SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
PROSODIA
Elementos claves
ENTONACIÓN ES…
-La música de nuestro discurso oral…
-revela la intención comunicativa del hablante y,
- dota a las palabras de su significado completo.
…un 38% de la información que utiliza el oyente
para descodificar un mensaje viene dado por la
voz. (Molina, I.)
Mediante el uso de la entonación, las pausas o el
énfasis podemos:
• expresar sentimientos,
• intentar influir en el oyente,
• hacer uso de la ironía o el sarcasmo,
• mantener la atención e interés de la audiencia
y,
• en definitiva, comunicarnos de manera mucho
más efectiva.
FUNCIONES
• Contribuye a transmitir el mensaje de forma
más efectiva: Revela la intención comunicativa
del hablante.
• Mantiene el interés de los oyentes: Uso de voz
variada, marcar los cambios con los signos de
puntuación.
• Ayuda a persuadir a la audiencia: entonaciones
que expresen sentimientos y emociones.
LAS PAUSAS
Constituyen una interrupción en la producción del habla.
La presencia o ausencia de ellas pueden cambiar el
significado del discurso.
Existen dos clases:
• Sonoras
• Silenciosas
http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_prosod/suprasegmentales_pausa.
html
http://elies.rediris.es/elies15/cap26.html RITMO
EJERCICIO Nº 1
Preparar el enunciado -¿No hay menú́
vegetariano?- en las siguientes entonaciones:
• Preguntar por una información
• Mostrar sorpresa
• Buscar confirmación de una información
mostrando al mismo tiempo molestia o enojo.
EJERCICIO Nº 2
Preparar las siguientes oraciones de acuerdo a las indicaciones que los
signos de puntuación nos ofrecen:
• Andrés piensa. Juan está loco.
• Andrés, piensa Juan, está loco.
• Andrés piensa: ¡Juan está loco!
• Andrés piensa: ¿Juan está loco?
• ¿Andrés piensa? ¿Juan está loco?
• ¿Andrés? (piensa Juan) ¿Está loco?
• Andrés piensa. Juan está. ¡Loco!
Fuente: Molner, A. 2005. Taller de voz. Barcelona: Alba editorial.
EJERCICIO Nº 3
Leer el siguiente fragmento e Identificar en él la postura del periodista con
respecto al tema, reflexionen sobre qué tipo de entonación emplearían para la
transmisión de este contenido y prepárenlo para presentarlo:
«Tras la asignatura de religión como puntuable, como si fuera Física o
Química. Tras la Ley de seguridad ciudadana y otras así, llega esta ley
del aborto que es un monumento a la hipocresía. Podríamos decir que
esta ley del aborto desampara a mujeres y ampara hipocresías: todo
tipo de hipocresías, desde el origen, desde los autores de la ley hasta
la propia ley y hasta lo que va a pasar con la ley: desampara a mujeres
y ampara hipocresías. Pero como es inútil hablar al gobierno de estas
cosas porque el gobierno está sordo salvo a las razones de rouco y sus
hermanos, proponemos una línea de reflexión en un terreno en el que
el gobierno sí se muestra muy interesado que es el de la marca
España».

Más contenido relacionado

Similar a La prosodia.pptx

Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Pnl y discurso
Pnl y discursoPnl y discurso
Pnl y discurso
Boris Arroyo
 
Norma habla
Norma hablaNorma habla
Norma habla
"Las Profes Talks"
 
EL MONOLOGO.pptx
EL MONOLOGO.pptxEL MONOLOGO.pptx
EL MONOLOGO.pptx
LuzVelasquezBlas1
 
software educativo area de español tercer periodo
software educativo area de español tercer periodo software educativo area de español tercer periodo
software educativo area de español tercer periodo
Marisol Leon
 
Unidad 1 Comunicación
Unidad 1 ComunicaciónUnidad 1 Comunicación
Unidad 1 Comunicación
Diego Bernal
 
1° seng.
1° seng.1° seng.
Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias
Hernan Morales
 
Gramatica
GramaticaGramatica
(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...
(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...
(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...
Beatriz Méndez Guerrero
 
español.pdf
español.pdfespañol.pdf
español.pdf
JorgeAlbertoGarcia14
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
Maria Norence Ruiz
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
Maria Norence Ruiz
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
Maria Norence Ruiz
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
Maria Norence Ruiz
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
Maria Norence Ruiz
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
Maria Norence Ruiz
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
Maria Norence Ruiz
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
flor idalia ortiz reina
 

