SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing empresarial II
Paneles publicitarios
• INTEGRANTE:
Villalta Cotera, Livany
Yasmyn
L/O/G/O
Paneles publicitarios
Definición:
• Los paneles publicitarios son para ser
habitual del paisaje. Los vemos en
calles, avenidas, carreteras, veredas
y paradas de autobuses.
• Nadie puede escapar de ellos, ni
siquiera el más despistado.
• Por estas y otras razones, tener uno
puede ser una alternativa de
publicidad para nuestra empresa,
siempre y cuando lo ubiquemos en el
lugar correcto.
Tipos de paneles publicitarios
• Carteles informativos: los carteles
informativos es como su nombre lo dice
para informar eventos, conferencias,
cursos, reuniones sociales, espectáculos y
otros eventos. La mayoría de estos carteles
tan solo texto pues las frases son cortas y
precisas, el fondo debe ser contraste con
las frases. Ojo estos carteles o banner sólo
deben tener información indispensable.
• La información también puede estar
acompañados de imágenes en tipografías y
acompañados con un texto más pequeño
de esta manera podrá llegar el mensaje
claro al público objetivo.
• Carteles formativos: este tipo de publicidad la encontramos a
diario, pues utiliza este medio para publicitar, tiendas, ropa, marcas,
etc. También se usa para propiciar actitudes de confianza,
actividad, esfuerzo y conciencia.
• Estos carteles formativos tienden a tener una imagen que resalta
por encima del texto fuerza pues debe ser altamente llamativo y el
texto debe ser complementario. De esta manera los informativos y
formativos deben ser efectivo en objetivo al público.
Tipos de paneles publicitarios
Características de los paneles publicitarios
• Brevedad del mensaje: creatividad
mensajes breves identifiquen producto, lo
demuestre y definan la necesidad básica
para provocar la reacción del consumidor
potencial.
• Mensajes frecuencia: tiene una alta
frecuencia por la repetición del mensaje en
puntos estratégicos; con costos bajos y
rentables.
• Adaptabilidad de cobertura: permite al
anunciante llegar con precisión absoluta al
mercado específico donde está posavasos
canales de distribución.
• Ubicación: lugares abiertos.
Características de los paneles publicitarios
• Presentación: se pueden ver desde diferentes
perspectivas; distraídamente, con atención o con
sólo una ojeada. Se le ofrece al público
gratuitamente.
• Además de las características señaladas se
pueden agregar las siguientes dimensiones del
medio exterior:
• Porcentaje de complejidad: mensaje de
accesible a todos en un tiempo breve.
• Porcentaje de dinamismo: la organización
rítmica de los componentes produce una gran
atracción de impacto en la memoria del receptor.
• La calidad: los carteles que llaman la atención
son aquellos que poseen calidad, la misma se
relacionan con la buena terminación de la
imagen, el adecuado color del fondo, la buena
distribución de los elementos.
Elementos de los paneles publicitarios
Las bases que configuran la
producción para los medios
impresos son por lo General
comunes para todas las
modalidades expresivas de la
comunicación publicitaria, por
lo tanto el sustento semiótico
cartees aparte permite
aplicarse a todas las
modalidades impresas:
carteles, folletería, email de
correo directo, de mouse
órganos, y los demás formatos
publicitarios.
La titular: es el texto más importante y
debe llamar la atención.
La imagen principal: debe ser llamativa,
agradable y de buen tamaño y calidad.
El copy: breve texto publicitario se resume
el producto , servicio u oferta.
El slogan:
Producto: puede ser la imagen principal o
ponerse en pequeño.
la marca: generalmente se muestra
mediante el logotipo.
Otros: contacto, pág. Web cupones de
oferta y descuentos.
Funciones de los paneles publicitarios
• Funciones informativas: sabemos que su fin es
dar a conocer un producto y para ello recurre no solo
a la imagen, sino también al texto y/o palabra.
• Función persuasiva: no sólo necesitan dar a
