SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Teha pasado que cuando ves a una
personapor primera vez, comienzas a sudarcomo nunca,tienes
palpitaciones, tus manostiemblan, teruborizas, sientes esecosquilleo enel
estómago; se teva la onda, tartamudeas y comienzas a reirtede la nada?.
Buenopues esto indica nada más y nada menos que aquella personaque esta
frentetuyo esbioquímicamente “tu media naranja” –o por lo menos
en ese momentoeso parece-a quien hasestado esperandodesde siempre ¿te
haspreguntado porque de estos malestares?, muchagentelo hahecho,
EROS: apasionado, sexual, erótico, feliz y dedicado a una persona especial por lo que mezcla deseo
y romanticismo.
MANIA: es el amor obsesivo, irracional, posesiso, ilógico y dependiente porque rige la
pasión
LUDUS: es el amor juguetón, sin compromisos y ataduras, por lo que pueden amar a más
de una persona sin que esto signifique un problema. Es deseo, diversión y frivolidad
STORGÉ: es fraterno, amistoso y de compañeros, es una amistad profunda y especial sin
apasionamientos, las personas hablan más de sus intereses que de sus sentimientos
ÁGAPE: es generoso, desinteresado, altruista, espiritual, los sentimientos son un deseo no
una pasión y por ello pueden renunciar a lo amado si eso implica que estén bien.
PRAGMA: es compatibilidad y sentido común, son conscientes de ventalas y desventajas, no se
sacrifican ni hay emoción excesiva por lo que la amistad es la base de la relación.
AMORGRIEGO
Descargas
eléctricas
neuronales
Hormonas(sustanciasquímicas
comodopamina,norepinefrina
ybajos niveles deserotonina)
Se refiereala reacciónde
deemociones, ácidos, gases y
gasesy olores
“No se que siento,
siento, pero lo
siento”
La naturaleza conductual femenina esta regida por las dimensiones y
capacidades de su cerebro, lo que es determinado por las hormonas.
CÓRTEX PREFRONTAL
Gobierna a las emociones
y frena a la amígdala
INSULA
Procesa los sentimientos
viscerales: es mayor y
mas activa en las mujeres
Testosterona
Base del instinto sexual
Estrógeno
Cambia el moco cervical y facilita la penetración
Oxitocina y vasopresina
Asociada a la felicidad, ayuda a contraer el útero
y que el esperma sea “succionado “ por este.
Feromonas
Responsable de la atracción, mejoran la fertilidad
y atraen al sexo opuesto
Dopamina
Intensifica la experiencia sexual, refuerza el deseo
y facilita el orgasmo (aumenta con la proteína)
LASHORMONAS
Norepinefrina
sentirse involucrado emocionalmente
Solamente son encontrados juntos en las etapas de
la conquista (feniletilamina).
Con el tiempo el organismo se hace resistente a sus
efectos
Los hombres son los que parecen ser más
susceptibles a la acción de las sustancias
responsables de las manifestaciones asociadas al
amor
El hipotálamo envía mensajes alas diferentes
glándulas del cuerpo ordenandoa las
suprarrenalesque aumenteninmediatamente la
producción de adrenalinay noradrenalina
(neurotransmisoresque comunican entresí a las
células nerviosas).
Sus efectos se hacen notar alinstante:
Taquicardia: el corazón late más deprisa (130pulsaciones por minuto).
Braquicardia: se respira agitadamente (hasta 36veces porminuto)
Lapresión arterial sistólica (la que conocemos como máxima)sube.
Se dificulta tragar saliva.
Se liberan grasas yazúcares para aumentar la capacidad muscular yerguirse.
Se vasodilatan los labios (se tornan mas rojos ygrandes)
Se dilatan las pupilas.
Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte de oxígeno por la corriente sanguínea.
¿A QUIÉN ELEGIMOS?: DIFERENCIAS DE GÉNERO
Pensamiento
ligeramente más
obsesivo
Capacidad de atención,
motivación y
evocación de
recuerdos más activa
Buscan objetos de
éxito: las mujeres son
muy pragmáticas.
«Salvar a la dama en
apuros»
Más actividad en las
zonas del
procesamiento visual
Juventud y belleza:
buscan un objeto
sexual. Objetivo:
reproducirse.
CEREBRO FEMENINO
