SlideShare una empresa de Scribd logo
La proyección GTM todavía no está adoptada por varios programas de GIS por lo que es necesario
agregarla manualmente, en este caso veremos como añadir la proyección GTM basada en WGS84
de Guatemala a ArcMap.
Inicialmente cargamos el ArcMap y algunos shapes. Luego vamos a la opción “Layers” en el árbol
de la izquierda y damos click derecho. Vemos que nos despliega varias opciones, de las cuales
seleccionamos la que dice “properties”.
Nos desplegará una ventana en donde seleccionamos la pestaña “Coordinate System”, en la parte
inferior derecha vemos que nos da varias opciones, alli seleccionamos la opción “New” y hacemos
click en la opción “Projected Coordinate System”.
Nos despliega una pantalla en donde tenemos que introducir los valores de la proyección. Los
parámetros puede tomarlos de la siguiente imagen, después de esto en la sección de “Geography
Coordinate System” damos clic en select para escoger la proyección base que será la WGS84.
Nos abrira un cuadro de diálo en el que debemos buscar el archivo dentro de la carpeta World y
luego la proyección WGS84 y damos clic en “add” para que acepte la proyección.
Luego de esto tendremo la pantalla final de configuración, donde nos muestra todos los parámetros
configurados. Y por último damos clic en “Finish”.
Volvemos a la pantalla de sistemas de coordenadas en donde nos muestra que la proyección fue
añadida exitosamente. Damos clic en aceptar y ya podremos trabajar en coordenadas GTM o
geográficas.

Más contenido relacionado

Similar a La proyección gtm todavía no está adoptada por varios programas de gis por lo que es necesario agregarla manualmente

TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...
TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...
TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...
Ricardo Moran
 
Práctica N° 4
Práctica N° 4Práctica N° 4
Práctica N° 4
Carolina Remache
 
Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10
Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10
Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10
Ricardo Moran
 
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
Ricardo
 
Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS
Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS
Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS
Gabriel Bacarreza Arzabe
 
C3.EU
C3.EUC3.EU
Georreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapperGeorreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapper
Angel Renato Sosa Reyes
 
manual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdfmanual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdf
StivenSantiago1
 
Guia practica2
Guia practica2Guia practica2
Guia practica2
andres7778
 
Curvas de nivel usando google earth
Curvas de nivel usando google earthCurvas de nivel usando google earth
Curvas de nivel usando google earth
Alexander Daniel De la Cruz Hernández
 
Calculo de área
Calculo de áreaCalculo de área
Calculo de área
WILLIAMS CARDENAS
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)
Bryan Bone
 
Manual practico SIG
Manual practico SIGManual practico SIG
Manual practico SIG
Bryan Bone
 
Guia katherine quishpe (1)
Guia katherine quishpe (1)Guia katherine quishpe (1)
Guia katherine quishpe (1)
Jonathan Fabricio Luna Peñafiel
 
Elaboracionyconfiguraciondedatosestadisticos
ElaboracionyconfiguraciondedatosestadisticosElaboracionyconfiguraciondedatosestadisticos
Elaboracionyconfiguraciondedatosestadisticos
Martín Alexander Bonilla
 
Elaboracion y configuraciondedatos estadisticos
Elaboracion y configuraciondedatos estadisticosElaboracion y configuraciondedatos estadisticos
Elaboracion y configuraciondedatos estadisticos
Martín Alexander Bonilla
 
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y nivelesmodelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
victorraulmamanisoto
 
Práctica N° 1
Práctica N° 1Práctica N° 1
Práctica N° 1
Carolina Remache
 
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terrenoEjercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
Gabrielitho Jojoa
 
(10) arc gis digitalización (1)
(10) arc gis   digitalización (1)(10) arc gis   digitalización (1)
(10) arc gis digitalización (1)
Ericka Salazar
 

Similar a La proyección gtm todavía no está adoptada por varios programas de gis por lo que es necesario agregarla manualmente (20)

TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...
TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...
TUTORIAL PARA REALIZACIÓN DE GEORREFRENCIACIÓN MEDIANTE EL USO DE GOOGLE EART...
 
Práctica N° 4
Práctica N° 4Práctica N° 4
Práctica N° 4
 
Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10
Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10
Manual de usuario Uso de geodatabase en ArcCalog y ArcMap 10
 
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
 
Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS
Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS
Como hacer Mosaicos fotograficos en ERDAS
 
C3.EU
C3.EUC3.EU
C3.EU
 
Georreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapperGeorreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapper
 
manual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdfmanual de ArcGis.pdf
manual de ArcGis.pdf
 
Guia practica2
Guia practica2Guia practica2
Guia practica2
 
Curvas de nivel usando google earth
Curvas de nivel usando google earthCurvas de nivel usando google earth
Curvas de nivel usando google earth
 
Calculo de área
Calculo de áreaCalculo de área
Calculo de área
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (Manual)
 
Manual practico SIG
Manual practico SIGManual practico SIG
Manual practico SIG
 
Guia katherine quishpe (1)
Guia katherine quishpe (1)Guia katherine quishpe (1)
Guia katherine quishpe (1)
 
Elaboracionyconfiguraciondedatosestadisticos
ElaboracionyconfiguraciondedatosestadisticosElaboracionyconfiguraciondedatosestadisticos
Elaboracionyconfiguraciondedatosestadisticos
 
Elaboracion y configuraciondedatos estadisticos
Elaboracion y configuraciondedatos estadisticosElaboracion y configuraciondedatos estadisticos
Elaboracion y configuraciondedatos estadisticos
 
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y nivelesmodelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
modelado y edicion de superficies topograficas , definicion de ejes y niveles
 
Práctica N° 1
Práctica N° 1Práctica N° 1
Práctica N° 1
 
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terrenoEjercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
 
(10) arc gis digitalización (1)
(10) arc gis   digitalización (1)(10) arc gis   digitalización (1)
(10) arc gis digitalización (1)
 

Último

Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 

Último (9)

Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 

La proyección gtm todavía no está adoptada por varios programas de gis por lo que es necesario agregarla manualmente

  • 1. La proyección GTM todavía no está adoptada por varios programas de GIS por lo que es necesario agregarla manualmente, en este caso veremos como añadir la proyección GTM basada en WGS84 de Guatemala a ArcMap. Inicialmente cargamos el ArcMap y algunos shapes. Luego vamos a la opción “Layers” en el árbol de la izquierda y damos click derecho. Vemos que nos despliega varias opciones, de las cuales seleccionamos la que dice “properties”. Nos desplegará una ventana en donde seleccionamos la pestaña “Coordinate System”, en la parte inferior derecha vemos que nos da varias opciones, alli seleccionamos la opción “New” y hacemos click en la opción “Projected Coordinate System”.
  • 2. Nos despliega una pantalla en donde tenemos que introducir los valores de la proyección. Los parámetros puede tomarlos de la siguiente imagen, después de esto en la sección de “Geography Coordinate System” damos clic en select para escoger la proyección base que será la WGS84. Nos abrira un cuadro de diálo en el que debemos buscar el archivo dentro de la carpeta World y luego la proyección WGS84 y damos clic en “add” para que acepte la proyección. Luego de esto tendremo la pantalla final de configuración, donde nos muestra todos los parámetros configurados. Y por último damos clic en “Finish”.
  • 3. Volvemos a la pantalla de sistemas de coordenadas en donde nos muestra que la proyección fue añadida exitosamente. Damos clic en aceptar y ya podremos trabajar en coordenadas GTM o geográficas.