SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PETROLOGIA
Es larama de la geologíaque se ocupadel estudiode las rocasdesde el puntode vistagenético
y de sus relacionesconotras rocas. Es consideradauna de las principalesramasde la geología.
Rama de la geologíaque se ocupadel estudiode lasrocasdesde el puntode vistagenéticoyde
sus relaciones con otras rocas. Es considerada una de las principales ramas de la geología.
Consiste enel estudiode laspropiedadesfísicas,químicas,mineralógicas,espacialesy
cronológicasde lasasociacionesrocosasyde los procesosresponsablesde suformación.El
estudiode lapetrologíade sedimentos yde rocas sedimentarias se conoce comopetrología
sedimentaria.Lapetrografía,disciplinarelacionada,tratade ladescripciónylascaracterísticas
de las rocas cristalinasdeterminadasporexamen microscópicoconluzpolarizada.
Los primerostrabajosgeológicostratabanlasrocascomo medio,losfineseranestratigráficosy
de geologíahistórica.Posteriormente,cuandoel estudiode lasrocasesconsideradounfinensí
mismo, comienza a de desarrollarse la petrología.
Ramas de la petrología
La petrologíase divide enramas que estudiancada una,distintosfactoresrelacionadosconlas
rocas.
Petrología exógena: Estudia las rocas surgidas cerca de la superficie terrestre.
Petrología endógena: Estudia las rocas originadas en las capas profundas de la Tierra.
Objetivos de estudio se distingue:
Petrografía: atiende a los aspectos descriptivos de las rocas (composición, textura, etc.),
contemplalasrocas como materialesgeológicos;se puede situarenun primernivel de estudio
donde predomina la observación.
Petrogénesis:estudiaelorigenyevolucióndelasrocas(procesos generadores,factoresquehan
determinadodichaevolución...);se sitúaenunsegundonivel de interpretación,enestecasoen
relación con la génesis.
Petrología Aplicada: estudia el comportamiento de las rocas como materiales geológicos en
aplicaciones específicas; también se sitúa en el segundo nivel de interpretación, ahora de sus
propiedades (resistencia, durabilidad...).
La petrología se encarga de tres tipos de rocas específicamente.
La primeraymásabundante de todasse basaenestudiode lasrocasígneasque debensuorigen
al enfriamientolentodel magmaenel interiorde laTierra(rocasígneasintrusivas)oade lalava
expulsada por los volcanes (rocas ígneas extrusivas).
El segundotiposonlasrocassedimentariasque se originanpor laerosión,desgastede lasrocas
por el viento, agua o hielo.
El tercer tipo son las rocas metamórficas que se forman cuando los tipos anteriores se ven
sometidos a elevadas presiones y temperatura en el interior de la Tierra.
Tipos de rocas
Rocas ígneas
Las rocas ígneas o magmáticas son formaciones ocurridas por la solidificación de los magmas,
que son masas de materialesenestadoparcialmente líquidoyque se encuentranen lascapas
profundasde lacortezaterrestre atemperaturasextremadamente altas, llegandoavariosmiles
de grados. Si el magma se solidifica estando dentro de la corteza, las rocas resultantes son
llamadasplutónicasointrusivas.Si el magma se solidificaenel exteriorcomoconsecuenciade
la actividad volcánica, las rocas son llamadas volcánicas o efusivas.
Las rocas ígneas tienen estructura cristalina y se forman casi únicamente por silicatos. Se
clasifican según su composición mineralógica. Entre las rocas plutónicas se encuentran los
granitos, la más común del tipo, formadas por cuarzo y feldespato. Los gabros, formados por
uno y más minerales de piroxena, olivino, biotita, serpentina, y otros. También se encuentran
dioritas, sienitas, pórfidosy otros. En cuanto a las rocas volcánicas, son comunes los basaltos,
de composiciónsimilara losgabros y son las más comunesde las originadaspor una erupción.
Otros materiales eruptivos son los piroclastos y las lavas.
Rocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias son las que se forman en la superficie terrestre debido a la presión
ejercida por el peso de los sedimentos que se depositan, lo que cambia la estructura y la
composición de las rocas. Estas rocas son el producto de procesos ocurridos en épocas
geológicasantiguasque ensu mayoría han ocurrido enel mar; sin embargo,debidoa cambios
en la distribución de las aguas marinas, también aparecen rocas sedimentarias en los
continentes.
Las rocas sedimentarias se dividen en las detríticas o clásticas y lasquímicas, que también
incluyen las de origen orgánico y bioquímico. Entre las detríticas se encuentran los
conglomerados, formados por fragmentos de más de cinco milímetros; las areniscas,
constituidas por fragmentos entre 0,06 y 2 milímetros; y las arcillas, que tienen partículas
menores a 0,06 milímetros. En cuanto a las rocas químicas, pueden ser calcáreas, como las
dolomías;silíceas,comoel sílex;fosfáticas,comolas fosforitas;ysalinas,como losyacimientos
de sal.
Rocas metamórficas
Son el resultado de la transformación de otras rocas de origen plutónico o sedimentario.Se
formandebidoalosefectoscausadosporlatemperaturaylapresión,quemodificansutextura,
su composición mineralógica y su estructura. Los resultados dependen de la composición
original y del grado variable en que actúan los dos factores mencionados antes.
Ejemplosde rocasmetamórficassonlascorneanas,que se producenporunaumentolocal de la
temperatura dentro de la corteza y varían en composición,según la que tenía la roca original.
Dentro de este grupo se encuentran los mármoles, resultados de la transformación de rocas
carbonatadas y formados por calcita y dolomita cristalina.
Otra roca metamórficaesla pizarra,que se forma debidoala metamorfosisde bajaintensidad
de los sedimentosde granofino.Si lametamorfosisesde mayorintensidad,se formael filadio,
que esparecidoa lapizarraperode granogrueso;tambiénse puede formaresquisto.Otraroca
es el neis, que resulta de una metamorfosis con máximo grado de actividad. Está formado por
cuarzo y feldespatosyesde grano cristalinoy de estructura foliada.Otrasrocas metamórficas,
parte del estudio de la petrología, son las anfibolitas y las milonitas.
Relación de la petrología con otras ciencias
La Petrología no es una disciplina científica aislada de las demás, por ello necesariamente se
abastece también de conocimientos de otras ciencias geológicas o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
tigreaxul
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocasProceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
Laura Cristina Fajardo
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
saragalanbiogeo
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
geopaloma
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
Gemita165
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
Naysha Leon Portilla
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
MelinaJaelArellanoGu
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Israel Silva
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
Alonso Arturo Marchena Campos
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
Juan Soto
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
MigUel Frez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocasProceso diagenetico para la formacion de las rocas
Proceso diagenetico para la formacion de las rocas
 
