SlideShare una empresa de Scribd logo
La Prehistoria y la Edad Antigua.
Juan Carlos 6ºA.
La Prehistoria.

                  Es el período de tiem-
                  po que va desde la apa-
                  rición del primer ser
                  humano hasta los pri-
                  meros documentos es-
                  critos.Se divide en:
                  Paleolítico,Neolítico y
                  Edad de los Metales.
El Paleolítico.

                  Es la primera etapa de
                  la Prehistoria.Los seres
                  humanos del Paleolíti-
                  co eran nómadas,vi-
                  vían en grupos familia-
                  res,elaboraban herra-
                  mientas y dominaron el
                  fuego.
El Neolítico.

                Se inició con la apari-
                ción de la agricultura y
                la ganadería.Los seres
                humanos eran sedenta-
                rios,fabricaban piezas
                de cerámica y constru-
                yeron monumentos co-
                mo los dólmenes etc...
La Edad de los Metales.

                   Se inició con la fabri-
                   cación de útiles en me-
                   tal.Primero se usó el
                   cobre,después el bron-
                   ce y por último el hie-
                   rro.Iniciaron el comer-
                   cio llamado trueque.
La Prehistoria en España.Paleolítico.

                    En Atapuerca(Burgos)
                    se han encontrado los
                    fósiles humanos más
                    antiguos de Europa.Y
                    en C.Valenciana y en
                    la cueva de Altamira
                    se han encontrado pin-
                    turas rupestres.
La Prehistoria en España.Neolítico.

                    Se han encontrado res-
                    tos de cerámica car-
                    dial y en Antequera
                    se han encontrado dól-
                    menes en la cueva de
                    Menga.
La Prehistoria en España.Edad de los
Metales.
                   Se han encontrado res-
                   tos de la Edad de los
                   Metales en poblados
                   como Los Millares o
                   El Argar.Surgió la ce-
                   rámica campaniforme.
La pintura de la Prehistoria.

                     Los hombres de la Pre-
                     historia pintaban las
                     paredes de las cuevas,
                     con los dedos o con
                     pinceles hechos de pe-
                     los de animales.
La Edad Antigua.

                   Comenzó hace unos
                   5.000 años,con la apa-
                   rición de los primeros
                   documentos escritos,
                   y terminó con la caída
                   del Imperio Romano.
                   Surgieron civilizacio-
                   nes como la griega...
Grecia.La civilización griega.

                     Surgió en el siglo VIII
                     a.C. Los griegos vivían
                     en ciudades llamadas
                     polis como Atenas o
                     Esparta y también fun-
                     daron colonias en la
                     costa Mediterránea co-
                     mo Ampurias(España).
La vida en Atenas.

                     La sociedad se dividía
                     en ciudadanos(que par-
                     ticipaban en la política)
                     y en no ciudadanos
                     (que no participaban en
                     la política como los ex-
                     tranjeros...).En Atenas
                     surgió la democracia.
La cultura griega.

                     Los griegos eran poli-
                     teístas,acudían a los
                     teatros,crearon los Jue-
                     gos Olímpicos y reali-
                     zaron magníficas obras
                     de arte.
Roma.

        El Imperio Romano se
        extendió por toda la
        costa mediterránea y
        transmitió su idioma,
        su moneda y la cultura
        y formas de vida roma-
        na,a este proceso se le
        llama romanización.
Organización del Imperio Romano.

                  La sociedad romana la
                  formaban:el Empera-
                  dor,los patricios que
                  podían formar parte del
                  Senado,los plebeyos
                  (campesinos,artesanos
                  y comerciantes) y los
                  esclavos.
Cultura romana.

                  Los romanos adopta-
                  ron el cristianismo co-
                  mo religión oficial.A-
                  cudían a teatros,anfi-
                  teatros y termas.Cons-
                  truyeron edificios y o-
                  bras de ingeniería.
España en la Edad de los Metales.

                   En la Edad de los Me-
                   tales España estaba ha-
                   bitada por pueblos co-
                   mo los Iberos,los Cel-
                   tas y los Celtíberos que
                   se dedicaban a la agri-
                   cultura,la ganadería y
                   la minería.
Los Iberos.

