SlideShare una empresa de Scribd logo
• la situación o condición socio
económica de la población que
no pude acceder o carecer de
los recursos para satisfacer la
necesidades físicas y psíquicas
que permiten un adecuado
nivel y calidad de vida, tales
como la alimentación, la
vivienda, la educación, la
asistencia sanitaria o el acceso
al agua potable.
• También se puede considerar
falta de medios como : el
desempleo, la falta de ingresos
o un nivel bajo de los mismos o
de procesos de exclusión social
segregación social o
marginación que se presenta
mas que todo en los países
tercermundistas.
• Se presenta en el colonialismo
que dio un gran avance a la
construcción de barcos para
poder cruzar el mar, fue cundo los
colonizadores llegaron a los
pueblos indígenas y les
sublevaron, es decir que se
apropiaron de sus tierras y de las
riquezas. Así los colonizadores se
fueron enriquecido y los indígenas
quedando pobres y esclavizados.
• es la segregación, es decir la
política que crea diferentes
tipos de desarrollo. y esto mas
que ideológico es
fundamentalmente
administrativo
• Falta de salud
• Falta de vivienda
• Falta de ingresos
• Falta de empleo
• Falta de agricultura estable
• Falta de nutrición
• Falta de tecnología
• Falta de educación mortalidad
infantil
• la pobreza son cualidades
intrínsecas y va arraigada y
sujeta a la falta de uno u otro
renglón socio económico
El ser humano tiene unas
necesidades vitales que debe cubrir
para subsistir
• Comer
• Beber
• Salud
• sustento o medio con el que
obtener la subsistencia(trabajo)
• Protección o búsqueda de la
seguridad vivienda asociada al
descanso, privacidad y protección
Cuando la pobreza llega a sus
niveles mínimos lo catalogamos
como indigencia. Medios para
dar subsistencia a la clase pobre:
• subsidio económico estatal por
desempleo, vejez
• subsidio políticos o venta de
favores por cambio de votos
• servicios sociales que apoyen
necesidades vitales (comida,
calzado, vestido, aseo)
• servicios sanitarios gratuitos
formación gratuita
• La preocupación por la pobreza
se ha expresado por siglos, aun
cuando su prioridad en la
agenda de la acción política no
siempre ha sido elevada. Sus
diferentes significados y
manifestaciones han sido
materia de estudio de
historiadores, sociólogos y
economistas principalmente, lo
que ha dado como resultado
una gran variedad de
definiciones.
• Si bien la discusión de la pobreza
tiene antecedentes en los
principales economistas clásicos
del siglo XVIII, a mediados del
siglo XIX, Marx al hablar del valor
de la fuerza de trabajo, hacia
notar que para su conservación, el
ser viviente necesita una cierta
suma de medios de vida, y el
hombre como ser viviente y
social, requiere de una suma de
víveres y medios de vida que
habrá de ser por fuerza suficiente
para mantener al individuo en su
estado normal de vida y de
trabajo.
(Boltvinik, 2000a: 30): los
términos de pobreza y pobre
están asociados a un estado
de necesidad y carencia y ii
dicha carencia se relaciona
con lo necesario para el
sustento de la vida.
Amartya Sen (1981a: 310)
Premio Nóbel de Economía
señala que la pobreza es una
característica de los pobres,
como un grupo que forma
parte de la sociedad del
mismo grupo social.
Paul Spicker (1999: 151-160)
Todas estas interpretaciones
serían mutuamente
excluyentes, aunque varias
de ellas pueden ser aplicadas
a la vez, y algunas pueden no
ser aplicables en toda
situación
Gary Fields (2001) define la
pobreza como la incapacidad
de un individuo o una familia
para disponer de los
recursos suficientes para
satisfacer sus necesidades
básicas.
• https://www.google.com.co/search?q=pobre&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0ahUKEwj-
pa3EsfvVAhUO5GMKHVx9D1EQ_AUICigB&biw=1366&bih=648
• http://dle.rae.es/srv/fetch?id=TSXVHEa
• https://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza
• https://es.wikipedia.org/wiki/Asistencia_sanitaria
• https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_b%C3%A1sica_de_alimentos
La pobreza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónlos problemas de la globalización
los problemas de la globalización
javajava931
 
