SlideShare una empresa de Scribd logo
“Te amo, con la fuerza de mi Dopamina, el recuerdo imborrable de
esta pasión que me da la Norepinefrina, y la felicidad, que cuando
estas a mi lado me produce la Serotonina”.
¿PORQUE NOS ENAMORAMOS DE UNA PERSONA Y
NO DE OTRA?
.
En nuestro inconsciente tenemos la imagen de nuestros progenitores y
buscamos algunos rasgos que se parezcan a nuestro progenitor del sexo
opuesto porque es el ideal de hombre o mujer con el crecimos.
La correspondencia: buscamos a personas que tengan historias
similares a la nuestra, además que tengan un nivel cultural, social,
intelectual, parecido al nuestro.
Nos enamoramos de lo que anhelamos ser o bien de lo que tiene el otro
y en nosotros mismos no lo reconocemos y nos sirve entonces como
espejo.
¿PORQUE NOS ENAMORAMOS DE UNA PERSONA Y
NO DE OTRA?
Las feromonas: son substancias secretadas por algunas glándulas que se encuentran
en las axilas, cerca de los labios, pezones, ingles y son percibidas por la otra persona
a través de un órgano llamado vemoronasal. Cuando encontramos a la persona
adecuada es porque las feromonas de dicha persona nos parecen agradables y
compatibles a las nuestras.
Buscamos a la pareja adecuada para perpetuar la especie y esto se hace después de
una evaluación por "instinto" y buscamos a la mejor persona con la cual nuestros
genes se mezclen de la mejor manera.
EL AMOR Y LOS NEUROTRANSMISORES
Cuando encontramos a la persona deseada se dispara la señal de alarma. A través del
sistema nervioso el hipotálamo envía mensajes a las diferentes glándulas del cuerpo
ordenando la secreción de diversas sustancias.
El amor es un proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral, pasa a las
neuronas y de allí al sistema endocrino, dando lugar a respuestas fisiológicas
intensas.
LA FENILETILAMINA
Se comienza a producir al principio
del enamoramiento. Esta molécula
es un neurotransmisor responsable
de las sensaciones y modificaciones
fisiológicas que experimentamos
cuando estamos enamorados. El
cerebro responde mediante la
secreción de:
 Dopamina
 Adrenalina
 Norepinefrina
 Serotonina
 Hormonas
ADRENALINA Y NORADRENALINA
Sus efectos se hacen notar al instante:
 El corazón late más deprisa (130 pulsaciones por minuto).
 La presión arterial sistólica (lo que conocemos como máxima)
sube.
 Se liberan grasas y azúcares para aumentar la capacidad
muscular.
 Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte
de oxígeno por la corriente sanguínea.
LA DOPAMINA
La dopamina en el Cerebro produce
respuestas como lo son:
 Euforia
 Aumento de energía
 Hiperactividad
 Insomnio
 Pérdida del apetito
 Temblores
 Aceleración en los latidos del
corazón y de la respiración
 Obsesión
 Ansiedad o miedo
 Adicción al Amor
 Actúa en la estimulación y el
desarrollo de las relaciones
sexuales. Al aumentar la
Dopamina, aumenta el nivel de
Testosterona, que es por
excelencia la hormona del deseo
sexual.
La dopamina es un neurotransmisor que hace que se pasan por alto todas
aquellas características negativas que forman parte de la conducta del ser amado.
Luego con los años, esos detalles serán evidentes a consecuencia de la
disminución de la dopamina.
LA DOPAMINA
La dopamina que se libera al besar da tanta euforia como la cocíana
LA NOREPINEFRINA
Deriva de la dopamina. Su aumento
produce: euforia, energía excesiva,
insomnio y pérdida de apetito.
Aumenta la capacidad de recordar
estímulos nuevos, lo que permite
explicar por qué los amantes
recuerdan los más mínimos detalles,
así como los momentos inolvidables
de la relación.
LA SEROTONINA
Brinda felicidad y logra generar
una mejor disposición anímica.
La ausencia del ser amado,
produce la disminución de las
concentraciones de Serotonina
en el cerebro. Nos sentimos
tristes, nos deprimimos. Los
Trastornos Obsesivos
Compulsivos (TOC) están
relacionados a bajos niveles de
Serotonina.
ENDORFINAS
Cuando la endorfina comienza a
proporcionar dosis extras se
reduce el dolor físico y aumenta
el amor por la vida. A medida que
circula en nuestro cuerpo más
cantidad de endorfinas que lo
habitual, las cosas insignificantes
que vemos todos los días pasan a
causarnos una enorme alegría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hormonas masculinas
Hormonas masculinasHormonas masculinas
Hormonas masculinas
yue 17
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrina
Darwin Romero
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
Marcelo Uvidia
 
