “Dibujando y aprendiendo”, en la Murcimaleta en el Zoo. Conociendo crías de murciélago que están siendo alimentadas con leche comercial en el zoológico.
  • 19. 16 Exposición de ejemplares de murciélagos de Quintana Roo, en el Zoológico de Chetumal. CLAUSURA DEL EVENTO Al término del evento, el comité organizador y el jurado calificador hicieron la premiación a los niños ganadores de los concursos, entregando un regalo a cada ganador. Los premios consistieron en posters sobre murciélagos, libretas decoradas con motivos de murciélagos, cortesías de entrada al zoológico, bolsas cangureras y un peluche de murciélago. Los dibujos ganadores fueron incluidos en el murcicuaderno de la Murcimaleta. Fue una gran experiencia la presencia de Marcelo y la Murcimaleta viajera en el Zoológico de Chetumal.
  • 20. 17 Comité organizador y jurado haciendo entrega de premio al ganador del concurso: “Dibujando y aprendiendo”, durante el evento “La Murcimaleta en el Zoo”. Chetumal, Quintana Roo, México. Premiación a los ganadores del concurso “Jugando y Aprendiendo con los murciélagos”.
  • 21. 18 Fotografía de Recuerdo del equipo y colaboradores del evento: LA MURCIMALETA EN EL ZOO”.
  • 22. 19 DIBUJO GANADOR DEL PRIMER LUGAR