conocer, informar, necesita para su abierto,
convencer, para lo que le resultan validos todo tipo
de argumentos.
• Funciona económica: como empresa necesita
obtener un beneficio, necesita ser rentable ¿Cómo?
creando nuevas necesidades, creando nuevos
consumidores. La publicidad es uno de los grandes
motores de la economía porque nuestra sociedad
es, en gran medida, una sociedad de bienes de
consumo y las empresas necesitan dar a conocer
esos productos por lo que no repara en emplear
tremendas inversiones en publicidad.
Funciones de los paneles publicitarios
• Función financiadora: es la publicidad uno de los
principales medios de financiación para todos los
medios de comunicación. Esta dependencia de la
publicidad condiciona en numerosas ocasiones a los
propios medios: la televisión es el caso más
significativo pero no podemos dejar de lado a la
prensa se maqueta los textos una vez que se
distribuye la publicidad del día o la radio.
• Función sustitutiva: la publicidad no presenta
síntomas la presentación manipulada de la realidad
(Un anuncio de tabaco, por ejemplo, jamás va a
presentar la realidad de las consecuencias que
puede producir su consumo, buscara plantear otro
tipo de asociaciones placer, conquista, aventura al
hecho de fumar).
Funciones de los paneles publicitarios
• Función estereotipadora: se entiende a unificar gustos,
hábitos de comportamiento y de vida. Las investigaciones
sobre la incidencia de la publicidad en grupos sociales
concretos demuestran que no son influye en la elección de
lo que hace compra si no en la interiorización de ideas y
pautas de conducta. Es evidente, que además de
promocionar productos, la publicidad nos ofrecen modelos
de vida y referentes culturales.
• Función desproblematizadora: el mundo que nos
muestran la publicidad rara vez deja de ser un mundo
fascinador, sin problema ni tensiones. Nos ofrece el lado “
bello” de la vida de fuerzas que accederemos gracias al
consumo.
• Función creativa: los anuncios publicitarios se han
convertido en una vertiente más en la creación artística,
especialmente en televisión, donde varios directores de
cine han desarrollado una labor creativa muy importante.
No obstante, no debemos dejarnos atrapar por el
continente, vanguardista en numerosas ocasiones, pero
escondiendo, casi siempre, un ideario absolutamente
conservador.
Ventajas y desventajas de los paneles publicitarios
Ventajas
• Los carteles pueden ser colocados
en calles de afluencia masiva.
Existen muchas opciones para
colocar carteles cerca a centros de
compra, por lo que se pueden
considerar el último impacto que
recibirá un consumidor antes de
realizar la compra. Tu mensaje
puede llegar a personas que tiene
una vida muy agitada, jóvenes y
trabajadores que pasa mucho
tiempo fuera de casa y que apenas
tienen tiempo de ver televisión,
escuchar radio en el periódicos.
Desventajas
• Tiene un escaso nivel de atención
ya que las personas pueden estar
fuera así lo verán por sólo unos
cuantos segundos, también cuenta
la gente que pasa en vehículos. Por
lo tanto en su mensaje fugaz.
• Su impacto en la compra o
reconocimiento del producto o
marca son difíciles de medir ya que
el anuncio será visto por muchas
personas, entre las cuales puede
existir un gran porcentaje a quienes
no les interesa su mensaje.
CONCLUSIÓN
• Los paneles publicitarios nos ayudan la comunicación
publicitaria sobre a las empresas a tener éxito con su
producto-objeto del mensaje de está no es claramente
identificado. El receptor debe ser capaz de reconocerlo sin
ningún tipo de duda. Para que este proceso pueda
funcionar adecuadamente el emisor necesita conseguir
una comunicación referencialmente eficaz. Es decir, el
mensaje debe, no solamente poseer un único producto
objeto, sino que debe existir un único producto - objeto
susceptible de ser reconocido como tal.
Paneles publicitarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
Universidad de Sevilla
 
SPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIOSPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIO
David Nuñez
 
Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2
edwin montero
 
Caracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdiosCaracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdios
Ventura Periodista
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
leonardo198621
 
Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
Comunicación Pública
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Consumer Truth - Insights & Planning
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSLOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSJazmin Ramirez
 
Syllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propagandaSyllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propaganda
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS
Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHSGrupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS
Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS
Génesis Marisol Hernández
 
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado AudiovisualDistribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Carolina Medina
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
Luciano Galperin
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos  Publicidad- Blanca ZambranoMedios Impresos  Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
EstefanyQuerales
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
jairo Torres
 
Ppt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. finalPpt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. final
Jose Antonio Gabelas Barroso
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
Zulma Aramayo
 

La actualidad más candente (20)

LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
 
SPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIOSPOT PUBLICITARIO
SPOT PUBLICITARIO
 
Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2
 
Caracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdiosCaracteristicas de los cibermdios
Caracteristicas de los cibermdios
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
Publicos de la organizacion
Publicos de la organizacionPublicos de la organizacion
Publicos de la organizacion
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
 
Publicidad en prensa
Publicidad en prensaPublicidad en prensa
Publicidad en prensa
 
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPSLOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
LOS MEDIOS PUBLICITARIOS PPS
 
El catálogo publicitario
El catálogo publicitarioEl catálogo publicitario
El catálogo publicitario
 
Syllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propagandaSyllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propaganda
 
Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS
Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHSGrupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS
Grupo 2 Técnicas que se dirigen a los medios de comunicación GMHS
 
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado AudiovisualDistribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
 
Mapa de públicos
Mapa de públicosMapa de públicos
Mapa de públicos
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos  Publicidad- Blanca ZambranoMedios Impresos  Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Ppt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. finalPpt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. final
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
 

Destacado

Como se hace una valla publicitaria
Como se hace una valla publicitariaComo se hace una valla publicitaria
Como se hace una valla publicitariafercho65
 
Aprendiendo Publicidad Ppt
Aprendiendo Publicidad PptAprendiendo Publicidad Ppt
Aprendiendo Publicidad Pptuta
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
comcephuelva
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
Marcela Falla
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 

Destacado (6)

Como se hace una valla publicitaria
Como se hace una valla publicitariaComo se hace una valla publicitaria
Como se hace una valla publicitaria
 
Aprendiendo Publicidad Ppt
Aprendiendo Publicidad PptAprendiendo Publicidad Ppt
Aprendiendo Publicidad Ppt
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 

Similar a Paneles publicitarios

atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
diegodanieldeep
 
Estrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y DigitalesEstrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y Digitales
MariaJose872
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Daniel
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónDaniel
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna2013
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna2013
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
louna2013
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios  publicitarios tradicionalesMedios  publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Rosangel25
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
karlamontilla2015
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
José Gonzalez
 
MEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOSMEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOS
stephafc_
 
Plan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificadaPlan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificadaAgua Purificada
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
Fred Pa
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
Kriss Santamaria
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
MEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOSMEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOS
David Nuñez
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Freddy Herson Fenco Mesía
 

Similar a Paneles publicitarios (20)

atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
 
Estrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y DigitalesEstrategias ATL, BTL y Digitales
Estrategias ATL, BTL y Digitales
 
atl
atlatl
atl
 
atl vs btl
atl vs btlatl vs btl
atl vs btl
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y ExterioresPublicidad en Medios Impresos y Exteriores
Publicidad en Medios Impresos y Exteriores
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios  publicitarios tradicionalesMedios  publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
MEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOSMEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOS
 
Vanesa quinde
Vanesa quindeVanesa quinde
Vanesa quinde
 
Plan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificadaPlan accion anual agua purificada
Plan accion anual agua purificada
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
 
PUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIORPUBLICIDAD EXTERIOR
PUBLICIDAD EXTERIOR
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
MEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOSMEDIOS PUBLICITARIOS
MEDIOS PUBLICITARIOS
 
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionalesPlanificación de la publicidad en los medios convencionales
Planificación de la publicidad en los medios convencionales
 

