SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MUSICA
POR:SOMMER DIAZ
DEFINICION DE LA MÚSICA
• El término música tiene su origen del latín “musica”que a su vez deriva del
término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la
cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes.
• Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los
sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos,
son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
• Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es
tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la
percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta
aportarle algún tipo de información.
"La música no debe ser un artículo desechable":
Gilberto Santa Rosa
• Tras cuarenta años de carrera, el
salsero puertorriqueño Gilberto
Santa Rosa dijo que, ante los
intensos y frenéticos cambios que
vive la industria del disco, hay que
evitar que la música “se convierta
en un artículo desechable”
MUSICA DEDICA
CIÓN
SATISFA
CCIÓN
CULTURA Y MÚSICA
• Buena parte de las culturas humanas tienen manifestaciones musicales.
Algunas especies animales también son capaces de producir sonidos en forma
organizada; lo que define a la música de los hombres, pues, no es tanto el ser
una combinación "correcta" (o "armoniosa" o "bella") de sonidos en el tiempo
como el ser una práctica de los seres humanos dentro de un grupo social
determinado.
• no es lo mismo la música que se escucha en una celebración religiosa, que la
música que se escucha en un anuncio publicitario, ni la que se baila en una
discoteca.
Violinista en la catedral de Dublín.
La Música, representación alegórica
de la música (Varsovia, diseñada
por Józef Gosławski)
• La mayoría de las definiciones de música solo toman en cuenta algunas músicas
producidas durante determinado lapso en Occidente, creyendo que sus
características son "universales", es decir, comunes a todos los seres humanos
de todas las culturas y de todos los tiempos. Dice Schopenhauer, "(la música)
repercute en el hombre de manera tan potente y magnífica, que puede ser
comparada a una lengua universal, cuya claridad y elocuencia supera a todos
los idiomas de la tierra"
ARTHUR SCHOPENHAUER
• Es considerado una de las personalidades filosóficas más brillantes del siglo
XIX.
• Su filosofía , concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» la
filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como
puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y
el vedanta.1​ En su obra tardía, a partir de 1836, presenta su filosofía en abierta
polémica contra los desarrollos metafísicos postkantianos de sus
contemporáneos.
• Su trabajo más famoso, Die Welt als Wille und Vorstellung (El mundo como
voluntad y representación),2​ constituye desde el punto de vista literario una
obra maestra de la lengua alemana de todas las épocas.
Muchos piensan que la música es un
lenguaje "universal", puesto que varios
de sus elementos, como la melodía, el
ritmo, y especialmente
la armonía (relación entre las
frecuencias de las diversas notas de un
acorde) son plausibles de explicaciones
más o menos matemáticas, y que los
humanos en mayor o menor medida,
estamos naturalmente capacitados
para percibir como bello.
LA NOTACIÓN MUSICAL OCCIDENTAL
• Fragmento de uno de los himnos
dedicado al dios de la
música Apolo, en Delfos, Grecia.
El templo oracular era
una acrópolis y fue construido en
su honor. Este fragmento contiene
la notación musicalintroducida
por los helenos, situando las
notas por sobre las estrofas (a
modo de «cancionero popular»)
MÚSICA ELECTRONICA
La música electrónica es aquel tipo de
música que emplea instrumentos
musicales electrónicos y tecnología
musical electrónica para su producción
e interpretación.
En general, se puede distinguir entre
el sonido producido mediante la
utilización de medios electromecánicos
de aquel producido mediante
tecnología electrónica, la cual también
puede ser mezclada.
La música electrónica se asoció en su
día exclusivamente a una forma
de música culta occidental, pero desde
finales del año 1960, la disponibilidad
