SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ESPACIOSLA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ESPACIOS
PÚBLICOS
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Construír el espacio público no consiste únicamente en definir la sección
entre edificios, ni elaborar sus fachadas.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
El espacio público da servicio a los terrenos y a los edificios
privados y permite los movimientos en la ciudad y por otro
lado permite los ne os socialeslado permite los nexos sociales
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
NIVELES DE REGULACIÓNS GU C Ó
URBANA
–
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
1. Fijar solo el ancho de la vía, su magnitud dejando la
posición de los edificios su altura y el tratamiento delposición de los edificios, su altura y el tratamiento del
cerramiento de las parcelas, en su caso, a la decisión de
cada uno.
2 Imponer el cerramiento fijar sus dimensiones sus2. Imponer el cerramiento, fijar sus dimensiones, sus
materiales e incluso su diseño.
3. Establecer la distancia entre el cerramiento y la
difi ióedificación.
4. Definir los tipos de edificios.
5. Imponer la construcción sobre la alineación; a uno o a
ambos lados de la calle.
6. Imponer la construcción adosada, a uno o a ambos lados.
7. Fijar la altura.j
8. Definir el vocabulario formal.
9. Imponer el diseño de las fachadas y sus materiales.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
LAS CALLES CORRIENTESS C S CO S
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Es la primera manifestación de la ciudad, toda
ciudad tiene origen en las calles.
Una calle sirve desde ambos lados a los edificios,
es recorrido y soporte de la edificaciónes recorrido y soporte de la edificación
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
•LA CALLE ORDENA LA EDIFICACIÓN Y ORIENTA EL
ESPACIO DE LAS PARCELAS (REGLAS OESPACIO DE LAS PARCELAS (REGLAS O
ESPONTÁNEAMENTE).
CALLE ORDINARIA:•CALLE ORDINARIA:
•POCAS VECES ARBOLADA
•ANCHURA 9 A 15 M (MIN. HASTA 8 M).
REGLA HAUSSMANNIANA
•3/5 EL ANCHO DE LA CALLE A LA CALZADA
(CIRCULACIÓN Y ESTACIONAMIENTO)
•2/5 A LAS ACERAS
•EN BARCELONA 50% ENTRE CALZADAS Y ACERAS
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
ACTUALMENTE CALLE:
•CALZADA-ACERA-APARCAMIENTO(PANTALLA
PROTECTORA)
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
•UNA CALLE 9M CON CALZADA DE 5 O 6 M –UNA CALLE 9M CON CALZADA DE 5 O 6 M
CIRCULACIÓN UN SOLO SENTIDO Y PARADA DE
URGENCIA (1,8 A 2 M) CON DOS ACERAS DE 1,5 A 2 M.
•UNA CALZADA DE 12M CALZADA-7M CIRCULACIÓN UN
SOLO SENTIDO, DOBLE APARCAMIENTO LATERAL Y
ACERAS DE 2 5 M Ó CALZADA CENTRAL CON DOSACERAS DE 2,5 M Ó CALZADA CENTRAL CON DOS
CARRILES DE UN SOLO SENTIDO O DOBLE,
APARCAMIENTO EN UN LATERAL Y ACERAS DE 2 A 2,5 M
ÓÓ CALZADA CENTRAL DE 7 A 8 M SIN ESTACIONAMIENTO
CON ACERAS DE 2 A 2,5 M.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
EN CALLES INFERIORES A 15 M. NO ES
ACONSEJABLE APARCAMIENTO EN AMBOS
LADOSLADOS.
Se debe incorporar otros parámetros: el relieve, el
paisaje, el soleamiento, la variación de tiposp j , , p
reisdenciales, etc.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
H DH=D
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
9 á ( )9 m= planta baja más dos (tres plantas)
15 m= planta baja más cuatro (cinco plantas)
18 m= planta baja más seis (siete plantas)18 m= planta baja más seis (siete plantas)
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
CALLEJUELAS Y PASAJESC JU S S J S
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
•Vías más estrechas que las calles ordinarias, servicio
l llocal.
•Se denominan: pasajes, sendas, callejones,
callejuelas, travesías, calles interiores, etc.
•Por lo general no son de dominio público•Por lo general no son de dominio público.
•Provocan más densificación.
•La capacidad de densificación de un tejido está ligada
a la trama del viarioa la trama del viario.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Dimensiones: 6m a 1m
6 ibl j6m accesible a garajes
3.5m camiones de manera ajustada (dificultad dar
la vuelta)la vuelta)
