SlideShare una empresa de Scribd logo
Enggie Vera
Psicología T8
Estructura Social
Desde la visión de la sociología la
estructura social se refiere a la forma
que adopta el sistema de relaciones que
se generan entre los individuos dentro
de una sociedad. Se puede entender a
este como un concepto que se encuentra
presente en varios aspectos de
desarrollo de una sociedad, y sirve para
entender como funciona el grupo dentro
de una sociedad cómo son sus vínculos y
las relaciones con aquellos que no
tienen contacto. La estructura social
sirve para conjugar la teoría sociológica
con las investigación empírica.
Origen
El concepto fue introducido en la
ciencia por el alemán Georg Simmel,
a finales del siglo XIX y
por Ferdinand Tönnies con
“comunidad íntima” y “asociación
impersonal”, para explicar las
relaciones sistemáticas que vinculan
a miembros de una determinada
comunidad aunque no se encuentren
en ningún momento en contacto
directo, ha resultado uno de los
conceptos más problemáticos de la
disciplina y el comportamiento
humano.
Evolución
La evolución de la estructura social
se va dando según como el medio,
la sociedad, la población, de
ciertos ámbitos lo manifieste y lo
requiera, ya sea para mejorar o en
algunos casos sin saber para
empeorar, de tal manera no
podemos comprar la sociedad del
siglo V a la de hoy en día, porque
sus leyes y principios fueron
cambiando según como el hombre
lo fue creyendo y lo pudo ir
manipulando.
Grupos que componen la
Estructura Social.
 Comunidad o grupo primario: en este grupo las relaciones
de las personas son fundamentalmente afectivas, como el
de una familia, y el de la convivencia diaria.
 Asociación o grupo secundario: en este grupo las relaciones
entre los individuos son interesadas, y no por el contrario,
afectivas, aunque también se pueden llegar a dar.
Normas que rigen la Estructura
Social.
Cada sociedad tiene establecido su propio código de
normas y reglas que la rigen a lo largo del tiempo, ya que
una sociedad no puede subsistir sin unas reglas básicas y
mínimas de convivencia. Este código de normas se va
formando y va variando con el paso del tiempo, y se
caracteriza por ser arbitrario y válido sólo para esa
sociedad.
 Las normas convencionales, determinan la convivencia social; es
decir, la forma de vestir, de saludarse, y las costumbres que
determinan la crianza, el cuidado y la educación de los
individuos.
 Las normas morales, se refieren a los aspectos de relación con el
resto de seres humanos; es decir, el respeto hacia todas las
personas, de la justicia y de los derechos humanos. Éstas son
compartidas por todos individuos de dicha sociedad, al igual que
las normas convencionales. Y aunque ambas no están escritas
explícitamente se van adquiriendo a lo largo de la vida.
 Las normas jurídicas, éstas son explícitas, ya que están
elaboradas de forma precisa y elaborada, formando las leyes, por
lo que provienen del poder político. Su violación implica una
sanción o castigo.
Clases Sociales en las sociedades
contemporáneas.
 1. burguesía financiera (banqueros y propietarios de las
materias primas);
 2. burguesía industrial (propietarios de las grandes empresas);
 3. pequeña burguesía (pequeña empresa, pequeños
propietarios, comerciantes, ...);
 4. clase terrateniente (dueños de las tierras);
 5. clase campesina;
 6. proletariado (obreros de las fábricas y asalariados en general,
que viven exclusivamente de su trabajo);
 7. lumpemproletariado (clase desposeída situada fuera del
mundo laboral y que sólo es contratada esporádicamente, en
función de las necesidades del capitalismo).
Teoría Social
La Teoría Social es una ciencia que se dedica al estudio de la
sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que
viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e
instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la
función de la sociedad.
Las críticas consisten en que no hay un sistema teórico único para
la sociología, que haya sido probado por la experimentación o
investigación empírica, sino puntos de vista como esfuerzos
conceptuales para desarrollar principios científicos y modelos que
describan eventos empíricos como la crítica de la opresión social y
un meta análisis. Es cierto, seguramente, pero también es el modo
de hacer propio de la ciencia social.
Características de la Teoría Social
 La teoría social es un conjunto de teorías de menor
generalidad que describen aspectos parciales dentro
del amplio espectro que abarcan las ciencias sociales.
El estudio sobre el suicidio, por parte de Émile
Durkheim es un ejemplo de teoría social, ya que centra
la atención en un aspecto particular de la sociedad.
 La Teoría social involucra el desarrollo de algunas
perspectivas importantes dentro de la Historia de la
Teoría social contemporánea
Cambio Social
 Un cambio social es una alteración apreciable de las
estructuras sociales, las consecuencias y
manifestaciones de esas estructuras ligadas a las
normas, los valores y a los productos de las mismas. El
estudio del cambio social comprende la determinación
de las causas o factores que producen el cambio social.
Características de Cambio Social
 El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos
sistemas políticos y fenómenos como la globalización,
la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico.
 Posee en la mayoría una connotación positiva ya que implica la
evolución y adaptación de una sociedad a las necesidades particulares
de cada momento histórico.
 El cambio social puede aplicarse a numerosos aspectos de una
sociedad.
 Expresan movimiento, dinamicidad, evolución, desarrollo o
continuidad en las formas de organización de la sociedad.
 Nivel de desarrollo alcanzado por personas y grupos sociales que se
expresa en sus ideas, conducta y actuación.
 Mecanismo adaptativo de la humanidad a la naturaleza y la sociedad.
 Conjunto de valores materiales y espirituales creados por la humanidad
en el curso de la actividad humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
keypa210
 
Grupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus característicasGrupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus características
Andrea Ferreira
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Teoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptxTeoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptx
NelsonReyesEstrella1
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
alfredo jose orozco perez
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
AlvaroUgalde4
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
ingridcld
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Estructura social[1]
Estructura social[1]Estructura social[1]
Estructura social[1]
herminiasanabriasuarez
 

La actualidad más candente (20)

8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
 
Grupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus característicasGrupos Sociales y sus características
Grupos Sociales y sus características
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Teoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptxTeoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptx
 
Campos de la sociologia
Campos de la sociologiaCampos de la sociologia
Campos de la sociologia
 
Clases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneoClases sociales del mundo contemporaneo
Clases sociales del mundo contemporaneo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Georg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas socialesGeorg Simmel Las formas sociales
Georg Simmel Las formas sociales
 
La accion social
La accion socialLa accion social
La accion social
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Estructura social[1]
Estructura social[1]Estructura social[1]
Estructura social[1]
 
TeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracionTeoriaEstructuracion
TeoriaEstructuracion
 

Destacado

4 ноября
4 ноября4 ноября
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
gina paola
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Maria Lavariega Lopez
 
Smartboard Lesson Plan
Smartboard Lesson PlanSmartboard Lesson Plan
Smartboard Lesson Plan
Stefanie555
 
ATIVIDADE LÚDICA
ATIVIDADE LÚDICAATIVIDADE LÚDICA
ATIVIDADE LÚDICA
Lurdemila Veronezi
 
it--jamestoddyoung-
it--jamestoddyoung-it--jamestoddyoung-
it--jamestoddyoung-James Young
 
Instalacion de "Ubuntu" en VMware Worstation
Instalacion de "Ubuntu" en VMware WorstationInstalacion de "Ubuntu" en VMware Worstation
Instalacion de "Ubuntu" en VMware WorstationCarlosMamanicr9
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
colegio El carmen
 
Pengertian bahasa pemrograman pascal
Pengertian bahasa pemrograman pascalPengertian bahasa pemrograman pascal
Pengertian bahasa pemrograman pascal
alpian noor
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
maría tobar
 
Historia y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadorasHistoria y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadoras
CarlosMamanicr9
 
Skype 1
Skype 1Skype 1
Skype 1
haoxin zhao
 
Team viewer cristian ceballos
Team viewer cristian ceballosTeam viewer cristian ceballos
Team viewer cristian ceballos
critiaaa
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Enggie Vera
 
Sexo seguro informatica
Sexo seguro informaticaSexo seguro informatica
Sexo seguro informatica
cachetessalinas
 
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col CarmenPlan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
colegio El carmen
 
Architecture 3
Architecture 3Architecture 3
Architecture 3
marc sauvez
 
Capacitacion incendios y extintores
Capacitacion incendios y extintoresCapacitacion incendios y extintores
Capacitacion incendios y extintores
colegio El carmen
 
