SlideShare una empresa de Scribd logo
La panza
   del Tepozteco
       José Agustín



        ALUMNA


BIBYAN DESIRE MARES LOPEZ




       MATERIA


     HISTORIA
El autor hace un relato claro, ameno, hasta
cierto punto divertido, donde maneja algunos
aspectos históricos que se entrelazan con los
personajes que son 6 adolescentes y una niña,
pertenecientes a una clase social media - alta, y
que residen en la ciudad de México DF, donde se
menciona en algunos fragmentos de la novela, la
vida de la gran ciudad, con su inmensa población,
contaminación, aglomeraciones, largas filas para
obtener en este caso unos boletos de autobús,
para trasladarse a un pueblo del estado de
Morelos, dónde los jóvenes, van a pasar unos
días, aprovechando un puente de fiestas patrias
(jueves y Viernes) y un fin de semana y gracias a
la invitación de uno de ellos en la que sus padres
tienen una casa en Tepoztlán y así conocer la
sierra del tepozteco.
        Los adolescentes son Alaín el dueño de la
casa, Erika, Tor, Homero, Indra, Yanira y la niña
Selene, que una vez que llegan después de
muchas peripecias a su destino, recorren el lugar
y conocen a otro personaje que es un joven
llamado Pancho, hijo de la curandera del lugar, el
cual los acompaña para ser su guía y les enseña
una escalera de piedra que fueron construidas por
los toltecas que están en la cima del cerro donde
se aprecia los valles de Tepoztlán, Cuautla y
Cuernavaca, así como una pirámide tolteca cerca
de una cueva, y en la lparte mas alta una grieta
que conducía a otra cueva a la cual deciden
ingresar al siguiente día en compañía de Pancho.
        Después de descansar, ellos se preparan
con alimentos, lámparas y equipo para la
aventura que tienen planeada, una vez con
Pancho, recorren un largo trayecto, pasando por
veredas, acantilados y arroyos, hasta que logran
entrar a la gruta a través de la pequeña grieta en
la pared de la montaña, después de mucho
caminar y adentrarse, ellos se pierden y
comienzan a sentir miedo y temor, así como
desesperación y dudas de que ya no encuentren
el camino de regreso.
       Por fín logran ver una luz en la lejanía y
escuchar voces y para su sorpresa los personajes
que en esta parte de la historia aparecen son los
antiguos dioses Aztecas, que se enojan por la
invasión de los intrusos. Es interesante la
descripción que se hace de todos los antiguos
dioses aztecas y lo que cada uno de ellos
representan, poniendo como ejemplo a una diosa
buena, protectora cómo Tonatzín que representa
a la virgen de Guadalupe, Xipe Totec, Tlaloc y
otros más que desean sacrificarlos, pero previo a
ello deciden hacer un juicio, en dónde cada uno
de los jóvenes elige a un dios para que los
examine de manera interna.
       Al hacer este recorrido los dioses logran
ver las fuerzas, las debilidades, el reflejo de la
personalidad y cómo viven cada uno de ellos, por
lo que de ´´esta manera conocen el futuro y los
niños que se sentían inseguros porque
desconocían      a     muchos     dioses    y   su
representación divina para los aztecas, por fin
lograr superar su temor, solamente Pancho que
siempre fue diferente a ellos y que de niño fue
especial,    se    convierte    en    Quetzalcóatl,
recordando su vida pasada cuando fue también
con los mayas como Kukulkcán.
Regresan a su casa felices y seguros de
haber vivido una gran experiencia, donde
comentan a la madre de Pancho que el se quedó
dentro de la panza del tepozteco, a lo cual ella
contesta que ese era su destino.




              CONCLUSION:
        La finalidad del autor es retratar o reflejar,
aspectos sociales, culturales y humanos con un
lenguaje diferente y hacer un balance de la vida
actual, en los diferentes medios que nos rodean.
La novela “La panza del Tepozteco” conjunta
partes del actual vivir, de pasajes históricos en
forma de leyenda y de la sana alegría de la niñez,
resaltando las buenas costumbres, la educación,
el respeto y el amor a la vida.



