SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS<br />FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN<br />LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL<br />SEMINARIO TRANSDICIPLINAR  IV  01 Y 02<br />“EL PENSAMIENTO TECNOLÓGICO EN LA INTERACCIÓN FORMATIVA ADULTO-NIÑO”<br />Ficha de lectura No 4<br />Nombre Paola Andrea Tibatá Velásquez                      Código 20101187070<br />Grupo 2<br />Fecha de la sesión  24 de agosto de 2011<br />Titulo de la lectura música como ciencia y las ciencias de la música: su importancia en la educación   <br /> Autores Mireya Martí Reyes <br />Año de publicación 2006  <br />Ciencia, música, alma, hombre, sonido, armonía, creación, universo, antigüedad, instrumento, educación <br />La música como ciencia<br />La música es tan antigua como el hombre mismo,  esta música se remonta a los primeros intentos del hombre por hacer sonar  su propio cuerpo, por comunicarse mediante la articulación de sonidos  a diferentes alturas o crear instrumentos que reprodujeran los sonidos de la naturaleza  y combinarlas con su propia voz. Considerando a la música como ciencia de la armonía.<br /> Desde la antigüedad grandes filósofos y científicos como Pitágoras que defienden esta noción de música como ciencia y apoya   la “armonía de las esferas” que afirmaba el uso de las proporciones musicales como el basamento del modelo para la creación del universo. Los pitagóricos y otros pensadores como el romano Boecio defendían esta noción frente a sus detractores que la consideraban como una concepción poética  sublime pero idealista falsa.<br />Sin embargo Kepler  proclamo que las velocidades angulares  de cada planeta producían unos sonidos los cuales eran más agudos mientras más rápido fueran los movimientos, así Kepler compuso seis melodías que correspondían a cada planeta descubiertos hasta el momento.<br />En el 2004 un satélite de la NASA descubrió que la atmosfera del sol emite ondas sonoras ultrasónicas 300 veces mas  graves que los tonos que el oído humano puede percibir. Lo cual confirma de cierta manera la ancestral teoría de la música de las esferas.  La música en si misma  fue considerada como ciencia (asociada a la astronomía y a las matemáticas)  mucho antes de surgir la musicología que estudia los fenómenos musicales  en relación con la praxis del hombre  y fuese sido ciencia o arte la música ha estado vinculada con la educación, como en Esparta que aunque la actividad principal era ser soldado también se atendía la música  y así mismo fue en Atenas donde se trato de impartir por el llamado citarista a todas las clases sociales  y junto a la gimnasia construyeron la base de la educación en la antigua Grecia.<br />Para Aristóteles y otros filósofos valoran altamente los efectos de la música en la vida del hombre, para Aristóteles la educación es fundamental en el Estado y hace énfasis  en la música debido a la influencia que atribuye al carácter juvenil. Para algunos pensadores el alma encierra  armonía y llega a presentar las melodías  que mejor contribuyen a la educación de los jóvenes.<br />Para los indígenas la música era de gran importancia por lo tanto fue utilizada  como herramienta de conquista por parte de los españoles y desarrollar su labor evangelizadora<br />Las Ciencias de la música<br />La música es un fenómeno histórico cambiante, el cómo se relaciona la historia y las otras ciencias  que estudian al hombre como ser social (sociología, etnología, antropología) con la música se expresa más claramente a través de su inserción en el proceso de creación de la obra musical.<br />Estas  disciplinas son necesarias para el análisis integral de la obra musical: historia, estética, psicología, disciplinas teórico- musicales, física acústica organología, sociología antropología social etnología, ingeniería de sonido economía mercadotecnia, musicoterapia.<br />La música lleva consigo una historia y ahora es concebida de manera distinta a la que antes se solía utilizar, ya que  hoy en día la música es un goce, narración escandida; en donde ha perdido el lugar dentro de la educación. Y debería de ser recuperado su valor, su importancia no solo dentro de la educación sino en general en la vida de todas las personas ya que es como un lenguaje del alma y en ella recae gran parte de la historia que nos antecede, ha sido testigo de muchas épocas y tal vez con ella podemos generar la  armonía que hace falta.<br />¿Qué relación puede haber entre la música y la tecnología?<br />¿La música ha traído cambios culturales al igual que la tecnología?<br />La ciencia ha estado vinculada con la música  en  diversos aspectos que han marcado nuestra historia y como están han sido actores en la construcción de nuestra cultura al igual que la tecnología, siendo esta la que por el momento ha causado mayor impacto, o está cambiando nuestra mirada frente al mundo y las relaciones tanto sociales como culturales y económicas  dejando atrás la importancia que traía la música.<br />Bibliografía<br />Música como ciencia y las ciencias de la música: su importancia en la educación <br />Ciencia- Tecnología  Capitulo 1<br />
La musica en la educacion
La musica en la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música
La músicaLa música
Musicología y etnomusicología
Musicología y  etnomusicologíaMusicología y  etnomusicología
Musicología y etnomusicología
Alejandro Exner
 