              Habitaron en el sur y
              este de la Península e
              I.Baleares.Se agrupa-
              ban en tribus y vivían
              en poblados.Tenían su
              propia lengua y un al-
              fabeto muy complejo.
Los Celtas y Celtíberos.

                    Los celtas habitaron en
                    el norte y oeste de la
                    Península.Vivían en
                    poblados llamados cas-
                    tros.
                    Los celtíberos habita-
                    ron en el centro de la
                    Península.
España en la Edad Antigua.Colonias
Fenicias.
                   Venían del este del
                   Mediterráneo,se insta-
                   laron en el sur de la
                   Península.Aportaron la
                   escritura y tomaron
                   metales y sal.
Colonias Griegas.

                    Venían de las polis
                    griegas ,se instalaron
                    en el sur y este de la
                    Península e I.Baleares.
                    Compraban metales y
                    sal y vendían cerámica.
Colonias Cartaginesas.

                   Venían de Cartago, en
                   el norte de África, se
                   instalaron en el sudeste
                   de la Península e I.Ba-
                   leares.Su conolización
                   fue militar.
La Hispania romana.

                  Los romanos llegaron a
                  la Península en el año
                  218 a.C.
                  Romanización:
                   Creación de ciudades,


                  principales institucio-
                  nes de gobierno.
                   Latín,lengua Imperio.
La Hispania romana.

                   Vida en el campo,se
                  dedicaban a la agricul-
                  tura y ganadería.
                   Derecho romano,con-


                  junto de leyes.
                   Construcciones,cons-


                  truyeron puentes,acue-
                  ductos,calzadas etc...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
halbertmix
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
manueljuanra
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
Luis Miguel Parrilla
 
Pueblos Prerromanos
Pueblos PrerromanosPueblos Prerromanos
Pueblos Prerromanos
yolitagm
 
La Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanaLa Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanatoeuropa5
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUASecretario54
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaantoniotomares
 
Presentación edad antigua
Presentación edad antiguaPresentación edad antigua
Presentación edad antiguamariajosegdm
 
La edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnosLa edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnosquintoagaudem
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
alvaropueblacrack
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
fguerrauniandesr
 
Edad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópezEdad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópezAngelGerardo
 
La edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacioLa edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacio
Nataliaign
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
Jesús
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antiguaamos2000
 
La Edad antigua
La Edad antiguaLa Edad antigua
La Edad antigua
blogotero
 
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de JoshuaTrabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshuajjjim2
 

La actualidad más candente (19)

La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
 
Pueblos Prerromanos
Pueblos PrerromanosPueblos Prerromanos
Pueblos Prerromanos
 
La Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromanaLa Edad Antigua en España. Época prerromana
La Edad Antigua en España. Época prerromana
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antiguaEl trabajo de la prehistoria y la edad antigua
El trabajo de la prehistoria y la edad antigua
 
Presentación edad antigua
Presentación edad antiguaPresentación edad antigua
Presentación edad antigua
 
La edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnosLa edad antigua. apuntes para alumnos
La edad antigua. apuntes para alumnos
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópezEdad antigua ismael lópez
Edad antigua ismael lópez
 
La edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacioLa edad antigua de natalia ignacio
La edad antigua de natalia ignacio
 
Prehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad AntiguaPrehistoria y Edad Antigua
Prehistoria y Edad Antigua
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
La Edad antigua
La Edad antiguaLa Edad antigua
La Edad antigua
 
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de JoshuaTrabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshua
 

Destacado

Els egipcis mfc
Els egipcis mfcEls egipcis mfc
Els egipcis mfc
Maria Martin
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
sliderosa
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
doloreshelguera
 
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)Erika Lamana Serrano
 
Presentació prehistoria
Presentació prehistoriaPresentació prehistoria
Presentació prehistoria
Juan José Rubio Silvestre
 
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.
Humildad Ramírez Ortega
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacionjanuary13
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
Luiz Medel
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la mismaAndrea910519
 