2m o menos peatones y bicicletas. (distancias
cortas y número restringido de viviendas)
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Edificación sobre callejones y pasajes:
•Edificios sobre la alineación (línea de cerramiento) que no•Edificios sobre la alineación (línea de cerramiento) que no
excedan de una o dos plantas.
•Edificios retranqueados.
Edificios con conexiones internas (patios) con fines•Edificios con conexiones internas (patios) con fines
comerciales.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
CALLES PRINCIPALES, CALLES COMERCIALESC S C S, C S CO C S
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
LA CALLE PRINCIPAL PERMITE EL ESTABLECIMIENTO DE
RELACIONES ENTRE LOS BARRIOS DE MANERA CLARA.
ACOGE COMERCIOS Y EQUIPAMIENTOS.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
“Existe una lógica de implantación del comercioExiste una lógica de implantación del comercio
que no se establece en función de criterios
cuantitativos (una panadería por cada # de
habitantes), sino que lo sitúa sobre importantes
vías de paso.”
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
LA CALLE PRINCIPAL:LA CALLE PRINCIPAL:
CALLES CON VOCACIÓN COMERCIAL:
•Velocidad del automóvil compatible con el
peatón.
•Espacionamiento de corta duración•Espacionamiento de corta duración.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
LA CALLE PRINCIPAL:
ANCHURA MÍNIMA:
•15 m A 16 m15 m A 16 m
•Calzada: 7 m a 8 m
•Aparcamiento lateral
•Aceras: 2,20 m
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
LA CALLE PRINCIPAL con TRANSPORTE URBANO:LA CALLE PRINCIPAL con TRANSPORTE URBANO:
ANCHURA MÍNIMA:
•18 m A 20 m
•Calzada: 9 m a 10 m (tres carriles)
•Aparcamiento lateral•Aparcamiento lateral
•Aceras: 2,20 m mínimo.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
BULEVARES Y AVENIDASBULEVARES Y AVENIDAS
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
F ió fl j d i l ió d d d lFunción flujo de circulación desde antes del
automóvil.
Lógica del orden en el urbanismo
haussmanniano:haussmanniano:
•Los bulevares unen puntos importantes situados ap p
gran distancia –estaciones, grandes
equipamientos, ministerios, cuarteles…- y se
i f d dorganizan formando una red.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
El bulevar es un espacio abierto al paseo yp p y
al encuentro. Más que una vía de paso es
un lugar al que se va.g q
Las aceras son arboladas y sus víasy
laterales ocupadas por las terrazas de los
cafés.
Mercado por la mañana, lugar de encuentro
por la tarde, espectáculos, paseo familiar
los domingos.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
En estos bulevares se ubican los nuevos edificios
institucionales , se ubican los monumentos
conmemorativosconmemorativos.
Es la afirmación de la fuerza del pueblo frente a las clases
dominantes y la reinvindicación de su derecho a la ciudaddominantes y la reinvindicación de su derecho a la ciudad,
principalmente en los espacios que simbolizan el poder.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Decidir hoy la creación de un bulevar o una avenida, es más
allá de una desición dimensional, es adentrarse al análisi de
posibilidadesposibilidades.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
EL BULEVAR:
ANCHURA MÍNIMA:
•No menos de 32 a 60 mNo menos de 32 a 60 m
•Calzada: dos o tres carriles de
circulación por lado
•Aparcamiento a los dos lados
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
VÍAS PARQUEVÍAS PARQUE
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
BULEVAR PASEO URBANO (entorno
paisajístico)
VIA PARQUE (EE UU )VIA PARQUE (EE.UU.)
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
VÍAS PARQUE:
•Circulació rápida•Circulació rápida
•Sinuosidad de la forma (grandes curvas entre espacios
arbolados y zonas de pradera) que separan las calzadas de
los barrios habitadoslos barrios habitados.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Función paso de la escala territorial a la escala
urbana. (normalmente autopista)
Proporciona vistas sobre la ciudad o sobre elProporciona vistas sobre la ciudad o sobre el
paisaje natural del entorno: el borde del mar, la