Más de livanyta

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
livanyta
 
Mercado derivados
Mercado derivadosMercado derivados
Mercado derivados
livanyta
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
livanyta
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
livanyta
 
3 r
3 r3 r

Más de livanyta (6)

Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisionesTecnicas cualitativas para la toma de decisiones
Tecnicas cualitativas para la toma de decisiones
 
Mercado derivados
Mercado derivadosMercado derivados
Mercado derivados
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Oltursa
OltursaOltursa
Oltursa
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
3 r
3 r3 r
3 r
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Paneles publicitarios

  • 1. Marketing empresarial II Paneles publicitarios • INTEGRANTE: Villalta Cotera, Livany Yasmyn
  • 3. Definición: • Los paneles publicitarios son para ser habitual del paisaje. Los vemos en calles, avenidas, carreteras, veredas y paradas de autobuses. • Nadie puede escapar de ellos, ni siquiera el más despistado. • Por estas y otras razones, tener uno puede ser una alternativa de publicidad para nuestra empresa, siempre y cuando lo ubiquemos en el lugar correcto.
  • 4. Tipos de paneles publicitarios • Carteles informativos: los carteles informativos es como su nombre lo dice para informar eventos, conferencias, cursos, reuniones sociales, espectáculos y otros eventos. La mayoría de estos carteles tan solo texto pues las frases son cortas y precisas, el fondo debe ser contraste con las frases. Ojo estos carteles o banner sólo deben tener información indispensable. • La información también puede estar acompañados de imágenes en tipografías y acompañados con un texto más pequeño de esta manera podrá llegar el mensaje claro al público objetivo.
  • 5. • Carteles formativos: este tipo de publicidad la encontramos a diario, pues utiliza este medio para publicitar, tiendas, ropa, marcas, etc. También se usa para propiciar actitudes de confianza, actividad, esfuerzo y conciencia. • Estos carteles formativos tienden a tener una imagen que resalta por encima del texto fuerza pues debe ser altamente llamativo y el texto debe ser complementario. De esta manera los informativos y formativos deben ser efectivo en objetivo al público. Tipos de paneles publicitarios
  • 6. Características de los paneles publicitarios • Brevedad del mensaje: creatividad mensajes breves identifiquen producto, lo demuestre y definan la necesidad básica para provocar la reacción del consumidor potencial. • Mensajes frecuencia: tiene una alta frecuencia por la repetición del mensaje en puntos estratégicos; con costos bajos y rentables. • Adaptabilidad de cobertura: permite al anunciante llegar con precisión absoluta al mercado específico donde está posavasos canales de distribución. • Ubicación: lugares abiertos.
  • 7. Características de los paneles publicitarios • Presentación: se pueden ver desde diferentes perspectivas; distraídamente, con atención o con sólo una ojeada. Se le ofrece al público gratuitamente. • Además de las características señaladas se pueden agregar las siguientes dimensiones del medio exterior: • Porcentaje de complejidad: mensaje de accesible a todos en un tiempo breve. • Porcentaje de dinamismo: la organización rítmica de los componentes produce una gran atracción de impacto en la memoria del receptor. • La calidad: los carteles que llaman la atención son aquellos que poseen calidad, la misma se relacionan con la buena terminación de la imagen, el adecuado color del fondo, la buena distribución de los elementos.
  • 8. Elementos de los paneles publicitarios Las bases que configuran la producción para los medios impresos son por lo General comunes para todas las modalidades expresivas de la comunicación publicitaria, por lo tanto el sustento semiótico cartees aparte permite aplicarse a todas las modalidades impresas: carteles, folletería, email de correo directo, de mouse órganos, y los demás formatos publicitarios. La titular: es el texto más importante y debe llamar la atención. La imagen principal: debe ser llamativa, agradable y de buen tamaño y calidad. El copy: breve texto publicitario se resume el producto , servicio u oferta. El slogan: Producto: puede ser la imagen principal o ponerse en pequeño. la marca: generalmente se muestra mediante el logotipo. Otros: contacto, pág. Web cupones de oferta y descuentos.