Ponencia para el foro de ciencias sociales
Ponencia para el foro de ciencias socialesPonencia para el foro de ciencias sociales
Ponencia para el foro de ciencias sociales
NaTaLiApErEzMoReNo
 
globalis
globalisglobalis
globalis
javajava931
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
María
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
alumnesflorida florida secundària
 
Pobreza economica
Pobreza economicaPobreza economica
Pobreza economica
Margareth Ac
 
Problemas De La Globalización
Problemas De La GlobalizaciónProblemas De La Globalización
Problemas De La Globalización
Mpps :)
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
clubenruta
 
La población latinoamericana
La población latinoamericanaLa población latinoamericana
La población latinoamericana
Julio Reyes Ávila
 
La pobreza en el mundo subdesarrollado
La pobreza en el mundo subdesarrolladoLa pobreza en el mundo subdesarrollado
La pobreza en el mundo subdesarrollado
Mercedes Díaz
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
Yany_Fernandez
 
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distanciaLa pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
Juanero Monsalve
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Tatyz Paez
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Los Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióNLos Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióN
alumnesflorida florida secundària
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
Angel Pedrosa
 
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDLA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
karinamartinezb
 
3
33
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
ramirezdiana1
 

La actualidad más candente (19)

los problemas de la globalización
los problemas de la globalizaciónlos problemas de la globalización
los problemas de la globalización
 
Ponencia para el foro de ciencias sociales
Ponencia para el foro de ciencias socialesPonencia para el foro de ciencias sociales
Ponencia para el foro de ciencias sociales
 
globalis
globalisglobalis
globalis
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓNPROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
 
Pobreza economica
Pobreza economicaPobreza economica
Pobreza economica
 
Problemas De La Globalización
Problemas De La GlobalizaciónProblemas De La Globalización
Problemas De La Globalización
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La población latinoamericana
La población latinoamericanaLa población latinoamericana
La población latinoamericana
 
La pobreza en el mundo subdesarrollado
La pobreza en el mundo subdesarrolladoLa pobreza en el mundo subdesarrollado
La pobreza en el mundo subdesarrollado
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distanciaLa pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
La pobreza en colombia introduccion a la educación a distancia
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Los Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióNLos Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióN
 
3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural3.5 desarrollo urbano y rural
3.5 desarrollo urbano y rural
 
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSENDLA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
LA conceptualizacion de la pobreza PETER TOWNSEND
 
3
33
3
 
La pobreza diana
La  pobreza dianaLa  pobreza diana
La pobreza diana
 

Similar a La pobreza

Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
gabrielaintriago
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
gabrielaintriago
 
Pobreza
PobrezaPobreza
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
luisitopuerto
 
LA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZA
LA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZALA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZA
LA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZA
ItzellNaseyliCuevas
 
Proyecto subdesarrollo ecuador
Proyecto subdesarrollo   ecuadorProyecto subdesarrollo   ecuador
Proyecto subdesarrollo ecuador
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Las economías de américa latina
Las economías de américa latinaLas economías de américa latina
Las economías de américa latina
Club Proyecto
 
Desarrollo y pobreza.pptx
Desarrollo y pobreza.pptxDesarrollo y pobreza.pptx
Desarrollo y pobreza.pptx
AndresPineda90
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Sebastian Castaña
 
G4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo Intercultural
G4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo InterculturalG4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo Intercultural
G4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo Intercultural
Universidad del Norte
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
Martín Ramírez
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
Ashanti Afroperuanos
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad socialC1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
Martín Ramírez
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
markomarin13
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
julian_david_s
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
Pobreza en general
Pobreza en generalPobreza en general
Pobreza en general
freduchos
 

Similar a La pobreza (20)

Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Instituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcánInstituto tecnológico tulcán
Instituto tecnológico tulcán
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
LA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZA
LA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZALA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZA
LA CONCEPTUALIZACION DE LA POBREZA
 
Proyecto subdesarrollo ecuador
Proyecto subdesarrollo   ecuadorProyecto subdesarrollo   ecuador
Proyecto subdesarrollo ecuador
 
Las economías de américa latina
Las economías de américa latinaLas economías de américa latina
Las economías de américa latina
 
Desarrollo y pobreza.pptx
Desarrollo y pobreza.pptxDesarrollo y pobreza.pptx
Desarrollo y pobreza.pptx
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
 
G4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo Intercultural
G4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo InterculturalG4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo Intercultural
G4: A1M5 - Mapeo Diversidad y Dialogo Intercultural
 
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad socialC1.ics.p2.s6.desigualdad social
C1.ics.p2.s6.desigualdad social
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
 
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
La equidad y la exclusion de los pueblos indigenas y afrodescendientes en ame...
 