Similar a La prosodia.pptx (20)

Lenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºbLenguajey comunicacion 1 ºb
Lenguajey comunicacion 1 ºb
 
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de SecundariaFicha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
Ficha de Trabajo Lenguaje y comunicación I Bimestre - 1º de Secundaria
 
Pnl y discurso
Pnl y discursoPnl y discurso
Pnl y discurso
 
Norma habla
Norma hablaNorma habla
Norma habla
 
EL MONOLOGO.pptx
EL MONOLOGO.pptxEL MONOLOGO.pptx
EL MONOLOGO.pptx
 
software educativo area de español tercer periodo
software educativo area de español tercer periodo software educativo area de español tercer periodo
software educativo area de español tercer periodo
 
Unidad 1 Comunicación
Unidad 1 ComunicaciónUnidad 1 Comunicación
Unidad 1 Comunicación
 
1° seng.
1° seng.1° seng.
1° seng.
 
Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias Guía de estudio estrategias
Guía de estudio estrategias
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...
(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...
(Silencio y Cortesía) "Sobre la descortesía y la anticortesía del silencio: l...
 
español.pdf
español.pdfespañol.pdf
español.pdf
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Guía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificadaGuía nº5 de 7º modificada
Guía nº5 de 7º modificada
 
Unidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguajeUnidad n° 3 lenguaje
Unidad n° 3 lenguaje
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

La prosodia.pptx

  • 2. ENTONACIÓN ES… -La música de nuestro discurso oral… -revela la intención comunicativa del hablante y, - dota a las palabras de su significado completo. …un 38% de la información que utiliza el oyente para descodificar un mensaje viene dado por la voz. (Molina, I.)
  • 3. Mediante el uso de la entonación, las pausas o el énfasis podemos: • expresar sentimientos, • intentar influir en el oyente, • hacer uso de la ironía o el sarcasmo, • mantener la atención e interés de la audiencia y, • en definitiva, comunicarnos de manera mucho más efectiva.
  • 4. FUNCIONES • Contribuye a transmitir el mensaje de forma más efectiva: Revela la intención comunicativa del hablante. • Mantiene el interés de los oyentes: Uso de voz variada, marcar los cambios con los signos de puntuación. • Ayuda a persuadir a la audiencia: entonaciones que expresen sentimientos y emociones.
  • 5. LAS PAUSAS Constituyen una interrupción en la producción del habla. La presencia o ausencia de ellas pueden cambiar el significado del discurso. Existen dos clases: • Sonoras • Silenciosas http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_prosod/suprasegmentales_pausa. html http://elies.rediris.es/elies15/cap26.html RITMO
  • 6. EJERCICIO Nº 1 Preparar el enunciado -¿No hay menú́ vegetariano?- en las siguientes entonaciones: • Preguntar por una información • Mostrar sorpresa • Buscar confirmación de una información mostrando al mismo tiempo molestia o enojo.
  • 7. EJERCICIO Nº 2 Preparar las siguientes oraciones de acuerdo a las indicaciones que los signos de puntuación nos ofrecen: • Andrés piensa. Juan está loco. • Andrés, piensa Juan, está loco. • Andrés piensa: ¡Juan está loco! • Andrés piensa: ¿Juan está loco? • ¿Andrés piensa? ¿Juan está loco? • ¿Andrés? (piensa Juan) ¿Está loco? • Andrés piensa. Juan está. ¡Loco! Fuente: Molner, A. 2005. Taller de voz. Barcelona: Alba editorial.
  • 8. EJERCICIO Nº 3 Leer el siguiente fragmento e Identificar en él la postura del periodista con respecto al tema, reflexionen sobre qué tipo de entonación emplearían para la transmisión de este contenido y prepárenlo para presentarlo: «Tras la asignatura de religión como puntuable, como si fuera Física o Química. Tras la Ley de seguridad ciudadana y otras así, llega esta ley del aborto que es un monumento a la hipocresía. Podríamos decir que esta ley del aborto desampara a mujeres y ampara hipocresías: todo tipo de hipocresías, desde el origen, desde los autores de la ley hasta la propia ley y hasta lo que va a pasar con la ley: desampara a mujeres y ampara hipocresías. Pero como es inútil hablar al gobierno de estas cosas porque el gobierno está sordo salvo a las razones de rouco y sus hermanos, proponemos una línea de reflexión en un terreno en el que el gobierno sí se muestra muy interesado que es el de la marca España».