SlideShare una empresa de Scribd logo
NAVIDAD
La Navidad (latín: nativitas, ‘nacimiento’)? es una de las festividades más importantes del
cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que
conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia
católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa
rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la
reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano,
nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.

Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre como día de la Navidad. Según
defiende William J. Thige, ya en el siglo III se celebraría el nacimiento de Cristo el 25 de
diciembre, aún antes de que los romanos celebraran la fiesta del Sol invencible (Sol Invictus).2

Según otros autores, la celebración de esta fiesta el 25 de diciembre se debe a la antigua
celebración del nacimiento anual del dios-Sol en el solsticio de invierno (natalisinvictiSolis),3
adaptada por la Iglesia católica en el tercer siglo d. C. para permitir la conversión de los
pueblos paganos.4
En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la comunidad a unir la
celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre,5 aunque parte de la
comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes.

En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que eran
el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre.6 Para hacer más
fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades, el
papa Julio I pidió en el 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha,7
finalmente el papa Liberio decreta este día como el nacimiento de Jesús de Nazaret en 354. La
primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo
Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en
el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el
15 de febrero, que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de
diciembre alcanzó Egipto en el siglo V[cita requerida].

Algunos mantienen que el 25 de diciembre fue adoptado solamente en el siglo IV como día de
fiesta cristiano después de que el emperador romano Constantino I el Grande se convirtiera al
cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos. La
lectura atenta de expedientes históricos indica que la primera mención de tal banquete en
Constantinopla no sucedió sino hasta 379, bajo San Gregorio Nacianceno. En Roma, puede ser
confirmado solamente cuando se menciona un documento aproximadamente del año 350,
pero sin ninguna mención de la sanción por el emperador Constantino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
NAVIDADAD
NAVIDADADNAVIDADAD
NAVIDADAD
 
Navidad esmeralda c 7
Navidad esmeralda c 7Navidad esmeralda c 7
Navidad esmeralda c 7
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Russell covian navidad
Russell covian navidadRussell covian navidad
Russell covian navidad
 
La navidad de one direction
La navidad de one directionLa navidad de one direction
La navidad de one direction
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Instituto Tecnologioco
Instituto TecnologiocoInstituto Tecnologioco
Instituto Tecnologioco
 
Instituto Tecnologioco
Instituto TecnologiocoInstituto Tecnologioco
Instituto Tecnologioco
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La navidad jualex yunior
La navidad jualex yuniorLa navidad jualex yunior
La navidad jualex yunior
 
La felicidad de la navidad
La felicidad de la navidadLa felicidad de la navidad
La felicidad de la navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
navidad
navidadnavidad
navidad
 

Destacado

Rabota student-2
Rabota student-2Rabota student-2
Rabota student-2dfhbfyn
 
Musica ajd
Musica ajdMusica ajd
Musica ajdOliveeta
 
Children’s hospital Colorado
Children’s hospital Colorado Children’s hospital Colorado
Children’s hospital Colorado evakara
 
Hoja chafa que hicimos ( viernes)
Hoja chafa que hicimos ( viernes)Hoja chafa que hicimos ( viernes)
Hoja chafa que hicimos ( viernes)Eder Reyes
 
Rabota student-3
Rabota student-3Rabota student-3
Rabota student-3dfhbfyn
 
Reference letter Freda
Reference letter FredaReference letter Freda
Reference letter FredaMichelle Freda
 
Expanding Machine-Readable Access Methods for Collections
Expanding Machine-Readable Access Methods for CollectionsExpanding Machine-Readable Access Methods for Collections
Expanding Machine-Readable Access Methods for CollectionsAmerican Art Collaborative
 
Bobby Connelly-Gates Final PPP
Bobby Connelly-Gates Final PPPBobby Connelly-Gates Final PPP
Bobby Connelly-Gates Final PPPcasualkai
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajevictorasanchez
 
Rabota student-1
Rabota student-1Rabota student-1
Rabota student-1dfhbfyn
 
State of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrup
State of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrupState of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrup
State of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrupPontus Staunstrup
 

Destacado (19)

Musica
MusicaMusica
Musica
 
Rabota student-2
Rabota student-2Rabota student-2
Rabota student-2
 
Musica ajd
Musica ajdMusica ajd
Musica ajd
 
Ps4
Ps4Ps4
Ps4
 
Children’s hospital Colorado
Children’s hospital Colorado Children’s hospital Colorado
Children’s hospital Colorado
 
