SlideShare una empresa de Scribd logo
La Noticia

Es noticia todo aquello que ocurrió o que va a ocurrir y que, a juicio del
periodista, tendrá gran repercusión social. Según Mar Fontcuberta,
etimológicamente noticia procede de la palabra nova que significa cosas
nuevas. Su propósito consiste en informar de un acontecimiento noticioso
oportunamente, aunque Carl Warren considera que noticia puede ser aquello
que le interesa publicar al director de una redacción1.

Uno de los autores más clásicos del periodismo, Emil Dovifat, afirma que la
noticia constituye una “comunicación sobre los hechos surgidos en la lucha por
la existencia del individuo y de la sociedad” y considera que deberá ser2:

1. De utilidad y valor para el receptor.

2. Nueva, es decir, recién transmitida.

3. Ser comunicada a través de un tercero y, por consiguiente, expuesta a la
influencia subjetiva de éste. Esta influencia, que abarca desde el error
inconsciente hasta la orientación consciente de la misma, está destinada a
provocar en el receptor una determinada decisión.

Martínez Albertos, define la noticia como:

        … un hecho verdadero, inédito o actual, de interés general, que se comunica a un
        público que pueda considerarse masivo, una vez que haya sido recogido, interpretado y
                                                                                             3
        valorado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado para la difusión .

Para investigar una noticia el periodista tiene en cuenta varias preguntas:
¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué? y al responder a
ellas se obtiene información completa. La respuesta al qué se refiere al suceso,
al acontecimiento que se considera de interés como para comunicarlo. El quién
completa la información aclarando la persona que es el sujeto de la acción.
También las demás preguntas precisan detalles en relación con el suceso y
completan la noticia.

La estructura de la noticia depende, en general, del espacio y del tiempo
disponible al que deberá ajustarse el periodista. Así con relación al espacio y el
tiempo la forma más común de la información es de pirámide invertida.

En la entrada, las primeras líneas, se escriben los detalles más importantes de
la información de manera que con sólo leer esta parte, el lector se entera
genéricamente de lo que sucede. Posteriormente se desarrolla el suceso, para
dar paso a todos los datos secundarios que en un momento dado pueden llegar
a suprimirse sin que pierda sentido el contenido de la noticia.
1
  Fontcuberta, Mar, Estructura de la noticia periodística, Ed. ATE, Barcelona, España, 1980. p. 9. Cfr.
Warrren, Carl., Géneros periodísticos informativos, Ed. ATE, Barcelona, España, 1979. p. 31.
2
  Dovifat, Emil., Periodismo, Op. Cit., p. 51-52.
3
  Martínez Albertos, José., Redacción periodística: Los estilos y los géneros en la prensa diaria,
Barcelona,
Ed. ATE, 1974. p. 37.
¿Cómo debe ser redactada una noticia?

Estas son las principales reglas que se debe tener en cuenta4:

a) Síntesis inicial (lead). La noticia se redacta en el primer párrafo. En estas
primeras líneas se debe responder las preguntas clásicas: Quién, qué, dónde,
cuándo, cómo.

b) Economía: aportar el mayor número de datos utilizando el menor número de
palabras posibles. Debe ser conciso y claro, evitar los adornos innecesarios y
giros poéticos.

c) Objetividad. Nunca se deberá escribir en primera persona, ni abusar del uso
de adjetivos y adverbios.

d) Simplicidad. Evitar palabras no usuales o técnicas (por ejemplo:"lóbrego",
"estigma". "inefable", etc., redundancias ("historia pasada", "grave peligro",
"memorioso recuerdo", etc.), construcciones largas o complejas.

e) Coherencia. Nunca cambiar el tiempo verbal en medio de una nota. El
tiempo preferible es el pretérito y salvo excepciones no es conveniente recurrir
al tiempo presente.



Estructura:




4
    Caldeiro, Graciela, Los géneros periodísticos en: www.comunicacion.idoneos.com, 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hecho y noticia
Hecho y noticiaHecho y noticia
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)
Marianna Di Giacomo
 
Online journalism prospects and challenges
Online journalism prospects and challengesOnline journalism prospects and challenges
Online journalism prospects and challenges
Arooj mughal
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Social realities versus mediated realities .pdf
Social realities versus mediated realities .pdfSocial realities versus mediated realities .pdf
Social realities versus mediated realities .pdf
Fakiha Naseer
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda SettingBladyMr
 
gatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmakinggatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmaking
sarita_sr93
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
Angie Morales Arellano
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Matheus Nascimento
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
What is News? Traditional Journalism Basics
What is News? Traditional Journalism BasicsWhat is News? Traditional Journalism Basics
What is News? Traditional Journalism Basics
Brett Atwood
 
El Periodismo Digital
El Periodismo DigitalEl Periodismo Digital
El Periodismo DigitalDailara
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marinManual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
zoelzuli
 
Agenda Setting
Agenda Setting Agenda Setting
Agenda Setting Mi Cor
 
Types of journalism
Types of journalismTypes of journalism
Types of journalism
Surabhi Rt
 