orilla del lago, el panorama montañoso, etc..g , p ,
El trazado de una gran infraestructura-muro de
contención, drenaje, colector, línea de alta tensión-
es poco usado. Kahn por ejemplo propuso un plan
de nuevas ciudades en el desierto a partir de lasde nuevas ciudades en el desierto a partir de las
conducciones y depósitos de agua.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
VÍAS PARQUE:
•La reflexión actual sobre los espacios públicos debe•La reflexión actual sobre los espacios públicos debe
abrirse a formas y programas generalmente excluidos en el
pensamiento urbanístico.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Integración de las redes de transporteteg ac ó de as edes de t a spo te
colectivo
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Dentro de 30 años el 80% de la población será
urbana y las ciudades de más de 5 millones deurbana y las ciudades de más de 5 millones de
habitantes deberán disponer de redes fijas de
transporte colectivo.p
Las redes del transporte colectivo se instalan sobre
el sistema viario existente.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
LAS PLAZASLAS PLAZAS
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Hablar de las plazas en las ciudades es hablar de lo
excepcional, desempeña en el tejido un papel monumental
debido a la dimensión simbólica que se le reconocedebido a la dimensión simbólica que se le reconoce
colectivamente
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
La plaza es un lugar iddentificado socialmente, todo el mundo
sabe reconocer una plaza.
La plaza se identifica por su forma.
No se puede confundir con un cruce cualquiera se acomoda aNo se puede confundir con un cruce cualquiera, se acomoda a
una gran cantidad de configuraciones.
La plazo toma sentido con sus relaciones con los espacios
públicos vecinos. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
En dimensionamientos pequeños, la plaza favorece
l d ll d l i ( i t tel desarrollo del comercio (quioscos, estatuas,
fuentes, árboles, bancos) completan la ordenación.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
En la lógica de ordenación de las ciudades españolas , las
plazas se determinan por la eliminación de edificación en una
manzanamanzana.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
PLAZA VENDOME PARÍS, sin relación con la red
viaria creada sobre un tejido existente
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
viaria, creada sobre un tejido existente
RELACIÓN FUERTE EDIFICIO-PLAZA Plazas vinculadas a
un monumento, loa atrios del templo, teatros,
ayuntamiento, palacio de justicia.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
El espacio público: redes nivelaciónEl espacio público: redes, nivelación,
pavimento y equipamiento
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Construcción del espacio público:
•La instalación de las redes calzada aceras electricidad•La instalación de las redes, calzada, aceras, electricidad,
alcantarillado, gas, etc.
•Pendiente y nivelación del suelo (pendiente mínima del 1%),
rampas pendientes de la vía Diseño de juegos topográficosrampas, pendientes de la vía,. Diseño de juegos topográficos.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Construcción del espacio público:
•Pavimento define el carácter del espacio público: hay que•Pavimento define el carácter del espacio público: hay que
considerar el simbolismo de la ciudad, mantenimiento ,
jararquía de las calles.
El diseño del suelo no es decoración debe aclarar la geografía•El diseño del suelo no es decoración, debe aclarar la geografía
del lugar.
•El espíritu del lugar se busca así como en la arquitectura en
los materiales y en la luz.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
Construcción del espacio público:
•Mobiliario Urbano no debe ser recargado ni superfluo•Mobiliario Urbano, no debe ser recargado ni superfluo.
•La posición permite ubicación y referencia en la memoria
ciudadana.
UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbanoComo comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbano
profesor historia
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
melsantodomingo
 