Film location photos
Film location photosFilm location photos
Film location photos
lilywallis17
 

Destacado (20)

4 ноября
4 ноября4 ноября
4 ноября
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Smartboard Lesson Plan
Smartboard Lesson PlanSmartboard Lesson Plan
Smartboard Lesson Plan
 
IC Brochure
IC BrochureIC Brochure
IC Brochure
 
ATIVIDADE LÚDICA
ATIVIDADE LÚDICAATIVIDADE LÚDICA
ATIVIDADE LÚDICA
 
it--jamestoddyoung-
it--jamestoddyoung-it--jamestoddyoung-
it--jamestoddyoung-
 
Instalacion de "Ubuntu" en VMware Worstation
Instalacion de "Ubuntu" en VMware WorstationInstalacion de "Ubuntu" en VMware Worstation
Instalacion de "Ubuntu" en VMware Worstation
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
Pengertian bahasa pemrograman pascal
Pengertian bahasa pemrograman pascalPengertian bahasa pemrograman pascal
Pengertian bahasa pemrograman pascal
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Historia y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadorasHistoria y evolucion de las computadoras
Historia y evolucion de las computadoras
 
Skype 1
Skype 1Skype 1
Skype 1
 
Team viewer cristian ceballos
Team viewer cristian ceballosTeam viewer cristian ceballos
Team viewer cristian ceballos
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
Sexo seguro informatica
Sexo seguro informaticaSexo seguro informatica
Sexo seguro informatica
 
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col CarmenPlan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
 
Architecture 3
Architecture 3Architecture 3
Architecture 3
 
Capacitacion incendios y extintores
Capacitacion incendios y extintoresCapacitacion incendios y extintores
Capacitacion incendios y extintores
 
Film location photos
Film location photosFilm location photos
Film location photos
 

Similar a Estructura social

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
ingrid Pabon
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
naylin mora
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
melidsaduarte
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
glaimar zambrano
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
keylimarperez
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
carocasanova
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
angie gamez
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
mircarla moreno
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Estrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases socialesEstrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases sociales
Edimar Guerrero
 
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Dhanapaez
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Presentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura SocialPresentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura Social
Daniel Perez
 
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
ZEUS872160
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
richardespinoza36
 
Definición, origen y evolución
Definición, origen y evoluciónDefinición, origen y evolución
Definición, origen y evolución
Gricel Ortiz Mora
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
Alberto Vanegas
 
SOCIOOGIA
SOCIOOGIASOCIOOGIA
SOCIOOGIA
guidoorvezo
 

Similar a Estructura social (20)

Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura social 2
Estructura social 2Estructura social 2
Estructura social 2
 
clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo clases sociales en el mundo contemporáneo
clases sociales en el mundo contemporáneo
 
Clases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneoClases sociales en el mundo contemporaneo
Clases sociales en el mundo contemporaneo
 
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
Origen y evolución, procesos y características de las clases sociales en el m...
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
Angie gamez estructura social y comportamiendo humano seccion t 2
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Estructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarlaEstructura Social. mircarla
Estructura Social. mircarla
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Estrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases socialesEstrctura Social de las clases sociales
Estrctura Social de las clases sociales
 
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Presentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura SocialPresentacion- Estructura Social
Presentacion- Estructura Social
 
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
 
Definición, origen y evolución
Definición, origen y evoluciónDefinición, origen y evolución
Definición, origen y evolución
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
 
SOCIOOGIA
SOCIOOGIASOCIOOGIA
SOCIOOGIA
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Estructura social