New journalism
New journalismNew journalism
New journalism
Surbhi Gausvami
 
Quotations and attributions in journalism
Quotations and attributions in journalismQuotations and attributions in journalism
Quotations and attributions in journalism
Lorraine Stratton
 
Agenda setting of mass media - McCombs & Shaw - Presentation
Agenda setting of mass media - McCombs & Shaw - PresentationAgenda setting of mass media - McCombs & Shaw - Presentation
Agenda setting of mass media - McCombs & Shaw - Presentation
estudioemocion
 
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Universidad del Istmo
 

La actualidad más candente (20)

Hecho y noticia
Hecho y noticiaHecho y noticia
Hecho y noticia
 
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)
 
Online journalism prospects and challenges
Online journalism prospects and challengesOnline journalism prospects and challenges
Online journalism prospects and challenges
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
 
Social realities versus mediated realities .pdf
Social realities versus mediated realities .pdfSocial realities versus mediated realities .pdf
Social realities versus mediated realities .pdf
 
Agenda Setting
Agenda SettingAgenda Setting
Agenda Setting
 
gatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmakinggatekeeper y newsmaking
gatekeeper y newsmaking
 
Teoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificacionesTeoría de Usos y gratificaciones
Teoría de Usos y gratificaciones
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
 
What is News? Traditional Journalism Basics
What is News? Traditional Journalism BasicsWhat is News? Traditional Journalism Basics
What is News? Traditional Journalism Basics
 
El Periodismo Digital
El Periodismo DigitalEl Periodismo Digital
El Periodismo Digital
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marinManual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
Manual de-periodismo-vicente-lenero-y-carlos-marin
 
Agenda Setting
Agenda Setting Agenda Setting
Agenda Setting
 
Types of journalism
Types of journalismTypes of journalism
Types of journalism
 
New journalism
New journalismNew journalism
New journalism
 
Quotations and attributions in journalism
Quotations and attributions in journalismQuotations and attributions in journalism
Quotations and attributions in journalism
 
Agenda setting of mass media - McCombs & Shaw - Presentation
Agenda setting of mass media - McCombs & Shaw - PresentationAgenda setting of mass media - McCombs & Shaw - Presentation
Agenda setting of mass media - McCombs & Shaw - Presentation
 
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.Los Géneros Periodísticos de Opinión.
Los Géneros Periodísticos de Opinión.
 

Similar a La Noticia

Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
nestor riquejo
 
Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4
acdurcor
 
Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
AlvaroPresas
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaAnNii Gleez
 
La Prensa
La PrensaLa Prensa
Periodismo
Periodismo Periodismo
Periodismo
Jaqueline Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Biblioteca TM
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
Gabriel Huanambal
 
Comunicación institucional
Comunicación institucionalComunicación institucional
Comunicación institucionalMartin Urcuyo
 
El periodismo y sus limites
El periodismo y sus limitesEl periodismo y sus limites
El periodismo y sus limites
jhon omar palacios melendrez
 
El periodismo.
El periodismo.El periodismo.
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticiabragar07
 
Mcm
McmMcm
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
camila4821
 
Clase 3 Rpm Relato Noticioso
Clase 3 Rpm  Relato NoticiosoClase 3 Rpm  Relato Noticioso
Clase 3 Rpm Relato Noticioso
catherinaponte
 
Bases del Periodismo Escrito
Bases del Periodismo EscritoBases del Periodismo Escrito
Bases del Periodismo Escrito
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasAlex16a19
 
Periodismo
Periodismo Periodismo
Periodismo merla23
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticiosomerla23
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticiosomerla23
 

Similar a La Noticia (20)

Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H ISecundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
Secundaria estudiantes-lyc-coahuila-s4 3O A B C G H I
 
Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4Cuadernillo tercero semana 4
Cuadernillo tercero semana 4
 
Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4Cerrando fuerte espanol semana 4
Cerrando fuerte espanol semana 4
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornada
 
La Prensa
La PrensaLa Prensa
La Prensa
 
Periodismo
Periodismo Periodismo
Periodismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
 
Comunicación institucional
Comunicación institucionalComunicación institucional
Comunicación institucional
 
El periodismo y sus limites
El periodismo y sus limitesEl periodismo y sus limites
El periodismo y sus limites
 
El periodismo.
El periodismo.El periodismo.
El periodismo.
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Mcm
McmMcm
Mcm
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Clase 3 Rpm Relato Noticioso
Clase 3 Rpm  Relato NoticiosoClase 3 Rpm  Relato Noticioso
Clase 3 Rpm Relato Noticioso
 
Bases del Periodismo Escrito
Bases del Periodismo EscritoBases del Periodismo Escrito
Bases del Periodismo Escrito
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaas
 
Periodismo
Periodismo Periodismo
Periodismo
 
noticioso
noticiosonoticioso
noticioso
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticioso
 

Más de Tarquino Tipantuña

Aula Tic-2
Aula Tic-2Aula Tic-2
Aula Tic
Aula TicAula Tic
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
Tarquino Tipantuña
 
