SlideShare una empresa de Scribd logo
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
6 de Abril de 2014 – Número 542
$2 DE CADA $3 DE MAYOR PRESIÓN
IMPOSITIVA FUERON A LA NACIÓN
Ante la requisitoria de legisladores, motivadas por el agravamiento de la
inseguridad, el Jefe de Gabinete dejó traslucir que la gestión de la policía y la
justicia es responsabilidad de las provincias. La respuesta es correcta, pero parcial,
ya que parte del problema también se genera por la centralización de fondos
públicos. De todas formas, es imprescindible una autocrítica a nivel de los
gobiernos provinciales tanto por haber permitido el avasallamiento del federalismo
como por perseverar en la mediocridad de la gestión en sus responsabilidades.
Los episodios de linchamientos ocurridos en varios lugares del país manifiestan el hartazgo
y la pérdida total de confianza en los mecanismos institucionales de prevención y sanción de
delitos. Obviamente que lejos de aportar soluciones, los actos de violencia espontánea
agregan incertidumbre a las garantías de integridad física y derechos a la propiedad. Por eso
resulta tan pertinente como urgente restablecer la eficacia de los instrumentos con que
cuenta toda sociedad moderna para combatir la inseguridad, esto es la policía y la justicia.
Debatido el problema en el Congreso Nacional, se señaló que las soluciones están en
manos de las provincias, es decir, de las jurisdicciones a las que muchos de los diputados y
senadores representan. El planteo tiene fundamentos ya que, si bien hay aspectos de la
seguridad que corresponden al Estado nacional, como la protección de las fronteras, los
delitos que con más frecuencia aquejan a la gente corresponden ser prevenidos y
reprimidos por las policías y sistemas judiciales provinciales.
Sin embargo, un análisis completo de responsabilidades requiere considerar también la
distribución de los recursos fiscales entre jurisdicciones. En tal sentido, con datos del
Ministerio de Economía referidos a recaudación nacional y provincial se puede estimar que:
 Entre los años 1993 y 2002, la presión impositiva total era, en promedio, del 21% del
PBI, de los cuales 9 puntos iban automáticamente a las provincias y 12 a la Nación.
 En el año 2013, la presión impositiva subió a aproximadamente 37% del PBI, de los
cuales 14 puntos van a las provincias y 23 a la Nación.
 Esto significa que la presión impositiva creció en la última década 16 puntos del
PBI, pero 11 puntos, o sea $2 de cada $3 pesos, fueron a la Nación.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Esta información, que no incluye el impuesto inflacionario, muestra el impresionante
crecimiento de la presión tributaria en Argentina, al punto tal de colocar al país como el de
mayor presión tributaria de Latinoamérica. Pero más importante aún es el hecho de que
el grueso de esa mayor disponibilidad de fondos públicos fue apropiado por la
Nación. Es decir, la jurisdicción que bajo la organización federal adoptada por la
Constitución, no sólo no tiene responsabilidades de gestionar las policías y la justicia, sino
que tampoco tiene a su cargo la gestión de las escuelas, los hospitales públicos, la
infraestructura urbana y la vivienda social.
Un sector público más grande bajo semejante nivel de centralización genera un peor
Estado. Los ciudadanos pagan cada vez más impuestos pero la inseguridad aumenta, la
educación y la salud pública se deterioran, y la inversión en infraestructura y vivienda es
insuficiente. La razón es que el grueso de los recursos públicos fluye hacia el nivel de
gobierno que no tiene las responsabilidades por estos servicios. De aquí que la
centralización atente contra la construcción de un buen Estado.
La degradación del régimen federal amerita una profunda autocrítica en los sistemas
políticos provinciales. Por ejemplo, cuando el gobierno nacional impulsó la reforma del
sistema previsional la gran mayoría de diputados y senadores, en representación de las
provincias, votaron la eliminación del régimen de capitalización ignorando que la derivación
del 15% de la masa coparticipable a favor de la ANSES estaba justificada en el
financiamiento de la transición del sistema que se estaba eliminando. Es tan grave el error y
sus implicancias que posteriormente varias provincias tuvieron que recurrir a la Corte
Suprema para tratar de subsanar “el olvido” de los representantes de las provincias.
Las reacciones violentas de auto-defensa ante la delincuencia son asimilables a la
migración hacia las escuelas privadas, la medicina prepaga o la ocupación ilegal de
espacios públicos. Son acciones espontáneas y muchas veces desesperadas frente a la
degradación del Estado. Para revertir este proceso se requiere, no sólo más federalismo en
la distribución de la recaudación de impuestos, sino también menos mediocridad y más
profesionalismo en la gestión de los gobiernos locales. De poco servirían más recursos si los
sectores públicos provinciales repiten los despilfarros en que incurre la Nación con la
abundancia que le da la centralización, como subsidiar a empresas públicas deficitarias.
Presión tributaria y distribución entre Nación y provincias
Las fuentes y los
datos en formato
Excel utilizados en
este informe pueden
ser solicitados a
info@idesa.org
%delPBI
9,0
14,3
11,9
23,3
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Promedio 1993 - 2002 2013
% que se queda en la Nación
% que se dirije automáticamente a las provincias
20,9
37,6
Nota: 2013 estimado.
Fuente: IDESA en
base a Ministerio
de Economía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016
Esaú Espinoza Cárdenas
 