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad socialC1.ics.p2.s5.desigualdad social
C1.ics.p2.s5.desigualdad social
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
Pobreza en general
Pobreza en generalPobreza en general
Pobreza en general
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

La pobreza

  • 1.
  • 2. • la situación o condición socio económica de la población que no pude acceder o carecer de los recursos para satisfacer la necesidades físicas y psíquicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
  • 3. • También se puede considerar falta de medios como : el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos o de procesos de exclusión social segregación social o marginación que se presenta mas que todo en los países tercermundistas.
  • 4. • Se presenta en el colonialismo que dio un gran avance a la construcción de barcos para poder cruzar el mar, fue cundo los colonizadores llegaron a los pueblos indígenas y les sublevaron, es decir que se apropiaron de sus tierras y de las riquezas. Así los colonizadores se fueron enriquecido y los indígenas quedando pobres y esclavizados.
  • 5. • es la segregación, es decir la política que crea diferentes tipos de desarrollo. y esto mas que ideológico es fundamentalmente administrativo
  • 6. • Falta de salud • Falta de vivienda • Falta de ingresos • Falta de empleo • Falta de agricultura estable • Falta de nutrición • Falta de tecnología • Falta de educación mortalidad infantil • la pobreza son cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socio económico
  • 7. El ser humano tiene unas necesidades vitales que debe cubrir para subsistir • Comer • Beber • Salud • sustento o medio con el que obtener la subsistencia(trabajo) • Protección o búsqueda de la seguridad vivienda asociada al descanso, privacidad y protección
  • 8. Cuando la pobreza llega a sus niveles mínimos lo catalogamos como indigencia. Medios para dar subsistencia a la clase pobre: • subsidio económico estatal por desempleo, vejez • subsidio políticos o venta de favores por cambio de votos • servicios sociales que apoyen necesidades vitales (comida, calzado, vestido, aseo) • servicios sanitarios gratuitos formación gratuita
  • 9. • La preocupación por la pobreza se ha expresado por siglos, aun cuando su prioridad en la agenda de la acción política no siempre ha sido elevada. Sus diferentes significados y manifestaciones han sido materia de estudio de historiadores, sociólogos y economistas principalmente, lo que ha dado como resultado una gran variedad de definiciones.
  • 10. • Si bien la discusión de la pobreza tiene antecedentes en los principales economistas clásicos del siglo XVIII, a mediados del siglo XIX, Marx al hablar del valor de la fuerza de trabajo, hacia notar que para su conservación, el ser viviente necesita una cierta suma de medios de vida, y el hombre como ser viviente y social, requiere de una suma de víveres y medios de vida que habrá de ser por fuerza suficiente para mantener al individuo en su estado normal de vida y de trabajo.
  • 11. (Boltvinik, 2000a: 30): los términos de pobreza y pobre están asociados a un estado de necesidad y carencia y ii dicha carencia se relaciona con lo necesario para el sustento de la vida.
  • 12. Amartya Sen (1981a: 310) Premio Nóbel de Economía señala que la pobreza es una característica de los pobres, como un grupo que forma parte de la sociedad del mismo grupo social.
  • 13. Paul Spicker (1999: 151-160) Todas estas interpretaciones serían mutuamente excluyentes, aunque varias de ellas pueden ser aplicadas a la vez, y algunas pueden no ser aplicables en toda situación
  • 14. Gary Fields (2001) define la pobreza como la incapacidad de un individuo o una familia para disponer de los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas.
  • 15. • https://www.google.com.co/search?q=pobre&source=lnms&tbm=isc h&sa=X&ved=0ahUKEwj- pa3EsfvVAhUO5GMKHVx9D1EQ_AUICigB&biw=1366&bih=648 • http://dle.rae.es/srv/fetch?id=TSXVHEa • https://es.wikipedia.org/wiki/Pobreza • https://es.wikipedia.org/wiki/Asistencia_sanitaria • https://es.wikipedia.org/wiki/Canasta_b%C3%A1sica_de_alimentos