Elementos del discurso digital
Elementos del discurso digitalElementos del discurso digital
Elementos del discurso digital
daily
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Secundaria Cardenas
 
Curso 4
Curso 4Curso 4
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Tema 11 Prehistoria y Edad antigua
Tema 11 Prehistoria y Edad antiguaTema 11 Prehistoria y Edad antigua
Tema 11 Prehistoria y Edad antiguajaimecallejaherrero
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriasusanasfi
 
Edad antigua
Edad antigua Edad antigua
Línea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de laLínea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de la
josevivi
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
aguijhonn
 

Destacado (20)

Els egipcis mfc
Els egipcis mfcEls egipcis mfc
Els egipcis mfc
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)La  prehistoria  y  la  edad  antigua (Ángela)
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
 
Presentació prehistoria
Presentació prehistoriaPresentació prehistoria
Presentació prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.LA EDAD MODERNA.
LA EDAD MODERNA.
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
 
Discurso expositivo
Discurso expositivo Discurso expositivo
Discurso expositivo
 
Tema 2 De La RetóRica Al AnáLisis Del Discurso
Tema 2  De La RetóRica Al AnáLisis Del DiscursoTema 2  De La RetóRica Al AnáLisis Del Discurso
Tema 2 De La RetóRica Al AnáLisis Del Discurso
 
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma10 ideas de la cybercultura a través de la misma
10 ideas de la cybercultura a través de la misma
 
Elementos del discurso digital
Elementos del discurso digitalElementos del discurso digital
Elementos del discurso digital
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Curso 4
Curso 4Curso 4
Curso 4
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
 
Tema 11 Prehistoria y Edad antigua
Tema 11 Prehistoria y Edad antiguaTema 11 Prehistoria y Edad antigua
Tema 11 Prehistoria y Edad antigua
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Edad antigua
Edad antigua Edad antigua
Edad antigua
 
Línea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de laLínea de tiempo de la historia de la
Línea de tiempo de la historia de la
 
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA  Y LA HERM...
VINCULACIÓN DE LA ORATORIA CON EL DISCURSO, LA RETÓRICA, LA LÓGICA Y LA HERM...
 

Similar a La prehistoria y la edad antigua.juan carlos.

Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Rubén Fuentes
 
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
La PrehistoriaTema11  (grupo 5)La PrehistoriaTema11  (grupo 5)
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
miguelingp
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
miguelingp
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria5B3
 
Prehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºaPrehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºa
Juan López
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
halbertmix
 
La Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media IIILa Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media IIIVirSanJose
 
Tema 11. la prehistoria y la edad antigua.Paula
Tema 11. la prehistoria y la edad antigua.PaulaTema 11. la prehistoria y la edad antigua.Paula
Tema 11. la prehistoria y la edad antigua.PaulaLuistenu
 
Historias de nuestra historia
Historias de nuestra historiaHistorias de nuestra historia
Historias de nuestra historiaDudas-Historia
 
La prehistori y la edad antigua
La prehistori y la edad antiguaLa prehistori y la edad antigua
La prehistori y la edad antiguacprgraus
 

Similar a La prehistoria y la edad antigua.juan carlos. (20)

La prehistoria y la edad antigua adriana
La prehistoria y la edad antigua adrianaLa prehistoria y la edad antigua adriana
La prehistoria y la edad antigua adriana
 
La prehistoria (1)natalia
La prehistoria (1)nataliaLa prehistoria (1)natalia
La prehistoria (1)natalia
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
Presentacion. Irene
Presentacion. IrenePresentacion. Irene
Presentacion. Irene
 
Laprehistoria alicia
Laprehistoria aliciaLaprehistoria alicia
Laprehistoria alicia
 
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua  Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
 
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
La PrehistoriaTema11  (grupo 5)La PrehistoriaTema11  (grupo 5)
La PrehistoriaTema11 (grupo 5)
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
La Prehistoria.Tema 11 grupo 4
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºaPrehistoria 6ºa
Prehistoria 6ºa
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 
Alvaro tema 11
Alvaro tema 11Alvaro tema 11
Alvaro tema 11
 
La Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media IIILa Prehistoria y la Edad Media III
La Prehistoria y la Edad Media III
 
Tema 11. la prehistoria y la edad antigua.Paula
Tema 11. la prehistoria y la edad antigua.PaulaTema 11. la prehistoria y la edad antigua.Paula
Tema 11. la prehistoria y la edad antigua.Paula
 
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
Prehistoria y edad antigua de gulle díazPrehistoria y edad antigua de gulle díaz
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
 
La prehistoria alicia
La prehistoria aliciaLa prehistoria alicia
La prehistoria alicia
 
Historias de nuestra historia
Historias de nuestra historiaHistorias de nuestra historia
Historias de nuestra historia
 
La prehistori y la edad antigua
La prehistori y la edad antiguaLa prehistori y la edad antigua
La prehistori y la edad antigua
 
Presentación tema 11 hugo
Presentación tema 11 hugoPresentación tema 11 hugo
Presentación tema 11 hugo
 

Más de Mari Santos Pliego Mercado

La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.Mari Santos Pliego Mercado
 
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)Mari Santos Pliego Mercado
 

Más de Mari Santos Pliego Mercado (20)

La nutrición y la dieta por Abril y Alma
La nutrición y la dieta por Abril y AlmaLa nutrición y la dieta por Abril y Alma
La nutrición y la dieta por Abril y Alma
 
La nutrición y la dieta por abril y alma
La nutrición y la dieta por abril y almaLa nutrición y la dieta por abril y alma
La nutrición y la dieta por abril y alma
 
La nutrición de saúl y césar (2)
La nutrición de saúl y césar (2)La nutrición de saúl y césar (2)
La nutrición de saúl y césar (2)
 
Presentación tema 8
Presentación tema 8Presentación tema 8
Presentación tema 8
 
Tema 8 de cono
Tema 8 de conoTema 8 de cono
Tema 8 de cono
 
Mis memorias de 3º A
Mis memorias de 3º AMis memorias de 3º A
Mis memorias de 3º A
 
La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.
La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.
La luz y el sonido.juan carlos 6ºa.
 
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
La electricidad y el magnetismo.juan carlos 6ºa.
 
La luz y el sonido guille de Mateo
La luz y el sonido guille de MateoLa luz y el sonido guille de Mateo
La luz y el sonido guille de Mateo
 
La energía de carlos
La energía  de carlosLa energía  de carlos
La energía de carlos
 
La electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlosLa electricidad y el magnetismo de carlos
La electricidad y el magnetismo de carlos
 
La luz y el sonido de carlos
La luz y el sonido   de carlosLa luz y el sonido   de carlos
La luz y el sonido de carlos
 
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
Presentación de tema 7 por alexander peláez (1)
 
Tema 7 cono joe baker
Tema 7 cono joe bakerTema 7 cono joe baker
Tema 7 cono joe baker
 
Tema 8 de cono (2)
Tema 8 de cono (2)Tema 8 de cono (2)
Tema 8 de cono (2)
 
Presentacion tema Álvaro
Presentacion tema ÁlvaroPresentacion tema Álvaro
Presentacion tema Álvaro
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Luz y sonido Alexander G.
Luz y sonido Alexander G.Luz y sonido Alexander G.
Luz y sonido Alexander G.
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)
 

La prehistoria y la edad antigua.juan carlos.