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Eduardo Nelson German
 
Informe del CELS sobre las fuerzas policiales
Informe del CELS sobre las fuerzas policialesInforme del CELS sobre las fuerzas policiales
Informe del CELS sobre las fuerzas policiales
Luis Ernesto Zegarra
 
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Corporación para el control social Colombia
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Corporación para el control social Colombia
 
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democraciaReflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
EscuelaDeFiscales
 
corrupción en mexico
corrupción en mexicocorrupción en mexico
corrupción en mexico
Josue David Henandez Lemus
 
Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años
Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años
Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años
Eduardo Nelson German
 
8va. Co
8va. Co8va. Co
21 sociedad segura
21 sociedad segura21 sociedad segura
21 sociedad segura
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Problemática De Adelanto de elecciones
Problemática De Adelanto de eleccionesProblemática De Adelanto de elecciones
Problemática De Adelanto de elecciones
FrankGianpierPalaciosAvalos
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
carlos alberto
 
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
COPARMEX Ciudad de México
 
33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
Consejo Cívico
 
Comunicado 1712 2021
Comunicado 1712 2021Comunicado 1712 2021
Comunicado 1712 2021
FGJEM
 
Enlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridad
Enlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridadEnlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridad
Enlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridad
Presidencia de la República del Ecuador
 
El más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente esEl más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente es
Jim Andrew Uni Diverso
 
Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana
Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana
Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana
Mario Holguin
 

La actualidad más candente (18)

Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016Informe CORRUPCIÓN 2016
Informe CORRUPCIÓN 2016
 
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
Apenas 1 de cada 6 personas trabaja en una empresa formal
 
Informe del CELS sobre las fuerzas policiales
Informe del CELS sobre las fuerzas policialesInforme del CELS sobre las fuerzas policiales
Informe del CELS sobre las fuerzas policiales
 
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
Presentación Sistema Electoral Mixto 2019
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
Propuesta Sistema Electoral Mixto Cámara Representantes, Concejos y Asambleas...
 
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democraciaReflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
Reflexiones para una reforma electoral que fortalezca la democracia
 
corrupción en mexico
corrupción en mexicocorrupción en mexico
corrupción en mexico
 
Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años
Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años
Costo de la Justicia creció 45% más que la inflación en 10 años
 
8va. Co
8va. Co8va. Co
8va. Co
 
21 sociedad segura
21 sociedad segura21 sociedad segura
21 sociedad segura
 
Problemática De Adelanto de elecciones
Problemática De Adelanto de eleccionesProblemática De Adelanto de elecciones
Problemática De Adelanto de elecciones
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
 
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
Blindar el proceso electoral en el DF de criminalidad y corrupción
 
33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
33ra. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
 
Comunicado 1712 2021
Comunicado 1712 2021Comunicado 1712 2021
Comunicado 1712 2021
 
Enlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridad
Enlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridadEnlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridad
Enlace Ciudadano Nro 315 tema: estadísticas de seguridad
 
El más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente esEl más corrupto y el futuro Presidente es
El más corrupto y el futuro Presidente es
 
Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana
Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana
Indicadores de Siniestralidad Vial 2016 - Rep. Dominicana
 

Similar a $2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación

La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provinciasLa Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
Eduardo Nelson German
 
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
Ernestina Godoy
 
3 veces más burocracia que en países desarrollados
3 veces más burocracia que en países desarrollados3 veces más burocracia que en países desarrollados
3 veces más burocracia que en países desarrollados
Eduardo Nelson German
 
La recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo Fernandez
La recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo FernandezLa recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo Fernandez
La recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo Fernandez
Pablo Carrillo
 
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
Eduardo Nelson German
 
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y ProvinciasDiez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Eduardo Nelson German
 
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Coalición Cívica Universitaria Económicas
 
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESAImpuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Foro Blog
 
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Eduardo Nelson German
 
30 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 201430 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentinoLas provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Eduardo Nelson German
 
Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados
Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados
Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados
Eduardo Nelson German
 
Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo
Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo
Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo
Eduardo Nelson German
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Eduardo Nelson German
 
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
Organización política
 
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...
Sean Nos
 
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...
Foro Blog
 
ML
MLML
De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”
De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”
De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”
Eduardo Nelson German
 

Similar a $2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación (20)

La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provinciasLa Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
La Nación gastó $28 mil millones en funciones de las provincias
 
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
INICIATIVA AUTONOMÍA DE GESTIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS DELEGACIONES 2...
 
3 veces más burocracia que en países desarrollados
3 veces más burocracia que en países desarrollados3 veces más burocracia que en países desarrollados
3 veces más burocracia que en países desarrollados
 
La recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo Fernandez
La recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo FernandezLa recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo Fernandez
La recaudación fiscal columna de Opinion de Dip Fed Waldo Fernandez
 
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
La provincia de Buenos Aires es la que menos gasta en obra pública
 
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y ProvinciasDiez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
Diez puntos claves para la discusión fiscal entre Nación y Provincias
 
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
 
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESAImpuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
 
Déficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la regiónDéficit fiscal entre los más altos de la región
Déficit fiscal entre los más altos de la región
 
30 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 201430 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 2014
 
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentinoLas provincias rentistas y el fracaso económico argentino
Las provincias rentistas y el fracaso económico argentino
 
Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados
Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados
Tamaño del Sector Público al nivel de países desarrollados
 
Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo
Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo
Argentina tuvo el crecimiento del gasto público más alto del mundo
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
 
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
18 08 2011 Presentación de Programas para la Infraestructura y Entidades Fede...
 
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
Crédito para reforzar seguridad en Jalisco - mi opinión
 
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA Informe nacio...
 
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...
Subsidios sociales crecen la mitad que el gasto público - IDESA informe nacio...
 
ML
MLML
ML
 
De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”
De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”
De “m’ijo el dotor” a “m’ijo el empleado público”
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