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficasBloque 3. rocas ígneas y metamórficas
Bloque 3. rocas ígneas y metamórficas
 
Magmatismo2
Magmatismo2Magmatismo2
Magmatismo2
 
Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
 
Fases Magmaticas
Fases MagmaticasFases Magmaticas
Fases Magmaticas
 
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones PulidasElaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
Elaboración de Laminas Delgadas y Secciones Pulidas
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
 
Rocas ígneas.
Rocas ígneas.Rocas ígneas.
Rocas ígneas.
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
 
procesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentariasprocesos y rocas sedimentarias
procesos y rocas sedimentarias
 

Similar a La petrologia

LAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docxLAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docx
JairoFilpo
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazarTocallis
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas515612
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Tomás Monsalve Lemuñir
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503 Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503 enriquedelacruz16
 
Rocas y fosiles
Rocas y fosilesRocas y fosiles
Rocas y fosiles
Joaquin Palma Guzman
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasjorggea1
 
CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...
CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...
CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...
AlejandroGarcia985
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Maykol Jhoel Ventura Pérez
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
aaroyo125
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
carmenhidalgo15
 
LA ROCA
LA ROCALA ROCA
Geologia....
Geologia....Geologia....

Similar a La petrologia (20)

LAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docxLAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docx
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazar
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503 Cuadro de rocas de la cruz 503
Cuadro de rocas de la cruz 503
 
Rocas y fosiles
Rocas y fosilesRocas y fosiles
Rocas y fosiles
 
Las rocas trabajo
Las rocas trabajoLas rocas trabajo
Las rocas trabajo
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...
CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...
CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINERALOGIA CRISTOLOGRFIA Y MINER...
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
503 esquivel
503 esquivel503 esquivel
503 esquivel
 
Mineralogia y rocas
Mineralogia y rocasMineralogia y rocas
Mineralogia y rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
LA ROCA
LA ROCALA ROCA
LA ROCA
 
Geologia....
Geologia....Geologia....
Geologia....
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

