SlideShare una empresa de Scribd logo
La propuesta y la
búsqueda de fondos
Antonio José da Silva
Prioridades
de apoyo
Propuesta
modelo
Presentación
Investigación
Relaciones con
donantes
Responder a
los resultados
Prioridades
de apoyo
 La organización deberá
determinar, en primer lugar, las
necesidades de su organización
y …
 … posteriormente buscar
donantes interesados en
satisfacer dichas necesidades.
Nunca debe empezarse el
proceso a la inversa.
La propuesta y la
búsqueda de fondos
Prioridades
de apoyo
Propuesta
modelo
Consejos para redactar la propuesta
 Aclare sus ideas
 Evite palabras técnicas,
especializadas o el uso de jergas
 Sea convincente pero no prometa lo
que no puede cumplir
Consejos para redactar la propuesta
 Utilice un lenguaje directo y simple
 Trabaje primero en una propuesta
genérica.
Habilidades necesarias a un escritor de
propuestas
1. La dimensión espiritual
Fe
2. La dimensión ética
 Respecto a los donantes y fidelidad
al proyecto
3. La dimensión intelectual
 Saber expresarse en su propio idioma
de una manera lógica
 Capacidad para negociar
 Poder de síntesis y de
sistematización
4. La dimensión afectivo-emocional
 La pasión por la causa y la
autoestima
Componentes principales para la
elaboración de una propuesta
 Aun cuando los intereses y
expectativas de los donantes
pueden ser muy diversos, en
términos generales todas las
propuestas deben contar con
informaciones fundamentalesinformaciones fundamentales…
…la cual deberá ser profundizada a
partir de los intereses y prioridades
de cada uno de los donantes a
quienes les serán presentadas las
propuestas.
PARA LA FOUNDATION CENTER:
 Resumen
 Necesidad a la que responde el proyecto
 Descripción del proyecto
 Presupuesto
 Información sobre la organización
 Conclusión
Prioridades
de apoyo
Propuesta
modelo
Presentación
Prioridades
de apoyo
Propuesta
modelo
Presentación
Investigación
Para encontrar posibles donantes:
 Recopile
 Investigue
 Perfeccione
Preguntas claves para la investigación:
 El donante puede hacer la donación a
que mi organización necesita?
 ¿Lo que mi organización hace
tiene a ver con lo que el
donante apoya?
 ¿ El donante tiene interese en
la idea presentada?
 ¿ Por que el donante tendría
interese en mi propuesta y no
en otra (la cuestión de la
innovación)?
 ¿ Que impacto el proyecto
causará con la inversión del
donante a largo plazo?
Prioridades
de apoyo
Propuesta
modelo
PresentaciónInvestigación
Relaciones con
donantes
CULTIVOCONTACTO
Relaciones con el donante
CONTACTO
Carta de
Intención
Contacto
Inicial
Propuesta
La propuesta y la
búsqueda de fondos
Cultivo
del donante
Informes del
Progreso
Propuesta
Teléfono
Correo
Prioridades
de apoyo
Propuesta
modelo
Presentación
Investigación
Relaciones con
donantes
Responder a
los resultados
Que debe hacer si recibe fondos:
 Envíe una carta de
agradecimiento
personalizada
 Mantenga al donante
informado sobre el progreso
de su proyecto.
 Siga los requisitos
recomendados para
presentar informes al
donante.
Qué debe hacer si su propuesta
es rechazada:
 No lo tome como algo personal
 Asegure de entender las razones y
el motivo del rechazo.
 Averigüe si puede volver a presentar
la propuesta en otro momento.
La propuesta y la
búsqueda de fondos
Por que la mayoría de las propuestas son rechazadas?
1)Hay mas gente
buscando
recursos que
gente donando.
2) En general los
donantes tienden a
dirigir sus esfuerzos
adonde hay más
pobreza.
3) Hay muchas ideas buenas y muchas
veces los donantes tienen que decidir
entre ellas.
4) La propuesta no está bien diseñada
 Los objetivos son oscuros
 No hay conexión clara entre un problema
identificado y la solución que se propone
5) No hay identificación con la misión y
lineamientos entre solicitante y donante
6) No se respectaran los plazos