Sistema endocrino introducción
Sistema endocrino   introducciónSistema endocrino   introducción
Sistema endocrino introducción
Bladis De la Peña
 

La actualidad más candente (20)

FISIOLOGIA DEL AMOR
FISIOLOGIA DEL AMORFISIOLOGIA DEL AMOR
FISIOLOGIA DEL AMOR
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Hormonas masculinas
Hormonas masculinasHormonas masculinas
Hormonas masculinas
 
Sinapsis y neurotransmisores
Sinapsis y neurotransmisoresSinapsis y neurotransmisores
Sinapsis y neurotransmisores
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Los Químicos de la Felicidad: Cómo ponerlos en marcha?
Los Químicos de la Felicidad: Cómo ponerlos en marcha?Los Químicos de la Felicidad: Cómo ponerlos en marcha?
Los Químicos de la Felicidad: Cómo ponerlos en marcha?
 
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
Neurotransmisores, origen, importancia, y patologías
 
Sistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y EnamoramientoSistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y Enamoramiento
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrina
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Bioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidadBioquimica en la sexualidad
Bioquimica en la sexualidad
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Sistema endocrino introducción
Sistema endocrino   introducciónSistema endocrino   introducción
Sistema endocrino introducción
 

Similar a QUÍMICA DEL AMOR

Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Past Lives
 
La Química del Amor
La Química del AmorLa Química del Amor
La Química del Amor
Lara Jweinat
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
Milena Palacios
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
MïsHell OrdoNez
 

Similar a QUÍMICA DEL AMOR (20)

La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
prueba presentacion 1
prueba presentacion 1prueba presentacion 1
prueba presentacion 1
 
Morir de amor
Morir de amorMorir de amor
Morir de amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Química del Amor
La Química del AmorLa Química del Amor
La Química del Amor
 
La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
 
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptxCEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
CEREBRO ENAMORADO Etapas del amor 18 DE MAYO 2021.pptx
 
Cerebro enamorado
Cerebro enamorado Cerebro enamorado
Cerebro enamorado
 
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulos
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulosNeurotransmisores y amor e hormônios estímulos
Neurotransmisores y amor e hormônios estímulos
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
La bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidadLa bioquimica en la sexualidad
La bioquimica en la sexualidad
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
Teoría neuroquímica
Teoría  neuroquímicaTeoría  neuroquímica
Teoría neuroquímica
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
 

Más de Dayana Bustos González

Más de Dayana Bustos González (20)

Trauma cráneo encefálico
Trauma cráneo encefálicoTrauma cráneo encefálico
Trauma cráneo encefálico
 
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceasAcné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
Acné Y Rosácea Alteración de las glándulas sebáceas
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hemorragias postparto
Hemorragias postpartoHemorragias postparto
Hemorragias postparto
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Toxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacionalToxoplasmosis gestacional
Toxoplasmosis gestacional
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
 
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimientoObesidad infantil y curvas de crecimiento
Obesidad infantil y curvas de crecimiento
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
Secreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinal
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP AVANZADO
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