La etnomusicología
La etnomusicologíaLa etnomusicología
La etnomusicología
J6H6M6
 
Historiografía musicología y etnomusicología
Historiografía  musicología y etnomusicologíaHistoriografía  musicología y etnomusicología
Historiografía musicología y etnomusicología
alexner
 
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
Alejandra2528
 
La música y su origen
La música y  su origenLa música y  su origen
La música y su origen
wilee123
 
Etnomusicología
Etnomusicología   Etnomusicología
Etnomusicología
javier999999999
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Bryan Caiza
 
LA MUSICA
LA MUSICALA MUSICA
LA MUSICA
kelly-8
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Carely Bastidas
 
HISTORIA DE LA MÚSICA
HISTORIA DE LA MÚSICAHISTORIA DE LA MÚSICA
HISTORIA DE LA MÚSICA
Dome0502
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Jenny Guamán
 
Powert nuria
Powert nuriaPowert nuria
Powert nuria
anasantorcaz
 
Pilar
PilarPilar
La música
La músicaLa música
La música
alimaramila
 
Etnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicadaEtnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicada
Elaick
 
La música
La música La música
La música
jorge56789
 
Musica tics andrea y daniela
Musica tics andrea  y danielaMusica tics andrea  y daniela
Musica tics andrea y daniela
danieladanahemartine
 
Musika 9.1
Musika 9.1Musika 9.1
Musika 9.1
maarzeeliitha
 
La música
La músicaLa música
La música
maitegarciavi
 

La actualidad más candente (20)

La música
La músicaLa música
La música
 
Musicología y etnomusicología
Musicología y  etnomusicologíaMusicología y  etnomusicología
Musicología y etnomusicología
 
La etnomusicología
La etnomusicologíaLa etnomusicología
La etnomusicología
 
Historiografía musicología y etnomusicología
Historiografía  musicología y etnomusicologíaHistoriografía  musicología y etnomusicología
Historiografía musicología y etnomusicología
 
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
 
La música y su origen
La música y  su origenLa música y  su origen
La música y su origen
 
Etnomusicología
Etnomusicología   Etnomusicología
Etnomusicología
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
LA MUSICA
LA MUSICALA MUSICA
LA MUSICA
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
HISTORIA DE LA MÚSICA
HISTORIA DE LA MÚSICAHISTORIA DE LA MÚSICA
HISTORIA DE LA MÚSICA
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Powert nuria
Powert nuriaPowert nuria
Powert nuria
 
Pilar
PilarPilar
Pilar
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Etnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicadaEtnomusicología aplicada
Etnomusicología aplicada
 
La música
La música La música
La música
 
Musica tics andrea y daniela
Musica tics andrea  y danielaMusica tics andrea  y daniela
Musica tics andrea y daniela
 
Musika 9.1
Musika 9.1Musika 9.1
Musika 9.1
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Destacado

Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarro
lnremo
 
Paper
PaperPaper
Educación & Música
Educación & MúsicaEducación & Música
Educación & Música
italo Cely Campoverde
 
Primero escuela superior de música
Primero escuela superior de músicaPrimero escuela superior de música
Primero escuela superior de música
ccontreras044
 
Talleres asart
Talleres asartTalleres asart
Talleres asart
sylviakgron
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
Odette Cf
 
Música y Educación
Música y EducaciónMúsica y Educación
Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas
Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticasUna aproximación a la investigación científica en las artes plásticas
Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas
Giosianna Polleri
 
Integracion De Las Artes
Integracion De Las ArtesIntegracion De Las Artes
Integracion De Las Artes
frizzy69
 
Mapa artes plasticas
Mapa artes plasticasMapa artes plasticas
Mapa artes plasticas
saylormoon
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Lucía Alvarez
 
TEATRO Y EDUCACIÓN
TEATRO Y EDUCACIÓNTEATRO Y EDUCACIÓN
TEATRO Y EDUCACIÓN
josemilazaro
 
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriibEduc art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Vero Dg
 
Matematicas y artes plasticas – visuales
Matematicas y artes plasticas – visualesMatematicas y artes plasticas – visuales
Matematicas y artes plasticas – visuales
guitarrista88
 