de tecnología musical a precios
accesibles propició que la música
producida por medios electrónicos se
hiciera cada vez más popular. En la
actualidad, la música electrónica
presenta una gran variedad técnica y
compositiva, abarcando desde formas
de música culta experimental hasta
formas populares como la música
electrónica de baile.
¿QUÉ ES UN COMPOSITOR?
Un compositor es aquella persona
que hace composiciones musicales.​
Es quien sabe escribir
composiciones musicales según las
normas artísticas, donde
básicamente organiza una serie de
sonidos teniendo como base los
parámetros de la teoría.
• Existen el compositor dramático, que compone óperas, y el compositor
sinfónico, que compone música sinfónica.
• El compositor es aquel que inventa música trabajando los sonidos de forma
imaginativa con el fin de poder crear su propia música, es quien tiene la
capacidad de hablar a través de los sonidos. El hablar podría decirse que es el
equivalente a improvisar en música y escribir sería el equivalente a componer.
El compositor es quien construye la música. Elabora un producto musical que
luego puede ser interpretado en distintas ocasiones también por otras personas
y permite ser fijado en un soporte, por ejemplo, grabado.
• Esto se debe a que la música es una forma artística efímera que necesita ser
fijada de alguna manera.
• Por eso el compositor, aunque a veces utiliza la improvisación, la mayoría de las
veces deja un registro escrito de sus composiciones.
Artista versus artesano
El compositor no es solo un artista, es
también un artesano. Aunque la historia
de la música nos muestra algunos genios,
la idea de que los compositores son
tocados por la varita mágica de la
inspiración es un mito.
El compositor, cuya materia prima son los
sonidos y es quien decide qué
instrumentos utilizar, debe aprender
primero las técnicas de la composición y
luego trabajar duramente en su oficio,
practicar, equivocarse y borrar, probar
nuevas experiencias y así va aprendiendo
por ensayo y error de sus propias
experiencias. La improvisación y la escucha
son importantes, el compositor va
escuchando lo que crea y entonces decide
continuar o modificarlo.
• Generalmente se admite la opinión de que los sonidos se corresponden con
ideas y que el compositor está plasmando sus ideas sobre el arte, la música o la
vida, a través de su estilo y de sus composiciones. Las ideas musicales van
cambiando según el momento en que viva el compositor. Los intentos por
etiquetar a los compositores por estilo o por periodo histórico se debe al deseo
del espectador de agrupar elementos que considera similares.
• Hablar de un compositor clásico o un compositor moderno, de un compositor
barroco o un compositor renacentista, reside en el convencimiento de que
todos los demás van a interpretarlo de la misma manera. Cuanto más atrás en
el tiempo vivió el compositor estudiado, más fácil es etiquetarlo porque el que
escucha o el que lo estudia menos conoce poco sobre esa época y resulta más
sencillo considerar muchos años en un solo bloque. Mientras que cuando el
compositor se acerca más a nuestro periodo histórico, podemos conocerlo
mejor y notar las diferencias sutiles y el conocimiento de estos detalles ayudan
a no mezclarlo todo.
HISTORIA
Georg Friedrich Händel
Fue un compositor alemán,
posteriormente nacionalizado inglés,
considerado una de las figuras cumbre de
la música del Barroco y uno de los más
influyentes compositores de la música
occidental y universal. En la historia de la
música, es el primer compositor moderno2​
en haber adaptado y enfocado su música
para satisfacer los gustos y necesidades del
público, en vez de los de la nobleza y de los
mecenas, como era habitual.
Considerado el sucesor y continuador
de Henry Purcell,​ marcó toda una era en la
música inglesa. Es el primer gran maestro
de la música basada en la técnica de
la homofonía5​ y el más grande dentro del
ámbito de los géneros de la ópera
seria italiana y el oratorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
Roberto García
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
mabeliustremebundus
 