ENAMORADO
CEREBRO MASCULINO
ENAMORADO
27
1 Deseo
Surge de una atracción física inicial o del coqueteo, depende de
características como simetría de la cara y dimensiones
corporales proporcionadas, miradas a los ojos, roces, reflejos en
el lenguaje corporal.
Los dos compuestos químicos que surgen en esta etapa son las
hormonas sexuales testosterona y estrógeno así como las
feromonas.
Las FEROMONAS son "huellas" aromáticas individuales que se
encuentran en la orina o en el sudor, marcando los
comportamientos sexuales y atracción por el sexo opuesto.
2 Enamorándose - Atracción
El amor romántico o apasionado se caracteriza por la euforia cuando las cosas van
bien, bruscos cambios de humor cuando van mal, pérdida de apetito, dificultad para
conciliar el sueño o para concentrarse, sudor en las manos, mariposas en el
estómago... Todo esto debido a las monoaminas, que aparecen en el cerebro:
- DOPAMINA: se asocia con el placer y la motivación a hacer ciertas actividades, se
libera a través de experiencias naturales placenteras como el sexo o la comida.
- FENILETILAMINA: Es una anfetamina natural y causa efectos estimuladores cuando
hay atracción, da la energía necesaria para mantenerse en pie día y noche con un
nuevo amor.
- SEROTONINA: controla impulsos, pasiones indomables y comportamiento obsesivo,
ayudando a generar una sensación de "tener en control".
- NOREPINEFRINA: induce euforia en el cerebro excitando al cuerpo dándole una
dosis refuerzo de adrenalina natural, esto causa que el corazón lata más fuerte y la
presión sanguínea aumente… por ello parece que se nos sale el corazón o nos
sudan las manos cuando vemos a alguien por quién nos sentimos atraídos.
3 Apego - Mantenerse juntos
Junto con esa persona con la que llevamos tiempo sentimos calma y estabilidad, una
especie de unión a partir de las siguientes hormonas:
- OXITOCINA: induce al parto estimulando las contracciones, pero dado que ambos
géneros liberan esta hormona cuando se tocan y se abrazan, teniendo lugar un
aumento máximo del nivel de oxitocina durante el orgasmo.
- VASOPRESINA: también llamada "la sustancia química de la monogamia".
- ENDORFINAS: potencian nuestro sistema inmunitario, bloquean la lesión de los
vasos sanguíneos, tienen propiedades anti-estrés y anti-envejecimiento, alivian el
dolor y también ayudan a mejorar la memoria.
Niveles altos de oxitocina y vasopresina pueden interferir con los caminos de la
dopamina y la norepinefrina, lo cual puede explicar por qué con el tiempo la
sensación de apego crece mientras que la locura apasionada del amor decae.
Sigue a tu pero lleva a tu cerebro contigo
y caduca…
Nohayduda:el amoresunaenfermedad.Lospadecimientosygoces delamorseesconden,
irónicamente,en esa ingentetelarañadenudosyfilamentosque llamamossistemanervioso
autónomo.Enesesistema, todoes impulsoy oleaje químico.Aquí seasientanel miedo,el orgullo,
loscelos,el ardory,porsupuesto,el enamoramiento.
A travésdenerviosmicroscópicos, losimpulsossetransmitenatodoslos capilares,folículos pilososy
glándulassudoríparasdelcuerpo.
El suavemúsculointestinal,las glándulaslagrimales, la vejiga y losgenitales, elorganismoenteroestá
sometidoal bombardeoquepartedeestearcovibrantedenudosycuerdas.
Lasórdenessesuceden a velocidadesdevértigo:¡constricción!,¡dilatación!,¡secreción!, ¡erección!Todo
esurgente, efervescente, impelente...
Aquí nomandael intelecto ni lafuerzadevoluntad.
Es elreino delsiento-luego-existo, delacarne, las atraccionesyrepulsiones primarias...,el
territorio dondela razónesunaintrusa.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
inmap5c
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
Tatiana Maradiaga
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
lclcarmen
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
lclcarmen
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
LauCarvajal
 
Bioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad pptBioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad ppt
Nicole Calderon
 
Morir de amor
Morir de amorMorir de amor
Morir de amor
Angélica Duque
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
Mariana Gómez
 
Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor
angelo26_
 
La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
Juana Carmen Camacho Ramirez
 
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
Carlos Fuentes
 
Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA
Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA
Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA
Oscar Romo Flores
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
Viviana Pulla Balcazar
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
Celena Montenegro Rosales
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
Celena Montenegro Rosales
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
Milena Palacios
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Mely Saldivar
 
Bioquimica en la sexualidad de mayra
Bioquimica en la sexualidad de mayraBioquimica en la sexualidad de mayra
Bioquimica en la sexualidad de mayra
universidad tecnica de machala
 
El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...
El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...
El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...
Alejandra Luna
 

La actualidad más candente (19)

Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020La quimica del amor 2020
La quimica del amor 2020
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
Bioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad pptBioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad ppt
 
Morir de amor
Morir de amorMorir de amor
Morir de amor
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 
Bioquimica del amor
Bioquimica del amor Bioquimica del amor
Bioquimica del amor
 
La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
 
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis16083873 la-quimica-del-amor-tesis
16083873 la-quimica-del-amor-tesis
 
Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA
Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA
Frecuencia de las relaciones sexuales SEXUALIDAD HUMANA
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Bioquimica en la sexualidad de mayra
Bioquimica en la sexualidad de mayraBioquimica en la sexualidad de mayra
Bioquimica en la sexualidad de mayra
 
El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...
El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...
El amor es algo más que solo un beso: Perspectiva Neurobiológica de amor y ca...
 

Similar a La química del amor

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karolmendoza22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karolmendoza22
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
wilmarys01
 
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptxCEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
GCXeerlin
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Past Lives
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
Pilar Muñoz
 
La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
alberto407723
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
Elizabeth Fitz
 
La química del amor2
La química del amor2La química del amor2
La química del amor2
Adriana Medina
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
LauCarvajal
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
MïsHell OrdoNez
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Yaneth03
 
ENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTO
ENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTOENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTO
ENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTO
nalaOP
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
Giuliana Tinoco
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
Giuliana Tinoco
 
Cerebro enamorado
Cerebro enamorado Cerebro enamorado
Cerebro enamorado
Angie Hernandez
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Diferencias emocionales hombres mujeres
Diferencias emocionales hombres  mujeresDiferencias emocionales hombres  mujeres
Diferencias emocionales hombres mujeres
liceo rayen mapu
 
Ensayando 4 ultimo
Ensayando 4 ultimoEnsayando 4 ultimo
Ensayando 4 ultimo
sulydhamar
 
El amor siglo xxi
El amor siglo xxiEl amor siglo xxi
El amor siglo xxi
Laura Villagomez Saldaña
 

Similar a La química del amor (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
 
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptxCEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
La química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdfLa química de las emociones.pdf
La química de las emociones.pdf
 
Quimica emociones
Quimica emocionesQuimica emociones
Quimica emociones
 
La química del amor2
La química del amor2La química del amor2
La química del amor2
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
ENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTO
ENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTOENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTO
ENSAYO SOBRE LAS REACCIONES QUIMICAS DEL ENAMORAMIENTO
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
La química del amor
La  química  del  amorLa  química  del  amor
La química del amor
 
Cerebro enamorado
Cerebro enamorado Cerebro enamorado
Cerebro enamorado
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Diferencias emocionales hombres mujeres
Diferencias emocionales hombres  mujeresDiferencias emocionales hombres  mujeres
Diferencias emocionales hombres mujeres
 
Ensayando 4 ultimo
Ensayando 4 ultimoEnsayando 4 ultimo
Ensayando 4 ultimo
 
El amor siglo xxi
El amor siglo xxiEl amor siglo xxi
El amor siglo xxi
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 