  • 1. La Prehistoria y la Edad Antigua. Juan Carlos 6ºA.
  • 2. La Prehistoria. Es el período de tiem- po que va desde la apa- rición del primer ser humano hasta los pri- meros documentos es- critos.Se divide en: Paleolítico,Neolítico y Edad de los Metales.
  • 3. El Paleolítico. Es la primera etapa de la Prehistoria.Los seres humanos del Paleolíti- co eran nómadas,vi- vían en grupos familia- res,elaboraban herra- mientas y dominaron el fuego.
  • 4. El Neolítico. Se inició con la apari- ción de la agricultura y la ganadería.Los seres humanos eran sedenta- rios,fabricaban piezas de cerámica y constru- yeron monumentos co- mo los dólmenes etc...
  • 5. La Edad de los Metales. Se inició con la fabri- cación de útiles en me- tal.Primero se usó el cobre,después el bron- ce y por último el hie- rro.Iniciaron el comer- cio llamado trueque.
  • 6. La Prehistoria en España.Paleolítico. En Atapuerca(Burgos) se han encontrado los fósiles humanos más antiguos de Europa.Y en C.Valenciana y en la cueva de Altamira se han encontrado pin- turas rupestres.
  • 7. La Prehistoria en España.Neolítico. Se han encontrado res- tos de cerámica car- dial y en Antequera se han encontrado dól- menes en la cueva de Menga.
  • 8. La Prehistoria en España.Edad de los Metales. Se han encontrado res- tos de la Edad de los Metales en poblados como Los Millares o El Argar.Surgió la ce- rámica campaniforme.
  • 9. La pintura de la Prehistoria. Los hombres de la Pre- historia pintaban las paredes de las cuevas, con los dedos o con pinceles hechos de pe- los de animales.
  • 10. La Edad Antigua. Comenzó hace unos 5.000 años,con la apa- rición de los primeros documentos escritos, y terminó con la caída del Imperio Romano. Surgieron civilizacio- nes como la griega...
  • 11. Grecia.La civilización griega. Surgió en el siglo VIII a.C. Los griegos vivían en ciudades llamadas polis como Atenas o Esparta y también fun- daron colonias en la costa Mediterránea co- mo Ampurias(España).
  • 12. La vida en Atenas. La sociedad se dividía en ciudadanos(que par- ticipaban en la política) y en no ciudadanos (que no participaban en la política como los ex- tranjeros...).En Atenas surgió la democracia.
  • 13. La cultura griega. Los griegos eran poli- teístas,acudían a los teatros,crearon los Jue- gos Olímpicos y reali- zaron magníficas obras de arte.
  • 14. Roma. El Imperio Romano se extendió por toda la costa mediterránea y transmitió su idioma, su moneda y la cultura y formas de vida roma- na,a este proceso se le llama romanización.
  • 15. Organización del Imperio Romano. La sociedad romana la formaban:el Empera- dor,los patricios que podían formar parte del Senado,los plebeyos (campesinos,artesanos y comerciantes) y los esclavos.
  • 16. Cultura romana. Los romanos adopta- ron el cristianismo co- mo religión oficial.A- cudían a teatros,anfi- teatros y termas.Cons- truyeron edificios y o- bras de ingeniería.
  • 17. España en la Edad de los Metales. En la Edad de los Me- tales España estaba ha- bitada por pueblos co- mo los Iberos,los Cel- tas y los Celtíberos que se dedicaban a la agri- cultura,la ganadería y la minería.
  • 18. Los Iberos. Habitaron en el sur y este de la Península e I.Baleares.Se agrupa- ban en tribus y vivían en poblados.Tenían su propia lengua y un al- fabeto muy complejo.
  • 19. Los Celtas y Celtíberos. Los celtas habitaron en el norte y oeste de la Península.Vivían en poblados llamados cas- tros. Los celtíberos habita- ron en el centro de la Península.
  • 20. España en la Edad Antigua.Colonias Fenicias. Venían del este del Mediterráneo,se insta- laron en el sur de la Península.Aportaron la escritura y tomaron metales y sal.
  • 21. Colonias Griegas. Venían de las polis griegas ,se instalaron en el sur y este de la Península e I.Baleares. Compraban metales y sal y vendían cerámica.
  • 22. Colonias Cartaginesas. Venían de Cartago, en el norte de África, se instalaron en el sudeste de la Península e I.Ba- leares.Su conolización fue militar.
  • 23. La Hispania romana. Los romanos llegaron a la Península en el año 218 a.C. Romanización:  Creación de ciudades, principales institucio- nes de gobierno.  Latín,lengua Imperio.
  • 24. La Hispania romana.  Vida en el campo,se dedicaban a la agricul- tura y ganadería.  Derecho romano,con- junto de leyes.  Construcciones,cons- truyeron puentes,acue- ductos,calzadas etc...