Musica
MusicaMusica
Musica
milepinky
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
juan esteban restrepo gonzalez
 
Fonografia -cajas-de--musica
Fonografia -cajas-de--musicaFonografia -cajas-de--musica
Fonografia -cajas-de--musica
Jorge Arturo Rivera Solis
 
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICAMUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
Juan Moreno
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Linda Ramirez
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
Vanessa Rojas Castillo
 
Historia música slideshare
Historia  música slideshareHistoria  música slideshare
Historia música slideshareGemma Martz
 
La musica
La musicaLa musica
Historia de la musica ppt
Historia de la musica pptHistoria de la musica ppt
Historia de la musica ppt
sally21lh
 

La actualidad más candente (15)

La musik
La musikLa musik
La musik
 
Pre - Historia de la Música
Pre - Historia de la MúsicaPre - Historia de la Música
Pre - Historia de la Música
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
Que es la música
Que es la músicaQue es la música
Que es la música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Como Escuchar la Musica - Copland
Como Escuchar la Musica - CoplandComo Escuchar la Musica - Copland
Como Escuchar la Musica - Copland
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
 
Fonografia -cajas-de--musica
Fonografia -cajas-de--musicaFonografia -cajas-de--musica
Fonografia -cajas-de--musica
 
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICAMUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
MUSICA ALEATORIA, CONCRETA, MINIMALISMO Y MUSICA ELECTRONICA
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantesLa musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
La musica a través del tiempo, un vistazo a algunos de sus representantes
 
Historia música slideshare
Historia  música slideshareHistoria  música slideshare
Historia música slideshare
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Historia de la musica ppt
Historia de la musica pptHistoria de la musica ppt
Historia de la musica ppt
 

Similar a La musica sommer

La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
juan esteban restrepo gonzalez
 
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
JazminPachecocruz
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Victor Salcedo
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
POLAANDREA
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
Marco RM Chicaiza
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Historia de la musica.
Historia de la musica.Historia de la musica.
Historia de la musica.
Marco Antonio
 
Breve historia de la musica
Breve historia de la musicaBreve historia de la musica
Breve historia de la musica
pipo18092010
 
Archivo1 28
Archivo1 28Archivo1 28
Archivo1 28
stefanyvale88
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdfLA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
MichaelJhoel
 
Cuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundoCuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundo
Sebas Monsalve
 
Música
Música Música
Música
jorge102613
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
Samanthalopezsan
 

Similar a La musica sommer (20)

La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
3er Unidad Educación Artistica I 2022.pdf
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz Ensayo de Marco Ruiz
Ensayo de Marco Ruiz
 
Musica 1
Musica 1Musica 1
Musica 1
 
Historia de la musica.
Historia de la musica.Historia de la musica.
Historia de la musica.
 
Breve historia de la musica
Breve historia de la musicaBreve historia de la musica
Breve historia de la musica
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Archivo1 28
Archivo1 28Archivo1 28
Archivo1 28
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdfLA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
LA MÚSICA EN LA ACTUALIDAD.pdf
 
Cuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundoCuando la música mueve el mundo
Cuando la música mueve el mundo
 
Música
Música Música
Música
 
Ensayo musica
Ensayo musicaEnsayo musica
Ensayo musica
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

