SlideShare una empresa de Scribd logo
• El día de la primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. 
Todos los 21 de septiembre la juventud es protagonista. Y ya es tradición el festejo con espectáculos en 
vivo de todo tipo y al aire libre. La consigna es reunirse con amigos, pasar un día de picnic y 
aprovechar los espacios abiertos.
• El Día de la primavera es la celebración del cambio de estación invierno- primavera. En 
México se celebra el 21 de Marzo de cada año. Además, se celebra la renovación de 
la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. En Peru se celebra el 23 de 
septiembre de cada año. En Mexico celebra el 21 de marzo de cada año. En Argentina se 
celebra el 21 de septiembre de cada año.
• Aunque muchos expertos aún no se ponen de acuerdo en la fecha 
exacta en que comienza la primavera, lo cierto es que cuando llega en 
el hemisferio sur el 21 de septiembre, en el hemisferio norte 
comienza el otoño, es decir, justo al revés. Y cuando en uno de ellos 
comienza el verano, en el otro lo hace el invierno. Estas son las 
estaciones del año y se producen porque nuestro planeta gira en 
torno al sol, lo que hace que una parte siempre esté más cerca de 
este astro y, obviamente, reciba más calor. A este movimiento se le 
llama de traslación. El de rotación es el que produce el día y la noche.
• 1. Visitar un jardín botánico. 
Los jardines botánicos son instituciones cuyo fin es la conservación, 
exhibición e investigación de jardines y plantas. ¿Qué mejor estación 
para visitarlos que la primavera?. Poco a poco -a medida que la 
estación avanza- verás cientos de flores que llenan de colores los 
múltiples jardines botánicos que existen alrededor del mundo. Un 
paseo familiar a una de estas instituciones te ayudará a educar a tus 
hijos y exponerlos a la naturaleza. Si los niños conocen este
• 2. Crear un libro de naturaleza y registrar lo que ves. 
Compra o busca un cuaderno y decóralo con una portada primaveral. 
Los niños pueden dibujar o pegarle hojas o flores secas y luego 
convertirse en detectives de la naturalez.
• 3. Iniciar tu propio jardín de vegetales. 
Si los tomates, zanahorias u hortalizas vienen de tu propio jardín y tu 
hijo las ve crecer, es bastante probable que acepte incorporarlas en su 
dieta. Jamie Oliver, un chef que ha dedicado su carrera a la enseñanza 
de los alimentos y su importancia en el desarrollo de los niños, 
considera que éstos deben saber de donde viene lo que están 
comiendo.
• 4. Crear el hábito de caminar. 
Caminar es un buen ejercicio para hacer en familia y la primavera es el 
mejor momento para adaptar este hábito. Cuando pienses usar el auto, 
evalúa la distancia y considera la posibilidad de caminar a tu destino. 
También puedes incorporar este ejercicio en tu rutina diaria y dar una 
vuelta a la cuadra después de la cena.
La primavera
La primavera
La primavera

Más contenido relacionado

Destacado

La primavera.
La primavera.La primavera.
La primavera.
ESTEFANIACURSOPATIN
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
cdisrocio
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
Nurialopez19
 
Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)
Anamaria Romero
 
Las estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. InfantilLas estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. Infantil
indirapriego
 
Adivinanzas de primavera
Adivinanzas de primaveraAdivinanzas de primavera
Adivinanzas de primavera
mariahuarte
 
La primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco irisLa primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco iris
Encarny_castillo
 
homenaje a la primavera
homenaje a la primaverahomenaje a la primavera
homenaje a la primavera
Carlos Alexis Moran Rodrigo
 
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiplesLa Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
MEG66
 
Adivinanzas de la primavera pptx
Adivinanzas de la primavera pptxAdivinanzas de la primavera pptx
Adivinanzas de la primavera pptx
Marcela Lobos
 
La Primavera
La PrimaveraLa Primavera
La Primavera
Lilian
 
Las cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLas cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLfuenteB
 
