SlideShare una empresa de Scribd logo
21 de Junio de 2015 – Número 605
LA NACIÓN SE APROPIÓ DE 3 DE CADA 4
PESOS DEL AUMENTO DE IMPUESTOS
Nunca hubo una presión impositiva tan elevada y tan concentrada en el gobierno
nacional. Esta centralización impacta en la política, como lo prueba la forma en
que se definió la mayoría de los candidatos para las próximas elecciones. La
concentración de recursos y de poder en Buenos Aires resulta inconsistente con el
régimen federal que contempla la Constitución y constituye el principal obstáculo
para promover un proceso de desarrollo social sostenido y equilibrado.
En la conformación de las listas de candidatos del oficialismo resalta la potente influencia del
Poder Ejecutivo nacional. Se llegó al extremo de que hasta candidaturas de ciudades
ignotas del interior se decidieran en la Capital Federal. Con matices, la centralización de
decisiones también prevalece en la oposición. Como consecuencia de este proceso, los
ciudadanos de todo el país dispondrán de una oferta de candidatos que en la gran
mayoría de los casos fueron decididos muy lejos del lugar donde viven. Iniciativas,
candidatos o espacios políticos del interior tienen escasa participación.
La concentración de decisiones en el nivel central es un fenómeno histórico en la Argentina.
Aunque tiene muchas raíces, está muy asociado a la forma en que se distribuye la
recaudación de impuestos nacionales entre el gobierno central y los gobiernos provinciales.
Por eso, resulta pertinente observar como cambió dicha distribución en la última década.
Según datos oficiales del Ministerio de Economía de la Nación, entre los años 2004 y 2014
se observaron los siguientes cambios:
• La recaudación de impuestos nacionales pasó de 18% a 26% del producto bruto
interno (PBI) o sea subió 8 puntos porcentuales del PBI.
• De este aumento de la recaudación impositiva, sólo el 27% o sea 2 puntos
porcentuales del PBI se distribuyeron de manera automática a las provincias.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
• Los restantes 73% o 6 puntos porcentuales del PBI que aumentó la recaudación de
impuestos nacionales fueron apropiados por el gobierno nacional.
Estos datos muestran que los argentinos –de todo el país– nunca pagaron tantos impuestos
como en la actualidad. Pero 3 de cada 4 pesos del crecimiento de la recaudación fue
apropiado por el gobierno nacional. Se trata de un descomunal aumento de la
concentración de recursos en el gobierno central que tiene fuertes impactos sobre el
funcionamiento del sector público y en la dinámica de la política.
Por un lado, la centralización de recursos fiscales desvirtúa los mecanismos de
participación política. Se ha llega a un nivel tan extremo de degradación institucional que
el éxito de un gobernador o intendente depende menos de su idoneidad y honestidad que de
su capacidad para congraciarse con los funcionarios del gobierno nacional. Ante reglas tan
perversas, la ciudadanía acepta y promueve la pasividad de las dirigencia locales
frente al centralismo nacional. Por ello, en lugar de exigir una distribución más equitativa
de los recursos fiscales, las dirigencias provinciales optan por el camino más cómodo de
confiar en la benevolencia del gobierno nacional más que en las propias capacidades para
ejercer las responsabilidades que la Constitución Nacional le impone.
Por otro lado, la centralización de recursos fiscales trastoca la organización del sector
público. Las provincias e intendencias son responsables de gestionar los principales
servicios públicos, como educación básica, salud pública, justicia, seguridad, infraestructura
urbana y servicios de vivienda. La paradoja de que nunca se pagó tantos impuestos
pero los servicios públicos no mejoran y en muchos casos se deterioran se explica,
en su mayor parte, porque los recursos están centralizados en el nivel nacional pero
las responsabilidades por la gestión están descentralizadas en los gobiernos locales.
Hay que asumir que no hay ministro de educación nacional, por idóneo y bien intencionado
que sea, que pueda mejorar la educación si las provincias no cuentan con los recursos para
financiar las escuelas. Lo mismo ocurre con la salud, seguridad, justica y obras públicas para
el desarrollo de la infraestructura y vivienda.
En la prevalencia de candidatos elegidos desde el nivel central para las próximas elecciones
subyace la desequilibrada distribución de recursos públicos entre la nación y las provincias.
Una institucionalidad más consistente con el desarrollo sostenido y geográficamente más
equilibrado exige reglas de distribución automática de la recaudación impositiva más
coherentes con la descentralización de funciones que prevé el régimen federal.
Presión impositiva nacional y distribución entre nación y provincias
(en porcentales del PBI)
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Destino del aumento
Nación
73%
Distr.
autom.
provincias
27%
8 puntos
porcentuales
Las fuentes y los
datos en formato
Excel utilizados en
este informe pueden
ser solicitados a
info@idesa.org
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Fuente: IDESA en
base a Ministerio de
Economía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Eduardo Nelson German
 
