SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NATURALEZA
KAROL M LOPEZ
UNIVERSIDAD POPUPAR DEL CESAR
LA NATURALEZA
 La naturaleza, en su sentido más amplio,
es equivalente al mundo natural, mundo
material o universo material. El término
hace referencia a los fenómenos del
mundo físico, y también a la vida en
general. Por lo general, no incluye los
objetos artificiales ni la intervención
humana, a menos que se la califique de
manera que haga referencia a ello, por
ejemplo con expresiones como
«naturaleza humana» o «la totalidad de
la naturaleza». La naturaleza también se
encuentra diferenciada de lo
sobrenatural. Se extiende desde el
mundo subatómico al galáctico.
IMPORTACIA DE
NATURALEZA
Desde pequeños estamos acostumbrados a
admirar a diario las maravillas de las plantas y
flores, nos gusta interactuar con los animales
domésticos y saber cómo cuidarlos, alimentarlos y
protegerlos. En muchos casos, nos encariñamos
con ellos como si fueran parte de nuestra familia.
También desde nuestra infancia nos maravillamos
con aquellos animales que son salvajes y que se
desplazan elegantemente por nuestro entorno o
en lugares lejanos buscando su alimento. A ellos
los podemos observar en lugares especialmente
acondicionados para eso como los zoológicos o
los parques botánicos y es menester de los
humanos saber mantener, conservar y cuidar esos
lugares y sus habitantes como corresponde.
CARACTERISTICA DE LA
NATURALEZA
 Mezquite: Prosapias julio flora (s.w) d.c., La
madera es dura le llaman madera de hierro
y se utiliza para construir postes para cercos;
los frutos y las hojas son aprovechadas por
el ganado. También es procurado como
remedio casero de la medicina tradicional
para combatir la inflamación de ojos, la
disentería y algunas enfermedades de boca
y garganta.
 Pino: Las especies con permiso de
explotación son: Engelmaniise, galopillo,
errara y Lumholtzii, se localiza generalmente
en las partes altas de la serranía, se explota
la madera, y se extrae ocote y resina, estos
últimos con fines domésticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
Paula Andrea Arango Riveros
 
BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1
BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1
BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1
Colometa Muñoz
 
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
negritu
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
SergioLi
 
Tema 3 - Los ecosistemas
Tema 3 - Los ecosistemasTema 3 - Los ecosistemas
Tema 3 - Los ecosistemas
yolandagarciamartin73
 
Elaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglarElaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglar
Cesar Galan
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
cristian0xxx1
 
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 IAnimales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
marisolelena
 
Dientes y alimentación
Dientes y alimentaciónDientes y alimentación
Dientes y alimentación
Claudia Poza
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Norberto Millán Muñoz
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
rosayago
 
Los animales y las plantas
Los animales y las plantas Los animales y las plantas
Los animales y las plantas
Silvia González
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
mbdigital
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
fiorella Ratti
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
informatica3colegiobelen
 
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
ValeriaLeyme
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
danielacruzromero
 
Power point
Power pointPower point
Power point
franciscamcastillo
 
ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA
ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA
ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA
Arnulfo Angarita Pedroza
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Jessica Castro
 

La actualidad más candente (20)

Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1
BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1
BOCAS Y ALIMENTACIÓN 2ºA-1
 
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02Losecosistemas 120119160304-phpapp02
Losecosistemas 120119160304-phpapp02
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tema 3 - Los ecosistemas
Tema 3 - Los ecosistemasTema 3 - Los ecosistemas
Tema 3 - Los ecosistemas
 
Elaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglarElaborando una guía de historia natural del manglar
Elaborando una guía de historia natural del manglar
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 IAnimales en peligro de extinción nº16 5 I
Animales en peligro de extinción nº16 5 I
 
Dientes y alimentación
Dientes y alimentaciónDientes y alimentación
Dientes y alimentación
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMASLOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS
 
Los animales y las plantas
Los animales y las plantas Los animales y las plantas
Los animales y las plantas
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales domesticos
Animales domesticosAnimales domesticos
Animales domesticos
 
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA
ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA
ALCALDIA MUNICIPAL BARRANCA DE UPIA
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Similar a La naturaleza

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Rosalinda Jacinto
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Christian Rigoberto López Méndez
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Mishu Loarte
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Bryan Mena Muñoz
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Bryan Mena Muñoz
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
Rosario Ortega Canales
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Alexis Joylene
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
0984923463
 
Fauna
FaunaFauna
05 dulce bc
05 dulce bc05 dulce bc
05 dulce bc
Ariz Gomez
 
mamiferos.pdf
mamiferos.pdfmamiferos.pdf
mamiferos.pdf
BrayanHenrriquez1
 
La+naturaleza
La+naturalezaLa+naturaleza
La+naturaleza
fyo01
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
Fabiola Azua
 
Plantass
PlantassPlantass
Plantass
Ecker03
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantass
PlantassPlantass
Plantass
lizeth05
 
La naturaleza ruben solis
La naturaleza ruben solisLa naturaleza ruben solis
La naturaleza ruben solis
edwinaroldo
 
Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...
Rmargarita_oj
 

Similar a La naturaleza (20)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copia
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Como se relacionan los seres vivos
Como se relacionan  los seres vivosComo se relacionan  los seres vivos
Como se relacionan los seres vivos
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
05 dulce bc
05 dulce bc05 dulce bc
05 dulce bc
 
mamiferos.pdf
mamiferos.pdfmamiferos.pdf
mamiferos.pdf
 
La+naturaleza
La+naturalezaLa+naturaleza
La+naturaleza
 
Power habitats
Power habitatsPower habitats
Power habitats
 
Plantass
PlantassPlantass
Plantass
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantass
PlantassPlantass
Plantass
 
La naturaleza ruben solis
La naturaleza ruben solisLa naturaleza ruben solis
La naturaleza ruben solis
 
Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...Investigacion demonio de tasmania m argot...
Investigacion demonio de tasmania m argot...
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

La naturaleza

  • 1. LA NATURALEZA KAROL M LOPEZ UNIVERSIDAD POPUPAR DEL CESAR
  • 2. LA NATURALEZA  La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general, no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
  • 3. IMPORTACIA DE NATURALEZA Desde pequeños estamos acostumbrados a admirar a diario las maravillas de las plantas y flores, nos gusta interactuar con los animales domésticos y saber cómo cuidarlos, alimentarlos y protegerlos. En muchos casos, nos encariñamos con ellos como si fueran parte de nuestra familia. También desde nuestra infancia nos maravillamos con aquellos animales que son salvajes y que se desplazan elegantemente por nuestro entorno o en lugares lejanos buscando su alimento. A ellos los podemos observar en lugares especialmente acondicionados para eso como los zoológicos o los parques botánicos y es menester de los humanos saber mantener, conservar y cuidar esos lugares y sus habitantes como corresponde.
  • 4. CARACTERISTICA DE LA NATURALEZA  Mezquite: Prosapias julio flora (s.w) d.c., La madera es dura le llaman madera de hierro y se utiliza para construir postes para cercos; los frutos y las hojas son aprovechadas por el ganado. También es procurado como remedio casero de la medicina tradicional para combatir la inflamación de ojos, la disentería y algunas enfermedades de boca y garganta.  Pino: Las especies con permiso de explotación son: Engelmaniise, galopillo, errara y Lumholtzii, se localiza generalmente en las partes altas de la serranía, se explota la madera, y se extrae ocote y resina, estos últimos con fines domésticos.