La estructura urbana
La estructura urbanaLa estructura urbana
La estructura urbana
lioba78
 
Plano pamplona comentario
Plano pamplona comentarioPlano pamplona comentario
Plano pamplona comentario
Geopress
 
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbanaLa ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
mardeharo
 
02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf
Patricia996209
 
Informe urbanístico de escaleritas (web)
Informe urbanístico de escaleritas (web)Informe urbanístico de escaleritas (web)
Informe urbanístico de escaleritas (web)
DaviniaG
 
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbaoAdh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Aula de Historia
 
Tema 12 (6) la ciudad española actual
Tema 12 (6) la ciudad española actualTema 12 (6) la ciudad española actual
Tema 12 (6) la ciudad española actual
pacogeohistoria
 
Tema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbanoTema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbano
cherepaja
 
T9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura UrbanaT9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura Urbana
Mario Vicedo pellin
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
grays97
 
Mosaico urbano
Mosaico urbanoMosaico urbano
Mosaico urbano
Rita Gregório
 
Planos urbanos
Planos  urbanosPlanos  urbanos
Planos urbanos
Gines García
 
Morfología urbana y planos urbanos
Morfología urbana y planos urbanosMorfología urbana y planos urbanos
Morfología urbana y planos urbanos
lorquino1982
 
Adh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbanoAdh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbano
Aula de Historia
 
ESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYA
ESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYAESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYA
ESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYA
ljcaraballo
 
Humanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de BilbaoHumanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de Bilbao
Juliete Kiko
 
Planos urbanos
Planos urbanosPlanos urbanos
Análisis del plano de Granada
Análisis del plano de GranadaAnálisis del plano de Granada
Análisis del plano de Granada
MariCarmenAM
 

La actualidad más candente (20)

Como comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbanoComo comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbano
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
La estructura urbana
La estructura urbanaLa estructura urbana
La estructura urbana
 
Plano pamplona comentario
Plano pamplona comentarioPlano pamplona comentario
Plano pamplona comentario
 
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbanaLa ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
 
02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf
 
Informe urbanístico de escaleritas (web)
Informe urbanístico de escaleritas (web)Informe urbanístico de escaleritas (web)
Informe urbanístico de escaleritas (web)
 
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbaoAdh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
 
Tema 12 (6) la ciudad española actual
Tema 12 (6) la ciudad española actualTema 12 (6) la ciudad española actual
Tema 12 (6) la ciudad española actual
 
Tema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbanoTema 13. La organización del espacio urbano
Tema 13. La organización del espacio urbano
 
T9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura UrbanaT9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura Urbana
 
Morfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madridMorfologia urbana de madrid
Morfologia urbana de madrid
 
Mosaico urbano
Mosaico urbanoMosaico urbano
Mosaico urbano
 
Planos urbanos
Planos  urbanosPlanos  urbanos
Planos urbanos
 
Morfología urbana y planos urbanos
Morfología urbana y planos urbanosMorfología urbana y planos urbanos
Morfología urbana y planos urbanos
 
Adh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbanoAdh 2 eso el poblamiento urbano
Adh 2 eso el poblamiento urbano
 
ESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYA
ESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYAESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYA
ESTUDIO URBANO AVE.WINSTON CHURCHILL/AVE.JIMENEZ MOYA
 
Humanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de BilbaoHumanización de la ría de Bilbao
Humanización de la ría de Bilbao
 
Planos urbanos
Planos urbanosPlanos urbanos
Planos urbanos
 
Análisis del plano de Granada
Análisis del plano de GranadaAnálisis del plano de Granada
Análisis del plano de Granada
 

Similar a 3. la construcción de los espacios públicos

INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
ODILON CAZARES
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
Presentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanchesPresentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanches
Juliete Kiko
 