$2 de cada $3 de mayor presión impositiva fueron a la Nación

  • 1. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 6 de Abril de 2014 – Número 542 $2 DE CADA $3 DE MAYOR PRESIÓN IMPOSITIVA FUERON A LA NACIÓN Ante la requisitoria de legisladores, motivadas por el agravamiento de la inseguridad, el Jefe de Gabinete dejó traslucir que la gestión de la policía y la justicia es responsabilidad de las provincias. La respuesta es correcta, pero parcial, ya que parte del problema también se genera por la centralización de fondos públicos. De todas formas, es imprescindible una autocrítica a nivel de los gobiernos provinciales tanto por haber permitido el avasallamiento del federalismo como por perseverar en la mediocridad de la gestión en sus responsabilidades. Los episodios de linchamientos ocurridos en varios lugares del país manifiestan el hartazgo y la pérdida total de confianza en los mecanismos institucionales de prevención y sanción de delitos. Obviamente que lejos de aportar soluciones, los actos de violencia espontánea agregan incertidumbre a las garantías de integridad física y derechos a la propiedad. Por eso resulta tan pertinente como urgente restablecer la eficacia de los instrumentos con que cuenta toda sociedad moderna para combatir la inseguridad, esto es la policía y la justicia. Debatido el problema en el Congreso Nacional, se señaló que las soluciones están en manos de las provincias, es decir, de las jurisdicciones a las que muchos de los diputados y senadores representan. El planteo tiene fundamentos ya que, si bien hay aspectos de la seguridad que corresponden al Estado nacional, como la protección de las fronteras, los delitos que con más frecuencia aquejan a la gente corresponden ser prevenidos y reprimidos por las policías y sistemas judiciales provinciales. Sin embargo, un análisis completo de responsabilidades requiere considerar también la distribución de los recursos fiscales entre jurisdicciones. En tal sentido, con datos del Ministerio de Economía referidos a recaudación nacional y provincial se puede estimar que:  Entre los años 1993 y 2002, la presión impositiva total era, en promedio, del 21% del PBI, de los cuales 9 puntos iban automáticamente a las provincias y 12 a la Nación.  En el año 2013, la presión impositiva subió a aproximadamente 37% del PBI, de los cuales 14 puntos van a las provincias y 23 a la Nación.  Esto significa que la presión impositiva creció en la última década 16 puntos del PBI, pero 11 puntos, o sea $2 de cada $3 pesos, fueron a la Nación.
  • 2. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 Esta información, que no incluye el impuesto inflacionario, muestra el impresionante crecimiento de la presión tributaria en Argentina, al punto tal de colocar al país como el de mayor presión tributaria de Latinoamérica. Pero más importante aún es el hecho de que el grueso de esa mayor disponibilidad de fondos públicos fue apropiado por la Nación. Es decir, la jurisdicción que bajo la organización federal adoptada por la Constitución, no sólo no tiene responsabilidades de gestionar las policías y la justicia, sino que tampoco tiene a su cargo la gestión de las escuelas, los hospitales públicos, la infraestructura urbana y la vivienda social. Un sector público más grande bajo semejante nivel de centralización genera un peor Estado. Los ciudadanos pagan cada vez más impuestos pero la inseguridad aumenta, la educación y la salud pública se deterioran, y la inversión en infraestructura y vivienda es insuficiente. La razón es que el grueso de los recursos públicos fluye hacia el nivel de gobierno que no tiene las responsabilidades por estos servicios. De aquí que la centralización atente contra la construcción de un buen Estado. La degradación del régimen federal amerita una profunda autocrítica en los sistemas políticos provinciales. Por ejemplo, cuando el gobierno nacional impulsó la reforma del sistema previsional la gran mayoría de diputados y senadores, en representación de las provincias, votaron la eliminación del régimen de capitalización ignorando que la derivación del 15% de la masa coparticipable a favor de la ANSES estaba justificada en el financiamiento de la transición del sistema que se estaba eliminando. Es tan grave el error y sus implicancias que posteriormente varias provincias tuvieron que recurrir a la Corte Suprema para tratar de subsanar “el olvido” de los representantes de las provincias. Las reacciones violentas de auto-defensa ante la delincuencia son asimilables a la migración hacia las escuelas privadas, la medicina prepaga o la ocupación ilegal de espacios públicos. Son acciones espontáneas y muchas veces desesperadas frente a la degradación del Estado. Para revertir este proceso se requiere, no sólo más federalismo en la distribución de la recaudación de impuestos, sino también menos mediocridad y más profesionalismo en la gestión de los gobiernos locales. De poco servirían más recursos si los sectores públicos provinciales repiten los despilfarros en que incurre la Nación con la abundancia que le da la centralización, como subsidiar a empresas públicas deficitarias. Presión tributaria y distribución entre Nación y provincias Las fuentes y los datos en formato Excel utilizados en este informe pueden ser solicitados a info@idesa.org %delPBI 9,0 14,3 11,9 23,3 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Promedio 1993 - 2002 2013 % que se queda en la Nación % que se dirije automáticamente a las provincias 20,9 37,6 Nota: 2013 estimado. Fuente: IDESA en base a Ministerio de Economía