Encuesta completa - Mendoza 2019
Encuesta completa - Mendoza 2019Encuesta completa - Mendoza 2019
Encuesta completa - Mendoza 2019
Mendoza Post
 
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Barby Del Pópolo
 
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuroEncuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
La Nacion Chile
 
Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011
Germán Sandoval
 
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Adimark Octubre 2016
Encuesta Adimark Octubre 2016Encuesta Adimark Octubre 2016
Encuesta Adimark Octubre 2016
La Nacion Chile
 
Leyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivo
Leyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivoLeyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivo
Leyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivo
conniesl
 
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
Eduardo Nelson German
 
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
La Nacion Chile
 
Encuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembreEncuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembre
La Nacion Chile
 
El Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembre
El Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembreEl Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembre
El Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembre
Eduardo Nelson German
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
Natalia Herrera
 
13 eval gobierno mar 2015
13 eval gobierno mar 201513 eval gobierno mar 2015
13 eval gobierno mar 2015
La Nacion Chile
 
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobrezaEjercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
AntonioReyes170
 
El maltrato-infantil-en-buenos-aires
El maltrato-infantil-en-buenos-airesEl maltrato-infantil-en-buenos-aires
El maltrato-infantil-en-buenos-aires
Walter Martello
 
Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...
Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...
Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...
Economis
 
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
FUSADES
 
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
La Nacion Chile
 

La actualidad más candente (19)

Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
 
Encuesta completa - Mendoza 2019
Encuesta completa - Mendoza 2019Encuesta completa - Mendoza 2019
Encuesta completa - Mendoza 2019
 
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
Irresponsabilidad y despilfarro en la provincia (1)
 
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuroEncuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
Encuesta Cerc-Mori: Piñera, el político con más futuro
 
Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011Segundo informe obs. elec. 2011
Segundo informe obs. elec. 2011
 
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
 
Encuesta Adimark Octubre 2016
Encuesta Adimark Octubre 2016Encuesta Adimark Octubre 2016
Encuesta Adimark Octubre 2016
 
Leyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivo
Leyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivoLeyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivo
Leyde cupofemeninoenelpoderjudicialyenelpoderejecutivo
 
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
La economía le jugaría en contra al oficialismo en las elecciones 2013 y 2015
 
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
 
Encuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembreEncuesta Adimark del mes de septiembre
Encuesta Adimark del mes de septiembre
 
El Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembre
El Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembreEl Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembre
El Indice de Confianza del Consumidor cae 5,4% en setiembre
 
Factores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económicoFactores que indican el crecimiento económico
Factores que indican el crecimiento económico
 
13 eval gobierno mar 2015
13 eval gobierno mar 201513 eval gobierno mar 2015
13 eval gobierno mar 2015
 
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobrezaEjercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
Ejercicio sobre conceptos de medición de la pobreza
 
El maltrato-infantil-en-buenos-aires
El maltrato-infantil-en-buenos-airesEl maltrato-infantil-en-buenos-aires
El maltrato-infantil-en-buenos-aires
 
Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...
Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...
Las expectativas sobre un progreso en la economía argentina siguen siendo muy...
 