Haussman
Haussman   Haussman
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Lucero Luna
 
Ciudad venezolana barquisimeto
Ciudad venezolana  barquisimetoCiudad venezolana  barquisimeto
Ciudad venezolana barquisimeto
genesescobar
 
Conceptos urbanismo
Conceptos urbanismoConceptos urbanismo
Conceptos urbanismo
pilidiazortiz
 
Tema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbanoTema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbano
Jorge Salar
 
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Marta López
 
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Marta López
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
Maria_Fernandez_Asensi
 
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
ANA PILAR BRITO GARCÍA
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
Jhon Sebastian Sebastian
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
lorena cachaya
 
Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.
Ángel Ramos López del Prado
 
2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...
2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...
2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...
Emerson Martínez Palacios
 
Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7
virginiac30
 
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑALOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
JUAN DIEGO
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
Pilar Utrilla Utr
 

Similar a 3. la construcción de los espacios públicos (20)

INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
Presentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanchesPresentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanches
 
Haussman
Haussman   Haussman
Haussman
 
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombiaanálisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
 
Ciudad venezolana barquisimeto
Ciudad venezolana  barquisimetoCiudad venezolana  barquisimeto
Ciudad venezolana barquisimeto
 
Conceptos urbanismo
Conceptos urbanismoConceptos urbanismo
Conceptos urbanismo
 
Tema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbanoTema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbano
 
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
 
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.Tema 11.  morfología y estructura de la ciudad en españa.
Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
 
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.Unidad 9: El espacio urbano.
Unidad 9: El espacio urbano.
 
2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...
2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...
2 trabajo de campo emerson martínez el espacio público asociado a la infraest...
 
Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7Presentacion diseño 7
Presentacion diseño 7
 
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑALOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
LOS ESPACIOS URBANOS EN ESPAÑA
 
6. la ciudad
6. la ciudad6. la ciudad
6. la ciudad
 

Más de Urban-boy

071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
Urban-boy
 
Copenhague
CopenhagueCopenhague
Copenhague
Urban-boy
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Urban-boy
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
Urban-boy
 
El adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccionEl adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccion
Urban-boy
 
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elementalviviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
Urban-boy
 
Bolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuayBolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuay
Urban-boy
 
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbaburaAnalisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
Urban-boy
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 
Sergio larrain pptx
Sergio larrain pptxSergio larrain pptx
Sergio larrain pptx
Urban-boy
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
Urban-boy
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
Urban-boy
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
Urban-boy
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
Urban-boy
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
Urban-boy
 
Dieste2010 101017162256-phpapp02
Dieste2010 101017162256-phpapp02Dieste2010 101017162256-phpapp02
Dieste2010 101017162256-phpapp02
Urban-boy
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
Urban-boy
 

Más de Urban-boy (20)

071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
071011 sr.nakatani(espanol)(revisado)
 
Copenhague
CopenhagueCopenhague
Copenhague
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
La forma Urbana
La forma Urbana La forma Urbana
La forma Urbana
 
El adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccionEl adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccion
 
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elementalviviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
viviendas progresivas Monterrey Mexico.Elemental
 
Bolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuayBolívar entre miguel r. y azuay
Bolívar entre miguel r. y azuay
 
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbaburaAnalisis calle bolivar entre colon e imbabura
Analisis calle bolivar entre colon e imbabura
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
Sergio larrain pptx
Sergio larrain pptxSergio larrain pptx
Sergio larrain pptx
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
idea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitecturaidea rectora en arquitectura
idea rectora en arquitectura
 
movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo movilidad en urbanismo
movilidad en urbanismo
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 
Dieste2010 101017162256-phpapp02
Dieste2010 101017162256-phpapp02Dieste2010 101017162256-phpapp02
Dieste2010 101017162256-phpapp02
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

