SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
FACULTAD DE ARQUITECTURA
E INGENIERÍA
AUTORA
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
ASESOR
OSCAR SALAS QUINTO
LINEA DE INVESTIGACIÓN
URBANISMO SOSTENIBLE
LIMA - PERÚ
2016 - I
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
III. MARCO METODOLÓGICO
IV. RESULTADOS
V. DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
I. INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
La cuidad es un ser viviente en constante
cambio y expansión, que no queda quieto
y atraviesa una metamorfosis dependiendo
de la ciudadanía y urbanistas involucrados,
posee corazón, elementos en constante
movimiento como: los habitantes, las áreas
recreacionales, áreas para convivir y
laborar
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
ANTECEDENTES NACIONALES
BARCELONA
BUENOS AIRES
TOLUCA
IQUITOS
CANTO CHICO - JICAMARCA
LIMA
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
BARCELONA
BUENOS AIRES
TOLUCA
IQUITOS
CANTO CHICO -
JICAMARCA
LIMA
- BARRERO, Jiménez. Alternativas a la dispersión urbana. Análisis de
indicadores basados en nuevas estrategias para el desarrollo sostenible,
Barcelona.2009.
- GONZALES, Anahí. Centro américa es la ciudad de Toluca, Formación de la
periferia Metropolitana Sur – Poniente de Toluca, 1970 a 2012, México.
- CARAPELLI, Julieta. Determinantes del tamaño de las ciudades. Un análisis
para el cado de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
- ZEVALLOS, Carlos.Centro cultural en la ciudad de Iquitos.
- SANTIESTEBAN, Guillermo. Análisis de políticas de vivienda
de interés social (1980-2004), Perú.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
BUENOS AIRESTOLUCA
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
CANTO CHICOIQUITOS
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
II. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
PROBLEMA GENERAL
¿EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA EN LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO, 2016?
¿Cuál es el nivel de resistencia de los materiales
utilizados en la quinta fachada de las
edificaciones de la urbanización San Hilario Alto
2016- l?
¿Cuál es el ritmo de construcción de las
edificaciones de la urbanización San Hilario Alto
2016- l?
¿Qué parte de la población implementan áreas
verdes en la quinta fachada en las edificaciones
de la urbanización San Hilario Alto 2016- l?
¿Qué nivel de discontinuidad se ve en la dispersión
urbana en la urbanización San Hilario Alto 2016 - l?
¿Cuál es el nivel de población que se resiste al
crecimiento vertical por la dispersión urbana en la
urbanización San Hilario Alto 2016 - l?
¿Qué consecuencia trae la mala zonificación en la
dispersión urbana en la urbanización San Hilario Alto
2016 - l?.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
PROBLEMA GENERAL
: DETERMINAR LA RELACIÓN ENTRE LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA EN
LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO, 2016.
Determinar el nivel de resistencia de los materiales
utilizados en la quinta fachada de las edificaciones
de la urbanización San Hilario Alto 2016- l
Identificar el ritmo de construcción de las
edificaciones de la urbanización San Hilario Alto
2016- l
identificar que parte de la población implementan
áreas verdes en la quinta fachada en las
edificaciones de la urbanización San Hilario Alto
2016- l
Determinar el nivel de discontinuidad se ve en la
dispersión urbana en la urbanización San Hilario
Alto 2016 – l
Determinar el nivel de población que se resiste al
crecimiento vertical por la dispersión urbana en
la urbanización San Hilario Alto 2016 – l
Determinar que consecuencia trae la mala
zonificación en la dispersión urbana en la
urbanización San Hilario Alto 2016 – l.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
III. MARCO METODOLÓGICO
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
El instrumento de recolección de datos
empleado fue mediante fichas de
observación.
Unidad de Análisis
Los residentes de la urbanización de
San Hilarión Alto.
El estudio realizado es de
carácter cualitativo.
El diseño de la investigación
no experimental, transversal.
QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
III. RESULTADOS
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
SECTOR I
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
SECTOR II
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
SECTOR III
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
III. DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
DISCUSIÓNQUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
ANTECEDENTES NACIONALES
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
- El nivel de resistencia de los materiales utilizados en la quinta
fachada de la edificaciones de San Hilarión Alto, es alto, en el
Sector ll y lll por el implemento del concreto y ladrillo, a diferencia
de las zonas altas del sector l, donde las viviendas de tripley llegan
a tener una duración de 5 años.
- El ritmo de construcción de las edificaciones de San Hilario Alto
2016 es relativamente lento, al ser producto de la autoconstrucción,
estas son dejadas a medias, prolongando de dos a cinco años para
la continuación de las viviendas, dejando siempre inconclusa la
quinta fachada.
- Se observó una mínima parte de áreas verdes en la quinta
fachada en las edificaciones de San Hilario Alto 2016 no llegando
debajo del 5%
- El nivel de discontinuidad se ve en la dispersión urbana de San
Hilario Alto 2016 de regular, debido a que en los sectores ll y lll los
equipamiento se encontraban en una radio de influencia de
alrededor de 32 ml
- El nivel de población que se resiste al crecimiento vertical,
representa tres cuartos de los habitantes, debido a no considerar el
habitar en un departamento con las comodidades adecuadas y
desear poseer siempre el primer piso.
- La mala zonificación en la dispersión urbana de San Hilario Alto
2016 trae consigo una dependencia de la moto taxi, por la lejanía
de equipamiento en el sector l.
CONCLUSIONES
Existe un relación entre la
quinta fachada y la dispersión
urbana en la urbanización San
Hilarión Alto, 2016, debido a
que el crecimiento a las
periferias limita y deja de lado
el desarrollo en modo vertical,
buscando los pobladores el
“suelo propio” la ideología de
poseer parte de la tierra, por
ello la dispersión urbana y sus
características limita los
acabados adecuados para la
quinta fachada.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
LIMA - ESTE
• CHAVEZ GOMEZ
LUCERO ANDREA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA
URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016
• CÁTEDRA:
OSCAR QUINTO
• CICLO:
SÉPTIMO 2016 - I
Se recomienda la implementación de la áreas verdes en la quinta fachada de
las viviendas de San Hilarión alto, debido a los beneficios termo acústico que
estas brindan, además de equipar parte de la quinta fachada con mobiliario
que permita el desarrollo de actividades integradoras, se recomienda a su vez
el evitar el crecimiento y desarrollo en tiempos prolongados, debido a que los
materiales como el fierro y ladrillo tienden a perder parte de sus propiedades
resistentes si se ven expuestas al sol o ambientes húmedos.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

