SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los medios de comunicación masiva se
sirven de la publicidad para obtener
financiamiento.
*
*Las mas importantes son el cartel y los
anuncios en la prensa.
*El cartel: Se produce masivamente para ser
instalado en diversos lugares. Combina imagen
y texto y se elabora en tamaño grande para ser
visto a grandes distancias.
*
*Son de diverso tipo según el medio masivo en
el que aparecen, pues no es lo mismo revistas
especializadas de economía, de modas, de
automóviles, de ciencias, etc. Que diarios de
circulación masiva cuyos receptores son
heterogéneos.
*
*
*En términos generales los anuncios de prensa son más efectivos
dependiendo de:
*1.-El lugar o posición que ocupe en el diario, la página derecha
es más visible que la izquierda por ejemplo. Son más
importantes las páginas iniciales y las secciones más leídad.
*2.-El tamaño del anuncio, que puede variar desde páginas
completas hasta pequeñas líneas.
*3.- El tipo de impresión y color. La revistas son más atractivas
por el color y tipo de papel que el diario.
*
*Existen esencialmente tres tipos de publicidad
impresa.
*A) Los anuncios: que presentan múltiples
variedades; con imagen o sin imagen, de gran
tamaño o pequeños etc.
*B) Los anuncios con palabras: Son breves y tienen
una posición determinada, como por ejemplo los
avisos de compra y venta de servicios.
*C) Los anuncios redactados: es la publicidad
presentada a manera de reportajes, sobre modas,
automóviles, cocina, jardinería, vivienda, etc.
*
*La publicidad radiofónica a diferencia de otros
medios es más rápida y económica pues se
produce utilizando sólo el elemento sonoro. Sus
elementos constitutivos son:
*1.- La voz del locutor o actor, que debe ser clara,
bien modulada y muy expresiva.
*2.-La música, que puede ser el ambiente de fondo
del comercial, o la melodía que identifica una
marca determinada.
*3.- Los efectos sonoros, que complementan el
comercial y crean los espacios en que se desarrolla.
*
*Los tipos de publicidad radiofónica son dos:
*A)Los anuncios pregrabados que se introducen en
determinado momento de un programa y que se
caracteriza por su brevedad y rapidez.
*B)Los programas patrocinados por un producto,
cuya publicidad se inserta con anuncios
pregrabados, concursos, referencias del locutor
etc.
*
* Es la publicidad de mayor difusión y costo, abunda en demasía lo que puede
provocar cansancio y pérdida de eficacia. Sus características son:
1.- Brevedad temporal: en pocos segundos el anuncio debe captar la atención
del telespectador, presentar el producto y generar la necesidad de adquirirlo.
2.-Imagen en movimiento: Utiliza todos los recursos que aporta el cine; el ritmo
es rápido.
3.-Lenguaje oral: es un elemento esencial para captar la atención del
telespectador, a través del diálogo entre personajes, texto breves persuasivos y
descriptivos, es
*
*4.- Música y efectos sonoros: El anuncio
publicitario se acompaña de música y efectos
sonoros que pueden representar un rol
principal o secundario. Por ejemplo muchas
veces el producto o anuncio se identifica por la
música o Jingles. Frecuentemente se utilizan
canciones o melodías de moda.
*
*Otras formas de publicidad en televisión son:
*A) El spot o comercial de carácter formativo o
didáctico: su duración puede ser de un minuto
o un minuto y medio.
*B) Productos patrocinadores que, con
frecuencia, forman parte de programas de
concurso, estelares y hasta de algunas
secciones informativas (como el informe del
tiempo.)
*
*C) Publicidad encubierta: que se refiere a los
productos que sutilmente se promocionan en
las escenografías de teleseries y programas.
*D) Publicidad en rótulos, que se superponen a
la imagen, ocupando una parte de la pantalla.
*
*La publicidad en cine es menos abundante que
la televisiva. En Chile se utilizan las siguiente
modalidades.
*1.- La inclusión del spot comercial: Que es una
película publicitaria que se exhibe antes del
inicio de la película o en el descanso.
Actualmente son más comunes las promociones
de las películas que la sala de cine exhibirá
*
*2.- Publicidad encubierta que utiliza la producción de la
película para obtener financiamiento. En la película se
muestran los productos, marcas u objetos en
ambientaciones internas, calles, carreteras, bares, etc.

Más contenido relacionado

Similar a La publicidad-en-los-medios

la radio como medio de comunicación
la radio como medio de comunicaciónla radio como medio de comunicación
la radio como medio de comunicacióncucc5ade
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Christian Mendez
 
Medios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saiaMedios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saia
Lorianny Lobo
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios  tradicionalesMedios publicitarios  tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Oscarmundarayg
 
Medios tradicionales
Medios tradicionalesMedios tradicionales
Medios tradicionales
Milacampos
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
fernando mogollon
 
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.
Kristian Alexander Maduro
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
VeronicaLo7
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
fernando mogollon
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
José Luis López
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Edimar sanchez
Edimar sanchezEdimar sanchez
Edimar sanchez
edimar sanchez
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
yesther22
 
Medios Publicitarios Tradicionales
Medios Publicitarios TradicionalesMedios Publicitarios Tradicionales
Medios Publicitarios Tradicionales
Williams A. Rodriguez
 
Medios publicitario sp
Medios publicitario spMedios publicitario sp
Medios publicitario sp
AngelicaCuicaT
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
AlbenisCordova
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
livanyta
 