  • 9. Funciones de los paneles publicitarios • Funciones informativas: sabemos que su fin es dar a conocer un producto y para ello recurre no solo a la imagen, sino también al texto y/o palabra. • Función persuasiva: no sólo necesitan dar a conocer, informar, necesita para su abierto, convencer, para lo que le resultan validos todo tipo de argumentos. • Funciona económica: como empresa necesita obtener un beneficio, necesita ser rentable ¿Cómo? creando nuevas necesidades, creando nuevos consumidores. La publicidad es uno de los grandes motores de la economía porque nuestra sociedad es, en gran medida, una sociedad de bienes de consumo y las empresas necesitan dar a conocer esos productos por lo que no repara en emplear tremendas inversiones en publicidad.
  • 10. Funciones de los paneles publicitarios • Función financiadora: es la publicidad uno de los principales medios de financiación para todos los medios de comunicación. Esta dependencia de la publicidad condiciona en numerosas ocasiones a los propios medios: la televisión es el caso más significativo pero no podemos dejar de lado a la prensa se maqueta los textos una vez que se distribuye la publicidad del día o la radio. • Función sustitutiva: la publicidad no presenta síntomas la presentación manipulada de la realidad (Un anuncio de tabaco, por ejemplo, jamás va a presentar la realidad de las consecuencias que puede producir su consumo, buscara plantear otro tipo de asociaciones placer, conquista, aventura al hecho de fumar).
  • 11. Funciones de los paneles publicitarios • Función estereotipadora: se entiende a unificar gustos, hábitos de comportamiento y de vida. Las investigaciones sobre la incidencia de la publicidad en grupos sociales concretos demuestran que no son influye en la elección de lo que hace compra si no en la interiorización de ideas y pautas de conducta. Es evidente, que además de promocionar productos, la publicidad nos ofrecen modelos de vida y referentes culturales. • Función desproblematizadora: el mundo que nos muestran la publicidad rara vez deja de ser un mundo fascinador, sin problema ni tensiones. Nos ofrece el lado “ bello” de la vida de fuerzas que accederemos gracias al consumo. • Función creativa: los anuncios publicitarios se han convertido en una vertiente más en la creación artística, especialmente en televisión, donde varios directores de cine han desarrollado una labor creativa muy importante. No obstante, no debemos dejarnos atrapar por el continente, vanguardista en numerosas ocasiones, pero escondiendo, casi siempre, un ideario absolutamente conservador.
  • 12. Ventajas y desventajas de los paneles publicitarios Ventajas • Los carteles pueden ser colocados en calles de afluencia masiva. Existen muchas opciones para colocar carteles cerca a centros de compra, por lo que se pueden considerar el último impacto que recibirá un consumidor antes de realizar la compra. Tu mensaje puede llegar a personas que tiene una vida muy agitada, jóvenes y trabajadores que pasa mucho tiempo fuera de casa y que apenas tienen tiempo de ver televisión, escuchar radio en el periódicos. Desventajas • Tiene un escaso nivel de atención ya que las personas pueden estar fuera así lo verán por sólo unos cuantos segundos, también cuenta la gente que pasa en vehículos. Por lo tanto en su mensaje fugaz. • Su impacto en la compra o reconocimiento del producto o marca son difíciles de medir ya que el anuncio será visto por muchas personas, entre las cuales puede existir un gran porcentaje a quienes no les interesa su mensaje.
  • 13. CONCLUSIÓN • Los paneles publicitarios nos ayudan la comunicación publicitaria sobre a las empresas a tener éxito con su producto-objeto del mensaje de está no es claramente identificado. El receptor debe ser capaz de reconocerlo sin ningún tipo de duda. Para que este proceso pueda funcionar adecuadamente el emisor necesita conseguir una comunicación referencialmente eficaz. Es decir, el mensaje debe, no solamente poseer un único producto objeto, sino que debe existir un único producto - objeto susceptible de ser reconocido como tal.