Último (11)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 

La química del amor

  • 1. ¿Teha pasado que cuando ves a una personapor primera vez, comienzas a sudarcomo nunca,tienes palpitaciones, tus manostiemblan, teruborizas, sientes esecosquilleo enel estómago; se teva la onda, tartamudeas y comienzas a reirtede la nada?. Buenopues esto indica nada más y nada menos que aquella personaque esta frentetuyo esbioquímicamente “tu media naranja” –o por lo menos en ese momentoeso parece-a quien hasestado esperandodesde siempre ¿te haspreguntado porque de estos malestares?, muchagentelo hahecho,
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EROS: apasionado, sexual, erótico, feliz y dedicado a una persona especial por lo que mezcla deseo y romanticismo. MANIA: es el amor obsesivo, irracional, posesiso, ilógico y dependiente porque rige la pasión LUDUS: es el amor juguetón, sin compromisos y ataduras, por lo que pueden amar a más de una persona sin que esto signifique un problema. Es deseo, diversión y frivolidad STORGÉ: es fraterno, amistoso y de compañeros, es una amistad profunda y especial sin apasionamientos, las personas hablan más de sus intereses que de sus sentimientos ÁGAPE: es generoso, desinteresado, altruista, espiritual, los sentimientos son un deseo no una pasión y por ello pueden renunciar a lo amado si eso implica que estén bien. PRAGMA: es compatibilidad y sentido común, son conscientes de ventalas y desventajas, no se sacrifican ni hay emoción excesiva por lo que la amistad es la base de la relación. AMORGRIEGO
  • 7. Descargas eléctricas neuronales Hormonas(sustanciasquímicas comodopamina,norepinefrina ybajos niveles deserotonina) Se refiereala reacciónde deemociones, ácidos, gases y gasesy olores “No se que siento, siento, pero lo siento”
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La naturaleza conductual femenina esta regida por las dimensiones y capacidades de su cerebro, lo que es determinado por las hormonas. CÓRTEX PREFRONTAL Gobierna a las emociones y frena a la amígdala INSULA Procesa los sentimientos viscerales: es mayor y mas activa en las mujeres
  • 12.
  • 13. Testosterona Base del instinto sexual Estrógeno Cambia el moco cervical y facilita la penetración Oxitocina y vasopresina Asociada a la felicidad, ayuda a contraer el útero y que el esperma sea “succionado “ por este. Feromonas Responsable de la atracción, mejoran la fertilidad y atraen al sexo opuesto Dopamina Intensifica la experiencia sexual, refuerza el deseo y facilita el orgasmo (aumenta con la proteína) LASHORMONAS Norepinefrina sentirse involucrado emocionalmente
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Solamente son encontrados juntos en las etapas de la conquista (feniletilamina). Con el tiempo el organismo se hace resistente a sus efectos Los hombres son los que parecen ser más susceptibles a la acción de las sustancias responsables de las manifestaciones asociadas al amor
  • 21.
  • 22. El hipotálamo envía mensajes alas diferentes glándulas del cuerpo ordenandoa las suprarrenalesque aumenteninmediatamente la producción de adrenalinay noradrenalina (neurotransmisoresque comunican entresí a las células nerviosas).
  • 23. Sus efectos se hacen notar alinstante: Taquicardia: el corazón late más deprisa (130pulsaciones por minuto). Braquicardia: se respira agitadamente (hasta 36veces porminuto) Lapresión arterial sistólica (la que conocemos como máxima)sube. Se dificulta tragar saliva. Se liberan grasas yazúcares para aumentar la capacidad muscular yerguirse. Se vasodilatan los labios (se tornan mas rojos ygrandes) Se dilatan las pupilas. Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte de oxígeno por la corriente sanguínea.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿A QUIÉN ELEGIMOS?: DIFERENCIAS DE GÉNERO Pensamiento ligeramente más obsesivo Capacidad de atención, motivación y evocación de recuerdos más activa Buscan objetos de éxito: las mujeres son muy pragmáticas. «Salvar a la dama en apuros» Más actividad en las zonas del procesamiento visual Juventud y belleza: buscan un objeto sexual. Objetivo: reproducirse. CEREBRO FEMENINO ENAMORADO CEREBRO MASCULINO ENAMORADO 27