Similar a La publicidad-en-los-medios (20)

la radio como medio de comunicación
la radio como medio de comunicaciónla radio como medio de comunicación
la radio como medio de comunicación
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Fomatos publicitarios
Fomatos publicitariosFomatos publicitarios
Fomatos publicitarios
 
Medios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saiaMedios publicitarios tradicionales saia
Medios publicitarios tradicionales saia
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios  tradicionalesMedios publicitarios  tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios tradicionales
Medios tradicionalesMedios tradicionales
Medios tradicionales
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.Medios publicitarios tradicionales.
Medios publicitarios tradicionales.
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
 
Edimar sanchez
Edimar sanchezEdimar sanchez
Edimar sanchez
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios Publicitarios Tradicionales
Medios Publicitarios TradicionalesMedios Publicitarios Tradicionales
Medios Publicitarios Tradicionales
 
Medios publicitario sp
Medios publicitario spMedios publicitario sp
Medios publicitario sp
 
Escoex.Publicidad.Medios.Dia6
Escoex.Publicidad.Medios.Dia6Escoex.Publicidad.Medios.Dia6
Escoex.Publicidad.Medios.Dia6
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Paneles publicitarios
Paneles publicitariosPaneles publicitarios
Paneles publicitarios
 

La publicidad-en-los-medios

  • 1. Todos los medios de comunicación masiva se sirven de la publicidad para obtener financiamiento. *
  • 2. *Las mas importantes son el cartel y los anuncios en la prensa. *El cartel: Se produce masivamente para ser instalado en diversos lugares. Combina imagen y texto y se elabora en tamaño grande para ser visto a grandes distancias. *
  • 3. *Son de diverso tipo según el medio masivo en el que aparecen, pues no es lo mismo revistas especializadas de economía, de modas, de automóviles, de ciencias, etc. Que diarios de circulación masiva cuyos receptores son heterogéneos. *
  • 4. * *En términos generales los anuncios de prensa son más efectivos dependiendo de: *1.-El lugar o posición que ocupe en el diario, la página derecha es más visible que la izquierda por ejemplo. Son más importantes las páginas iniciales y las secciones más leídad. *2.-El tamaño del anuncio, que puede variar desde páginas completas hasta pequeñas líneas. *3.- El tipo de impresión y color. La revistas son más atractivas por el color y tipo de papel que el diario.
  • 5. * *Existen esencialmente tres tipos de publicidad impresa. *A) Los anuncios: que presentan múltiples variedades; con imagen o sin imagen, de gran tamaño o pequeños etc. *B) Los anuncios con palabras: Son breves y tienen una posición determinada, como por ejemplo los avisos de compra y venta de servicios. *C) Los anuncios redactados: es la publicidad presentada a manera de reportajes, sobre modas, automóviles, cocina, jardinería, vivienda, etc.
  • 6. * *La publicidad radiofónica a diferencia de otros medios es más rápida y económica pues se produce utilizando sólo el elemento sonoro. Sus elementos constitutivos son: *1.- La voz del locutor o actor, que debe ser clara, bien modulada y muy expresiva. *2.-La música, que puede ser el ambiente de fondo del comercial, o la melodía que identifica una marca determinada. *3.- Los efectos sonoros, que complementan el comercial y crean los espacios en que se desarrolla.
  • 7. * *Los tipos de publicidad radiofónica son dos: *A)Los anuncios pregrabados que se introducen en determinado momento de un programa y que se caracteriza por su brevedad y rapidez. *B)Los programas patrocinados por un producto, cuya publicidad se inserta con anuncios pregrabados, concursos, referencias del locutor etc.
  • 8. * * Es la publicidad de mayor difusión y costo, abunda en demasía lo que puede provocar cansancio y pérdida de eficacia. Sus características son: 1.- Brevedad temporal: en pocos segundos el anuncio debe captar la atención del telespectador, presentar el producto y generar la necesidad de adquirirlo. 2.-Imagen en movimiento: Utiliza todos los recursos que aporta el cine; el ritmo es rápido. 3.-Lenguaje oral: es un elemento esencial para captar la atención del telespectador, a través del diálogo entre personajes, texto breves persuasivos y descriptivos, es
  • 9. * *4.- Música y efectos sonoros: El anuncio publicitario se acompaña de música y efectos sonoros que pueden representar un rol principal o secundario. Por ejemplo muchas veces el producto o anuncio se identifica por la música o Jingles. Frecuentemente se utilizan canciones o melodías de moda.
  • 10. * *Otras formas de publicidad en televisión son: *A) El spot o comercial de carácter formativo o didáctico: su duración puede ser de un minuto o un minuto y medio. *B) Productos patrocinadores que, con frecuencia, forman parte de programas de concurso, estelares y hasta de algunas secciones informativas (como el informe del tiempo.)
  • 11. * *C) Publicidad encubierta: que se refiere a los productos que sutilmente se promocionan en las escenografías de teleseries y programas. *D) Publicidad en rótulos, que se superponen a la imagen, ocupando una parte de la pantalla.
  • 12. * *La publicidad en cine es menos abundante que la televisiva. En Chile se utilizan las siguiente modalidades. *1.- La inclusión del spot comercial: Que es una película publicitaria que se exhibe antes del inicio de la película o en el descanso. Actualmente son más comunes las promociones de las películas que la sala de cine exhibirá
  • 13. * *2.- Publicidad encubierta que utiliza la producción de la película para obtener financiamiento. En la película se muestran los productos, marcas u objetos en ambientaciones internas, calles, carreteras, bares, etc.