Importancia del Teatro en la Educacion
Importancia del Teatro en la EducacionImportancia del Teatro en la Educacion
Importancia del Teatro en la Educacion
Mayra Bonilla
 
La importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educaciónLa importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educación
Gloria Amanda Jimenez Jimenez
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantil
universidad de Oviedo
 
Las Artes Plásticas Y Las Tic
Las Artes Plásticas Y Las TicLas Artes Plásticas Y Las Tic
Las Artes Plásticas Y Las Tic
Oscar Paukas
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
Fernando Galarza Vejarano
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
aniitafb-9
 

Destacado (20)

Pp documental luis navarro
Pp documental luis navarroPp documental luis navarro
Pp documental luis navarro
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
Educación & Música
Educación & MúsicaEducación & Música
Educación & Música
 
Primero escuela superior de música
Primero escuela superior de músicaPrimero escuela superior de música
Primero escuela superior de música
 
Talleres asart
Talleres asartTalleres asart
Talleres asart
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Música y Educación
Música y EducaciónMúsica y Educación
Música y Educación
 
Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas
Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticasUna aproximación a la investigación científica en las artes plásticas
Una aproximación a la investigación científica en las artes plásticas
 
Integracion De Las Artes
Integracion De Las ArtesIntegracion De Las Artes
Integracion De Las Artes
 
Mapa artes plasticas
Mapa artes plasticasMapa artes plasticas
Mapa artes plasticas
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes PlasticasUso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
 
TEATRO Y EDUCACIÓN
TEATRO Y EDUCACIÓNTEATRO Y EDUCACIÓN
TEATRO Y EDUCACIÓN
 
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriibEduc art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
 
Matematicas y artes plasticas – visuales
Matematicas y artes plasticas – visualesMatematicas y artes plasticas – visuales
Matematicas y artes plasticas – visuales
 
Importancia del Teatro en la Educacion
Importancia del Teatro en la EducacionImportancia del Teatro en la Educacion
Importancia del Teatro en la Educacion
 
La importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educaciónLa importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educación
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantil
 
Las Artes Plásticas Y Las Tic
Las Artes Plásticas Y Las TicLas Artes Plásticas Y Las Tic
Las Artes Plásticas Y Las Tic
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 

Similar a La musica en la educacion

Presentación1 sad
Presentación1 sadPresentación1 sad
Presentación1 sad
yamilethsadia
 
Presentación1 sad
Presentación1 sadPresentación1 sad
Presentación1 sad
yamilethsadia
 
Presentación1 sada la muisica
Presentación1 sada la muisicaPresentación1 sada la muisica
Presentación1 sada la muisica
yamilethsadia
 
Presentación1 sad
Presentación1 sadPresentación1 sad
Presentación1 sad
sadia_musica
 
02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...
02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...
02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...
Julissa Portillo
 
Musica
MusicaMusica
Musica
MusicaMusica
Origen de la música
Origen de la músicaOrigen de la música
Origen de la música
Maria Jose Aristizabal
 
Origen De La Música
Origen De La MúsicaOrigen De La Música
Origen De La Música
Fabian Fonseca
 
Ensayos musica
Ensayos musicaEnsayos musica
Ensayos musica
Erick Campues
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
La música
La músicaLa música
La música
alimaramila
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
alexaramirez568
 
la musica
la musica la musica
la musica
alexaramirez568
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
alexandra568
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
alexandra568
 
Presentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y danielaPresentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y daniela
jkbgb fgngfg
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
Samanthalopezsan
 
09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf
09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf
09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf
CasanovaCasanova5
 
Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)
Nazhuca
 

Similar a La musica en la educacion (20)

Presentación1 sad
Presentación1 sadPresentación1 sad
Presentación1 sad
 
Presentación1 sad
Presentación1 sadPresentación1 sad
Presentación1 sad
 
Presentación1 sada la muisica
Presentación1 sada la muisicaPresentación1 sada la muisica
Presentación1 sada la muisica
 
Presentación1 sad
Presentación1 sadPresentación1 sad
Presentación1 sad
 
02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...
02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...
02. ensayo la filosofia de la musica y su relacion con las matematicas y la b...
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Origen de la música
Origen de la músicaOrigen de la música
Origen de la música
 
Origen De La Música
Origen De La MúsicaOrigen De La Música
Origen De La Música
 
Ensayos musica
Ensayos musicaEnsayos musica
Ensayos musica
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
la musica
la musica la musica
la musica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y danielaPresentado por mendes y daniela
Presentado por mendes y daniela
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
 
09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf
09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf
09_MUSICA_Y_NEUROCIENCIA.pdf
 
Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)
 