  • 2. Estructura Social Desde la visión de la sociología la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de relaciones que se generan entre los individuos dentro de una sociedad. Se puede entender a este como un concepto que se encuentra presente en varios aspectos de desarrollo de una sociedad, y sirve para entender como funciona el grupo dentro de una sociedad cómo son sus vínculos y las relaciones con aquellos que no tienen contacto. La estructura social sirve para conjugar la teoría sociológica con las investigación empírica.
  • 3. Origen El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con “comunidad íntima” y “asociación impersonal”, para explicar las relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina y el comportamiento humano.
  • 4. Evolución La evolución de la estructura social se va dando según como el medio, la sociedad, la población, de ciertos ámbitos lo manifieste y lo requiera, ya sea para mejorar o en algunos casos sin saber para empeorar, de tal manera no podemos comprar la sociedad del siglo V a la de hoy en día, porque sus leyes y principios fueron cambiando según como el hombre lo fue creyendo y lo pudo ir manipulando.
  • 5. Grupos que componen la Estructura Social.  Comunidad o grupo primario: en este grupo las relaciones de las personas son fundamentalmente afectivas, como el de una familia, y el de la convivencia diaria.  Asociación o grupo secundario: en este grupo las relaciones entre los individuos son interesadas, y no por el contrario, afectivas, aunque también se pueden llegar a dar.
  • 6. Normas que rigen la Estructura Social. Cada sociedad tiene establecido su propio código de normas y reglas que la rigen a lo largo del tiempo, ya que una sociedad no puede subsistir sin unas reglas básicas y mínimas de convivencia. Este código de normas se va formando y va variando con el paso del tiempo, y se caracteriza por ser arbitrario y válido sólo para esa sociedad.
  • 7.  Las normas convencionales, determinan la convivencia social; es decir, la forma de vestir, de saludarse, y las costumbres que determinan la crianza, el cuidado y la educación de los individuos.  Las normas morales, se refieren a los aspectos de relación con el resto de seres humanos; es decir, el respeto hacia todas las personas, de la justicia y de los derechos humanos. Éstas son compartidas por todos individuos de dicha sociedad, al igual que las normas convencionales. Y aunque ambas no están escritas explícitamente se van adquiriendo a lo largo de la vida.  Las normas jurídicas, éstas son explícitas, ya que están elaboradas de forma precisa y elaborada, formando las leyes, por lo que provienen del poder político. Su violación implica una sanción o castigo.
  • 8. Clases Sociales en las sociedades contemporáneas.  1. burguesía financiera (banqueros y propietarios de las materias primas);  2. burguesía industrial (propietarios de las grandes empresas);  3. pequeña burguesía (pequeña empresa, pequeños propietarios, comerciantes, ...);  4. clase terrateniente (dueños de las tierras);  5. clase campesina;  6. proletariado (obreros de las fábricas y asalariados en general, que viven exclusivamente de su trabajo);  7. lumpemproletariado (clase desposeída situada fuera del mundo laboral y que sólo es contratada esporádicamente, en función de las necesidades del capitalismo).
  • 9. Teoría Social La Teoría Social es una ciencia que se dedica al estudio de la sociedad humana, entendida como el conjunto de individuos que viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e instituciones. Esta ciencia estudia el desarrollo, la estructura y la función de la sociedad. Las críticas consisten en que no hay un sistema teórico único para la sociología, que haya sido probado por la experimentación o investigación empírica, sino puntos de vista como esfuerzos conceptuales para desarrollar principios científicos y modelos que describan eventos empíricos como la crítica de la opresión social y un meta análisis. Es cierto, seguramente, pero también es el modo de hacer propio de la ciencia social.
  • 10. Características de la Teoría Social  La teoría social es un conjunto de teorías de menor generalidad que describen aspectos parciales dentro del amplio espectro que abarcan las ciencias sociales. El estudio sobre el suicidio, por parte de Émile Durkheim es un ejemplo de teoría social, ya que centra la atención en un aspecto particular de la sociedad.  La Teoría social involucra el desarrollo de algunas perspectivas importantes dentro de la Historia de la Teoría social contemporánea
  • 11. Cambio Social  Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social.
  • 12. Características de Cambio Social  El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento económico.  Posee en la mayoría una connotación positiva ya que implica la evolución y adaptación de una sociedad a las necesidades particulares de cada momento histórico.  El cambio social puede aplicarse a numerosos aspectos de una sociedad.  Expresan movimiento, dinamicidad, evolución, desarrollo o continuidad en las formas de organización de la sociedad.  Nivel de desarrollo alcanzado por personas y grupos sociales que se expresa en sus ideas, conducta y actuación.  Mecanismo adaptativo de la humanidad a la naturaleza y la sociedad.  Conjunto de valores materiales y espirituales creados por la humanidad en el curso de la actividad humana.