SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA”
MODULO: INFORMÁTICA APLICADA II
ORGANIZADOR GRÁFICO DE LA NUBE
DOCENTE: ROBINSON CAMPAÑA
ESTUDIANTE: NATALY GALLARDO
CURSO: 37 AEQ “5”
NUBE
¿Qué es?
Servicios y aplicaciones que permiten subir,
administrar e interactuar con información,
documentos y herramientas de forma online.
¿Cómo funciona?
Personas, computadoras, portátiles, dispositivos
móviles, servidores, etc. Pueden conectarse con la
Nube e interactuar con ella.
Beneficios
Más movilidad, conectividad y productividad.
Más rápido y menores riesgos.
Seguridad, actualizaciones y mejoras constantes.
Desafíos
Se necesita internet.
Las herramientas cambian.
Hay aplicaciones que requieren pago.
Pasos para crear una cuenta
1. Crear cuenta de email en un servidor online.
2. Utilizar documentos compartidos.
3. Puedes crear tu propio sitio web.
4. Descubrir herramientas más complejas.
Ventajas
No hay pago por la infraestructura que hay detrás de
servidores.
Acceder a los servicios que ofrece la nube desde
cualquier dispositivo.
Incorporar últimas aplicaciones más novedosas de
forma rápida e instantánea.
Presenta una productividad y posibilidad de crear
nuevas oportunidades de negocio.
Desventajas
El rendimiento puede ser menor comparado al
almacenamiento local.
La fiabilidad y disponibilidad depende de la red.
Los organismos públicos pueden tener
complicaciones con la nube, debido a que deben
conservar registros de acuerdo a la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Valentina gomez actividad slideshare
Valentina gomez actividad slideshareValentina gomez actividad slideshare
Valentina gomez actividad slideshare
 
Tarea web 2.0
Tarea web 2.0Tarea web 2.0
Tarea web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Maria de los angeles bernal
Maria de los angeles bernalMaria de los angeles bernal
Maria de los angeles bernal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Web 1 2 3
Web 1 2 3Web 1 2 3
Web 1 2 3
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Dossier Gesub
Dossier Gesub Dossier Gesub
Dossier Gesub
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Qué son las herramientas web 2.0
Qué son las herramientas web 2.0Qué son las herramientas web 2.0
Qué son las herramientas web 2.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Similar a La Nube

Similar a La Nube (20)

La nube "CLOUD COMPUTING"
La nube "CLOUD COMPUTING"La nube "CLOUD COMPUTING"
La nube "CLOUD COMPUTING"
 
La web 2.0 y computación en la nube
La web 2.0 y computación en la nubeLa web 2.0 y computación en la nube
La web 2.0 y computación en la nube
 
Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42Articulo grupo 201014_42
Articulo grupo 201014_42
 
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nubePresentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
Presentacion web-2.0-y-computacion-en-la-nube
 
Comp.enlanube
Comp.enlanubeComp.enlanube
Comp.enlanube
 
Charla de belen
Charla de belenCharla de belen
Charla de belen
 
Dayanara paltin
Dayanara paltinDayanara paltin
Dayanara paltin
 
Ria
RiaRia
Ria
 
Características de la página web 2
Características de la página web 2Características de la página web 2
Características de la página web 2
 
Taller meidi 27 6 14
Taller meidi 27 6 14Taller meidi 27 6 14
Taller meidi 27 6 14
 
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBELA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Ariana saavedra quezada
Ariana saavedra quezadaAriana saavedra quezada
Ariana saavedra quezada
 
Cloud cumputing y las tic en el campo laboral
Cloud cumputing y las tic en el campo laboral Cloud cumputing y las tic en el campo laboral
Cloud cumputing y las tic en el campo laboral
 
Clase nube para la clase
Clase nube para la claseClase nube para la clase
Clase nube para la clase
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
Tecnologias web 2.0 (carlos bonilla7 707-961)
 
020120 cap1
020120 cap1020120 cap1
020120 cap1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

La Nube

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA” MODULO: INFORMÁTICA APLICADA II ORGANIZADOR GRÁFICO DE LA NUBE DOCENTE: ROBINSON CAMPAÑA ESTUDIANTE: NATALY GALLARDO CURSO: 37 AEQ “5”
  • 2. NUBE ¿Qué es? Servicios y aplicaciones que permiten subir, administrar e interactuar con información, documentos y herramientas de forma online. ¿Cómo funciona? Personas, computadoras, portátiles, dispositivos móviles, servidores, etc. Pueden conectarse con la Nube e interactuar con ella. Beneficios Más movilidad, conectividad y productividad. Más rápido y menores riesgos. Seguridad, actualizaciones y mejoras constantes. Desafíos Se necesita internet. Las herramientas cambian. Hay aplicaciones que requieren pago. Pasos para crear una cuenta 1. Crear cuenta de email en un servidor online. 2. Utilizar documentos compartidos. 3. Puedes crear tu propio sitio web. 4. Descubrir herramientas más complejas. Ventajas No hay pago por la infraestructura que hay detrás de servidores. Acceder a los servicios que ofrece la nube desde cualquier dispositivo. Incorporar últimas aplicaciones más novedosas de forma rápida e instantánea. Presenta una productividad y posibilidad de crear nuevas oportunidades de negocio. Desventajas El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local. La fiabilidad y disponibilidad depende de la red. Los organismos públicos pueden tener complicaciones con la nube, debido a que deben conservar registros de acuerdo a la ley.