 .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Moises Barillas
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
Carla Loria
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Villeda Johanita
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
Natali Saldivar
 
El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)
IES Vicent Andres Estelles
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
Luisana2013
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Jesus Carmona-Montalvo
 
Leyendas seleccionadas para español
Leyendas seleccionadas para español Leyendas seleccionadas para español
Leyendas seleccionadas para español
Gabriel Peregrino Morales
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
Nico Sitja
 
Etapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdf
Etapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdfEtapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdf
Etapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdf
ALMAANGELICACAMACHOO
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
Diego De Paz Carrasco
 
CULTURAS PREHISPANICAS
CULTURAS PREHISPANICASCULTURAS PREHISPANICAS
CULTURAS PREHISPANICAS
Erwin Rivas
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
Yuz Bernal
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
Patricia Paola Avila Zegarra
 
Estado de Coahuila
Estado de Coahuila Estado de Coahuila
Estado de Coahuila
albertocornejo92
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
slopez
 

La actualidad más candente (20)

Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Horizontes culturales
Horizontes culturalesHorizontes culturales
Horizontes culturales
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
 
El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)El ser humano. Origen y evolución (II)
El ser humano. Origen y evolución (II)
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Leyendas seleccionadas para español
Leyendas seleccionadas para español Leyendas seleccionadas para español
Leyendas seleccionadas para español
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
 
Etapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdf
Etapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdfEtapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdf
Etapa histórica de los mexicas caída de Tenochtitlán - Mapa mental.pdf
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
CULTURAS PREHISPANICAS
CULTURAS PREHISPANICASCULTURAS PREHISPANICAS
CULTURAS PREHISPANICAS
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Estado de Coahuila
Estado de Coahuila Estado de Coahuila
Estado de Coahuila
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
 

Destacado

Panza del tepozteco
Panza del tepoztecoPanza del tepozteco
Panza del tepozteco
Eugenia Sánchez
 
Reporte lectura
Reporte lecturaReporte lectura
Reporte lectura
olaolga
 
Resumen libro la meta
Resumen libro la metaResumen libro la meta
Resumen libro la meta
Luis Antonio Molina Acosta
 
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánicaDiversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
kikapu8
 
La tumba
La  tumbaLa  tumba
La tumba
Choko_lml
 
El alma al diablo
El alma al diabloEl alma al diablo
El alma al diablo
beronyk
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Omar Hernandez
 
obras de la cultura maya
obras de la cultura maya obras de la cultura maya
obras de la cultura maya
andreeatriana
 
CALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISO
CALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISOCALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISO
CALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
Pio Aguilar
 
La Literatura Azteca
La Literatura AztecaLa Literatura Azteca
La Literatura Azteca
leidycarolina84
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-
Karely Segura
 
La materia, la base del universo
La materia, la base del universoLa materia, la base del universo
La materia, la base del universo
taniapuentee
 
Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp sirn_s6_adaline y backpropagation Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
jcbp_peru
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
Liseth Guilca
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Addison TOla
 
Redes para adolescentes,jovenes y adultos
Redes para adolescentes,jovenes y adultosRedes para adolescentes,jovenes y adultos
Redes para adolescentes,jovenes y adultos
yasmingonzalessanchez
 
Tics
TicsTics
Tarea 1 mercancias peligrosas
Tarea 1 mercancias peligrosasTarea 1 mercancias peligrosas
Tarea 1 mercancias peligrosas
Pablo Garzón
 

Destacado (20)

Panza del tepozteco
Panza del tepoztecoPanza del tepozteco
Panza del tepozteco
 
Reporte lectura
Reporte lecturaReporte lectura
Reporte lectura
 
Resumen libro la meta
Resumen libro la metaResumen libro la meta
Resumen libro la meta
 
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánicaDiversidad cultural de México en la epoca prehispánica
Diversidad cultural de México en la epoca prehispánica
 
La tumba
La  tumbaLa  tumba
La tumba
 
El alma al diablo
El alma al diabloEl alma al diablo
El alma al diablo
 
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la com...
 
obras de la cultura maya
obras de la cultura maya obras de la cultura maya
obras de la cultura maya
 
CALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISO
CALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISOCALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISO
CALIDAD EDUCATIVA Y NORMAS ISO
 
Formato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lecturaFormato para el reporte de lectura
Formato para el reporte de lectura
 
La Literatura Azteca
La Literatura AztecaLa Literatura Azteca
La Literatura Azteca
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-
 
La materia, la base del universo
La materia, la base del universoLa materia, la base del universo
La materia, la base del universo
 
Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp sirn_s6_adaline y backpropagation Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
 
Redes para adolescentes,jovenes y adultos
Redes para adolescentes,jovenes y adultosRedes para adolescentes,jovenes y adultos
Redes para adolescentes,jovenes y adultos
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tarea 1 mercancias peligrosas
Tarea 1 mercancias peligrosasTarea 1 mercancias peligrosas
Tarea 1 mercancias peligrosas
 

Similar a La panza del tepozteco

La leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta históricaLa leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta histórica
fabiolitarugeles
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
La leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta históricaLa leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta histórica
fabiolitarugeles
 
Anexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionalesAnexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionales
Karina Vera
 
MITOS Y LEYENDAS.pdf
MITOS Y LEYENDAS.pdfMITOS Y LEYENDAS.pdf
MITOS Y LEYENDAS.pdf
Ahslin
 
resumen de la obra el hijo delhijo del feje
resumen de la obra el hijo delhijo del fejeresumen de la obra el hijo delhijo del feje
resumen de la obra el hijo delhijo del feje
Daniel Luis Rojas Chambilla
 
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
obrasdeteatrodramaticas
 
Mitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peruMitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peru
Jhossely Lucero
 
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
lasleyendasurbanas
 
Come Cayapa
Come CayapaCome Cayapa
Cayapa 4
Cayapa 4Cayapa 4
El cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popularEl cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popular
IPLANETX
 
El cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popularEl cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popular
IPLANETX
 
Mitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdf
Mitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdfMitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdf
Mitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdf
DeliaParedez1
 
Mitos Y Leyendas De Argentina
Mitos Y Leyendas De Argentina
Mitos Y Leyendas De Argentina
Mitos Y Leyendas De Argentina
losmitosson
 
Folklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptxFolklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptx
rolandorivera54
 
Leyendas Y Mitos Espanoles.
Leyendas Y Mitos Espanoles.
Leyendas Y Mitos Espanoles.
Leyendas Y Mitos Espanoles.
defineleyenda
 
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
relatosparaninoscortos
 
Mitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptxMitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptx
JORGEARMANDOPERALTAB
 
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
cuentossobreelagua
 

Similar a La panza del tepozteco (20)

La leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta históricaLa leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta histórica
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
La leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta históricaLa leyenda una herramienta histórica
La leyenda una herramienta histórica
 
Anexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionalesAnexo1cuentostradicionales
Anexo1cuentostradicionales
 
MITOS Y LEYENDAS.pdf
MITOS Y LEYENDAS.pdfMITOS Y LEYENDAS.pdf
MITOS Y LEYENDAS.pdf
 
resumen de la obra el hijo delhijo del feje
resumen de la obra el hijo delhijo del fejeresumen de la obra el hijo delhijo del feje
resumen de la obra el hijo delhijo del feje
 
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
 
Mitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peruMitos y leyendas del peru
Mitos y leyendas del peru
 
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
 
Come Cayapa
Come CayapaCome Cayapa
Come Cayapa
 
Cayapa 4
Cayapa 4Cayapa 4
Cayapa 4
 
El cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popularEl cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popular
 
El cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popularEl cuento de la tradicon popular
El cuento de la tradicon popular
 
Mitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdf
Mitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdfMitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdf
Mitos y Leyendas del Perú I - La Achiqué (2).pdf
 
Mitos Y Leyendas De Argentina
Mitos Y Leyendas De Argentina
Mitos Y Leyendas De Argentina
Mitos Y Leyendas De Argentina
 
Folklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptxFolklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptx
 
Leyendas Y Mitos Espanoles.
Leyendas Y Mitos Espanoles.
Leyendas Y Mitos Espanoles.
Leyendas Y Mitos Espanoles.
 