QUÍMICA DEL AMOR

  • 1. “Te amo, con la fuerza de mi Dopamina, el recuerdo imborrable de esta pasión que me da la Norepinefrina, y la felicidad, que cuando estas a mi lado me produce la Serotonina”.
  • 2. ¿PORQUE NOS ENAMORAMOS DE UNA PERSONA Y NO DE OTRA? . En nuestro inconsciente tenemos la imagen de nuestros progenitores y buscamos algunos rasgos que se parezcan a nuestro progenitor del sexo opuesto porque es el ideal de hombre o mujer con el crecimos. La correspondencia: buscamos a personas que tengan historias similares a la nuestra, además que tengan un nivel cultural, social, intelectual, parecido al nuestro. Nos enamoramos de lo que anhelamos ser o bien de lo que tiene el otro y en nosotros mismos no lo reconocemos y nos sirve entonces como espejo.
  • 3. ¿PORQUE NOS ENAMORAMOS DE UNA PERSONA Y NO DE OTRA? Las feromonas: son substancias secretadas por algunas glándulas que se encuentran en las axilas, cerca de los labios, pezones, ingles y son percibidas por la otra persona a través de un órgano llamado vemoronasal. Cuando encontramos a la persona adecuada es porque las feromonas de dicha persona nos parecen agradables y compatibles a las nuestras. Buscamos a la pareja adecuada para perpetuar la especie y esto se hace después de una evaluación por "instinto" y buscamos a la mejor persona con la cual nuestros genes se mezclen de la mejor manera.
  • 4. EL AMOR Y LOS NEUROTRANSMISORES Cuando encontramos a la persona deseada se dispara la señal de alarma. A través del sistema nervioso el hipotálamo envía mensajes a las diferentes glándulas del cuerpo ordenando la secreción de diversas sustancias. El amor es un proceso bioquímico que se inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí al sistema endocrino, dando lugar a respuestas fisiológicas intensas.
  • 5. LA FENILETILAMINA Se comienza a producir al principio del enamoramiento. Esta molécula es un neurotransmisor responsable de las sensaciones y modificaciones fisiológicas que experimentamos cuando estamos enamorados. El cerebro responde mediante la secreción de:  Dopamina  Adrenalina  Norepinefrina  Serotonina  Hormonas
  • 6. ADRENALINA Y NORADRENALINA Sus efectos se hacen notar al instante:  El corazón late más deprisa (130 pulsaciones por minuto).  La presión arterial sistólica (lo que conocemos como máxima) sube.  Se liberan grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular.  Se generan más glóbulos rojos a fin de mejorar el transporte de oxígeno por la corriente sanguínea.
  • 7. LA DOPAMINA La dopamina en el Cerebro produce respuestas como lo son:  Euforia  Aumento de energía  Hiperactividad  Insomnio  Pérdida del apetito  Temblores  Aceleración en los latidos del corazón y de la respiración  Obsesión  Ansiedad o miedo  Adicción al Amor  Actúa en la estimulación y el desarrollo de las relaciones sexuales. Al aumentar la Dopamina, aumenta el nivel de Testosterona, que es por excelencia la hormona del deseo sexual. La dopamina es un neurotransmisor que hace que se pasan por alto todas aquellas características negativas que forman parte de la conducta del ser amado. Luego con los años, esos detalles serán evidentes a consecuencia de la disminución de la dopamina.
  • 8. LA DOPAMINA La dopamina que se libera al besar da tanta euforia como la cocíana
  • 9. LA NOREPINEFRINA Deriva de la dopamina. Su aumento produce: euforia, energía excesiva, insomnio y pérdida de apetito. Aumenta la capacidad de recordar estímulos nuevos, lo que permite explicar por qué los amantes recuerdan los más mínimos detalles, así como los momentos inolvidables de la relación.
  • 10. LA SEROTONINA Brinda felicidad y logra generar una mejor disposición anímica. La ausencia del ser amado, produce la disminución de las concentraciones de Serotonina en el cerebro. Nos sentimos tristes, nos deprimimos. Los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) están relacionados a bajos niveles de Serotonina.
  • 11. ENDORFINAS Cuando la endorfina comienza a proporcionar dosis extras se reduce el dolor físico y aumenta el amor por la vida. A medida que circula en nuestro cuerpo más cantidad de endorfinas que lo habitual, las cosas insignificantes que vemos todos los días pasan a causarnos una enorme alegría.