Sin título 1primavera
Sin título 1primaveraSin título 1primavera
Sin título 1primavera
Ricardo Amaya Silveira
 
Influencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoInfluencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismo
David Ospina
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Que significa power point
Que significa power pointQue significa power point
Que significa power point
oscarrodriguezv
 
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZBIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
Fundación Benito Juárez
 
LIBRO: LA PRIMAVERA
LIBRO: LA PRIMAVERALIBRO: LA PRIMAVERA
LIBRO: LA PRIMAVERA
mariaferrin
 
Características de la primavera
Características de la primaveraCaracterísticas de la primavera
Características de la primavera
Ana Delia López García
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
Verónica Cerveró Muñoz
 

Destacado (20)

La primavera.
La primavera.La primavera.
La primavera.
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)Las estaciones del año (1)
Las estaciones del año (1)
 
Las estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. InfantilLas estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. Infantil
 
Adivinanzas de primavera
Adivinanzas de primaveraAdivinanzas de primavera
Adivinanzas de primavera
 
La primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco irisLa primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco iris
 
homenaje a la primavera
homenaje a la primaverahomenaje a la primavera
homenaje a la primavera
 
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiplesLa Primavera a través de las Inteligencias múltiples
La Primavera a través de las Inteligencias múltiples
 
Adivinanzas de la primavera pptx
Adivinanzas de la primavera pptxAdivinanzas de la primavera pptx
Adivinanzas de la primavera pptx
 
La Primavera
La PrimaveraLa Primavera
La Primavera
 
Las cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLas cuatro estaciones
Las cuatro estaciones
 
Sin título 1primavera
Sin título 1primaveraSin título 1primavera
Sin título 1primavera
 
Influencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoInfluencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismo
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Que significa power point
Que significa power pointQue significa power point
Que significa power point
 
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZBIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
BIOGRAFÍA DEL C. BENITO JUÁREZ
 
LIBRO: LA PRIMAVERA
LIBRO: LA PRIMAVERALIBRO: LA PRIMAVERA
LIBRO: LA PRIMAVERA
 
Características de la primavera
Características de la primaveraCaracterísticas de la primavera
Características de la primavera
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
 

Similar a La primavera

APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
NACIRANAVARRO
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
Alejandro Jimenez Rodriguez
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
Jessica González García
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
Jessica González García
 
BOLETÍN MAYO
BOLETÍN MAYOBOLETÍN MAYO
BOLETÍN MAYO
yicandi
 
Planificación didáctica de destrezas/ Adriana Enríquez
Planificación didáctica  de destrezas/ Adriana EnríquezPlanificación didáctica  de destrezas/ Adriana Enríquez
Planificación didáctica de destrezas/ Adriana Enríquez
adrianamaribel123
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
MarlenySanabria2
 
002 planificación ambiental
002 planificación ambiental002 planificación ambiental
002 planificación ambiental
Jose Hernandez Vasquez
 
Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13
Jimena Drake
 
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docxTODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
AnaMilenaGrisalesFra
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Teresa de Jesús Rico Medina
 
4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.
4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.
4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.
Vibracion Pacha
 
MATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdf
MATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdfMATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdf
MATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdf
ASCENSIONGABELLAMONT
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdfEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
MarlenySanabria2
 
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
Brenda Diaz
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
felipeboero1
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
felipeboero1
 
Plantas 3º B
Plantas 3º BPlantas 3º B
Plantas 3º B
felipeboero1
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
felipeboero1
 
CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docx
CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docxCRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docx
CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docx
emerson vargas panduro
 

Similar a La primavera (20)

APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docxAPRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
APRENDO_Y_ME_DIVIERTO_CONOCIENDO_LA_NATURALEZA.docx
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
Jesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturalezaJesss. rincón naturaleza
Jesss. rincón naturaleza
 