Más contenido relacionado

Similar a La propuesta y la busqueda de fondos

FUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptx
FUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptxFUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptx
FUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptx
Mario Herrera
 
Talento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresasTalento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresastalentosolidario
 
Talento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresasTalento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresastalentosolidario
 
Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)
Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)
Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)
fernandomilla.es
 
Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores
fernandomilla.es
 
Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores
fernandomilla.es
 
Salta noviembre 2010 desarrollo recursos
Salta noviembre 2010 desarrollo recursosSalta noviembre 2010 desarrollo recursos
Salta noviembre 2010 desarrollo recursos
rodo6213
 
CAPITULO 5.docx
CAPITULO 5.docxCAPITULO 5.docx
CAPITULO 5.docx
JoelSebastianRodasZe1
 
Presentación sobre Captación de fondos - ONL
Presentación sobre Captación de fondos - ONLPresentación sobre Captación de fondos - ONL
Presentación sobre Captación de fondos - ONLaartiaga
 
Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...
Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...
Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaTipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaD. Arturo Molina
 
¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?
¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?
¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?
ConLetraGrande
 
Internet.ppt
Internet.pptInternet.ppt
Internet.ppt
Agustin995122
 
Pp 3° unidad 9 clase
Pp 3° unidad 9 clasePp 3° unidad 9 clase
Pp 3° unidad 9 claseunsamdigital
 
Diseño de una Campaña de Crowdfunding
Diseño de una Campaña de  CrowdfundingDiseño de una Campaña de  Crowdfunding
Diseño de una Campaña de Crowdfunding
Beren Beren
 
Design Thinking.pptx
Design Thinking.pptxDesign Thinking.pptx
Design Thinking.pptx
PABLOHERNANDEZCUACUA1
 
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
Redit
 
El proyecto de una sola página
El proyecto de una sola páginaEl proyecto de una sola página
El proyecto de una sola página
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
Tomas Torres Sanchez
 

Similar a La propuesta y la busqueda de fondos (20)

Manual.on gs (2)
Manual.on gs (2)Manual.on gs (2)
Manual.on gs (2)
 
FUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptx
FUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptxFUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptx
FUNDRAISING EN ONG NICARAGUA.pptx
 
Talento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresasTalento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresas
 
Talento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresasTalento solidario colaboraciones empresas
Talento solidario colaboraciones empresas
 
Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)
Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)
Taller "Como obtener Financiacion de los FFF (family friends and fools)
 
Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores
 
Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores Taller financiación para emprendedores
Taller financiación para emprendedores
 
Salta noviembre 2010 desarrollo recursos
Salta noviembre 2010 desarrollo recursosSalta noviembre 2010 desarrollo recursos
Salta noviembre 2010 desarrollo recursos
 
CAPITULO 5.docx
CAPITULO 5.docxCAPITULO 5.docx
CAPITULO 5.docx
 
Presentación sobre Captación de fondos - ONL
Presentación sobre Captación de fondos - ONLPresentación sobre Captación de fondos - ONL
Presentación sobre Captación de fondos - ONL
 
Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...
Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...
Segundas Jornadas REBIUN Formación-Acción: Confianza e integridad institucion...
 
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecniaTipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
Tipos y tácticas de negociación en la mercadotecnia
 
¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?
¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?
¿Qué es Crowdfunding y cómo utilizarlo para financiar tu negocio?
 
Internet.ppt
Internet.pptInternet.ppt
Internet.ppt
 
Pp 3° unidad 9 clase
Pp 3° unidad 9 clasePp 3° unidad 9 clase
Pp 3° unidad 9 clase
 
Diseño de una Campaña de Crowdfunding
Diseño de una Campaña de  CrowdfundingDiseño de una Campaña de  Crowdfunding
Diseño de una Campaña de Crowdfunding
 
Design Thinking.pptx
Design Thinking.pptxDesign Thinking.pptx
Design Thinking.pptx
 
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
 
El proyecto de una sola página
El proyecto de una sola páginaEl proyecto de una sola página
El proyecto de una sola página
 
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
Potenciar las relaciones profesionales (actualizado)
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

La propuesta y la busqueda de fondos