La petrologia

  • 1. LA PETROLOGIA Es larama de la geologíaque se ocupadel estudiode las rocasdesde el puntode vistagenético y de sus relacionesconotras rocas. Es consideradauna de las principalesramasde la geología. Rama de la geologíaque se ocupadel estudiode lasrocasdesde el puntode vistagenéticoyde sus relaciones con otras rocas. Es considerada una de las principales ramas de la geología. Consiste enel estudiode laspropiedadesfísicas,químicas,mineralógicas,espacialesy cronológicasde lasasociacionesrocosasyde los procesosresponsablesde suformación.El estudiode lapetrologíade sedimentos yde rocas sedimentarias se conoce comopetrología sedimentaria.Lapetrografía,disciplinarelacionada,tratade ladescripciónylascaracterísticas de las rocas cristalinasdeterminadasporexamen microscópicoconluzpolarizada. Los primerostrabajosgeológicostratabanlasrocascomo medio,losfineseranestratigráficosy de geologíahistórica.Posteriormente,cuandoel estudiode lasrocasesconsideradounfinensí mismo, comienza a de desarrollarse la petrología. Ramas de la petrología La petrologíase divide enramas que estudiancada una,distintosfactoresrelacionadosconlas rocas. Petrología exógena: Estudia las rocas surgidas cerca de la superficie terrestre. Petrología endógena: Estudia las rocas originadas en las capas profundas de la Tierra. Objetivos de estudio se distingue: Petrografía: atiende a los aspectos descriptivos de las rocas (composición, textura, etc.), contemplalasrocas como materialesgeológicos;se puede situarenun primernivel de estudio donde predomina la observación. Petrogénesis:estudiaelorigenyevolucióndelasrocas(procesos generadores,factoresquehan determinadodichaevolución...);se sitúaenunsegundonivel de interpretación,enestecasoen relación con la génesis. Petrología Aplicada: estudia el comportamiento de las rocas como materiales geológicos en aplicaciones específicas; también se sitúa en el segundo nivel de interpretación, ahora de sus propiedades (resistencia, durabilidad...).
  • 2. La petrología se encarga de tres tipos de rocas específicamente. La primeraymásabundante de todasse basaenestudiode lasrocasígneasque debensuorigen al enfriamientolentodel magmaenel interiorde laTierra(rocasígneasintrusivas)oade lalava expulsada por los volcanes (rocas ígneas extrusivas). El segundotiposonlasrocassedimentariasque se originanpor laerosión,desgastede lasrocas por el viento, agua o hielo. El tercer tipo son las rocas metamórficas que se forman cuando los tipos anteriores se ven sometidos a elevadas presiones y temperatura en el interior de la Tierra. Tipos de rocas Rocas ígneas Las rocas ígneas o magmáticas son formaciones ocurridas por la solidificación de los magmas, que son masas de materialesenestadoparcialmente líquidoyque se encuentranen lascapas profundasde lacortezaterrestre atemperaturasextremadamente altas, llegandoavariosmiles de grados. Si el magma se solidifica estando dentro de la corteza, las rocas resultantes son llamadasplutónicasointrusivas.Si el magma se solidificaenel exteriorcomoconsecuenciade la actividad volcánica, las rocas son llamadas volcánicas o efusivas. Las rocas ígneas tienen estructura cristalina y se forman casi únicamente por silicatos. Se clasifican según su composición mineralógica. Entre las rocas plutónicas se encuentran los granitos, la más común del tipo, formadas por cuarzo y feldespato. Los gabros, formados por uno y más minerales de piroxena, olivino, biotita, serpentina, y otros. También se encuentran dioritas, sienitas, pórfidosy otros. En cuanto a las rocas volcánicas, son comunes los basaltos, de composiciónsimilara losgabros y son las más comunesde las originadaspor una erupción. Otros materiales eruptivos son los piroclastos y las lavas. Rocas sedimentarias Las rocas sedimentarias son las que se forman en la superficie terrestre debido a la presión ejercida por el peso de los sedimentos que se depositan, lo que cambia la estructura y la composición de las rocas. Estas rocas son el producto de procesos ocurridos en épocas geológicasantiguasque ensu mayoría han ocurrido enel mar; sin embargo,debidoa cambios en la distribución de las aguas marinas, también aparecen rocas sedimentarias en los continentes. Las rocas sedimentarias se dividen en las detríticas o clásticas y lasquímicas, que también incluyen las de origen orgánico y bioquímico. Entre las detríticas se encuentran los conglomerados, formados por fragmentos de más de cinco milímetros; las areniscas, constituidas por fragmentos entre 0,06 y 2 milímetros; y las arcillas, que tienen partículas menores a 0,06 milímetros. En cuanto a las rocas químicas, pueden ser calcáreas, como las
  • 3. dolomías;silíceas,comoel sílex;fosfáticas,comolas fosforitas;ysalinas,como losyacimientos de sal. Rocas metamórficas Son el resultado de la transformación de otras rocas de origen plutónico o sedimentario.Se formandebidoalosefectoscausadosporlatemperaturaylapresión,quemodificansutextura, su composición mineralógica y su estructura. Los resultados dependen de la composición original y del grado variable en que actúan los dos factores mencionados antes. Ejemplosde rocasmetamórficassonlascorneanas,que se producenporunaumentolocal de la temperatura dentro de la corteza y varían en composición,según la que tenía la roca original. Dentro de este grupo se encuentran los mármoles, resultados de la transformación de rocas carbonatadas y formados por calcita y dolomita cristalina. Otra roca metamórficaesla pizarra,que se forma debidoala metamorfosisde bajaintensidad de los sedimentosde granofino.Si lametamorfosisesde mayorintensidad,se formael filadio, que esparecidoa lapizarraperode granogrueso;tambiénse puede formaresquisto.Otraroca es el neis, que resulta de una metamorfosis con máximo grado de actividad. Está formado por cuarzo y feldespatosyesde grano cristalinoy de estructura foliada.Otrasrocas metamórficas, parte del estudio de la petrología, son las anfibolitas y las milonitas. Relación de la petrología con otras ciencias La Petrología no es una disciplina científica aislada de las demás, por ello necesariamente se abastece también de conocimientos de otras ciencias geológicas o no.