3. la construcción de los espacios públicos

  • 1. LA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ESPACIOSLA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 2. Construír el espacio público no consiste únicamente en definir la sección entre edificios, ni elaborar sus fachadas. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 3. El espacio público da servicio a los terrenos y a los edificios privados y permite los movimientos en la ciudad y por otro lado permite los ne os socialeslado permite los nexos sociales UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 4. NIVELES DE REGULACIÓNS GU C Ó URBANA – UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 5. 1. Fijar solo el ancho de la vía, su magnitud dejando la posición de los edificios su altura y el tratamiento delposición de los edificios, su altura y el tratamiento del cerramiento de las parcelas, en su caso, a la decisión de cada uno. 2 Imponer el cerramiento fijar sus dimensiones sus2. Imponer el cerramiento, fijar sus dimensiones, sus materiales e incluso su diseño. 3. Establecer la distancia entre el cerramiento y la difi ióedificación. 4. Definir los tipos de edificios. 5. Imponer la construcción sobre la alineación; a uno o a ambos lados de la calle. 6. Imponer la construcción adosada, a uno o a ambos lados. 7. Fijar la altura.j 8. Definir el vocabulario formal. 9. Imponer el diseño de las fachadas y sus materiales. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 6. LAS CALLES CORRIENTESS C S CO S UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 7. Es la primera manifestación de la ciudad, toda ciudad tiene origen en las calles. Una calle sirve desde ambos lados a los edificios, es recorrido y soporte de la edificaciónes recorrido y soporte de la edificación UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 8. •LA CALLE ORDENA LA EDIFICACIÓN Y ORIENTA EL ESPACIO DE LAS PARCELAS (REGLAS OESPACIO DE LAS PARCELAS (REGLAS O ESPONTÁNEAMENTE). CALLE ORDINARIA:•CALLE ORDINARIA: •POCAS VECES ARBOLADA •ANCHURA 9 A 15 M (MIN. HASTA 8 M). REGLA HAUSSMANNIANA •3/5 EL ANCHO DE LA CALLE A LA CALZADA (CIRCULACIÓN Y ESTACIONAMIENTO) •2/5 A LAS ACERAS •EN BARCELONA 50% ENTRE CALZADAS Y ACERAS UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 9. ACTUALMENTE CALLE: •CALZADA-ACERA-APARCAMIENTO(PANTALLA PROTECTORA) UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 10. •UNA CALLE 9M CON CALZADA DE 5 O 6 M –UNA CALLE 9M CON CALZADA DE 5 O 6 M CIRCULACIÓN UN SOLO SENTIDO Y PARADA DE URGENCIA (1,8 A 2 M) CON DOS ACERAS DE 1,5 A 2 M. •UNA CALZADA DE 12M CALZADA-7M CIRCULACIÓN UN SOLO SENTIDO, DOBLE APARCAMIENTO LATERAL Y ACERAS DE 2 5 M Ó CALZADA CENTRAL CON DOSACERAS DE 2,5 M Ó CALZADA CENTRAL CON DOS CARRILES DE UN SOLO SENTIDO O DOBLE, APARCAMIENTO EN UN LATERAL Y ACERAS DE 2 A 2,5 M ÓÓ CALZADA CENTRAL DE 7 A 8 M SIN ESTACIONAMIENTO CON ACERAS DE 2 A 2,5 M. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 11. EN CALLES INFERIORES A 15 M. NO ES ACONSEJABLE APARCAMIENTO EN AMBOS LADOSLADOS. Se debe incorporar otros parámetros: el relieve, el paisaje, el soleamiento, la variación de tiposp j , , p reisdenciales, etc. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 12. H DH=D UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 13. 9 á ( )9 m= planta baja más dos (tres plantas) 15 m= planta baja más cuatro (cinco plantas) 18 m= planta baja más seis (siete plantas)18 m= planta baja más seis (siete plantas) UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 14. CALLEJUELAS Y PASAJESC JU S S J S UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 15. •Vías más estrechas que las calles ordinarias, servicio l llocal. •Se denominan: pasajes, sendas, callejones, callejuelas, travesías, calles interiores, etc. •Por lo general no son de dominio público•Por lo general no son de dominio público. •Provocan más densificación. •La capacidad de densificación de un tejido está ligada a la trama del viarioa la trama del viario. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 16. Dimensiones: 6m a 1m 6 ibl j6m accesible a garajes 3.5m camiones de manera ajustada (dificultad dar la vuelta)la vuelta) 2m o menos peatones y bicicletas. (distancias cortas y número restringido de viviendas) UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 17. Edificación sobre callejones y pasajes: •Edificios sobre la alineación (línea de cerramiento) que no•Edificios sobre la alineación (línea de cerramiento) que no excedan de una o dos plantas. •Edificios retranqueados. Edificios con conexiones internas (patios) con fines•Edificios con conexiones internas (patios) con fines comerciales. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 18. CALLES PRINCIPALES, CALLES COMERCIALESC S C S, C S CO C S UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 19. LA CALLE PRINCIPAL PERMITE EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES ENTRE LOS BARRIOS DE MANERA CLARA. ACOGE COMERCIOS Y EQUIPAMIENTOS. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 20. “Existe una lógica de implantación del comercioExiste una lógica de implantación del comercio que no se establece en función de criterios cuantitativos (una panadería por cada # de habitantes), sino que lo sitúa sobre importantes vías de paso.” UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 21. LA CALLE PRINCIPAL:LA CALLE PRINCIPAL: CALLES CON VOCACIÓN COMERCIAL: •Velocidad del automóvil compatible con el peatón. •Espacionamiento de corta duración•Espacionamiento de corta duración. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 22. LA CALLE PRINCIPAL: ANCHURA MÍNIMA: •15 m A 16 m15 m A 16 m •Calzada: 7 m a 8 m •Aparcamiento lateral •Aceras: 2,20 m UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 23. LA CALLE PRINCIPAL con TRANSPORTE URBANO:LA CALLE PRINCIPAL con TRANSPORTE URBANO: ANCHURA MÍNIMA: •18 m A 20 m •Calzada: 9 m a 10 m (tres carriles) •Aparcamiento lateral•Aparcamiento lateral •Aceras: 2,20 m mínimo. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 24. BULEVARES Y AVENIDASBULEVARES Y AVENIDAS UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 25. F ió fl j d i l ió d d d lFunción flujo de circulación desde antes del automóvil. Lógica del orden en el urbanismo haussmanniano:haussmanniano: •Los bulevares unen puntos importantes situados ap p gran distancia –estaciones, grandes equipamientos, ministerios, cuarteles…- y se i f d dorganizan formando una red. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 26. El bulevar es un espacio abierto al paseo yp p y al encuentro. Más que una vía de paso es un lugar al que se va.g q Las aceras son arboladas y sus víasy laterales ocupadas por las terrazas de los cafés. Mercado por la mañana, lugar de encuentro por la tarde, espectáculos, paseo familiar los domingos. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 27. En estos bulevares se ubican los nuevos edificios institucionales , se ubican los monumentos conmemorativosconmemorativos. Es la afirmación de la fuerza del pueblo frente a las clases dominantes y la reinvindicación de su derecho a la ciudaddominantes y la reinvindicación de su derecho a la ciudad, principalmente en los espacios que simbolizan el poder. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 28. Decidir hoy la creación de un bulevar o una avenida, es más allá de una desición dimensional, es adentrarse al análisi de posibilidadesposibilidades. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 29. EL BULEVAR: ANCHURA MÍNIMA: •No menos de 32 a 60 mNo menos de 32 a 60 m •Calzada: dos o tres carriles de circulación por lado •Aparcamiento a los dos lados UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 30. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 31. VÍAS PARQUEVÍAS PARQUE UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 32. BULEVAR PASEO URBANO (entorno paisajístico) VIA PARQUE (EE UU )VIA PARQUE (EE.UU.) UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 33. VÍAS PARQUE: •Circulació rápida•Circulació rápida •Sinuosidad de la forma (grandes curvas entre espacios arbolados y zonas de pradera) que separan las calzadas de los barrios habitadoslos barrios habitados. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 34. Función paso de la escala territorial a la escala urbana. (normalmente autopista) Proporciona vistas sobre la ciudad o sobre elProporciona vistas sobre la ciudad o sobre el paisaje natural del entorno: el borde del mar, la orilla del lago, el panorama montañoso, etc..g , p , El trazado de una gran infraestructura-muro de contención, drenaje, colector, línea de alta tensión- es poco usado. Kahn por ejemplo propuso un plan de nuevas ciudades en el desierto a partir de lasde nuevas ciudades en el desierto a partir de las conducciones y depósitos de agua. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 35. VÍAS PARQUE: •La reflexión actual sobre los espacios públicos debe•La reflexión actual sobre los espacios públicos debe abrirse a formas y programas generalmente excluidos en el pensamiento urbanístico. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 36. Integración de las redes de transporteteg ac ó de as edes de t a spo te colectivo UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 37. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 38. Dentro de 30 años el 80% de la población será urbana y las ciudades de más de 5 millones deurbana y las ciudades de más de 5 millones de habitantes deberán disponer de redes fijas de transporte colectivo.p Las redes del transporte colectivo se instalan sobre el sistema viario existente. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 39. LAS PLAZASLAS PLAZAS UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 40. Hablar de las plazas en las ciudades es hablar de lo excepcional, desempeña en el tejido un papel monumental debido a la dimensión simbólica que se le reconocedebido a la dimensión simbólica que se le reconoce colectivamente UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 41. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 42. La plaza es un lugar iddentificado socialmente, todo el mundo sabe reconocer una plaza. La plaza se identifica por su forma. No se puede confundir con un cruce cualquiera se acomoda aNo se puede confundir con un cruce cualquiera, se acomoda a una gran cantidad de configuraciones. La plazo toma sentido con sus relaciones con los espacios públicos vecinos. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 43. En dimensionamientos pequeños, la plaza favorece l d ll d l i ( i t tel desarrollo del comercio (quioscos, estatuas, fuentes, árboles, bancos) completan la ordenación. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 44. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 45. En la lógica de ordenación de las ciudades españolas , las plazas se determinan por la eliminación de edificación en una manzanamanzana. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 46. PLAZA VENDOME PARÍS, sin relación con la red viaria creada sobre un tejido existente UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA viaria, creada sobre un tejido existente
  • 47. RELACIÓN FUERTE EDIFICIO-PLAZA Plazas vinculadas a un monumento, loa atrios del templo, teatros, ayuntamiento, palacio de justicia. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 48. El espacio público: redes nivelaciónEl espacio público: redes, nivelación, pavimento y equipamiento UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 49. Construcción del espacio público: •La instalación de las redes calzada aceras electricidad•La instalación de las redes, calzada, aceras, electricidad, alcantarillado, gas, etc. •Pendiente y nivelación del suelo (pendiente mínima del 1%), rampas pendientes de la vía Diseño de juegos topográficosrampas, pendientes de la vía,. Diseño de juegos topográficos. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 50. Construcción del espacio público: •Pavimento define el carácter del espacio público: hay que•Pavimento define el carácter del espacio público: hay que considerar el simbolismo de la ciudad, mantenimiento , jararquía de las calles. El diseño del suelo no es decoración debe aclarar la geografía•El diseño del suelo no es decoración, debe aclarar la geografía del lugar. •El espíritu del lugar se busca así como en la arquitectura en los materiales y en la luz. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA
  • 51. Construcción del espacio público: •Mobiliario Urbano no debe ser recargado ni superfluo•Mobiliario Urbano, no debe ser recargado ni superfluo. •La posición permite ubicación y referencia en la memoria ciudadana. UIDE LOJA – URBANISMO III – M. ARQ. SILVIA VIÑÁN LUDEÑA