  • 28.
  • 29. 1 Deseo Surge de una atracción física inicial o del coqueteo, depende de características como simetría de la cara y dimensiones corporales proporcionadas, miradas a los ojos, roces, reflejos en el lenguaje corporal. Los dos compuestos químicos que surgen en esta etapa son las hormonas sexuales testosterona y estrógeno así como las feromonas. Las FEROMONAS son "huellas" aromáticas individuales que se encuentran en la orina o en el sudor, marcando los comportamientos sexuales y atracción por el sexo opuesto.
  • 30. 2 Enamorándose - Atracción El amor romántico o apasionado se caracteriza por la euforia cuando las cosas van bien, bruscos cambios de humor cuando van mal, pérdida de apetito, dificultad para conciliar el sueño o para concentrarse, sudor en las manos, mariposas en el estómago... Todo esto debido a las monoaminas, que aparecen en el cerebro: - DOPAMINA: se asocia con el placer y la motivación a hacer ciertas actividades, se libera a través de experiencias naturales placenteras como el sexo o la comida. - FENILETILAMINA: Es una anfetamina natural y causa efectos estimuladores cuando hay atracción, da la energía necesaria para mantenerse en pie día y noche con un nuevo amor. - SEROTONINA: controla impulsos, pasiones indomables y comportamiento obsesivo, ayudando a generar una sensación de "tener en control". - NOREPINEFRINA: induce euforia en el cerebro excitando al cuerpo dándole una dosis refuerzo de adrenalina natural, esto causa que el corazón lata más fuerte y la presión sanguínea aumente… por ello parece que se nos sale el corazón o nos sudan las manos cuando vemos a alguien por quién nos sentimos atraídos.
  • 31. 3 Apego - Mantenerse juntos Junto con esa persona con la que llevamos tiempo sentimos calma y estabilidad, una especie de unión a partir de las siguientes hormonas: - OXITOCINA: induce al parto estimulando las contracciones, pero dado que ambos géneros liberan esta hormona cuando se tocan y se abrazan, teniendo lugar un aumento máximo del nivel de oxitocina durante el orgasmo. - VASOPRESINA: también llamada "la sustancia química de la monogamia". - ENDORFINAS: potencian nuestro sistema inmunitario, bloquean la lesión de los vasos sanguíneos, tienen propiedades anti-estrés y anti-envejecimiento, alivian el dolor y también ayudan a mejorar la memoria. Niveles altos de oxitocina y vasopresina pueden interferir con los caminos de la dopamina y la norepinefrina, lo cual puede explicar por qué con el tiempo la sensación de apego crece mientras que la locura apasionada del amor decae.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Sigue a tu pero lleva a tu cerebro contigo
  • 41.
  • 43.
  • 44. Nohayduda:el amoresunaenfermedad.Lospadecimientosygoces delamorseesconden, irónicamente,en esa ingentetelarañadenudosyfilamentosque llamamossistemanervioso autónomo.Enesesistema, todoes impulsoy oleaje químico.Aquí seasientanel miedo,el orgullo, loscelos,el ardory,porsupuesto,el enamoramiento. A travésdenerviosmicroscópicos, losimpulsossetransmitenatodoslos capilares,folículos pilososy glándulassudoríparasdelcuerpo. El suavemúsculointestinal,las glándulaslagrimales, la vejiga y losgenitales, elorganismoenteroestá sometidoal bombardeoquepartedeestearcovibrantedenudosycuerdas. Lasórdenessesuceden a velocidadesdevértigo:¡constricción!,¡dilatación!,¡secreción!, ¡erección!Todo esurgente, efervescente, impelente... Aquí nomandael intelecto ni lafuerzadevoluntad. Es elreino delsiento-luego-existo, delacarne, las atraccionesyrepulsiones primarias...,el territorio dondela razónesunaintrusa.