BOLETÍN MAYO
BOLETÍN MAYOBOLETÍN MAYO
BOLETÍN MAYO
 
Planificación didáctica de destrezas/ Adriana Enríquez
Planificación didáctica  de destrezas/ Adriana EnríquezPlanificación didáctica  de destrezas/ Adriana Enríquez
Planificación didáctica de destrezas/ Adriana Enríquez
 
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docxPLANEADOR LA NATURALEZA.docx
PLANEADOR LA NATURALEZA.docx
 
002 planificación ambiental
002 planificación ambiental002 planificación ambiental
002 planificación ambiental
 
Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13
 
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docxTODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
TODOS LOS COLORES,OLORES Y SABORES DE MI REGIÓN .docx
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
 
4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.
4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.
4ta Luna Vibración Pacha. Brotando la Semilla.
 
MATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdf
MATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdfMATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdf
MATERIAL DIDÁCTICO-EL ÚLTIMO ÁRBOL- (1).pdf
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdfEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
 
Tradiciones 212l
Tradiciones 212lTradiciones 212l
Tradiciones 212l
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas 3º B
Plantas 3º BPlantas 3º B
Plantas 3º B
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docx
CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docxCRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docx
CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES 2023 DE LA I.docx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La primavera

  • 1.
  • 2. • El día de la primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. Todos los 21 de septiembre la juventud es protagonista. Y ya es tradición el festejo con espectáculos en vivo de todo tipo y al aire libre. La consigna es reunirse con amigos, pasar un día de picnic y aprovechar los espacios abiertos.
  • 3. • El Día de la primavera es la celebración del cambio de estación invierno- primavera. En México se celebra el 21 de Marzo de cada año. Además, se celebra la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. En Peru se celebra el 23 de septiembre de cada año. En Mexico celebra el 21 de marzo de cada año. En Argentina se celebra el 21 de septiembre de cada año.
  • 4. • Aunque muchos expertos aún no se ponen de acuerdo en la fecha exacta en que comienza la primavera, lo cierto es que cuando llega en el hemisferio sur el 21 de septiembre, en el hemisferio norte comienza el otoño, es decir, justo al revés. Y cuando en uno de ellos comienza el verano, en el otro lo hace el invierno. Estas son las estaciones del año y se producen porque nuestro planeta gira en torno al sol, lo que hace que una parte siempre esté más cerca de este astro y, obviamente, reciba más calor. A este movimiento se le llama de traslación. El de rotación es el que produce el día y la noche.
  • 5. • 1. Visitar un jardín botánico. Los jardines botánicos son instituciones cuyo fin es la conservación, exhibición e investigación de jardines y plantas. ¿Qué mejor estación para visitarlos que la primavera?. Poco a poco -a medida que la estación avanza- verás cientos de flores que llenan de colores los múltiples jardines botánicos que existen alrededor del mundo. Un paseo familiar a una de estas instituciones te ayudará a educar a tus hijos y exponerlos a la naturaleza. Si los niños conocen este
  • 6. • 2. Crear un libro de naturaleza y registrar lo que ves. Compra o busca un cuaderno y decóralo con una portada primaveral. Los niños pueden dibujar o pegarle hojas o flores secas y luego convertirse en detectives de la naturalez.
  • 7.
  • 8. • 3. Iniciar tu propio jardín de vegetales. Si los tomates, zanahorias u hortalizas vienen de tu propio jardín y tu hijo las ve crecer, es bastante probable que acepte incorporarlas en su dieta. Jamie Oliver, un chef que ha dedicado su carrera a la enseñanza de los alimentos y su importancia en el desarrollo de los niños, considera que éstos deben saber de donde viene lo que están comiendo.
  • 9. • 4. Crear el hábito de caminar. Caminar es un buen ejercicio para hacer en familia y la primavera es el mejor momento para adaptar este hábito. Cuando pienses usar el auto, evalúa la distancia y considera la posibilidad de caminar a tu destino. También puedes incorporar este ejercicio en tu rutina diaria y dar una vuelta a la cuadra después de la cena.