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
Enciclopedia De Los Mitos De Cthulhu
 
Mitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptxMitos y leyendas.pptx
Mitos y leyendas.pptx
 
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
<h1>Urban Terror</h1>
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La panza del tepozteco

  • 1. La panza del Tepozteco José Agustín ALUMNA BIBYAN DESIRE MARES LOPEZ MATERIA HISTORIA
  • 2. El autor hace un relato claro, ameno, hasta cierto punto divertido, donde maneja algunos aspectos históricos que se entrelazan con los personajes que son 6 adolescentes y una niña, pertenecientes a una clase social media - alta, y que residen en la ciudad de México DF, donde se menciona en algunos fragmentos de la novela, la vida de la gran ciudad, con su inmensa población, contaminación, aglomeraciones, largas filas para obtener en este caso unos boletos de autobús, para trasladarse a un pueblo del estado de Morelos, dónde los jóvenes, van a pasar unos días, aprovechando un puente de fiestas patrias (jueves y Viernes) y un fin de semana y gracias a la invitación de uno de ellos en la que sus padres tienen una casa en Tepoztlán y así conocer la sierra del tepozteco. Los adolescentes son Alaín el dueño de la casa, Erika, Tor, Homero, Indra, Yanira y la niña Selene, que una vez que llegan después de muchas peripecias a su destino, recorren el lugar y conocen a otro personaje que es un joven llamado Pancho, hijo de la curandera del lugar, el cual los acompaña para ser su guía y les enseña una escalera de piedra que fueron construidas por los toltecas que están en la cima del cerro donde se aprecia los valles de Tepoztlán, Cuautla y Cuernavaca, así como una pirámide tolteca cerca de una cueva, y en la lparte mas alta una grieta que conducía a otra cueva a la cual deciden ingresar al siguiente día en compañía de Pancho. Después de descansar, ellos se preparan con alimentos, lámparas y equipo para la aventura que tienen planeada, una vez con
  • 3. Pancho, recorren un largo trayecto, pasando por veredas, acantilados y arroyos, hasta que logran entrar a la gruta a través de la pequeña grieta en la pared de la montaña, después de mucho caminar y adentrarse, ellos se pierden y comienzan a sentir miedo y temor, así como desesperación y dudas de que ya no encuentren el camino de regreso. Por fín logran ver una luz en la lejanía y escuchar voces y para su sorpresa los personajes que en esta parte de la historia aparecen son los antiguos dioses Aztecas, que se enojan por la invasión de los intrusos. Es interesante la descripción que se hace de todos los antiguos dioses aztecas y lo que cada uno de ellos representan, poniendo como ejemplo a una diosa buena, protectora cómo Tonatzín que representa a la virgen de Guadalupe, Xipe Totec, Tlaloc y otros más que desean sacrificarlos, pero previo a ello deciden hacer un juicio, en dónde cada uno de los jóvenes elige a un dios para que los examine de manera interna. Al hacer este recorrido los dioses logran ver las fuerzas, las debilidades, el reflejo de la personalidad y cómo viven cada uno de ellos, por lo que de ´´esta manera conocen el futuro y los niños que se sentían inseguros porque desconocían a muchos dioses y su representación divina para los aztecas, por fin lograr superar su temor, solamente Pancho que siempre fue diferente a ellos y que de niño fue especial, se convierte en Quetzalcóatl, recordando su vida pasada cuando fue también con los mayas como Kukulkcán.
  • 4. Regresan a su casa felices y seguros de haber vivido una gran experiencia, donde comentan a la madre de Pancho que el se quedó dentro de la panza del tepozteco, a lo cual ella contesta que ese era su destino. CONCLUSION: La finalidad del autor es retratar o reflejar, aspectos sociales, culturales y humanos con un lenguaje diferente y hacer un balance de la vida actual, en los diferentes medios que nos rodean. La novela “La panza del Tepozteco” conjunta partes del actual vivir, de pasajes históricos en forma de leyenda y de la sana alegría de la niñez, resaltando las buenas costumbres, la educación, el respeto y el amor a la vida. .