Similar a LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE SAN HILARIÓN ALTO - 2016

3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicos3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicosUrban-boy
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfCieloAF
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfMilagrosNoriega
 
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdfANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdfRuthCruzcisneros1
 
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28EstebanAnayaLojas
 
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdfUPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdfArianaAguirre15
 
UNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNO
UNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNOUNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNO
UNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNOMilagrosCastaeda11
 
Acciones contra el desempleo IMPEFE
Acciones contra el desempleo IMPEFEAcciones contra el desempleo IMPEFE
Acciones contra el desempleo IMPEFEmiciudadreal
 
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...Julio Ark's
 
Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de CancúnPrograma de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de CancúnProyectoCentroCancun
 

Similar a LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE SAN HILARIÓN ALTO - 2016 (20)

La CampañA
La CampañALa CampañA
La CampañA
 
CONO NORTE III (1).pdf
CONO NORTE III (1).pdfCONO NORTE III (1).pdf
CONO NORTE III (1).pdf
 
3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicos3. la construcción de los espacios públicos
3. la construcción de los espacios públicos
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
 
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdfANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
ANALISIS DE ENTORNO. TA4.pdf
 
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdfANALISIS DE ENTORNO .pdf
ANALISIS DE ENTORNO .pdf
 
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii   ulises mujicaAnalisis de sitio diseño vii   ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
 
Diapo macro vinculo
Diapo macro vinculoDiapo macro vinculo
Diapo macro vinculo
 
Propuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircayPropuesta pdu lircay
Propuesta pdu lircay
 
Cultura ciudadana Barranquilla
Cultura ciudadana BarranquillaCultura ciudadana Barranquilla
Cultura ciudadana Barranquilla
 
Seminario Definitivo
Seminario DefinitivoSeminario Definitivo
Seminario Definitivo
 
foda.pptx
foda.pptxfoda.pptx
foda.pptx
 
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28
 
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdfUPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdf
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis del entorno-La Victoria Sector 28 (1).pdf
 
UNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNO
UNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNOUNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNO
UNIVERDIDAD PRIVADA DEL NORTE| TALLER DEA RQUITECTURA IV | ANÁLISIS DEL ENTORNO
 
Acciones contra el desempleo IMPEFE
Acciones contra el desempleo IMPEFEAcciones contra el desempleo IMPEFE
Acciones contra el desempleo IMPEFE
 
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJLPLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-SJL
 
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
Regeneracion urbana integral en el barrio de San Roque en Tuxtla Gtz, Chiapas...
 
Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de CancúnPrograma de revitalización de la zona centro de Cancún
Programa de revitalización de la zona centro de Cancún
 

Más de LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ

COPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO
COPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICOCOPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO
COPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICOLUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
ILUMINACIÓN NATURAL - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
ILUMINACIÓN NATURAL  - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALILUMINACIÓN NATURAL  - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
ILUMINACIÓN NATURAL - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALLUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNLUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANAARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANALUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚDISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚLUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROSANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROSLUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE LA MODERNIDAD PARA GESTI...
 IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE  LA MODERNIDAD PARA GESTI... IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE  LA MODERNIDAD PARA GESTI...
IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE LA MODERNIDAD PARA GESTI...LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 

Más de LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ (13)

LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA
LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA
LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA
 
COPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO
COPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICOCOPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO
COPENHAGUE UNA CIUDAD PARA EL PEATÓN: ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO
 
CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...CIUDAD DE AYACUCHO  - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
CIUDAD DE AYACUCHO - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL EN ARQUITECTURA BIOCLIMÁTIC...
 
ILUMINACIÓN NATURAL - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
ILUMINACIÓN NATURAL  - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALILUMINACIÓN NATURAL  - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
ILUMINACIÓN NATURAL - COMPONENTES DE ILUMINACIÓN - ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓNIGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
 
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANAARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
ARTÍCULO DE OPINIÓN - IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA
 
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚDISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1  ZONIFICACIÓN DE ZONA 13  DE ENERO LIMA, PERÚ
DISEÑO URBANO ARQUITECTÓNICO 1 ZONIFICACIÓN DE ZONA 13 DE ENERO LIMA, PERÚ
 
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROSANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DE BARRANCO - PUENTE DE LOS SUSPIROS
 
IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE LA MODERNIDAD PARA GESTI...
 IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE  LA MODERNIDAD PARA GESTI... IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE  LA MODERNIDAD PARA GESTI...
IMPACTO DE LA ARQUITECTURA VERTICAL: UNA OPCIÓN DE LA MODERNIDAD PARA GESTI...
 
ARQUITECTURA VERTICAL
ARQUITECTURA VERTICALARQUITECTURA VERTICAL
ARQUITECTURA VERTICAL
 
HUACA PUCLLANA - ARQUITECTURA
HUACA PUCLLANA - ARQUITECTURAHUACA PUCLLANA - ARQUITECTURA
HUACA PUCLLANA - ARQUITECTURA
 
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DEL BURJ KHALIFA
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DEL BURJ KHALIFAANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DEL BURJ KHALIFA
ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO DEL BURJ KHALIFA
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 

LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE SAN HILARIÓN ALTO - 2016

  • 1. QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA AUTORA LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ ASESOR OSCAR SALAS QUINTO LINEA DE INVESTIGACIÓN URBANISMO SOSTENIBLE LIMA - PERÚ 2016 - I UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I
  • 2. ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN III. MARCO METODOLÓGICO IV. RESULTADOS V. DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
  • 3. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I I. INTRODUCCIÓN
  • 4. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I La cuidad es un ser viviente en constante cambio y expansión, que no queda quieto y atraviesa una metamorfosis dependiendo de la ciudadanía y urbanistas involucrados, posee corazón, elementos en constante movimiento como: los habitantes, las áreas recreacionales, áreas para convivir y laborar
  • 5. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I ANTECEDENTES INTERNACIONALES ANTECEDENTES NACIONALES BARCELONA BUENOS AIRES TOLUCA IQUITOS CANTO CHICO - JICAMARCA LIMA
  • 6. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I BARCELONA BUENOS AIRES TOLUCA IQUITOS CANTO CHICO - JICAMARCA LIMA - BARRERO, Jiménez. Alternativas a la dispersión urbana. Análisis de indicadores basados en nuevas estrategias para el desarrollo sostenible, Barcelona.2009. - GONZALES, Anahí. Centro américa es la ciudad de Toluca, Formación de la periferia Metropolitana Sur – Poniente de Toluca, 1970 a 2012, México. - CARAPELLI, Julieta. Determinantes del tamaño de las ciudades. Un análisis para el cado de la provincia de Buenos Aires, Argentina. - ZEVALLOS, Carlos.Centro cultural en la ciudad de Iquitos. - SANTIESTEBAN, Guillermo. Análisis de políticas de vivienda de interés social (1980-2004), Perú.
  • 7. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I BUENOS AIRESTOLUCA
  • 8. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I CANTO CHICOIQUITOS
  • 9. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I II. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 10. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I PROBLEMA GENERAL ¿EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA EN LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO, 2016? ¿Cuál es el nivel de resistencia de los materiales utilizados en la quinta fachada de las edificaciones de la urbanización San Hilario Alto 2016- l? ¿Cuál es el ritmo de construcción de las edificaciones de la urbanización San Hilario Alto 2016- l? ¿Qué parte de la población implementan áreas verdes en la quinta fachada en las edificaciones de la urbanización San Hilario Alto 2016- l? ¿Qué nivel de discontinuidad se ve en la dispersión urbana en la urbanización San Hilario Alto 2016 - l? ¿Cuál es el nivel de población que se resiste al crecimiento vertical por la dispersión urbana en la urbanización San Hilario Alto 2016 - l? ¿Qué consecuencia trae la mala zonificación en la dispersión urbana en la urbanización San Hilario Alto 2016 - l?.
  • 11. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I PROBLEMA GENERAL : DETERMINAR LA RELACIÓN ENTRE LA QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA EN LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO, 2016. Determinar el nivel de resistencia de los materiales utilizados en la quinta fachada de las edificaciones de la urbanización San Hilario Alto 2016- l Identificar el ritmo de construcción de las edificaciones de la urbanización San Hilario Alto 2016- l identificar que parte de la población implementan áreas verdes en la quinta fachada en las edificaciones de la urbanización San Hilario Alto 2016- l Determinar el nivel de discontinuidad se ve en la dispersión urbana en la urbanización San Hilario Alto 2016 – l Determinar el nivel de población que se resiste al crecimiento vertical por la dispersión urbana en la urbanización San Hilario Alto 2016 – l Determinar que consecuencia trae la mala zonificación en la dispersión urbana en la urbanización San Hilario Alto 2016 – l.
  • 12. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I III. MARCO METODOLÓGICO
  • 13. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I El instrumento de recolección de datos empleado fue mediante fichas de observación. Unidad de Análisis Los residentes de la urbanización de San Hilarión Alto. El estudio realizado es de carácter cualitativo. El diseño de la investigación no experimental, transversal. QUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I
  • 14. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I III. RESULTADOS
  • 15. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I SECTOR I
  • 16. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I SECTOR II
  • 17. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I SECTOR III
  • 18. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I III. DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 19. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I DISCUSIÓNQUINTA FACHADAY LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBANIZACIÓN SAN HILARIÓN ALTO 2016 - I ANTECEDENTES INTERNACIONALES ANTECEDENTES NACIONALES
  • 20. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I - El nivel de resistencia de los materiales utilizados en la quinta fachada de la edificaciones de San Hilarión Alto, es alto, en el Sector ll y lll por el implemento del concreto y ladrillo, a diferencia de las zonas altas del sector l, donde las viviendas de tripley llegan a tener una duración de 5 años. - El ritmo de construcción de las edificaciones de San Hilario Alto 2016 es relativamente lento, al ser producto de la autoconstrucción, estas son dejadas a medias, prolongando de dos a cinco años para la continuación de las viviendas, dejando siempre inconclusa la quinta fachada. - Se observó una mínima parte de áreas verdes en la quinta fachada en las edificaciones de San Hilario Alto 2016 no llegando debajo del 5% - El nivel de discontinuidad se ve en la dispersión urbana de San Hilario Alto 2016 de regular, debido a que en los sectores ll y lll los equipamiento se encontraban en una radio de influencia de alrededor de 32 ml - El nivel de población que se resiste al crecimiento vertical, representa tres cuartos de los habitantes, debido a no considerar el habitar en un departamento con las comodidades adecuadas y desear poseer siempre el primer piso. - La mala zonificación en la dispersión urbana de San Hilario Alto 2016 trae consigo una dependencia de la moto taxi, por la lejanía de equipamiento en el sector l. CONCLUSIONES Existe un relación entre la quinta fachada y la dispersión urbana en la urbanización San Hilarión Alto, 2016, debido a que el crecimiento a las periferias limita y deja de lado el desarrollo en modo vertical, buscando los pobladores el “suelo propio” la ideología de poseer parte de la tierra, por ello la dispersión urbana y sus características limita los acabados adecuados para la quinta fachada.
  • 21. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO LIMA - ESTE • CHAVEZ GOMEZ LUCERO ANDREA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN QUINTA FACHADA Y LA DISPERSIÓN URBANA DE LA URBNANIZACIÓN SAN HILARION ALTO 2016 • CÁTEDRA: OSCAR QUINTO • CICLO: SÉPTIMO 2016 - I Se recomienda la implementación de la áreas verdes en la quinta fachada de las viviendas de San Hilarión alto, debido a los beneficios termo acústico que estas brindan, además de equipar parte de la quinta fachada con mobiliario que permita el desarrollo de actividades integradoras, se recomienda a su vez el evitar el crecimiento y desarrollo en tiempos prolongados, debido a que los materiales como el fierro y ladrillo tienden a perder parte de sus propiedades resistentes si se ven expuestas al sol o ambientes húmedos. RECOMENDACIONES