Los Massmedia Y El Campo PeriodíStico
Los Massmedia Y El Campo PeriodíSticoLos Massmedia Y El Campo PeriodíStico
Los Massmedia Y El Campo PeriodíStico
Tarquino Tipantuña
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
Tarquino Tipantuña
 
Plan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemploPlan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemplo
Tarquino Tipantuña
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tarquino Tipantuña
 
Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1
Tarquino Tipantuña
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Tarquino Tipantuña
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Tarquino Tipantuña
 
Siglo XXi 2
Siglo XXi 2Siglo XXi 2
Siglo XXi 2
Tarquino Tipantuña
 

Más de Tarquino Tipantuña (13)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aula Tic-2
Aula Tic-2Aula Tic-2
Aula Tic-2
 
Aula Tic
Aula TicAula Tic
Aula Tic
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los Massmedia Y El Campo PeriodíStico
Los Massmedia Y El Campo PeriodíSticoLos Massmedia Y El Campo PeriodíStico
Los Massmedia Y El Campo PeriodíStico
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Plan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemploPlan de tesis ejemplo
Plan de tesis ejemplo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1Diseño instruccional 1
Diseño instruccional 1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Siglo XXi 2
Siglo XXi 2Siglo XXi 2
Siglo XXi 2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La Noticia

  • 1. La Noticia Es noticia todo aquello que ocurrió o que va a ocurrir y que, a juicio del periodista, tendrá gran repercusión social. Según Mar Fontcuberta, etimológicamente noticia procede de la palabra nova que significa cosas nuevas. Su propósito consiste en informar de un acontecimiento noticioso oportunamente, aunque Carl Warren considera que noticia puede ser aquello que le interesa publicar al director de una redacción1. Uno de los autores más clásicos del periodismo, Emil Dovifat, afirma que la noticia constituye una “comunicación sobre los hechos surgidos en la lucha por la existencia del individuo y de la sociedad” y considera que deberá ser2: 1. De utilidad y valor para el receptor. 2. Nueva, es decir, recién transmitida. 3. Ser comunicada a través de un tercero y, por consiguiente, expuesta a la influencia subjetiva de éste. Esta influencia, que abarca desde el error inconsciente hasta la orientación consciente de la misma, está destinada a provocar en el receptor una determinada decisión. Martínez Albertos, define la noticia como: … un hecho verdadero, inédito o actual, de interés general, que se comunica a un público que pueda considerarse masivo, una vez que haya sido recogido, interpretado y 3 valorado por los sujetos promotores que controlan el medio utilizado para la difusión . Para investigar una noticia el periodista tiene en cuenta varias preguntas: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué? y al responder a ellas se obtiene información completa. La respuesta al qué se refiere al suceso, al acontecimiento que se considera de interés como para comunicarlo. El quién completa la información aclarando la persona que es el sujeto de la acción. También las demás preguntas precisan detalles en relación con el suceso y completan la noticia. La estructura de la noticia depende, en general, del espacio y del tiempo disponible al que deberá ajustarse el periodista. Así con relación al espacio y el tiempo la forma más común de la información es de pirámide invertida. En la entrada, las primeras líneas, se escriben los detalles más importantes de la información de manera que con sólo leer esta parte, el lector se entera genéricamente de lo que sucede. Posteriormente se desarrolla el suceso, para dar paso a todos los datos secundarios que en un momento dado pueden llegar a suprimirse sin que pierda sentido el contenido de la noticia. 1 Fontcuberta, Mar, Estructura de la noticia periodística, Ed. ATE, Barcelona, España, 1980. p. 9. Cfr. Warrren, Carl., Géneros periodísticos informativos, Ed. ATE, Barcelona, España, 1979. p. 31. 2 Dovifat, Emil., Periodismo, Op. Cit., p. 51-52. 3 Martínez Albertos, José., Redacción periodística: Los estilos y los géneros en la prensa diaria, Barcelona, Ed. ATE, 1974. p. 37.
  • 2. ¿Cómo debe ser redactada una noticia? Estas son las principales reglas que se debe tener en cuenta4: a) Síntesis inicial (lead). La noticia se redacta en el primer párrafo. En estas primeras líneas se debe responder las preguntas clásicas: Quién, qué, dónde, cuándo, cómo. b) Economía: aportar el mayor número de datos utilizando el menor número de palabras posibles. Debe ser conciso y claro, evitar los adornos innecesarios y giros poéticos. c) Objetividad. Nunca se deberá escribir en primera persona, ni abusar del uso de adjetivos y adverbios. d) Simplicidad. Evitar palabras no usuales o técnicas (por ejemplo:"lóbrego", "estigma". "inefable", etc., redundancias ("historia pasada", "grave peligro", "memorioso recuerdo", etc.), construcciones largas o complejas. e) Coherencia. Nunca cambiar el tiempo verbal en medio de una nota. El tiempo preferible es el pretérito y salvo excepciones no es conveniente recurrir al tiempo presente. Estructura: 4 Caldeiro, Graciela, Los géneros periodísticos en: www.comunicacion.idoneos.com, 2008.