La musica en la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS<br />FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN<br />LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL<br />SEMINARIO TRANSDICIPLINAR IV 01 Y 02<br />“EL PENSAMIENTO TECNOLÓGICO EN LA INTERACCIÓN FORMATIVA ADULTO-NIÑO”<br />Ficha de lectura No 4<br />Nombre Paola Andrea Tibatá Velásquez Código 20101187070<br />Grupo 2<br />Fecha de la sesión 24 de agosto de 2011<br />Titulo de la lectura música como ciencia y las ciencias de la música: su importancia en la educación <br /> Autores Mireya Martí Reyes <br />Año de publicación 2006 <br />Ciencia, música, alma, hombre, sonido, armonía, creación, universo, antigüedad, instrumento, educación <br />La música como ciencia<br />La música es tan antigua como el hombre mismo, esta música se remonta a los primeros intentos del hombre por hacer sonar su propio cuerpo, por comunicarse mediante la articulación de sonidos a diferentes alturas o crear instrumentos que reprodujeran los sonidos de la naturaleza y combinarlas con su propia voz. Considerando a la música como ciencia de la armonía.<br /> Desde la antigüedad grandes filósofos y científicos como Pitágoras que defienden esta noción de música como ciencia y apoya la “armonía de las esferas” que afirmaba el uso de las proporciones musicales como el basamento del modelo para la creación del universo. Los pitagóricos y otros pensadores como el romano Boecio defendían esta noción frente a sus detractores que la consideraban como una concepción poética sublime pero idealista falsa.<br />Sin embargo Kepler proclamo que las velocidades angulares de cada planeta producían unos sonidos los cuales eran más agudos mientras más rápido fueran los movimientos, así Kepler compuso seis melodías que correspondían a cada planeta descubiertos hasta el momento.<br />En el 2004 un satélite de la NASA descubrió que la atmosfera del sol emite ondas sonoras ultrasónicas 300 veces mas graves que los tonos que el oído humano puede percibir. Lo cual confirma de cierta manera la ancestral teoría de la música de las esferas. La música en si misma fue considerada como ciencia (asociada a la astronomía y a las matemáticas) mucho antes de surgir la musicología que estudia los fenómenos musicales en relación con la praxis del hombre y fuese sido ciencia o arte la música ha estado vinculada con la educación, como en Esparta que aunque la actividad principal era ser soldado también se atendía la música y así mismo fue en Atenas donde se trato de impartir por el llamado citarista a todas las clases sociales y junto a la gimnasia construyeron la base de la educación en la antigua Grecia.<br />Para Aristóteles y otros filósofos valoran altamente los efectos de la música en la vida del hombre, para Aristóteles la educación es fundamental en el Estado y hace énfasis en la música debido a la influencia que atribuye al carácter juvenil. Para algunos pensadores el alma encierra armonía y llega a presentar las melodías que mejor contribuyen a la educación de los jóvenes.<br />Para los indígenas la música era de gran importancia por lo tanto fue utilizada como herramienta de conquista por parte de los españoles y desarrollar su labor evangelizadora<br />Las Ciencias de la música<br />La música es un fenómeno histórico cambiante, el cómo se relaciona la historia y las otras ciencias que estudian al hombre como ser social (sociología, etnología, antropología) con la música se expresa más claramente a través de su inserción en el proceso de creación de la obra musical.<br />Estas disciplinas son necesarias para el análisis integral de la obra musical: historia, estética, psicología, disciplinas teórico- musicales, física acústica organología, sociología antropología social etnología, ingeniería de sonido economía mercadotecnia, musicoterapia.<br />La música lleva consigo una historia y ahora es concebida de manera distinta a la que antes se solía utilizar, ya que hoy en día la música es un goce, narración escandida; en donde ha perdido el lugar dentro de la educación. Y debería de ser recuperado su valor, su importancia no solo dentro de la educación sino en general en la vida de todas las personas ya que es como un lenguaje del alma y en ella recae gran parte de la historia que nos antecede, ha sido testigo de muchas épocas y tal vez con ella podemos generar la armonía que hace falta.<br />¿Qué relación puede haber entre la música y la tecnología?<br />¿La música ha traído cambios culturales al igual que la tecnología?<br />La ciencia ha estado vinculada con la música en diversos aspectos que han marcado nuestra historia y como están han sido actores en la construcción de nuestra cultura al igual que la tecnología, siendo esta la que por el momento ha causado mayor impacto, o está cambiando nuestra mirada frente al mundo y las relaciones tanto sociales como culturales y económicas dejando atrás la importancia que traía la música.<br />Bibliografía<br />Música como ciencia y las ciencias de la música: su importancia en la educación <br />Ciencia- Tecnología Capitulo 1<br />