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
 
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
Vea aquí los resultados de la evaluación del Gobierno de julio 2016
 

Destacado

Monologo De Una Borracha
Monologo De Una BorrachaMonologo De Una Borracha
Monologo De Una Borracha
Solo Humor Grafico
 
Chistes Verdes 1194022858950250 2
Chistes Verdes 1194022858950250 2Chistes Verdes 1194022858950250 2
Chistes Verdes 1194022858950250 2
Jose Antonio Martin
 
Monólogo de la mujer moderna
Monólogo de la mujer modernaMonólogo de la mujer moderna
Monólogo de la mujer moderna
Berli Onle
 
Cómo hacer un monólogo
Cómo hacer un monólogoCómo hacer un monólogo
Cómo hacer un monólogo
LLESOLLESO
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Maxi De Diego Pérez
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa12
 

Destacado (6)

Monologo De Una Borracha
Monologo De Una BorrachaMonologo De Una Borracha
Monologo De Una Borracha
 
Chistes Verdes 1194022858950250 2
Chistes Verdes 1194022858950250 2Chistes Verdes 1194022858950250 2
Chistes Verdes 1194022858950250 2
 
Monólogo de la mujer moderna
Monólogo de la mujer modernaMonólogo de la mujer moderna
Monólogo de la mujer moderna
 
Cómo hacer un monólogo
Cómo hacer un monólogoCómo hacer un monólogo
Cómo hacer un monólogo
 
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
Veinte monólogos estudiantiles y un diáologo inesperado. (Se recomienda la le...
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 

Similar a La Nación se apropió de 3 de cada 4 pesos del aumento de impuestos

$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
Eduardo Nelson German
 
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
Eduardo Nelson German
 
Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias
Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias
Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias
Eduardo Nelson German
 
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provinciasLa Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
Eduardo Nelson German
 
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
Ernestina Godoy
 
20 federalismo
20 federalismo20 federalismo
INICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONES
INICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONESINICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONES
INICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONES
Ernestina Godoy
 
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdfEquipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
araujo_ing
 
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESAImpuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Foro Blog
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Eduardo Nelson German
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
Vanni Masman León
 
Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil
Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil
Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil
Eduardo Nelson German
 
3. equidad tributaria geográfica
3. equidad tributaria geográfica3. equidad tributaria geográfica
3. equidad tributaria geográfica
FOSDEH
 
Gasto Público 62% por encima del nivel histórico
Gasto Público 62% por encima del nivel histórico Gasto Público 62% por encima del nivel histórico
Gasto Público 62% por encima del nivel histórico
Eduardo Nelson German
 
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
Eduardo Nelson German
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y ProvinciasDiez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Eduardo Nelson German
 
Socialización unidad v.
Socialización unidad v.Socialización unidad v.
Socialización unidad v.
bazanbazan
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
LUIS MILLONES OLANO
 
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Eduardo Nelson German
 

Similar a La Nación se apropió de 3 de cada 4 pesos del aumento de impuestos (20)

$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
 
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación
 
Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias
Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias
Distribución de los recursos públicos nacion ales a las provincias
 
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provinciasLa Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
 
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
 
20 federalismo
20 federalismo20 federalismo
20 federalismo
 
INICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONES
INICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONESINICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONES
INICIATIVA DE REFORMAS PARA OTORGAR #AUTONOMÍA PRESUPUESTAL A LAS #DELEGACIONES
 
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdfEquipo N°01 Informe Académico S2.pdf
Equipo N°01 Informe Académico S2.pdf
 
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESAImpuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
 
Presentación Módulo II
Presentación Módulo IIPresentación Módulo II
Presentación Módulo II
 
Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil
Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil
Déficit Fiscal de Argentina similar al de Grecia y Brasil
 
3. equidad tributaria geográfica
3. equidad tributaria geográfica3. equidad tributaria geográfica
3. equidad tributaria geográfica
 
Gasto Público 62% por encima del nivel histórico
Gasto Público 62% por encima del nivel histórico Gasto Público 62% por encima del nivel histórico
Gasto Público 62% por encima del nivel histórico
 
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
 
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y ProvinciasDiez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
 
Socialización unidad v.
Socialización unidad v.Socialización unidad v.
Socialización unidad v.
 
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
Un nuevo enfoque para el rol del Poder Ejecutivo :28 feb 2017. Por Luis Millo...
 