Hoja chafa que hicimos ( viernes)
Hoja chafa que hicimos ( viernes)Hoja chafa que hicimos ( viernes)
Hoja chafa que hicimos ( viernes)
 
Imannuel Kant
Imannuel KantImannuel Kant
Imannuel Kant
 
(Texte 9.IV.9.4)
(Texte 9.IV.9.4)(Texte 9.IV.9.4)
(Texte 9.IV.9.4)
 
Rabota student-3
Rabota student-3Rabota student-3
Rabota student-3
 
Total
TotalTotal
Total
 
Reference letter Freda
Reference letter FredaReference letter Freda
Reference letter Freda
 
Expanding Machine-Readable Access Methods for Collections
Expanding Machine-Readable Access Methods for CollectionsExpanding Machine-Readable Access Methods for Collections
Expanding Machine-Readable Access Methods for Collections
 
Bobby Connelly-Gates Final PPP
Bobby Connelly-Gates Final PPPBobby Connelly-Gates Final PPP
Bobby Connelly-Gates Final PPP
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Uny planificacion. prospectiva 2....
Uny planificacion. prospectiva 2....Uny planificacion. prospectiva 2....
Uny planificacion. prospectiva 2....
 
Rabota student-1
Rabota student-1Rabota student-1
Rabota student-1
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Un suggestions presentation
Un suggestions presentationUn suggestions presentation
Un suggestions presentation
 
State of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrup
State of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrupState of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrup
State of Native Advertising in Sweden by @PStaunstrup
 

Similar a La navidad (20)

Oscar david 3230
Oscar david 3230Oscar david 3230
Oscar david 3230
 
Oscar david 3230
Oscar david 3230Oscar david 3230
Oscar david 3230
 
Oscar david 3230
Oscar david 3230Oscar david 3230
Oscar david 3230
 
Oscar david 3230
Oscar david 3230Oscar david 3230
Oscar david 3230
 
Oscar david 3230 jonny
Oscar david 3230 jonnyOscar david 3230 jonny
Oscar david 3230 jonny
 
Origen de la navidad
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Navidad.
Navidad.Navidad.
Navidad.
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad :)
La navidad :)La navidad :)
La navidad :)
 
La navidad <3 :)
La navidad <3 :)La navidad <3 :)
La navidad <3 :)
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
La navidad Hay <3
La navidad Hay <3La navidad Hay <3
La navidad Hay <3
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

La navidad

  • 1. NAVIDAD La Navidad (latín: nativitas, ‘nacimiento’)? es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII. Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre como día de la Navidad. Según defiende William J. Thige, ya en el siglo III se celebraría el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, aún antes de que los romanos celebraran la fiesta del Sol invencible (Sol Invictus).2 Según otros autores, la celebración de esta fiesta el 25 de diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento anual del dios-Sol en el solsticio de invierno (natalisinvictiSolis),3 adaptada por la Iglesia católica en el tercer siglo d. C. para permitir la conversión de los pueblos paganos.4
  • 2. En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre,5 aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes. En el Imperio romano, las celebraciones de Saturno durante la semana del solsticio, que eran el acontecimiento social principal, llegaban a su apogeo el 25 de diciembre.6 Para hacer más fácil que los romanos pudiesen convertirse al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió en el 350 que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha,7 finalmente el papa Liberio decreta este día como el nacimiento de Jesús de Nazaret en 354. La primera mención de un banquete de Navidad en tal fecha en Constantinopla, data de 379, bajo Gregorio Nacianceno. La fiesta fue introducida en Antioquía hacia 380. En Jerusalén, Egeria, en el siglo IV, atestiguó el banquete de la presentación, cuarenta días después del 6 de enero, el 15 de febrero, que debe haber sido la fecha de celebración del nacimiento. El banquete de diciembre alcanzó Egipto en el siglo V[cita requerida]. Algunos mantienen que el 25 de diciembre fue adoptado solamente en el siglo IV como día de fiesta cristiano después de que el emperador romano Constantino I el Grande se convirtiera al cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos. La lectura atenta de expedientes históricos indica que la primera mención de tal banquete en Constantinopla no sucedió sino hasta 379, bajo San Gregorio Nacianceno. En Roma, puede ser confirmado solamente cuando se menciona un documento aproximadamente del año 350, pero sin ninguna mención de la sanción por el emperador Constantino