La musica sommer

  • 2. DEFINICION DE LA MÚSICA • El término música tiene su origen del latín “musica”que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. • Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música. • Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.
  • 3.
  • 4. "La música no debe ser un artículo desechable": Gilberto Santa Rosa • Tras cuarenta años de carrera, el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa dijo que, ante los intensos y frenéticos cambios que vive la industria del disco, hay que evitar que la música “se convierta en un artículo desechable”
  • 6. CULTURA Y MÚSICA • Buena parte de las culturas humanas tienen manifestaciones musicales. Algunas especies animales también son capaces de producir sonidos en forma organizada; lo que define a la música de los hombres, pues, no es tanto el ser una combinación "correcta" (o "armoniosa" o "bella") de sonidos en el tiempo como el ser una práctica de los seres humanos dentro de un grupo social determinado. • no es lo mismo la música que se escucha en una celebración religiosa, que la música que se escucha en un anuncio publicitario, ni la que se baila en una discoteca.
  • 7. Violinista en la catedral de Dublín. La Música, representación alegórica de la música (Varsovia, diseñada por Józef Gosławski)
  • 8. • La mayoría de las definiciones de música solo toman en cuenta algunas músicas producidas durante determinado lapso en Occidente, creyendo que sus características son "universales", es decir, comunes a todos los seres humanos de todas las culturas y de todos los tiempos. Dice Schopenhauer, "(la música) repercute en el hombre de manera tan potente y magnífica, que puede ser comparada a una lengua universal, cuya claridad y elocuencia supera a todos los idiomas de la tierra"
  • 10. • Es considerado una de las personalidades filosóficas más brillantes del siglo XIX. • Su filosofía , concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta.1​ En su obra tardía, a partir de 1836, presenta su filosofía en abierta polémica contra los desarrollos metafísicos postkantianos de sus contemporáneos. • Su trabajo más famoso, Die Welt als Wille und Vorstellung (El mundo como voluntad y representación),2​ constituye desde el punto de vista literario una obra maestra de la lengua alemana de todas las épocas.
  • 11. Muchos piensan que la música es un lenguaje "universal", puesto que varios de sus elementos, como la melodía, el ritmo, y especialmente la armonía (relación entre las frecuencias de las diversas notas de un acorde) son plausibles de explicaciones más o menos matemáticas, y que los humanos en mayor o menor medida, estamos naturalmente capacitados para percibir como bello.
  • 12. LA NOTACIÓN MUSICAL OCCIDENTAL • Fragmento de uno de los himnos dedicado al dios de la música Apolo, en Delfos, Grecia. El templo oracular era una acrópolis y fue construido en su honor. Este fragmento contiene la notación musicalintroducida por los helenos, situando las notas por sobre las estrofas (a modo de «cancionero popular»)
  • 13. MÚSICA ELECTRONICA La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación. En general, se puede distinguir entre el sonido producido mediante la utilización de medios electromecánicos de aquel producido mediante tecnología electrónica, la cual también puede ser mezclada.
  • 14. La música electrónica se asoció en su día exclusivamente a una forma de música culta occidental, pero desde finales del año 1960, la disponibilidad de tecnología musical a precios accesibles propició que la música producida por medios electrónicos se hiciera cada vez más popular. En la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas populares como la música electrónica de baile.
  • 15. ¿QUÉ ES UN COMPOSITOR? Un compositor es aquella persona que hace composiciones musicales.​ Es quien sabe escribir composiciones musicales según las normas artísticas, donde básicamente organiza una serie de sonidos teniendo como base los parámetros de la teoría.
  • 16. • Existen el compositor dramático, que compone óperas, y el compositor sinfónico, que compone música sinfónica. • El compositor es aquel que inventa música trabajando los sonidos de forma imaginativa con el fin de poder crear su propia música, es quien tiene la capacidad de hablar a través de los sonidos. El hablar podría decirse que es el equivalente a improvisar en música y escribir sería el equivalente a componer. El compositor es quien construye la música. Elabora un producto musical que luego puede ser interpretado en distintas ocasiones también por otras personas y permite ser fijado en un soporte, por ejemplo, grabado. • Esto se debe a que la música es una forma artística efímera que necesita ser fijada de alguna manera. • Por eso el compositor, aunque a veces utiliza la improvisación, la mayoría de las veces deja un registro escrito de sus composiciones.
  • 17. Artista versus artesano El compositor no es solo un artista, es también un artesano. Aunque la historia de la música nos muestra algunos genios, la idea de que los compositores son tocados por la varita mágica de la inspiración es un mito. El compositor, cuya materia prima son los sonidos y es quien decide qué instrumentos utilizar, debe aprender primero las técnicas de la composición y luego trabajar duramente en su oficio, practicar, equivocarse y borrar, probar nuevas experiencias y así va aprendiendo por ensayo y error de sus propias experiencias. La improvisación y la escucha son importantes, el compositor va escuchando lo que crea y entonces decide continuar o modificarlo.
  • 18. • Generalmente se admite la opinión de que los sonidos se corresponden con ideas y que el compositor está plasmando sus ideas sobre el arte, la música o la vida, a través de su estilo y de sus composiciones. Las ideas musicales van cambiando según el momento en que viva el compositor. Los intentos por etiquetar a los compositores por estilo o por periodo histórico se debe al deseo del espectador de agrupar elementos que considera similares. • Hablar de un compositor clásico o un compositor moderno, de un compositor barroco o un compositor renacentista, reside en el convencimiento de que todos los demás van a interpretarlo de la misma manera. Cuanto más atrás en el tiempo vivió el compositor estudiado, más fácil es etiquetarlo porque el que escucha o el que lo estudia menos conoce poco sobre esa época y resulta más sencillo considerar muchos años en un solo bloque. Mientras que cuando el compositor se acerca más a nuestro periodo histórico, podemos conocerlo mejor y notar las diferencias sutiles y el conocimiento de estos detalles ayudan a no mezclarlo todo.
  • 20. Georg Friedrich Händel Fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música, es el primer compositor moderno2​ en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual. Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell,​ marcó toda una era en la música inglesa. Es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de la homofonía5​ y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la ópera seria italiana y el oratorio.