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
Gasto público nacional creció 67% por encima de la economía
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

La Nación se apropió de 3 de cada 4 pesos del aumento de impuestos

  • 1. 21 de Junio de 2015 – Número 605 LA NACIÓN SE APROPIÓ DE 3 DE CADA 4 PESOS DEL AUMENTO DE IMPUESTOS Nunca hubo una presión impositiva tan elevada y tan concentrada en el gobierno nacional. Esta centralización impacta en la política, como lo prueba la forma en que se definió la mayoría de los candidatos para las próximas elecciones. La concentración de recursos y de poder en Buenos Aires resulta inconsistente con el régimen federal que contempla la Constitución y constituye el principal obstáculo para promover un proceso de desarrollo social sostenido y equilibrado. En la conformación de las listas de candidatos del oficialismo resalta la potente influencia del Poder Ejecutivo nacional. Se llegó al extremo de que hasta candidaturas de ciudades ignotas del interior se decidieran en la Capital Federal. Con matices, la centralización de decisiones también prevalece en la oposición. Como consecuencia de este proceso, los ciudadanos de todo el país dispondrán de una oferta de candidatos que en la gran mayoría de los casos fueron decididos muy lejos del lugar donde viven. Iniciativas, candidatos o espacios políticos del interior tienen escasa participación. La concentración de decisiones en el nivel central es un fenómeno histórico en la Argentina. Aunque tiene muchas raíces, está muy asociado a la forma en que se distribuye la recaudación de impuestos nacionales entre el gobierno central y los gobiernos provinciales. Por eso, resulta pertinente observar como cambió dicha distribución en la última década. Según datos oficiales del Ministerio de Economía de la Nación, entre los años 2004 y 2014 se observaron los siguientes cambios: • La recaudación de impuestos nacionales pasó de 18% a 26% del producto bruto interno (PBI) o sea subió 8 puntos porcentuales del PBI. • De este aumento de la recaudación impositiva, sólo el 27% o sea 2 puntos porcentuales del PBI se distribuyeron de manera automática a las provincias. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
  • 2. • Los restantes 73% o 6 puntos porcentuales del PBI que aumentó la recaudación de impuestos nacionales fueron apropiados por el gobierno nacional. Estos datos muestran que los argentinos –de todo el país– nunca pagaron tantos impuestos como en la actualidad. Pero 3 de cada 4 pesos del crecimiento de la recaudación fue apropiado por el gobierno nacional. Se trata de un descomunal aumento de la concentración de recursos en el gobierno central que tiene fuertes impactos sobre el funcionamiento del sector público y en la dinámica de la política. Por un lado, la centralización de recursos fiscales desvirtúa los mecanismos de participación política. Se ha llega a un nivel tan extremo de degradación institucional que el éxito de un gobernador o intendente depende menos de su idoneidad y honestidad que de su capacidad para congraciarse con los funcionarios del gobierno nacional. Ante reglas tan perversas, la ciudadanía acepta y promueve la pasividad de las dirigencia locales frente al centralismo nacional. Por ello, en lugar de exigir una distribución más equitativa de los recursos fiscales, las dirigencias provinciales optan por el camino más cómodo de confiar en la benevolencia del gobierno nacional más que en las propias capacidades para ejercer las responsabilidades que la Constitución Nacional le impone. Por otro lado, la centralización de recursos fiscales trastoca la organización del sector público. Las provincias e intendencias son responsables de gestionar los principales servicios públicos, como educación básica, salud pública, justicia, seguridad, infraestructura urbana y servicios de vivienda. La paradoja de que nunca se pagó tantos impuestos pero los servicios públicos no mejoran y en muchos casos se deterioran se explica, en su mayor parte, porque los recursos están centralizados en el nivel nacional pero las responsabilidades por la gestión están descentralizadas en los gobiernos locales. Hay que asumir que no hay ministro de educación nacional, por idóneo y bien intencionado que sea, que pueda mejorar la educación si las provincias no cuentan con los recursos para financiar las escuelas. Lo mismo ocurre con la salud, seguridad, justica y obras públicas para el desarrollo de la infraestructura y vivienda. En la prevalencia de candidatos elegidos desde el nivel central para las próximas elecciones subyace la desequilibrada distribución de recursos públicos entre la nación y las provincias. Una institucionalidad más consistente con el desarrollo sostenido y geográficamente más equilibrado exige reglas de distribución automática de la recaudación impositiva más coherentes con la descentralización de funciones que prevé el régimen federal. Presión impositiva nacional y distribución entre nación y provincias (en porcentales del PBI) info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 Destino del aumento Nación 73% Distr. autom. provincias 27% 8 puntos porcentuales Las fuentes y los datos en formato Excel utilizados en este informe pueden ser solicitados a info@idesa.org
  • 3. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 Fuente: IDESA en base a Ministerio de Economía